Informe programa mic mac vision del departamento del cauca al añO 2030 6




descargar 1.27 Mb.
títuloInforme programa mic mac vision del departamento del cauca al añO 2030 6
página8/9
fecha de publicación19.02.2016
tamaño1.27 Mb.
tipoInforme
b.se-todo.com > Documentos > Informe
1   2   3   4   5   6   7   8   9

MAPA DE INFLUENCIAS INDIRECTAS







LISTA DE VARIABLES POR INFLUENCIA





LISTA DE VARIABLES POR DEPENDENCIA





MAPA DE DESPLAZAMIENTO E INFLUENCIAS





CAPITULO II




SMIC PROB EXPERT (Laverde J. C., 2015)


Con el propósito de identificar los escenarios alternativos se aplica la herramienta de software SMIC-PROB-EXPERT, con la cual se determina la probabilidad de ocurrencia de los escenarios construidos en función de las hipótesis definidas.
Los escenarios que se construyen hacia el futuro son de 3 clases, dependiendo del tipo de hipótesis que se formulen: (Laverde, 2015)
Escenarios tendenciales, o exploratorios, que van del pasado o del presente. Captan patrones y comportamientos que se han producido en el pasado y que muestran un ciclo de evolución hacia el presente y el futuro. El pasado se “proyecta”, se “extrapola” hacia el futuro. En estos escenarios hay un supuesto: el futuro es igual, o parecido (similar), al pasado y al presente.
Escenarios de ruptura, o quiebres imprevistos que se pueden presentar en el futuro y que rompen con las tendencias del pasado y el presente, de forma sorpresiva, inesperada. Las rupturas pueden ser positivas o negativas, deseables o indeseables.
Escenario viable y deseable (o escenario “normativo”). Se construye un futuro deseado y se “proyecta hacia el presente”, ajustando criterios y recursos, de acuerdo con la aspiración manifestada. Es el momento de construir la “desiderata” (conjunto de eventos que se desean

EJERCICIO PRÁCTICO



En el presente capítulo se muestra la aplicación práctica del software SMIC PROB EXPERT, en un proyecto denominado “IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA ESTRATÉGICO DE TRANSPORTE PÚBLICO EN EL MUNICIPIO DE POPAYAN CAUCA”

DEFINICIÓN DE HIPÓTESIS



Para la realización del presente ejercicio, se redactaron seis (6) hipótesis, las cuales se describen a continuación:



Título largo

Título corto

Descripción

1

Cambio del parque automotor

CPA

Que tan probable es que para el año 2025 en el Municipio de Popayán, se haya hecho la transición al "modelo único de bus" definido para el Sistema Estratégico de Transporte Público, si en el 2015 el tan solo se han definido las características del vehículo

2

Obras de Infraestructura vial terminadas

OIVT

Que tan probable es que para al año 2025, en el Municipio de Popayán, se hayan concluido el 100% de las obras de infraestructura vial requeridas, si a 2015 el avance es del 35%

3

Sistema de semaforización

SS

Que tan probable es que para el año 2025 en el Municipio de Popayán, se tenga en operación una central de monitoreo y control de la red semafórica, si para 2015 tan solo están centralizadas 16 intersecciones semaforizadas de las 44 existentes, sin tener en cuenta las 12 nuevas que se deben construir

4

Paraderos de Buses del Sistema Estratégico de Servicio Púbico

PSETP

Que tan probable es que para el año 2025 en el Municipio de Popayán estén demarcados, señalizados y operando el 100% de los paraderos de buses diseñados para el SETP, si en 2015 tan solo se han señalizado el 5%

5

Sistema de gestión y control de la flota del Sistema Estratégico de Transporte Público

GCF

Que tan probable es que para el año 2025 en el Municipio de Popayán, se haya implementado el 100% del sistema de información que permita monitorear (tener ubicación, información de recorridos, información general) de manera centralizada la flota de vehículos del SETP, si en 2015 la implementación es del 0%

6

Sistema de cobro del servicio a través de tarjetas con microchip recargables

CTRM

Que tan probable es que para el año 2025 en el Municipio de Popayán se haya implementado en un 100% el sistema de cobro a través de tarjetas recargables con microchip para el servicio de transporte público colectivo, si a 2015 el proceso de implementación es del 0%



1   2   3   4   5   6   7   8   9

similar:

Informe programa mic mac vision del departamento del cauca al añO 2030 6 iconInforme de actividades del año 003: Gestión del Libro Genealógico

Informe programa mic mac vision del departamento del cauca al añO 2030 6 iconPrograma de Garantía de Calidad Para el Departamento de Enfermería del

Informe programa mic mac vision del departamento del cauca al añO 2030 6 icon3) actividad individual · los objetivos del desarrollo sostenible...

Informe programa mic mac vision del departamento del cauca al añO 2030 6 icon¿En qué consiste la visión idealista, la visión materialista y la...

Informe programa mic mac vision del departamento del cauca al añO 2030 6 iconDe la Misión, Visión y Objetivos del Ministerio del Ambiente

Informe programa mic mac vision del departamento del cauca al añO 2030 6 iconVisión histórica del problema del origen de la Vida

Informe programa mic mac vision del departamento del cauca al añO 2030 6 iconInforme aprobado por el Comité del Programa y Presupuesto

Informe programa mic mac vision del departamento del cauca al añO 2030 6 iconResumen : se pretende aportar una visión del ciclo completo del problema...

Informe programa mic mac vision del departamento del cauca al añO 2030 6 iconResumen a comienzos del año 2012, se comenzó a trabajar con el tema...

Informe programa mic mac vision del departamento del cauca al añO 2030 6 iconInforme sobre la marcha de la aplicación del programa de la ompi de alineación estratégica




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com