Resumen Con el objeto de contar con una aproximación al valor económico del “pasivo ambiental” originado por el cultivo de soja en nuestro país, se ha tomado como base: la campaña 2007/2008 del referido cultivo




descargar 111.04 Kb.
títuloResumen Con el objeto de contar con una aproximación al valor económico del “pasivo ambiental” originado por el cultivo de soja en nuestro país, se ha tomado como base: la campaña 2007/2008 del referido cultivo
página1/4
fecha de publicación04.08.2016
tamaño111.04 Kb.
tipoResumen
b.se-todo.com > Economía > Resumen
  1   2   3   4



Nelson Mandela DD. HH.”
Centro de Estudios e Investigación Social


Avenida Alberdi N° 338 - Resistencia - Chaco - C.P. 3500 Tel/fax: (54 - 03722) 428475

Página web: www.centromandela.com.ar E mail: info@centromandela.com.ar

centromandela@yahoo.com.ar




Estimación del Pasivo Ambiental del Cultivo de Soja en Argentina
Ing. Carlos Merenson


ÍNDICE

Resumen 2

Introducción 3

Cálculo del pasivo ambiental de la soja 4

Pasivo Edáfico 4

Erosión de suelos 5

Exportación de nutrientes 7

Deforestación 8

El mercado de carbono 10

Agua Virtual 10

Activos Económicos vs. Pasivos Ambientales 11

Cuadro de resultados 12

Resumen




Con el objeto de contar con una aproximación al valor económico del “pasivo ambiental” originado por el cultivo de soja en nuestro país, se ha tomado como base: la campaña 2007/2008 del referido cultivo.

Integrando el “pasivo ambiental” se han computado: la erosión de suelos, la exportación de nutrientes, la deforestación, la pérdida del servicio ambiental de secuestro y almacenamiento de carbono y la valorización del “agua virtual”.

Las valoraciones económicas de cada uno de los ítems arriba señalados se efectuaron en base a datos disponibles en la bibliografía nacional e internacional y al solo efecto de contar con una primera aproximación, requiriéndose de estudios detallados para alcanzar resultados más precisos.

Una vez calculado el pasivo ambiental, se procedió a determinar la “Rentabilidad Integral” (RI) del cultivo de soja, como la diferencia entre el ingreso bruto y la suma de gastos (producción y comercialización) y pasivo ambiental, alcanzando los siguientes resultados.

Cálculo de la Rentabilidad Integral (RI) del cultivo de soja, campaña 2007/2008.

RI = IB – G – PA

RI = Rentabilidad Integral

IB = Ingreso Bruto

G = Gastos

PA- = Pasivo Ambiental

  1. Ingreso Bruto (IB)

Para el cálculo del ingreso bruto, partimos de las 48 millones de toneladas cosechadas sobre un área de 16.800.000 hectáreas en la campaña 2007/2008 y como representativo de las múltiples variables de comercialización nacionales e internacionales existentes durante el período considerado, adoptamos como precio: U$S 450/t.

En consecuencia, el ingreso bruto por la cosecha de soja de la campaña 2007/2008 alcanzó el valor de U$S 21.600.000.000.-

  1. Gastos (G)

Gastos

U$S/ha

U$S total (16.800.000 ha)

Siembra y protección

179

3.007.200.000

Cosecha

63

1.058.400.000

Flete

110

1.848.000.000

Administración

45

756.000.000

Total

397

6.669.600.000




  1. Ganancia Bruta (GB)

IB

21.600.000.000

G

6.669.600.000

GB

14.930.400.000



  1. Pasivo Ambiental (PA)

Pasivo Ambiental del cultivo de Soja Campaña 2007/2008

(U$S)

Erosión de suelos

852.800.000

Pérdida Nutrientes

1.283.773.820

Deforestación

216.240.000

Carbono

191.760.000

Total

2.544.573.820


El pasivo ambiental equivale al 11,78% del ingreso bruto y reduce la ganancia bruta en un 17%, llegando a los U$S 12.385.826.180. Pero si se incluye el “agua virtual” el resultado muestra un elevado déficit.


  1. Rentabilidad Integral

Pasivo Ambiental del cultivo de Soja Campaña 2007/2008

Incluido Agua Virtual

(U$S)

Erosión de suelos

852.800.000

Pérdida Nutrientes

1.283.773.820

Deforestación

216.240.000

Carbono

191.760.000

Agua Virtual

36.850.000.000

Total

39.394.573.820

Computado el pasivo ambiental con el “agua virtual”, el resultado final de la campaña de soja 2007/2008 en Argentina arroja un déficit total de: U$S 24.464.173.820.-
  1   2   3   4

similar:

Resumen Con el objeto de contar con una aproximación al valor económico del “pasivo ambiental” originado por el cultivo de soja en nuestro país, se ha tomado como base: la campaña 2007/2008 del referido cultivo iconInfluencia de su cultivo en las exportaciones argentinas y en el...

Resumen Con el objeto de contar con una aproximación al valor económico del “pasivo ambiental” originado por el cultivo de soja en nuestro país, se ha tomado como base: la campaña 2007/2008 del referido cultivo iconResumen El valor económico de la captación de agua de alta calidad,...

Resumen Con el objeto de contar con una aproximación al valor económico del “pasivo ambiental” originado por el cultivo de soja en nuestro país, se ha tomado como base: la campaña 2007/2008 del referido cultivo iconResumen Colombia, como país megadiverso, pluriétnico y multicultural,...

Resumen Con el objeto de contar con una aproximación al valor económico del “pasivo ambiental” originado por el cultivo de soja en nuestro país, se ha tomado como base: la campaña 2007/2008 del referido cultivo iconResumen el hombre desde los inicios de la agricultura ha tomado lo...

Resumen Con el objeto de contar con una aproximación al valor económico del “pasivo ambiental” originado por el cultivo de soja en nuestro país, se ha tomado como base: la campaña 2007/2008 del referido cultivo iconRiego por goteo con cintilla en el cultivo de melón en el ejido

Resumen Con el objeto de contar con una aproximación al valor económico del “pasivo ambiental” originado por el cultivo de soja en nuestro país, se ha tomado como base: la campaña 2007/2008 del referido cultivo iconEl maíz es un cultivo muy remoto de unos 7000 años de antigüedad,...

Resumen Con el objeto de contar con una aproximación al valor económico del “pasivo ambiental” originado por el cultivo de soja en nuestro país, se ha tomado como base: la campaña 2007/2008 del referido cultivo iconComo fruto de la campaña iniciada con la oms en fecha 12 de mayo...

Resumen Con el objeto de contar con una aproximación al valor económico del “pasivo ambiental” originado por el cultivo de soja en nuestro país, se ha tomado como base: la campaña 2007/2008 del referido cultivo iconResumen del libro “El cultivo del olivo

Resumen Con el objeto de contar con una aproximación al valor económico del “pasivo ambiental” originado por el cultivo de soja en nuestro país, se ha tomado como base: la campaña 2007/2008 del referido cultivo iconLa presente ley favorecerá una reforma del Estado en el Perú que...
«boom», los ingresos alcanzaban el 25% del pbi, mientras que en el 2007, en pleno proceso de expansión, los salarios se redujeron...

Resumen Con el objeto de contar con una aproximación al valor económico del “pasivo ambiental” originado por el cultivo de soja en nuestro país, se ha tomado como base: la campaña 2007/2008 del referido cultivo iconEntregamos los pedidos todos los miércoles y domingos a las 2pm en...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com