Plan de estudio de la carrera de profesorado en matemáticas en el grado de licenciatura




descargar 3.05 Mb.
títuloPlan de estudio de la carrera de profesorado en matemáticas en el grado de licenciatura
página48/59
fecha de publicación28.10.2015
tamaño3.05 Mb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Finanzas > Documentos
1   ...   44   45   46   47   48   49   50   51   ...   59

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN


Espacio Pedagógico: Idioma Extranjero (Electiva Francés )

CÓDIGO: EAC- 3001

Unidad Académica Responsable: Departamento de Letras y Lenguas

Requisitos: Ninguno

Total de unidades valorativas o créditos: 3

Teóricas: 2

Prácticas: 1

Número de semanas : 13

Horas de clase frente al profesor en el período académico y durante la semana:

30/2

45/3

Horas de Trabajo Independiente en el período académico y durante la semana:

60/4

Duración Hora Clase:

58 minutos

Descripción del espacio pedagógico:

Este curso se orienta al desarrollo de de las competencias comunicativas lingüísticas útiles en la comunicación en la lengua francesa para un nivel principiante.

Conocimientos previos:

No es necesario ningún conocimiento previo para cursar el espacio pedagógico de francés, no obstante, el dominio básico de alguna lengua extranjera, conocimientos previos de la lengua francesa, y el desarrollo de competencias para el aprendizaje de lenguas ayudarán a un mayor aprovechamiento en el curso.

Competencias genéricas:

  1. Capacidad para comunicar en una lengua extranjera

  2. Capacidad para convivir en paz promoviendo el respeto a la diversidad multicultural y los derechos humanos.

  3. Capacidad para promover el desarrollo del aprendizaje autónomo, crítico y creativo a lo largo de toda la vida.

  4. Capacidad para demostrar compromiso ético.

Competencias específicas:

  1. Capacidad para comunicarse en francés tanto en competencias de producción como de recepción.

  2. Capacidad para mostrar tolerancia en el aspecto intercultural del aprendizaje de una lengua extranjera.

  3. Capacidad para desarrollar las competencias de auto aprendizaje en lenguas extranjeras y de auto superación.

Sub competencias:

  1. Utilizar en una conversación en francés expresiones de uso cotidiano.

  2. Reconocer en una conversación vocabulario básico y reglas gramaticales para una comprensión correcta.

  3. Escribir y comprender textos sencillos relacionados con el nivel de lenguaje básico.

  4. Comprender documentos y conversaciones sencillas con temáticas afines a su formación.

  5. Procurar la convivencia con personas diversas para el enriquecimiento personal.

  6. Promover el respeto a la libre expresión de ideas.

  7. Vivir la libertad responsablemente asegurándose de no invadir los derechos y la libertad de los demás.

  8. Desarrollar un espíritu de respeto y tolerancia hacia los demás en lo intercultural y las diferencias individuales.

  9. Mantener una actitud de auto aprendizaje y de mejora continua para la adquisición del dominio del idioma francés.

  10. Formular juicios y valoraciones propias

  11. Saber convivir en un grupo plural y heterogéneo

  12. Mantener coherencia entre lo que piensa y lo que hace.

  13. Promover el diálogo como medio de justicia y comprensión.

Áreas temáticas

  1. Verbos être, avoir, habiter, s'appeler, parler (todos los verbos del primer grupo), el apóstrofe, marcas de masculino y femenino en el francés, el singular y plural, adquisición de CÓDIGOs del francés escrito.

  2. Adjetivos posesivos I parte, marcas del plural, los números, la negación en francés, indicadores de tiempo

  3. Los posesivos II parte, las frases interrogativas, presente y pasado compuesto de algunos verbos, utilización de Si /aussi / non plus

  4. En / au en nombres de países masculinos y femeninos, verbos aller, y venir, localizaciones cardinales, artículos definidos, indefinidos y partitivos, diferentes formas del passé composé.

Metodología de enseñanza - aprendizaje:

La metodología utilizada en este curso está basada en el enfoque comunicativo con una dinámica constructivista. La puesta en práctica de situaciones de comunicación mediante la simulación global, el desarrollo de acciones de discriminación oral y escrita, ejercicios de asociación serán potencializadas en el desarrollo del curso de francés, lo mismo que el análisis de la lengua.

Para el desarrollo de la producción oral y escrita, se prevé un trabajo paralelo con el libro de ejercicios del Método Tempo 1 en la medida de avance de las unidades. Concerniente a la producción oral, la puesta en práctica de la simulación global será el vehículo de ésta.

Indicadores de logro:

  • Comprende oralmente documentos siendo capaz de reconstruir el sentido

  • Comprender la lectura de textos simples al inicio del proceso y complejos al final de la formación como lecturas de artículos de periódico, noticias, recetas, mensajes varios, canciones, navegación en la red. Utilizar la lengua francesa para informarse sobre temas de interés para el educando.

  • Redacta en francés básico textos con temáticas afines a su formación.

  • Se expresa oralmente siendo capaz de transmitir mensajes en nivel de lengua básico.

  • Tolera a sus semejantes a pesar de las diferencias.

  • Demuestra una conducta de respeto hacia los demás.

  • Demuestra actitudes de convivencia.

  • Muestra interés genuino en el desarrollo del auto aprendizaje.

  • Justifica y defiende sus valoraciones de saber que tiene la razón.

  • Acepta y reconoce sus errores y se responsabiliza de sus consecuencias.

  • Muestra interés por valorar y hacer que se valore su propia profesión

  • Genera espacios de diálogo y respeto mutuos.

Metodología de evaluación:

La evaluación de este curso está basada en los objetivos comunicativos y lingüísticos esencialmente en las situaciones de comunicación estudiadas donde la aplicación de las competencias sea evidenciada. En Comprensión Oral a través de la escucha de producciones orales con su nivel de dificultad apropiado. En Comprensión Escrita, a través de lecturas comprensivas. En Expresión oral a través de la transmisión de mensajes orales. En expresión escrita a través de la redacción de documentos.
Evaluación Diagnóstica:

Se aplicarán dos evaluaciones diagnósticas, una al inicio y otra al final del período teniendo como parámetros la adquisición o no adquisición de las competencias. La aplicada al inicio del proceso será a través de encuesta, entrevista, intercambio de informaciones personales sobre el conocimiento previo de la lengua francesa y la segunda al final del proceso a través de una entrevista solamente
Evaluación Formativa:

La Evaluación Formativa se concretiza durante el proceso mediante las correcciones de la producción oral y escrita y la puesta en práctica de estas correcciones en situaciones similares de comunicación.
Evaluación Sumativa:

La Evaluación Sumativa se aplicará al final de cada una de las cuatro unidades de estudio con un valor de 25 % cada una. Esta evaluación estará enfocada en los objetivos comunicativos del curso.

Bibliografía mínima:

  1. Canier Yves, Lavenne Christian (1997) Tempo 1 Méthode de Français, Ed. DIDIER/HATIER Paris, Francia.

  2. Courtillon, Janine (1992) Libre Échange 1 Méthode de Français, Ed. HATIER/DIDIER Paris, Francia.

  3. Canier Yves, Lavenne Christian (1997) Cuaderno de ejercicios de Tempo 1, Ed. DIDIER/HATIER Paris, Francia.

Bibliografía complementaria:

  1. Beacco Jean Claude, Di Giura Marcela, (2007) “Et Alors” nivel I Méthode de français, Edición DIDIER, Paris, Francia.

Materiales adicionales (revistas, videos, películas):

  1. Revistas: Le Novel Observateur, Le Point, Marie Claire, Geo, FDM

  2. Periódicos franceses: Le Monde, Le Fígaro

  3. Documentos auténticos de audio, canciones, emisiones de radio, y noticieros televisivos de TV5
1   ...   44   45   46   47   48   49   50   51   ...   59

similar:

Plan de estudio de la carrera de profesorado en matemáticas en el grado de licenciatura iconIdentificación: Plan de estudios de la carrera de Licenciatura en Biotecnología

Plan de estudio de la carrera de profesorado en matemáticas en el grado de licenciatura iconCarrera: profesorado en segunda enseñanza en pedagogía y ciencias sociales

Plan de estudio de la carrera de profesorado en matemáticas en el grado de licenciatura iconPlan de área de ciencias naturales y educacion ambiental de grado primero a grado undecimo

Plan de estudio de la carrera de profesorado en matemáticas en el grado de licenciatura iconPlan de área de ciencias naturales y educacion ambiental de grado primero a grado undecimo

Plan de estudio de la carrera de profesorado en matemáticas en el grado de licenciatura iconCuestionario de matemáticas quinto grado

Plan de estudio de la carrera de profesorado en matemáticas en el grado de licenciatura iconPlan de estudios carrera de bioquímica

Plan de estudio de la carrera de profesorado en matemáticas en el grado de licenciatura iconPlan de estudios de la carrera de medicina de la uanl

Plan de estudio de la carrera de profesorado en matemáticas en el grado de licenciatura iconPlan de area de matematicas añO 2014

Plan de estudio de la carrera de profesorado en matemáticas en el grado de licenciatura iconPlan de estudios de la carrera o programa que cursó y aprobó en el...

Plan de estudio de la carrera de profesorado en matemáticas en el grado de licenciatura iconPrimer encuentro departamental de metodologia estudio de clase (mec)...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com