UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN
Espacio Pedagógico: Idioma Extranjero (Electiva alemán )
| CÓDIGO: EAC- 3201
| Unidad Académica Responsable: Departamento de Letras y Lenguas
| Requisitos: Ninguno
| Total de unidades valorativas o créditos: 3 Teóricas: 2
Prácticas: 1
| Número de semanas : 13
| Horas de clase frente al profesor en el período académico y durante la semana:
30 / 2
45 / 3
| Horas de Trabajo Independiente en el período académico y durante la semana:
60 / 4
| Duración Hora Clase:
58 minutos
| Descripción del espacio pedagógico:
Este curso se orienta al desarrollo de de las competencias comunicativas lingüísticas útiles en la comunicación en la lengua alemana para un nivel principiante.
| Conocimientos previos:
No es necesario ningún conocimiento previo para cursar el espacio pedagógico de Alemán, no obstante, es deseable el conocimiento previo de la lengua alemana y el dominio de competencias para el aprendizaje de lenguas extranjeras
| Competencias genéricas:
Capacidad para comunicar en una lengua extranjera
Capacidad para convivir en paz promoviendo el respeto a la diversidad cultural y a los derechos humanos.
Capacidad para promover el desarrollo del aprendizaje autónomo, crítico y creativo a lo largo de toda la vida.
Capacidad para demostrar compromiso ético.
| Competencias específicas:
Capacidad para comunicarse en alemán tanto en competencias de producción como de recepción.
Capacidad para mostrar respeto a la diversidad cultural implícita en el aprendizaje de una lengua extranjera.
Capacidad para desarrollar las competencias de auto aprendizaje en lenguas extranjeras
| Sub competencias:
Utilizar expresiones de uso cotidiano en una conversación en alemán.
Reconocer en una conversación vocabulario básico y reglas gramaticales para una comprensión correcta.
Escribir y comprender textos sencillos relacionados con el nivel de lenguaje básico.
Procurar la convivencia con personas diversas para el enriquecimiento personal.
Promover el respeto a la libre expresión de ideas.
Desarrollar un espíritu de respeto y tolerancia hacia los demás en lo intercultural y las diferencias individuales.
Mantener una actitud de auto aprendizaje y de mejora continua para la adquisición del dominio de la lengua alemana.
Saber convivir en un grupo plural y heterogéneo
Promover el diálogo como medio de justicia y comprensión.
| Áreas temáticas
Verbos sein, haben, wohnen, heißen, sprechen, los artículos masculino, femenino y neutro (der, die, das, el singular y plural, adquisición de CÓDIGOs del alemán escrito.
Adjetivos posesivos I parte, marcas del plural, los números, la negación en alemán, indicadores de tiempo
Los posesivos II parte, las frases interrogativas, presente y pasado de algunos verbos, perfecto e imperfecto
Los casos acusativos, dativo y genitivo.
Las preposiciones, preposiciones con acusativo y con dativo
Conjugaciones de los verbos, gehen, fahren, kommen, denken, meinen.
| Metodología de enseñanza - aprendizaje:
La metodología utilizada en este curso está basada en el enfoque comunicativo con una dinámica constructivista. La puesta en práctica de situaciones de comunicación mediante la simulación global, el desarrollo de acciones de discriminación oral y escrita, ejercicios de asociación serán potencializadas en el desarrollo del curso de alemán, lo mismo que el análisis de la lengua. Para el desarrollo de la producción oral y escrita, se prevé un trabajo paralelo con el libro de ejercicios del Método Themen I en la medida de avance de las unidades. Concerniente a la producción oral, la puesta en práctica de la simulación global será el vehículo de ésta.
| Indicadores de logro:
Comprende oralmente documentos siendo capaz de reconstruir el sentido
Comprende la lectura de textos simples al inicio del proceso y complejos al final de la formación como lecturas de artículos de periódico, noticias, recetas, mensajes varios, canciones, navegación en la red. Utiliza la lengua francesa para informarse sobre temas de interés para el educando.
Redacta en alemán básico textos con temáticas de su interés.
Se expresa oralmente siendo capaz de transmitir mensajes en nivel de lengua básico.
Demuestra una conducta de respeto hacia los demás.
Muestra interés en el desarrollo del auto aprendizaje.
Acepta y reconoce sus errores y se responsabiliza de sus consecuencias.
Muestra interés por valorar y hacer que se valore su propia profesión
Genera espacios de diálogo y respeto mutuos.
| Metodología de evaluación:
La evaluación de este curso está basada en los objetivos comunicativos y lingüísticos esencialmente en las situaciones de comunicación estudiadas donde se compruebe la aplicación de las competencias. En Comprensión oral a través de escuchar producciones orales con su nivel de dificultad apropiado. En Comprensión escrita, a través de lecturas comprensivas. En Expresión oral a través de la transmisión de mensajes orales. En expresión escrita a través de la redacción de documentos. Evaluación Diagnóstica:
Se aplicará una evaluación diagnóstica al inicio del período cuyo propósito será determinar el nivel de conocimiento de la lengua alemana, la actitud hacia el aprendizaje y las fortalezas y debilidades individuales de los educandos con el fin de definir la estrategia didáctica a ser aplicada. El instrumento a utilizarse será una encuesta que se complementará con las observaciones del docente y el intercambio de informaciones personales de los educandos. Evaluación Formativa:
La Evaluación Formativa se concreta durante el proceso mediante correcciones de la producción oral y escrita y la puesta en práctica en situaciones similares de comunicación. Evaluación Sumativa:
La Evaluación Sumativa se aplicará al final de cada una de las cuatro unidades de estudio con un valor de 25 % cada una. Esta evaluación estará enfocada en los objetivos comunicativos del curso.
| Bibliografía mínima:
Themen I Deutsh als Fremdsprache
Assimil, (1990) El alemán sin esfuerzo.
Vox (2007) Alemán para el viajero
Langenscheidt (2007) Deutsche Phentik für Ausländer
| Bibliografía complementaria:
Götz D./ Wellmann, H. (2007) Wörterbuch Deutsch als Fremdsprache, Langenscheidt.
| Materiales adicionales (revistas, videos, películas):
Revistas alemanas: Der Spiegel, FOCUS, Die Zeit
Periódicos alemanes: Süddeutsche Zeitung, Frankfurter Allgemeine Zeitung, Berliner Tagespiegel
Documentos auténticos de audio, canciones, emisiones de radio, y noticieros televisivos de la Deutsche Welle
| |