Sucedáneos de la leche materna
Razones de suspensión de lactancia materna
Patrones socioculturales establecidos
Pérdida de estética femenina, trabajo de la madre
Contraindicaciones
Malformaciones de los senos
Enfermedades maternas infecciosas (HVB, HIV, varicela, tos ferina, Tb cavitada activa, sífilis, mastopatía herpética), medicamentos de la madre
Contraindicaciones del niño: trastornos del metabolismo, intolerancia a disacáridos e intolerancia a leucina
Indicaciones
Sustituto: hijos de madres que no pueden o desean amamantar
Suplementación: hijos de madres cuando la producción de leche no es suficiente para cubrir las necesidades del niño
Generalidades
Niños con leche materna ganaron menos peso entre 6-18 meses de edad
Talla similar en niños con fórmulas
Adición de
Vitaminas A, C, D y hierro en fórmulas contribuyó a controlar enfermedades
Nucleótidos a las fórmulas: no mas de 5mg/100kcal
Ácidos grasos de cadena larga
Ácidos grasos esenciales (omega 3 y 6): ayudan al desarrollo mental y visual
Prebióticos (sustancias que promueven el crecimiento de bacterias benéficas: oligosacáridos) y probióticos (bacterias benéficas para el huésped)
Leche materna: bifidobacterias, lactobacilos
Fórmulas: bacteroides, bifidobacterias, estafilococo, E. coli, clostridium
Mecanismo de acción
Inhibición competitiva de nutrientes y adhesión bacteriana
Síntesis de compuestos que inhiben a patógenos
Estimulación de la respuesta inmune intestinal
No indicados en
Prematuros
Inmunosuprimidos
Problemas con las fórmulas
No están estériles: puede contener bacterias patógenas
Sirven como medio de cultivo para proliferación
Tipos de fórmulas
Fórmulas de inicio: primeros 4-6 meses
Fórmulas de seguimiento/continuación: 6-12 meses
Fórmulas de inicio
Cumplen las demandas de nutrimentos durante los primeros 6 meses de vida
Que sean lo más parecidas a la leche materna
Técnica para el cálculo
Calcular requerimientos de cal/kg/día (100-120)
Leches de inicio: 0.67 kcal/ml
Cal/día entre 0.67: ml/día de leche
Repartir entre biberones en el día
Calculo de requerimientos hídricos por Kg/día (150 ml/kh/día)
Mezclar con leche en polvo (1oz por medida de leche)
ml de leche entre biberones en el día
Dar 20-22g de leche en polvo por kg/día
Marcas
Enfamil ® 1 Premium
NAN ® 1 Protect plus
SMA® 1 Gold
S-26®
Similac® advance 1
Fórmulas de seguimiento
Porción líquida de la dieta
No son sustitutos de la leche humana
Características
Menos caras que las de inicio
Fortificadas con hierro
Enriquecidas con acido linolenico y menor aporte de proteínas y sodio
Anemia ferropénica menor en fórmula que con leche de vaca
Mayor riesgo de deshidratación hipernatérmica
Marca
Enfapro® 2 Premium
Nan® 2 Protect Plus
Promil® 2 Gold
Similac ® 3 advance
Fórmulas especiales
Solo indicadas por médicos/pediatras
Para lactantes con enfermedasdes
Tienen indicación específica y tiempo de uso determinado
Fórmulas sin lactosa
Lactosa sustituida por otros CHO’s (maltodetxrinas)
Indicaciones
Intolerancia primaria (genética) a la lactosa
Deficiencia secundaria: desnutrición, infecciones, no se requiere leche materna
Fórmulas aisladas de proteínas de soya
Indicaciones
Nutrición no suficiente por leche materna/fórmula
Galactosemia o deficiencia hereditaria de lactasa
Para una dieta a base de vegeta
Niños con gastroenteritis sin intolerancia a lactosa
Marcas
Enfamil ®75 Soya Premium
Isomil 68®
Fórmulas de suero parcialmente hidrolizado (bajo grado de hidrólisis) con lactosa
Fórmulas extensamente hidrolizadas (alto grado de hidrólisis) de caseína sin lactosa
Indicaciones
Diarrea aguda severa
Alteraciones de la digestión
Fórmulas de aminoácidos libres
Indicaciones
Alergia a la leche materna
Alergia severa a los alimentos
Alergia a la leche de vaca
Fórmulas para prematuros
|