Espacio Pedagógico: Seminario de Investigación I
|
CÓDIGO: EMA 4109
|
Unidad Académica Responsable: Departamento de Ciencias Matemáticas
|
Requisitos: FDM – 3107 Didáctica de Matemáticas
FDM – 3808 Metodología de Investigación Cualitativa
|
Unidades Valorativas o Créditos: 3
Teóricas: 2
Prácticas: 1
| Número de Semanas: 13
| Horas Semanales de Trabajo en el Aula en el período y durante la semana:
30/2
45/3
| Horas de Trabajo Independiente en el período y durante la semana:
60/4
|
Duración Hora Clase:
58 minutos
|
Descripción del espacio pedagógico:
Este espacio servirá para construir una visión general sobre la educación matemática como disciplina de estudio y su influencia en las metodologías de investigación. Se espera tener un diseño de investigación en educación matemática que forme parte de un programa y de líneas de investigación del departamento de Ciencias Matemáticas de la Universidad. La ejecución de la investigación debe estar vinculada con el centro educativo anexo a la universidad u otros centros educativos.
|
Conocimientos Previos:
Conocer las características del conocimiento científico.
Conocimientos básicos sobre el proceso de investigación científica.
Conocer sobre los principios psicológicos de la educación matemática.
Conocer los principios y estándares de la educación matemática del Comité de Profesores de Matemáticas (NCTM Nacional Council of Teachers of Mathematic), conformado por matemáticos, investigadores en matemática Educativa y profesores de matemática a nivel mundial.
Conocer los Estándares de la educación matemática en Honduras.
Conceptos básicos de Estadística.
|
Competencias:
Capacidad para comunicación oral y escrita en la lengua materna.
Capacidad para trabajar en equipo.
Capacidad para promover el desarrollo del aprendizaje autónomo, crítico y creativo .
Realizar investigaciones en educación matemática.
Capacidad para dominar la matemática básica.
|
Sub-Competencias:
1. Dominar teóricamente el origen filosófico, la evolución y las tendencias de los enfoques de la investigación científica.
2. Conocer las tendencias actuales de investigación en educación matemática.
3. Diseñar proyectos de investigación en educación matemática.
4. Valorar el rol de la investigación en el mejoramiento del aprendizaje de las matemáticas.
|
Áreas Temáticas:
La Educación matemática como disciplina de estudio.
El proceso de investigación científica y su aplicación en la educación matemática.
Paradigmas, programas y líneas de investigación relevantes en educación matemática.
Criterios de validez de estudios cualitativos.
Análisis de informes y artículos de investigación en educación matemática.
Revisión bibliográfica sobre temas de investigación en educación matemática.
Estructura formal del informe de diseño de investigación en educación Matemática.
El diseño de una investigación en educación matemática.
|
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
Este curso es un espacio de discusión, donde las lecturas individuales, grupales y su análisis son fundamentales. Debe crearse una tabla para evaluar aspectos tales como la puntualidad, asistencia, participación y presentación de informes escritos en donde debe tomarse en cuenta ideas claves, ideas propias, coherencia, fundamento, profundidad y claridad. Los trabajos de investigación deben ser presentados en parejas o grupos pequeños. Es indispensable la atención a los grupos en asesorías con horarios establecidos en consenso por los educandos y profesores. Es conveniente que participen otros profesores como asesores de las investigaciones propuestas. Todas las investigaciones deben ser dirigidas inicialmente para trabajar con educandos del centro educativo anexo a la universidad.
|
Indicadores de Logro:
- Elabora un ensayo sobre la concepción de educación matemática y su relación con metodologías de
investigación
- Presenta y explica oralmente los criterios de validez de estudios cualitativos
- Identifica problemática, problema de investigación, hipótesis, metodología utilizada en informes y en
artículos de investigación en educación matemática e identificar ideas claves del marco teórico.
- Presenta avances por escrito sobre revisión bibliográfica al elegir su tema de investigación y
socializarlo oralmente con sus compañeros.
- Construye su diseño teórico de Investigación
- Construye su diseño metodológico de investigación.
- Construye instrumentos de recolección de información
- Socializa por escrito y oralmente el diseño de su investigación.
|
Metodología de Evaluación:
La evaluación se realizará mediante:
Presentación de ensayos
Discusión sobre la validez de los estudios cualitativos
Presentación de análisis de lectura de artículos e investigaciones en matemática educativa.
Presentación escrita de avances en la construcción de diseño de la investigación.
Presentación final escrita del diseño de la investigación.
Defensa oral del diseño de investigación en educación matemática.
|
Bibliografía Mínima:
Roberto Hernández Sampieri (1998) Metodología de La Investigación... McGraw Hill. México.
Gastón Pérez Rodríguez y otros. (1996) Metodología De La Investigación Educacional. Primera parte. Editorial Pueblo y Educación. Cuba. 1996
Luz Manuel Santos Trigo y Ernesto Sánchez Sánchez. (1996) Perspectivas En Educación Matemática. Grupo Editorial Iberoamérica. México.
Fernando Hitt. (1997) Investigaciones En Matemática Educativa I. Espinosa. Grupo Editorial Iberoamérica. México.
Fernando Hitt Espinosa. (1998). Investigaciones En Matemática Educativa II. Editor Grupo Editorial Iberoamérica. México.
Revista de Investigación Educación Matemática. Grupo Editorial Iberoamérica. México. Colección 1998 - Actualidad.
|
Bibliografía Complementaria:
Cualquier otra bibliografía que apoye a la conceptualización de la educación Matemática, la metodología de investigación y los temas de investigación propuestos por asesores y estudiantes.
|