descargar 47.72 Kb.
|
CURRICULUM VITAE 1 DATOS PERSONALES NOMBRE: FRANCISCO ANTONIO MOLINA MORENO EDAD 59 AÑOS SEXO MASCULINO DIRECCION : AVENIDA DIEZ 144 A COLONIA PRADOS DEL SOL TELEFONO DOMICILIO 215 91 96 TELEFONO TRABAJO 2 15 02 98 HERMOSILLO SONORA e-mail a.molinam@hotmail.com RELACION DE GRADOS ACADEMICOS OBTENIDOS
EXPERIENCIA PROFESIONAL Y POSICIONES OCUPADAS. Medico No familiar con especialidad de pediatría Médica en el Hospital general de Subzona numero 6 del IMSS y en el Hospital de Gienco pediatría del IMSS en Hermosillo desde 1987-2012 y puesto actual Director Médico del Hospital General de Subzona con UMF número 6 del IMSS. 1991-92 Subdirector medico HGP IMSS 1992-1993 Jefe de Departamento clínico de pediatría del Hospital de Gienco pediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social en Hermosillo. 1999-2001 Subdirector Médico del Hospital de Gineco Pediatría del IMSS en Hermosillo. 2001-2003 Director general del Hospital de Gineco Pediatría del IMSS en Hermosillo 2003-2006 Vocal del comité local de investigación del Hospital de Gienco pediatría del IMSS en Hermosillo Sonora. 1997, 1998, 1999, 2000,, 2002, 2007, 2008,2009.20010, 2011, 20012 Presidente del comité de investigación del Hospital de Gienco pediatría del IMSS en Hermosillo Sonora. 2003 y 2004 EXPERIENCIA DOCENTE Instructor del curso de especialización en Pediatría Médica, en hospital de Gineco Pediatría del IMSS. En Hermosillo, Sonora desde 1996. Profesor de los cursos de: adiestramiento en servicio en el área de Pediatría, para Médicos Familiares durante los años de 1994, 1995 y 1996. Profesor de la materia de Pediatría en el curso postécnico de enfermería materno infantil, en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Sonora durante 1994. Profesor del de enfermeria pediatrica en el modulo de Genetica con 20 horas de duración, en el año de 1994. Profesor del de enfermeria pediatrica en el modulo de Dermatología con 20 horas de duración, en el año de 1994. Profesor de patología pediatrica en el curso postécnico para Enfermera materno infantil durante Noviembre diciembre de 1994 UNISON Profesor adjunto adiestramiento en servicio de pediatria en en pediatria en 1995 Profesor adjunto adiestramiento en servicio de pediatria en en pediatria en 1996 Profesor titular del curso de patología pediatrica en el curso para profesional técnico de enfermería básica en el IMSS, durante 1997. Profesor titular del curso de patología pediatrica en el curso para profesional técnico de enfermería básica en el IMSS, en modulo de estadistica con 25 horas durante 1999 Profesor titular del curso de patología pediatrica en el curso para profesional técnico de enfermería básica en el IMSS, en modulo metodología de la investigación con 25 horas durante 1999 Profesor ponente en curprimer curso monografico de enfermeria oncologica del 4 de sept iembre al 14 de diciembre del 2000. Profesor adjunto del modulo de bioestadistica en el III diplomado de investigación clínica realizado en la Universidad de Sonora en conjunto con el IMSS, durante 1999, con 60 horas de duración Profesor titular de la asignatura de Metodología de la Investigación I del curso postecnico de enfemería pediatrica avalado por la UNAM-IMSS 2008 PROFESOR titular de la materia de Metodología de la investigación en curso postecnico de enfemeria IMSS-UNAM 2008 profesor fundador de licwenciatura en medicina de la universidad de Sonora 2000 Profesor de asignatura A, en la materia Metodología de la investigación, en la escuela de Medicina de la Universidad de Sonora, en semestre 2000-2. Profesor de asignatura A en la materia de Metodología de la investigación II en la escuela de Medicina de la Universidad de Sonora en el semestre 2001. Ponente en sesón general de Hospital del tema Diagnostico y tratamiento del asma en pediatria. 2006 Profesor de asignatura A en la materia de Educación médica en la escuela de medicina de la Universiad de Sonora en el semestre 2002-1, 2003-1 , 2004-1 y 2005-1 2006-1 2007-1 , 2010-2, 2011-2, 2012-2 profesor de asignatura de Nutricion clinica en Pediatria 2012-1 Profesor de asignatura A en la materia de Pediatría en la escuela de medicina de la Universidad de Sonora en semestre 2005-2 , 2006-2 7 2007 -2, 2008-2. 2009-2, 2010-2, 2011-2, 2012-2 CURSOS DE EDUCACION Primer curso sobre actualización en enfermedades respiratorias el 31/10/1986 y 01/11/1986. Curso de certificación medica originada por accidente o enfermedad de trabajo dias 24 y 25 de septiembre de 1987. 8 horas XI Jornadas medicas pediatricas del Hospital Infantil del Estado de Sonora los dias 29 y 30 de septiembre de 1987. 19 horas XXXV Jornadas pediatricas anuales y curso monografico de infectología Pediatrica, Colegio de Pediatras del Estado de Sonora, 26 y 27 de junio de 1992. 15 horas II jornadas anuales en el I curso de Endocrinología Pediatrica y II curso de Neferología Pediatrica. Colegio de Pediatras del Estado de Sonora. 11,12 y 13 de marzo de 1993. II simposio internacional de infectología Pediatrica del pacifico, Colegio de Pediatras del estado de Sonora y confederación nacional de Pediatría de México. 24,25 y 26 de junio de 1993. 15 horas Programa de Desarrollo directivo que consta de 13 cursos con una duración de 128 horas. Instituto Mexicano del Seguro Social, del 9 al 28 de mayo de 1993. Pediatric advanced life support provider course. University Medical Center of Arizona and Hospital de Gineco Pediatría del IMSS. Octubre 1 y 2 de 1994. Curso de Genética médica. Colegio de Pediatras del Estado de Sonora y centro de investigaciones biomedica de occidente, del CMNO DEL IMSS. 25 febrero de 1994. Capacitación medica continua, asistencia a sesiones generales de hospital. Jefatura de enseñanza e investigación, del Hospital de Gienco Pediatría del IMSS en Hermosillo Sonora. 21 horas II Diplomado de investigacion clinica , universiad de Sonora, 120 horas de duracion Noviembre de 1997 V curso de Perinatología. Secretaría de salud publica y hospital Infantil del Estado de Sonora. 15 y 16 de octubre de 1999. Duración 12 horas I jornada Médica del Hospital de Gineco Pediatría. Instituto Mexicano del Seguro Social. 12 y 13 de noviembre de 1999. Duración 12 horas Actualización en docencia universitaria y taller de diseño de clases. División de Ciencias Biológicas de la Universidad de Sonora. 22 a 30 septiembre del 2000, duración 35 horas. Educación medica continua a través de Internet durante el año 1999 - 2000. Colegio de pediatras del Estado de Sonora. 18 horas. Curso de Urgencias Medico quirúrgicas en pediatría. Confederación Nacional de Pediatría, Federación de pediatras del noroeste y Colegio de Pediatras del Estado de Sonora. 26,27 y 28 de julio del año 2000. 18 horas. Primer curso de Gastroenterología Pediatrica y nutrición infantil. Colegio de pediatras del estado de Sonora, Federación de pediatras del Noroeste y Confederación nacional de pediatría de México. 9,10 y 11 de marzo del 2000. 18 horas. Taller de educación médica basado en competencias profesionales para directivos. Centro de formación para profesores de la región Noroeste en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Del 10 al 14 de abril del 2000. 40 horas. Curso taller de reanimación neonatal. Hospital de Gienco Pediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social en Hermosillo. IMSS. Del 6 al 8 de septiembre del año 2000. 18 horas. Taller de actualización en educación basada en competencias profesionales. Centro de formación de profesores en región noroeste en el Instituto Mexicano del Seguro Social. 28 de mayo al 1º de junio del 2001. 40 horas II coloquio de Asma en Pediatría , en Merida Yucatan, avalado por UNAM, CONAPEME 4 AL 7 de septiembre del 2002. Jormadas medicas anuales 10 a 12 julio 2003 CURSO de capacitacion y avaluacion directiva IMSS 17 a 19 marzo 2003 CURSO de capacitacion y avaluacion directiva IMSS 08 a 12marzo 2004 CONGRESO INTERNACIONAL DE PEDIATRIA 2004 CURSO de capacitacion y avaluacion directiva IMSS 09 a 11 Febrero 2005 CURSO de principios de homotoxicologia ydrenaje en homotoxicologia UNI SON 14 A 16 de mayo 2004, 24 horas CURSO pediatria en Homotoxicología y oligoelementos UNI SON 23 a 25 mayo, 2004 24 horas CURSO ginecologia en homotoxicología y Dermatología en Homotoxicología UNISON 19 a 21 de noviembre 2004 24 HORAS CURSO cancer en homotoxicología. manejo del dolor y cirugía en Homotoxicología 28 a 30 Enero 2005 24 horas UNISON CURSO Gastroenterología e Homotoxicología y Artroreumatología en Homotoxicologia 29 abril a 1º de Mayo 2005 24 horas unison CURSO Medicina Interna y Geratria en Homotoxicología 18 a 20 de marzo 24 horas UNISON 24th International Congress of pediatics Cancun , Mexico , August 15 -20 2004 Diplomado en direccion en salud ITAM 2005 Congreso medico de ozonoterapia 1 y 2 de junio universiad Autonoma de Morelos Curso de ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN EN SALUD IMSS 2005 Asistencia a jormadas pediatricas anuales 13,14,15 julio 2006 Asistencia a jornadas pediatricas anuales 1,2,3 y 4 agosto 2007 EXPERIENCIA EN ÁREA DE INVESTIGACIÓN Artículos publicados y presentación de trabajos Molina-Moreno FA, Sanchez-Lucero M, Romero-Cancio JA. Peso bajo al nacer en hijos de madres adolescentes comparados con hijos de madres mayores de 20 años. Bol. Clínico del Hospital Infantil del Estado de Sonora 1999; 16(2) 79-83 Gomez-rivera N, Molina-Moreno FA, Fabelo-Matutes Suren , Feria-Gollaz JJ, Vazquez-pizaña E, Lizarraga-Celaya MA, Del Pozo-Cruz Tito. Tratamiento del traumatismo craneoencefalico cerrado severo en niños , estudio de casos y controles de 20 pacientes.. Rev.Medicina Critica y terapia intensiva, vol XVII num, may-jun 2003 Gomez-rivera N, Montes-Aguilar JR, Molina-Moreno FA, Garcia -Zarate MG, Villalobos-garcía L, Castillo-Ramos J, Fonseca I. Tratamiento hidroelectrolitico y acido base en pacientes con cetoacidosis diabética : comparación de dos guias terapeuticas. Bol Med Hospital infantil de México, vol 61 Ene-Feb 2004 Gomez-rivera N, Molina-Moreno FA, García Z Ma guadalupe, castillo A Juan, Castillo R Jaime. Garcia H Roberto, Foonseca Chon Igmacio. Valenzuela Olivia A. Identificacion de la Entamoeba histolytica /E dispar por la tecnica de amiba en fresco Vs su tincion con hematoxilina – eosina en diarrea aguda. Rev. Mexicana de Pediatría. Vol 72, num3 May-Jun 2005 , 109-112 Norberto Gomez-Rivera, Francisco Antonio Molina-Moreno, Maria Guadalupe Garcia-Zarate, Jaime Castillo-Ramos, Roberto Jesus Alberto Cano-Rangel. Procalcitonina semicuantitativa como prueba diagnostica y marcador pronostico en niños con sepsis bacteriana. Boletin Médico del Hospital Infantil de México vol 63 Enero-febrero 2006 No. 1 EN DESARROLLO ACTUAL Investigador principal en proyecto de investigación: TERAPIA HOMEOPÁTICA COMPLEMENTARIA CON TRAMEEL S EN NIÑOS CON ASMA BROQNUIAL FINALIZADO EN 2012 Auspiciado por la universidad de sonora en convenio con heel alemania y en vinculacion al proyecto de colaboracion UNISON-IMSS PRESENTACIÓN DE TRABAJOS EN CONGRESOS Presentación del trabajo Peso bajo al nacer en hijos de madres adolescentes comparados con hijos de madres mayores de 20 años, durante: la Quinta reunión de investigación en salud, llevada a cabo del 15 al 17 de abril de 1998, en el hospital general del ISSSTE. Presentación del trabajo Mortalidad perinatal en el Hospital de Gineco pediatría del IMSS en Hermosillo durante 1999. En la II jornada medica del Hospital de Gienco Pediatría del IMSS en Hermosillo. Los dias 25 y 26 de agosto del 2000. Presentación del trabajo Mortalidad perinatal en el Hospital de Gineco pediatría del IMSS en Hermosillo durante 1999. En las XLIII jornadas del Colegio de pediatras del Estado de Sonora. 27,28 y 29 de julio del 2000. Presentación del trabajo libre mortalidad perinatal en el hospital de Gienco Pediatría del IMSS, durante el 4º congreso medico realizado en el Hospital Cima ls días 25, 26 y 27 de mayo del 2000. Exposición en cartel el trabajo de Mortalidad perinatal en el Hospital de Gineco pediatría del IMSS durante 1999. En la VII reunión regional de investigación medica del noroeste, del 7 al 9 de junio del año 2000 en La Paz B.C sur. Exposición en cartel el trabajo de Mortalidad perinatal en el Hospital de Gineco pediatría del IMSS durante 1999. En la XII jornada científico cultural conmemorativa del Centro Medico nacional del Noroeste, del IMSS. Presentacion de trabajo como coautor de trabajos libres de Tratamietno hiddroelectrolitico en pacientes con cetoacidosis diabetica, comparacion de dos guias terapeuticas, XLVI Jornadas anuales de la federacion de pediatras del Estado de Sonora del 10 al 12 de Julio del 2003. Presentacion en cartel como coautor : Detección de Entamoeba histolytica con hematoxilina y eosina en 35 niños con gastroenteritis aguda , 24th International Congress of pediatics Cancun , Mexico , Augoust 15 -20 2004 CONCURSOS ´DENTRO DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA convocatoria del 5 julio 2001 en departameno de letras y lingüística por la materia METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN I 2 GRUPOS 6 HORAS DISTINCIONES Y RECONOCIMIENTOS: Reconocimiento a la actuación institucional durante 1993 en el IMSS. Reconocimiento a la actuación profesional durante 1995 en el IMSS. Reconocimiento Por la Universidad de Sonora, por pertenecer al grupo de maestros fundadores de Escuela de medicina de la Universidad de Sonora. Reconocimiento a la actuación profesional en el IMSS durante el 2003 Reconocimiento a la actuación profesional en el IMSS durante el 2004 |