FM= FÍSICO MATEMÁTICO
SUBTIPO
| DESCRIPCION
| CARRERAS
| P
| puras
| Interés en el cálculo y en la física de manera pura sin un interés hacia un área en específico. Les interesa que los conocimientos se apliquen. Los reactivos especifican actividades que implican matemáticas y física; a su vez presentan medios laborales y desafíos intelectuales propios al desarrollo de estas carreras.
| Lic en :
Matematicas
Fisicas
Fisico matematico
Ingeniero físico industrial
| A:
| Artefactos
| Los reactivos de esta área implican ambientes donde se aplique la física y la matemática a la operación, el manejo, diseño y el mantenimiento de artefactos en general, además de algunos objetivos terminales compartidos por estas carreras.
Algunas carreras son:
| Ingeniero:
Militar artillero
Transmisiones
Mecánico
Electricista
Sistemas computacionales
Físico industrial
Electrónica y comunicaciones
Construcción de barcos
Sistemas electrónicos
Jefe de máquinas.
Mecánico electricista
Aeronáutica
Biomédico.
Transportes.
| N:
| Naturaleza
| Interés en la aplicación de la matemática y la física a la naturaleza, entendiéndose como objeto de aplicación y estudio de la geofísica. Los reactivos de este subtipo definen ambientes de trabajo que implican conocimientos del suelo, su composición, estructura y el deseo de profundizar y conocer algunos fenómenos geofísicos, además de las habilidades y conocimientos terminales compartidos por esta familia de profesiones.
| Ingenierías en:
Geología
Geología marina
Petróleo
Minería
Energía
Ciencias atmosféricas.
| I
| Industria
| :Interés ocupacional primordial en la matemática y física referidas al proceso de producción industrial. Diseño, supervisión, operación, mejoramiento, etc. De modelos de producción en los centros laborales complejos, tanto para producir objetos a gran escala, como la operación interna. Sistemas operativos de centros comerciales, bancarios y procedimientos de servicio directo al cliente.
| Ingenieros en:
Industrial y de sistemas
Industrial y de procesos
Textil en tejidos de punto
Textil en acabados
Industrial militar
Industrial administrador
Licenciatura en:
Administración de operaciones
Administración y organización de la producción.
| C
| Construcción
| Atracción por la aplicación de la física y de la matemática al diseño de estructuras de obras mayores y menores y al cálculo de resistencia de materiales.
| : Ing. Civil
Ing. Constructor militar
Ing. Municipal
Ing. Civil portuario
Arquitectura (cuando los puntajes altos combinan intereses y aptitudes propias de las áreas de Fm y H.)
Ing. Urbanista
Ing. Civil arquitecto
Lic. Arquitecto en planeación
Ing. En planeación y diseño
Lic. en diseño de los asentamientos humanos.
Arquitectura
Ing. Civil en sistemas
Ing. Civil en hidráulicas
Ing. Civil en Construcción y estructura.
| Md
| Manejo de Datos
| Aplicación de las matemáticas al manejo exclusivo de datos como estadística, actuaría, etc
| Lic. en admón.. y actuaría
Lic. en actuaría
Lic. en estadística
Lic. en matemáticas aplicadas
Lic. en estadística y matemáticas.
| Mg
| Medición Geodésica
| Aplicación de la geometría, física y matemáticas a la medición de terrenos y al reconocimiento de accidentes geográficos. Elaboración de cartas geográficas, cálculo de niveles de terrenos, en minas, alturas de montañas, construcciones, zonas residenciales, catastros municipales, etc.
| Ing. Topógrafo hidromensor.
Ing. Topógrafo y geodesta.
Ing. Geodesta.
Ing. Geógrafo.
| D:
| Diseño
| Uso de la geometría, matemática y dibujo lineal con el propósito de delinear visualmente posibles terminados de artefactos. Diseñar artefactos diversos, conocimiento o dominio de las habilidades propias del diseño industrial.
| Lic. en diseño industrial
Ingeniero en diseño industrial
|
A: administrativo
SUBTIPO
| DESCRIPCION
| CARRERAS
| Ri
| recursos instrumentales
| Traducción, diseño y operación de programas o softwares con información como de inventarios, nóminas, etc. También se desempeñan en la supervisión y en el monitoreo de centros de cálculo, cuyo fin sea la administración a través de los ordenadores.
| Lic. en Informática
Lic. en computación
Lic. Computación administrativa
Lic. en ciencias de la información
Lic. en sistemas de computación
Lic. en informática y contaduría pública.
| Rf
| Recursos financieros
| Qué hacer y cómo manejar los recursos económicos y financieros como base de la producción. Gusto por interpretar los movimientos financieros, la relación de la empresa con el estado en un sentido fiscal, el conocimiento del mejor manejo o manejo experto de las finanzas de un complejo laboral o estatal.
| Contador público
Lic. en Admón.. financiera
Lic. en Economía
| Rh
| Recursos humanos
| Las actividades comunes a esta línea de ocupación son: selección de personal, conocimientos acerca de la motivación al trabajo, conocimientos y aplicaciones de los aspectos legales de la ley laboral, manejo y supervisión de grupos de trabajo; además, el diseño, implementación, supervisión e investigación de programas de capacitación.
| Lic. en Comercio
Lic. en relaciones industriales
Lic. en administración de personal
Lic. en Recursos Humanos
Lic. en Psicología Organizacional
| Rc
| recursos comerciales
| Implica actividades e intereses persuasivos tales como el fomento de las articulaciones entre oferta y demanda; también el emprender, diseñar, supervisar, programar e implementar actividades cuyo propósito sea agilizar o facilitar la relación entre la producción y el demandante.
| Lic. en comercio
Lic. en comercio exterior
Lic. en mercadotecnia
Lic. en aduana
Lic. en admón. De empresas
Lic. en Publicidad
Lic. en Relaciones Comerciales
| Rt
| recursos turísticos
| Diseño de programas para promover y fomentar el turismo, generación de nuevos conceptos en la materia, desarrollar puestos directivos en empresas de este tipo.
| Lic. en Turismo
Lic. en Administración de empresas turísticas.
Lic. en hotelería y turismo
Lic. en Administración de empresas
| Rp
| Recursos públicos
| Optimización de los recursos del estado. Diseño, supervisión, dirección y hacer eficientes los programas y presupuestos que el Estado asigna a sus gobernantes y el ejercicio público en general.
| Lic. en Administración de empresas públicas
Lic. en Administración Tributaria
Lic. en administración de planeación y desarrollo
Lic. en administración fiscal
Lic. en Administración de empresas.
Lic. en administración de empresas públicas
Lic. en administración pública y ciencias políticas.
| Re
| Recursos educativos
| La educación, como empresa educativa, requiere del uso planeado y científico de sus recursos con el fin de optimizar todo lo que se tiene y de cumplir con esa misión. Implica actividades como el diseño y la planeación de campañas, con el propósito de aumentar los bienes patrimoniales de estas instituciones. Implica la supervisión, ejecución, control y distribución de los recursos físicos y humanos que una institución requiere para su funcionamiento y sostenimiento.
| Lic. en Administración Educativa
Lic. en administración de empresas.
Lic. en planeación y administración de la educación.
| Ra
| Recursos agrícolas
| Promueve, organiza, supervisa y planea la empresa agrícola. El campo, como elemento y recurso productivo del país, requiere de profesionales capaces de administrar y optimizar científicamente este gran recurso nacional.
| Lic. en Administración agrícola
Lic. en administración de empresas agrícolas.
Lic. en administración de empresas.
Lic. en administración de agroindustrias
| Rm
| Recursos minerales
| Diseño de programas, planeación, dirección, promoción y creación de sistemas administrativos más eficientes en las actividades mineras en general.
| Lic. en administración de empresas mineras.
Lic. en administración de empresas.
|
B= Biológicas
SUBTIPO
| DESCRIPCION
| CARRERAS
| P
| puras
| Estudio de la vida, de los organismos por los organismos mismos, sin buscarle una aplicación inmediata. Estudio de teorias y fenómenos biológicos sin una utilidad práctica inmediata.
| Lic. en biología
Lic. en biología marina
Lic. biólogo ecólogo
Biólogo científico en botánica
Biólogo científico en microbiología
Biólogo científico en biofísica.
| Sh
| salud Humana
| Conocimiento de técnicas e instrumentales dirigidos a la promoción y el cuidado de la salud humana.
| Lic. en enfermería
Médico cirujano
Medicina homeopática
Odontología
Audiometrista
Optometrista
Lic. en nutrición
Fisioterapia
Lic. en investigación biomédica básica.
| Sa
| Salud animal
| Cuidado y mejoramiento de la especie animal.
| Médico veterinario
Ingeniero zootecnista
Médico veterinario zootecnista.
| T
| terrestre
| Aplicación de la biología a la explotación y conservación de los organismos útiles para la subsistencia del hombre, tales como las plantas y el ganado. Implica trabajo al aire libre, en ranchos, granjas, etc. Además del deseo de conocer métodos y técnicas de trabajo típicas de los ingenieros agrónomos y zootecnistas. Abarca dos áreas de trabajo: la agronomía y la zootecnia.
| Ing. Agrónomo
Ing. Agrónomo zootecnista
Ing. En Zootecnia
Ing. Agrónomo en producción
Ing. Agrónomo administrador
Ing. Agrónomo parasicólogo.
Ing. Fitosanitario
Ing. Fitotecnista.
Ing. Agrónomo en zonas áridas.
Ing. Agrónomo en agroindustrias.
Ing. Agroindustrial.
Lic. en hortícola
Lic. en horticultura.
Ing. Agrónomo Fruticultor
Ing. En plantaciones.
| S
| silvícola
| Estudio de los árboles en todos sus tipos. Tiene como finalidad la explotación e industrialización racional y ecológicamente condicionada de los recursos forestales de un país. Los medios de trabajo son las zonas arboladas, los aserraderos e industrias de tecnología de la madera. Implica las técnicas para la explotación racional, la industrialización y el cuidado de los bosques. Supervisión de la tala de los árboles.
| Ing. En tecnología de la madera
Ing. Forestal
Guardia forestal
Ing. Forestal en sistemas de producción.
Ing. Agrónomo en recursos forestales.
Ing. Agrónomo en bosques.
Ing. Agrónomo Fruticultor.
Ing. Silvícola.
| A
| Ambientalista
| Actividades de investigación tales como el monitoreo del desarrollo y evolución de la ecología, así como también el asesoramiento de los complejos habitacionales, industriales y urbanos en general, además del diseño y supervisión de programas tendientes a reestablecer la armonía de todos los recursos del ecosistema en relación con el crecimiento de la civilización.
| Ing. Ambiental
Ing. Civil ambiental
Ing. Ambiental en agua.
Ing. Ambiental en aire
Lic. en ecología
Lic. en ecología e ingeniería social.
| M
| Marítima
| Explotación y estudio de la biología martíma. El medio de trabajo es básicamente el mar, los lagos y ríos de agua dulce. Diseño, planeación, supervisión del cultivo
| Biólogo pesquero marino
Biólogo pesquero
Ing. Bioquímico (tecnología de alimentos del mar)
Ing. Pesquero
Ing. Acuicultor
Ing. En sistemas acuícolas
Ing. En pesca industrial.
Oceanólogo.
Ing. Químico oceanólogo.
Ing. Acuicultor.
| S: Sociales
SUBTIPO
| DESCRIPCION
| CARRERAS
| P
| principios y leyes de la relación humana
| Carreras cuyo objetivo básicamente es el estudio de principios. Leyes y relaciones entre los diferentes grupos humanos. El hecho de conocer cómo interactúan y se condicionan los grupos humanos en relación con ciertos factores como la clase social, la capacidad económica y la religión, además de cómo se condiciona la relación de ciertas instituciones con ciertos medios socioculturales específicos, y el conocer las expectativas y comportamiento típicos de ciertos grupos por sus valores sociales, artísticos, etc., es característico de los profesionales en esta área. Implica actividades que intenten conocer la relación entre todos estos elementos y los grupos humanos.
| Sociología
Antropología social
Ciencias sociales
Sociología rural
Antropología social de la educación
Sociología del trabajo.
| Cra
| Calidad de la relación asistencial
| Se refiere a aquellas carreras cuyo objetivo sea el de asistir al que está impedido de ser independiente y autosuficiente. Se habla de una relación asistencial. Los medios de trabajo también se han considerado y se describen como arte de las instituciones de servicios comunitarios de todo tipo: cárceles, hospitales, escuelas, etc.
| Lic. en trabajo social
Lic. en ciencias de la comunidad
Lic. en trabajo social escolar
Lic. en trabajo social penitenciario.
Lic. en trabajo social médico.
| Crex
| calidad de la relación existencial
| Incluye aquellas carreras cuyo interés se centra básicamente en el mejoramiento de la relación del hombre con su existencia y esencia o, dicho de otro modo, un aumento en la calidad de su existencia y por ende en la relación con su prójimo. Las actividades comunes son: el manejo de instrumentos como la psicometría, el conocimiento de la motivación humana y el trabajo cara a cara con el paciente.
| Lic. en psicología
Lic. en psicología organizacional
Lic. en relaciones familiares
Lic. en psicología criminal
Psicólogo orientador
Lic. en Psicología infantil
Lic. en Psic. Clínica
Lic. en Psic. Experimental.
| Crl
| calidad de la relación legal
| Incluye la relación de derecho o legal entre los individuos, grupos y naciones.
| Lic. en derecho
Lic. en ciencias políticas y admón. Pública.
Lic. en relaciones internacionales
Abogado y notario público
| Cred
| calidad de la relación educacional
| La promoción de la calidad en la transmisión de la cultura, el desarrollo de las habilidades, etc. Caracteriza a los educadores. Implica medios de trabajo propios de la docencia y actividades como el diseño, supervisión, implementación e investigación de programas educacionales.
| Lic. en educación preescolar.
Lic. en pedagogía
Lic. en ciencias de la educación
Lic. en educación primaria
Lic. en educación especial
Lic. en docencia.
Carreras pedagógicas en general.
| Cri
| calidad de la relación interhumana
| Aplicación de principios, leyes y filosofías antropológicas al mejoramiento de la comunicación y por ende, de las atmósferas de trabajo de los grupos humanos.
| Relaciones públicas
Relaciones humanas
Administración del tiempo libre
Comunicación humana
Comunicación organizacional
Comunicación turística.
|
Q: Química
SUBTIPO
| DESCRIPCION
| CARRERAS
| P
| puras
| Gusto por las formas y los aspectos exclusivamente teóricos de la Química. Implica medios de investigación como laboratorios universitarios y actividades que fomenten sólo habilidades, curiosidad y un interés meramente teórico científico sin una utilidad inmediata.
| Lic. en ciencias químicas
| I
| inorgánica
| Diseño, supervisión y operación de los procesos propios del ámbito de lo inorgánico.
| Ing. Químico de procesos
Ing. Químico administrador
Ing. Químico industrial
Ing. Químico metalurgista
Químico metalúrgico
Ing. Geoquímica
| Obqa
| Orgánica bioquímicas alimentos
| Implica medios de trabajo propios de empresas dedicadas a la producción de alimentos de diversa índole o actividades que fomenten el interés por el conocimiento de técnicas y métodos propios de esta disciplina. También incluye el diseño, supervisión y operación de sistemas y procesos químicos aplicados a la elaboración de alimentos.
| Ing. Bioquímico administrador en servicios alimentarios.
Ing. En procesos químicos alimentarios.
Químico farmacéutico biólogo en alimentos.
Bioquímico en procesado de alimentos.
Lic. en química de los alimentos.
Ing. Bioquímico.
Lic. en gastronomía
| Obqc
| orgánico bioquímica clínico
| Su aplicación se orienta básicamente al trabajo relativo a la salud y a la práctica médica, aunque hay mas formas de aplicación.
| Lic. en ciencias químicas
Químico clínico
Químico bacteriólogo parasicólogo
Lic. químico clínico
Quimico biologo en analisis clínicos.
Químico parasicólogo.
Ing. Bioquímico.
| Obqf
| Orgánico Bioquímica farmacología
| La producción de medicamentos en serie, elaboración e investigación de éstos; supervisión, elaboración, planeación y conocimientos de técnicas y métodos de producción aplicados a esta área de la bioquímica.
| QFB
QFB en: farmacia clínica y farmacia industrial.
| Qag
| Químicos agrícolas
| Aplicación de la química orgánica e inorgánica a las actividades del campo.
| Químico agrícola
Ing. Químico agroindustrial
Ing. Químico en agroindustrias.
| Opi
| Orgánico petroquímico industrial
| Intervención dentro de la a industria benefactora de los derivados del petróleo, como plásticos, solventes y combustibles.
| Ing. Químico petrolero.
Ing. Químico industrial
Ing. Químico en procesos
Ing. Químico en procesos petroquímicos.
Ing. Químico en petroquímica.
|
H: Área de humanidades
SUBTIPO
| DESCRIPCION
| CARRERAS
| Hm
| Hombre mismo
| El estudiante que resulta predominante en esta área es aquel que aspira al conocer al ser del hombre desde un punto de vista ontológico.
| Lic. en filosofía
Lic. en ciencias humanas.
Lic. en teología.
Lic. en humanidades y filosofía.
Lic. en religión.
Lic. en ciencias teológicas
| Seo
| su expresión oral
| Incluye carreras que promueven el desarrollo de habilidades en expresión oral de manera predominante.
| Lic. en teatro
Dramaturgo
Dirección teatral
Lic. en literatura dramática y teatro.
Lic. en actuación.
| See
| su expresión escrita
| Se refiere a aquellas actividades que fomenten el gusto e interés por la expresión escrita, ya sea evaluar, supervisar y disfrutar los productos literarios, además de escribir en forma independiente.
| Lic. en letras
Lic. en literatura iberoamericana
Lingüística
Lic. en letras y periodismo
Lic. en letras, lengua y literatura hispánicas.
| Sep
| su expresión plástica
| Implica actividades tales como aquellas que fomentan la expresión de tipo plástico exclusivamente, al igual que el desarrollo de algunas habilidades en el manejo de técnicas y materiales con la idea de crear belleza ambiental (barro, cantera, maquetería, litografías, fotografía, etc.)
| Lic. en artes visuales
Lic. en escultura y grabado
Lic. en dibujo publicitario
Lic. en pintura
Lic. en artesanías
Lic. en diseño gráfico
Lic. en grabado.
Restauración y mantenimiento de bienes inmuebles
Lic. en diseño de modas.
Escenógrafo
Lic. en artes, en fotografía.
| Sec
| su expresión corporal
| Fomento y gusto por la expresión corporal en diferentes modalidades, como la investigación antropológica de bailables, la dirección de grupos de danza, la ejecución y aprendizaje de movimientos de danza.
| Lic. en danza
Lic. en artes de danza contemporánea
folklorista
| Sea
| su expresión auditiva
| Dirección de corales en general y grupos de ejecución de la música, además de actividades de ejecución de la música, de fomentar y difundir esta actividad en la comunidad.
| Lic. en composición
Instrumentista
Lic. en piano, viola, guitarra, flauta, tuba, violín, etc.
Lic. en canto
Lic. en musicología
Lic. en canto
Lic. en etnomúsica
Lic. en producción y programación musical
Lic. en música y dirección de coros
Lic. en música y cantante.
| Sc
| su complementación
| Gusto e interés por el uso de todos los medios de expresión de que el hombre dispone, utilizados en un programa televisivo, en un video, en un programa de radio, etc.
| Lic. en ciencias de la comunicación
Lic. en ciencias de la comunicación en TV
Lic. en ciencias de la comunicación en cine.
Lic. en ciencias de la información.
| I
| Idiomas
| Traducción, dominio de idiomas, estudio a fondo de lenguas extranjeras, etc.
| Lic. en idiomas
Lic. en traducción e interpretación
Lic. en traducción.
Lic. en lenguas extranjeras.
Lic. en lenguas modernas
| C
| su combinación
| Conocer al hombre o tenerlo como objeto de estudio a través de sus manifestaciones o expresiones. Documentales, ambientes como excavaciones y centros históricos, de documentales, elementos del folklore además del gusto por actividades intelectuales tales como inducir y deducir un comportamiento humano basado en vestigios.
| Arqueología
Lic. en historia
Lic. en antropología social
Lic. en etnohistoria
Lic. en ciencias antropológicas.
Lic. en antropología física, cultural, de la educación, política, etc.
| Cc
| cuidado cultural
| Cuidado del patrimonio escrito heredado por la cultura. Guardan, clasifican y esmeradamente atienden a los usuarios de una biblioteca. Clasificación de libros y atención a usuarios. Manejo de materiales escritos; capacidad de diagnóstico y evaluación de dichos materiales y la categorías propias de una clasificación-
| Lic. en biblioteconomía
Lic. bibliotecónomo
Archivonomía.
|
:
|