Cuestionario del Libro
¿Por qué salen a la luz casos de dopaje, casi exclusivamente, en deportes individuales como el ciclismo, atletismo y culturismo, etc. Y no en otros deportes como el futbol o el basquetbol?
Porque en esos deportes se requiere una resistencia física muy alta porque las personas que practican ese tipo de deportes les piden tener o dar más de lo que su cuerpo les permite. En cambio los deportes se juegan en equipo y se comparten el trabajo por lo cual es menor al de uno solo.
¿Es posible competir con el nivel de exigencia que se está haciendo sin el uso de estas prácticas ilegales?
No, no es posible para alguien que busque el triunfo en estos deportes individuales ya que las exigencias que les ponen los managers por los espectadores, son demasiado altas y sin el uso de ellas no conseguirían un buen lugar (ya que muchos otros participantes los usan y el que no los usa queda en una gran desventaja).
¿Se puede conseguir las marcas que se están consiguiendo en las diferentes modalidades sin el uso de estas sustancias prohibidas?
No por las siguientes razones: por el uso de droga de muchos participantes en el deporte que crea grandes desventajas para el que no las usa, y porque sin el uso de estas drogas el cuerpo humano no superaría las exigencias que ponen en estos deportes individuales.
¿Es ético competir con esta desventaja favorable respecto a quienes no utilizan este tipo de sustancias ilegales?,¿Se saca algún beneficio?, ¿Qué razones pueden llevar a caer en su uso?
No es ético el uso de estas drogas, es más bien hipócrita por parte de quienes las usan, pero si sacan beneficio de ello ya que los ayuda a ganar.
Unas de las razones pueden ser: el aumento del rendimiento físico lo cual significa un gran ventaja, otra puede ser el querer fama y por último que si no se consigue un buen lugar en este deporte no obtienen lucro.
¿El doping es algo que queda reservado a deportistas de “elite” o puedes tenerlo mucho más cerca de lo que crees?
No porque cualquier persona está expuesta a estas sustancias incluso adolecentes ya las consumen.
¿Queda reservado para deportistas profesionales o también llega al deporte “amateur”?
No porque todo tipo de deportistas las ingiere.
¿Quién se encarga de suministrar o vender todas esas sustancias?¿por qué crees que lo hace?
Los que se encargan de suministrar son personas que les gusta el dinero fácil y engañan a la gente diciendo mentiras sobre qué les hará bien y no mencionan sus consecuencias.
Porque es su negocio y necesitan clientes, para obtener ganancias.
¿Puede afectar a la salud el uso de este tipo de sustancias? ¿Conoces algún caso en el que haya sucedido así?
Si puede afectar el uso de esas sustancias gravemente a la salud del cuerpo, no.
¿Crees que es posible que se desaparezca el doping? En caso negativo ¿Por qué no puede desaparecer? En caso afirmativo ¿Cómo se puede conseguir?
Si, la solución sería no dejar que las empresas lucrativas dirijan el deporte ya que a ellos solo les interesa el dinero y no en sí lo que es el deporte. |