descargar 15.82 Kb.
|
Colegio Ciudad de México Clave: 1059 Ciclo escolar : 06-07![]() ![]() Nombre de los alumnos: Sofía Zilli y Maru Sánchez Ejercicio Ética 5to.A Peter Singer solution to World Poverty Lee con atención el artículo Peter Singer solution to World Poverty (http://people.brandeis.edu/~teuber/singermag1.html ) y en parejas contesta las siguientes preguntas durante la hora de clase. Evaluación: Los argumentos son claros, están respaldados con ejemplos de la vida real y han sido evaluados eficazmente. Se han explorado exhaustivamente los contraargumentos y se han extraído las implicaciones. Debes guardar tu archivo con el nombre: apellidoapellidosinger5a.doc (cambia el grupo) y súbelo a la página de tu grupo en el wiki. DEBES SUBIRLO EN LA HORA DE CLASE.
Peter Singer es un filósofo y bioético australiano que defiende un sistema filosófico que se fundamenta en la razón, no en el sentimiento, en el propio interés, o en condicionamientos sociales. Se interesa por las cuestiones éticas implicadas en la experimentación embrionaria, ingeniería genética, aborto y eutanasia, y adopta ante estos dilemas un enfoque "utilitario preferente", es decir, considera que una acción es éticamente correcta si satisface la prioridad de los afectados y tiene las mejores consecuencias para el mayor número de personas; también rechaza la idea de que matar es malo sin tener en cuenta las circunstancias. Debemos considerar a Singer porque él es probablemente el más controvertido y a la vez influyente filósofo de la ética de este tiempo. También porque el filósofo Peter Singer no considera que ser humano sea equivalente a persona, y considera que la vida empieza en un sentido moralmente significativo cuando existe conciencia de la propia existencia; es decir, que es persona todo ser humano racional y poseedor de conciencia, y quien no posea estas características no poseería el estatus de persona.
Tiene el fundamento ético de que un feto todavía no es un humano completo, de forma que depende de su madre, si quiere el feto viva o no, y esta opción debe ser respetada.
Yo hubiera hecho lo mismo porque con $ 1.000 podría salvar vidas de cinco de los niños y ayudar a los que más lo necesitan haciendo un bien a la sociedad. Ese dinero podría significar la diferencia entre la vida y la muerte para los niños necesitados.
Estoy de acuerdo porque la familia promedio en los Estados Unidos gasta casi un tercio de sus ingresos en cosas que no tan necesarias. Saliendo a buenos restaurantes, comprar ropa nueva porque los viejos ya no son elegantes, de vacaciones en resorts de playa. Gran parte de nuestros ingresos se gasta en cosas que no son esenciales para la preservación de la vida y la salud. Donando a uno de una serie de organismos de caridad, ese dinero podría significar la diferencia entre la vida y la muerte para los niños necesitados, entonces más gente tiene que donar para utilizar el dinero en cosas de provecho para otros seres humanos.
El utilitarismo es una doctrina filosófica que sitúa a la utilidad como principio de la moral. Una de las éticas filosóficas más importantes del siglo XIX fue el utilitarismo que se conoce como bienestar social. Los resultados, por lo tanto, son la base al utilitarismo. Jeremy Bentham (1748–1832) fue uno de los pioneros en el desarrollo de esta filosofía, al plantear su sistema ético en torno a la noción de placer y lejos del dolor físico. El utilitarismo de Bentham aparece relacionado con el hedonismo, ya que considera que las acciones moral son aquellas que maximizan el placer Más allá del sistema filosófico, la noción de utilitarismo tiene un sentido crítico para nombrar a la actitud que valorar la utilidad de forma exagerada y que antepone su consecución a cualquier otra cosa. Fuente: “Utilitarismo” definicion.de 17 de setiembre. Web http://definicion.de/utilitarismo/#ixzz3m1fidIsX
No es una excusa porque no tenemos que hacer todo lo que los otros hagan, que muchas veces son algo malo, que no ayuda a nadie.
El contraargumento dice que compartimos el mismo pasado y que todos somos hermanos porque venimos de los mismos ancestros. La selección natural va a definir quien va sobrevivir y quién no.
Hay que mejorar la vida de las personas que más lo necesitan. Tenemos que tener una vida moral y ayudar y preocuparse por el prójimo. Da tu opinión personal del artículo (aquí es necesaria la respuesta individual de cada integrante) Sofi: Yo pienso que sabiendo que el dinero podría ser donado a una organización que lo utilizan para salvar las vidas de los niños necesitados, es más importante ayudar en una situación así que darte lujos a cada rato en comprar cosas que realmente no necesitas tanto como piensa. Maru: Yo creo que no tienes que hacer nada que vaya en contra de tus principios, es decir, si algo dentro de ti te dice que estas haciendo algo mal, no lo hagas. |