2.- Caracterizar los factores BIO-FÍSICOS de las parcelas en recuperación.
| Conformar un equipo multidisciplinario. Realizar observaciones técnico ambiental sobres los factores (bióticos y abióticos). Efectuar un análisis físico-químico del agua y suelo. Buscar datos climatológicos del sector en el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente. Identificar la biodiversidad existente. | Conocer el potencial que reúne el parcelamiento, para la conformación de los modelos didácticos- productivos, relacionados con la práctica agroecológica en función a un desarrollo sustentable. | Minimizar el impacto ambiental en la implementación de los modelos didácticos productivos. | Ambientales:
.- Flora y Fauna.
.- Suelo y Agua
Financiero:
.- Propios.
Institucionales:
.- Fundación La Salle
.- Hidrocentro
.- Emergencia 171
.- Alcaldía de San Carlos
Humanos:
.- Estudiantes UBV.
.- Pasantes de ETRI “Mons. Sixto Sosa”
Materiales:
.- Papelería.
.- Bolsas Plásticas.
.- Bote.
.- Palines.
|