Ensayo N°1
BIOLOGÍA MÓDULO OBLIGATORIO 1) "Todos los seres humanos provenimos de un mismo ancestro". Este hecho es consecuencia de que
toda célula proviene de otra célula
la célula es la unidad de función de los seres vivos
la célula es la unidad de estructura de los seres vivos
I
II
III
I y II
I, II y III
2) La separación de las cromátidas hermanas durante la mitosis tiene como consecuencia
disminución del número de cromosomas
generación de células haploides
disminución del número de moléculas de ADN
aumento en el número de cromátidas
ninguna es correcta
3) El cáncer de piel corresponde a una enfermedad
hereditaria
provocada por agentes externos
provocada por agentes internos
I
II
III
I y II
II y III
4) las mandíbulas participan en el proceso de
ingestión
digestión
absorción
a) I
b) II
c) III
d) I y II
e) II y IV 5) En las primeras horas de ayuno la concentración de glucosa baja fuertemente en
la sangre que abandona los vasos sanguíneos
el líquido extracelular
los eritrocitos
la linfa
ninguna es correcta
6) La diferenciación de una célula embrionaria en una especializada (neurona por ejemplo) está controlada directamente por
señales químicas extracelulares
los genes
señales químicas intracelulares
I
II
III
I y II
I, II y III
7) Las estructuras homólogas se diferencian de las estructuras análogas en que las primeras
presentan similitud morfológica
presentan una función similar
han sido heredadas de un ancestro común
están determinadas genéticamente
ninguna es correcta
8) El genotipo más probable de la progenie entre dos padres heterocigotos para un carácter es
100% heterocigoto
100% homocigoto dominante
ningún homocigoto recesivo
50% heterocigoto
25% heterocigoto
9) La probabilidad de obtener igual proporción de hijos varones y mujeres en la especie humana SE debe a
la permutación cromosómica en la mujer
la permutación cromosómica en el hombre
la unión aleatoria de gametos
I
II
III
I y II
I, II y III
10) ¿Qué descendencia se produce entre dos individuos heterocigotos para una enfermedad dominante?
individuos sanos
individuos con síndrome
individuos portadores
I
II
III
I y II
II y III
11) Durante la anafase mitótica se produce la segregación de
dos cromátidas
dos moléculas de ADN
dos cromosomas homólogos
I
II
III
I y II
II y III
12) En una célula somática humana se ha cuantificado el ADN, encontrándose el doble de esta molécula que en un gameto. Por lo tanto, esta célula se encuentra en
meiosis
metafase
G1
G2
ninguna es correcta
13) ¿Cuál es la función del oxígeno en la síntesis de ATP?
es el aceptor final de protones
es el aceptor final de electrones
es una molécula oxidante
I
II
III
I y II
II y III
14) Se ha comparado una misma proteína en dos individuos, encontrándose que presentan la misma secuencia de aminoácidos, pero diferentes azúcares unidos a ellas. Al respecto, las diferencias podrían deberse a
la expresión diferencial del gen respectivo
diferencias en la actividad del Golgi
defectos en los ribosomas
diferencias en la secuencia de nucleótidos del gen respectivo
diferencias en la actividad de las mitocondrias
15) Si una célula está sometida a agentes mutágenos que aumentan los errores de replicación, entonces se espera que en el ciclo celular aumente la duración de
la replicación
la etapa G1
la etapa G2
la etapa G0
la metafase
16) ¿Cuál de los siguientes organelos participa directamente en la detoxificación celular?
mitocondrias
lisosomas
peroxisomas
ribosomas
Golgi
17) Una sustancia que inhiba el crecimiento de los microtúbulos produce inhibición de
la mitosis
Ia replicación del ADN
la meiosis
I
II
III
I y II
I y III
18) Si en un hombre los receptores de testosterona son defectuosos, entonces este individuo
presenta cromosomas sexuales XX
no desarrolla testículos
desarrolla ovarios
I
II
III
I y II
II y III
FÍSCA MÓDULO OBLIGATORIO
1.- Respecto de las siguientes afirmaciones:
Las ondas sonoras en el aire son ondas longitudinales
Todos los cuerpos que emiten sonido están en vibración
Las vibraciones que emite un altoparlante ejercen una presión que varía sobre el aire.
El medio de propagación del sonido puede ser líquido o sólido, nunca Gaseoso.
Es ( son) Verdadera ( s )
Sólo I
I y II
II y IV
I, II y III
Todas
2.- En una lámpara de tres ampolletas se encuentran encendidas sólo dos de ellas, luego podemos decir que existe una transformación de energía eléctrica en:
Luz
Calor
Energía mecánica
Sólo I
Sólo II
Sólo III
I y II
II y III
3.- La figura representa una perturbación que se propaga en una cuerda, luego:

A es la amplitud y C la longitud de onda
A/2 es la amplitud y C la longitud de onda
D es la amplitud y B la longitud de onda
C es la frecuencia y D la amplitud
B es la amplitud y A la longitud de onda
4.- Un cuerpo posee un número total de protones mayor que el número total
de electrones, luego el cuerpo está:
Electrizado positivamente
En estado neutro
Electrizado negativamente
Electrizado, pero no es posible saber la carga
Ninguna de las anteriores
5.- Dimensionalmente el trabajo mecánico corresponde a:
L M T-2
M (L/T)2
M L-2 T2
M L2 T-2
M-2 T-2
6.- En todo movimiento rectilíneo en general se cumple que:
Los desplazamientos entre dos posiciones son iguales
Los vectores posición sólo cambian de módulo
Los vectores posición sólo cambian de dirección y sentido
El modulo del desplazamiento total es igual al camino recorrido
El vector posición asociado a la posición final coincide con el desplazamiento.
7.- Una piedra cae verticalmente hacia abajo recorriendo 9.8 metros cada segundo, entonces:
El cuerpo cae libremente en el vacío
El cuerpo lleva movimiento uniforme
El cuerpo lleva movimiento uniformemente acelerado
La aceleración aproximadamente es igual a 10 m/seg
Su aceleración es variable.
8.- A dos cuerpos de masas M y N se les aplica una misma fuerza F, producto de la cual la aceleración de M es 5 veces la de N; luego la masa de M es: a) 2/5 de N b) 3/5 de N c) 1/2 de N d) 5 veces la de N e) 1/5 de N 9 .- Un carrito de masa 3 kilogramos se mueve de acuerdo al gráfico. La fuerza neta que actúa sobre el carrito es:
9 N
30 N
90 N
900 N
300 N
1 0.- El gráfico muestra la temperatura como una función del tiempo para una cantidad de calor aplicada a una masa de agua. Al respecto se tiene que:
El agua se calienta entre B y C
El agua se calienta entre D y E
El agua hierve entre D y E
El agua hierve entre E y F
Nada se puede concluir
11.- El módulo de la aceleración "a" de cierto cuerpo que se mueve en línea recta está relacionado con la rapidez "v" mediante: a = k v2. Si la aceleración se mide en m/seg2 y la rapidez en m/seg, las unidades de la constante k son:
1/seg b) seg c) m d) 1/m e) m/seg2
12.- La figura muestra el perfil de una cancha de patinaje y en ella dos puntos M y N. Si dos cuerpos de masas distintas se sueltan en M y la superficie no ofrece roce, entonces al pasar por el punto N deben tener igual:

Velocidad
Momentum
E. Cinética
E. Potencial
E. Mecánica
13.- En cierto circuito se observa experimentalmente que al aumentar la diferencia de potencial desde 20 hasta 100 volt, la intensidad aumenta en 2 mA. por cada 20 volt. Con esta información se puede concluir correctamente, salvo que:
Al variar V de 20 a 40 volt, la intensidad aumenta en 2 mA
Al disminuir de 100 a 80 volt, la intensidad disminuye en 2 mA.
Al variar la intensidad en 4 mA, el voltaje variará siempre en 60 volt
Al variar V desde 20 a 100 volt , la intensidad aumenta en 8 mA
Al aumentar la intensidad en 6 mA, el voltaje aumentará en 80 volt
14.- Si la rapidez de un cuerpo es constante, entonces:
La aceleración es nula
La velocidad es constante
La velocidad no necesariamente es constante
El movimiento es rectilíneo
El movimiento es circular
15.- El peso de un automóvil es de 15000 N, considerando g=10 m/seg2, se tiene que la masa de éste es:
150 Kg
1500 Kg
15 Kg.
100 Kg
Otro valor
16.- Una persona de masa 80 Kg se encuentra en el interior de un ascensor, si este se detiene, entonces la fuerza que la persona ejerce sobre el piso del ascensor es:
0 N
80 N
20 N
800 N
8 N
17.- De las siguientes afirmaciones determine en cual (es) de ellas está mal empleado el término fuerza
Para poner en movimiento un objeto es necesario aplicar una fuerza
En la ópera se canta con mucha fuerza
La fuerza de la fe mueve montañas.
Sólo I
Sólo II
Sólo III
I y II
II y III

18.- El área sombreada en el gráfico representa:
Distancia recorrida entre t1 y t2
Variación de rapidez entre t1 y t2
Rapidez en t2
Posición alcanzada en t2
Ninguna de las anteriores
QUÍMICA MÓDULO OBLIGATORIO
1. Algunos insectos pueden posarse sobre el agua sin hundirse gracias a que el agua posee una elevada
densidad
presión de vapor
tensión superficial
viscosidad
dureza
2. Las aguas naturales que contienen sales de calcio y magnesio disueltas se denominan
aguas residuales
aguas purificadas
aguas blandas
aguas duras
aguas densas
3. El componente principal del aire es el
dióxido de carbono
oxígeno
nitrógeno
monóxido de carbono
ozono
4. Si el volumen del recipiente que contiene a un gas con un número de moles y temperatura constante disminuye, su
presión aumenta
temperatura disminuye
presión disminuye
temperatura aumenta
presión y temperatura no cambian
5. ¿Respecto del efecto invernadero podemos afirmar que este
se debe a la combustión completa de combustibles fósiles.
es provocado por el aumento en la concentración de CO2 en la atmósfera.
se debe a la acción de los cIorofluorocarbonos.
sólo I
sólo I y II
sólo I y IV
sólo I, II y IV
I, II, III y IV
6. De los gases que se mencionan a continuación, ¿Cuál o cuales corresponde(n) a contaminantes atmosféricos?
anhídrido sulfuroso
dióxido de carbono
argón
monóxido de carbono
sólo I
sólo I y II
sólo I y IV
sólo I, II y IV
I, II, III y IV
7. Los distintos derivados del petróleo se obtienen por destilación fraccionada gracias a que poseen distinta(o)
viscosidad
punto de fusión
concentración
punto de ebullición
densidad
8. El valor del octanaje en una gasolina corresponde al porcentaje de
hidrocarburos ramificados
hidrocarburos lineales
antidetonante
sólo I
sólo II
sólo III
sólo I y III
I, II y III
9. ¿Cuál es el número de protones y neutrones que tiene el siguiente isótopo del oxígeno:
8 protones y 8 neutrones
8 protones y 9 neutrones
17 protones y 8 neutrones
8 protones y 17 neutrones
9 protones y 8 neutrones
10. Considerando que el número atómico del fósforo es 15, ¿Cuál de las siguientes configuraciones electrónicas corresponde al fósforo?
1S2 2s2 2p6 3s2 4p3
1S2 2s2 2p6 3s2 3d3
1S2 2s2 2p6 3s2 3p3
1S2 2s2 2p6 3s2 5p3
1s2 2s2 2p6 3s2 3p2 4s1
11. Por lo general, los compuestos iónicos se forman cuando se combinan átomos:
del extremo derecho de la tabla periódica entre sí
de electronegatividad diferente
del extremo izquierdo con átomos del extremo derecho de la tabla periódica
sólo I
sólo II
sólo I y II
sólo II y III
I, II y III
12. ¿Qué fuerzas intermoleculares son responsables de que el agua hierva a mayor temperatura que la mayoría de los compuestos de su tamaño?
enlaces iónicos
interacciones apolares
enlaces covalentes
puentes de hidrógeno
fuerzas de Van der Waals
13. El grupo funcional que presenta el siguiente compuesto corresponde a:
c etona
ácido
alcohol
aldehído
éster
14. La principal característica que distingue a los hidrocarburos aromáticos de los demás hidrocarburos es presentar:
triples enlaces
instauraciones
enlaces covalentes
a lo menos un anillo bencénico
un número elevado de ramificaciones
15. ¿Cuál de los siguientes compuestos orgánicos corresponde a un éster?
CH3 - CH2OH
CH3 - CH2 -CHO
CH3 - CH2 -GH2 - COOH
CH3 - CH2 -CH2 - CO - CH3
CH3 - CH2 -GH2 - COO - CH2 - CH3
16. ¿Cuáles de los siguientes compuestos son isómeros?
CH3 - CH2 - CH2 - CH2 - CH2 - CH3
CH2 = CH - CH = CH - CH2 - CH3
CH2 = CH - CH - CH (CH3) - CH3
CH2 = C (CH2 – CH3) - CH = CH2
sólo I y II
sólo II y III
sólo II y IV
sólo III y IV
I, II, III y IV
17. ¿Cuál es la molaridad de una solución de ácido sulfúrico que contiene 0,6 moles por litro?
6 M
0,6 M
0,006 M
0,036 M
no se puede determinar sin conocer el peso molecular
18. ¿Cuántos gramos de cloruro de potasio hay en 100mL de una solución al 20% de esta sal?
0,2 g
2 g
20 g
200 g
ninguna es correcta
BIOLOGÍA MÓDULO ELECTIVO
1) En los organismos multicelulares la mitosis determina directamente
la reproducción
el crecimiento
la diferenciación celular
la expresión génica
ninguna es correcta
2) ¿Cuál de las siguientes enfermedades es menos probable en las mujeres?
dominantes ligadas al cromosoma X
autosómicas dominantes
ligadas al genoma mitocondrial
autosómicas recesivas
recesivas ligadas al cromosoma X
3) Los resultados del Proyecto Genoma Humano permitirán, posteriormente
predecir todas las características de un individuo antes de nacer
conocer los genes codificantes de las proteínas humanas
predecir la aparición de algunas enfermedades hereditarias
I
II
I y III
II y III
I, II y III
4) Conocer la secuencia de un gen permite establecer, directamente
la secuencia de la proteína
si el alelo es dominante o recesivo
la función del gen
el locus que ocupa el gen
ninguna es correcta
5) Si se produce una mutación en el sitio de inicio de una de la transcripción de una de las copias
de un gen en una célula diploide, entonces esta mutación provocará
síntesis de una proteína defectuosa
la ausencia de la proteína en la célula
una proteína de menor tamaño que la normal
una proteína de mayor tamaño que la normal
ninguna es correcta
6) Que el genoma humano esté formado por 30.000 genes codificantes significa que
existen 30.000 proteínas diferentes en las células humanas
existen 60.000 alelos en la población humana
existen 30.000 fenotipos en un individuo
I
II
III
I y II
II y III
7) La adaptación de los receptores de la presión a la presión ejercida por un reloj de pulsera es
consecuencia de:
disminución del potencial de reposo
aumento del Na+ intracelular
aumento de la depolarización
aumento del K+ extracelular
disminución de la depolarización
8) El potencial de acción de las neuronas es del tipo "todo o nada", es decir:
su amplitud no varía al propagarse por el axón
la magnitud del impulso nervioso es una sola
el potencial de reposo se pierde durante la repolarización
se requiere una magnitud mínima de depolarización
la cantidad de neurotransmisores secretada es siempre la misma
9) Los anticuerpos se sintetizan en los linfocitos, pero no en el hígado. Por lo tanto, el gen codificante de estas proteínas
se encuentra solamente en los linfocitos
se expresa en los linfocitos
se encuentra en ambos tejidos
I
I y II
II
II y III
I, II y III
10) Una mutación que produce un cambio de una adenina (A) por una timina (T) puede originar
un alelo nuevo
un locus nuevo
una proteína nueva
I
II
III
I y II
I y III
11) La homeostasis implica la regulación de variables orgánicas tales como
temperatura
presión sanguínea
pH
volemia
todas son correctas
12) Los cuerpos de Nissl en los somas neuronales son agregados de ribosomas relacionados directamente con una alta actividad de
síntesis de proteína
síntesis de nucleótidos
conducción de impulso nervioso
secreción
ninguna es correcta
13) El soma de una neurona intercalar recibe impulsos nerviosos a través de la siguiente estructura
axones
soma
dendritas
nodos de Ranvier
cuerpos de Nissl
14) El alcohol inhibe la producción de hormona antidiurética, por lo tanto, tiene un efecto estimulante sobre
la osmosis en el túbulo proximal
la osmosis en el tíbulo distal
la salida de Na+ en el asa de Henle
el ingreso de agua al túbulo distal
el ingreso de Na+ al asa de Henle
15) Si un estímulo provoca aumento en la liberación de cortisol, entonces es correcto afirmar que
el estímulo actúa sobre el hipotálamo
la respuesta será la síntesis de glucógeno
el estímulo es estresante
aumenta la glucosa sanguínea
I
II
I y II
I y III
I, III y IV
16) Si los individuos que presentan un mismo genotipo dejan más descendencia que el promedio de la población, entonces es correcto afirmar que ocurre
adaptación
selección
mutación
especiación
deriva génica
17) Para que ocurra selección natural, debe existir, previamente
variabilidad genética
adaptación
presión selectiva
cambio ambiental
ninguna es correcta
18) ¿Cuál de los siguientes procesos producen variabilidad genética en los organismos con reproducción sexual?
la permutación cromosómica
la fecundación
las mutaciones
la recombinación
todas son correctas
19) Si en una población las frecuencias génicas para los ale los A y a son: A=0.2, a=0.8, entonces
es correcto afirmar que
los alelos no se encuentran en equilibrio de Hardy-Weinberg
se espera que el genotipo más frecuentes sea Aa
se espera que el genotipo más frecuente sea aa
el fenotipo dominante es el más frecuente
ninguna es correcta
20) Las situaciones de estrés producen hiperacidez gástrica en algunas personas. Este fenómeno
se debe al hecho de que la secreción de jugo gástrico es estimulada por
la gastrina
el sistema nervioso central
el sistema nervioso simpático
el ácido clorhídrico
el jugo pancreático
21) El HIV es un retrovirus, por lo tanto su genoma está formado por
ADN
ARN
proteínas
ADN Y ARN
ninguna es correcta
22) Si un investigador requiere incorporar un nuevo gen en una bacteria, entonces debe acudir a
algunas de las siguientes técnicas
corte del ADN con enzimas de restricción
transformación bacteriana
mutación sitio-dirigida
inactivación génica
I
I y II
I y III
II y III
I, III y IV
23) Las células somáticas de humano tienen una dotación cromosómica de 2n=46, mientras que
las de chimpancé un 2n=48. Por lo tanto es correcto afirmar que
el chimpancé tiene más ADN que el humano
en el chimpancé existen más genes
las células humanas expresan menos genes
en las células de chimpancé hay más proteínas diferentes
ninguna es correcta
24) ¿Cuál de las siguientes parejas pueden provocar eritroblastosis fetal en la descendencia?
hombre Rh+ con mujer Rh-
hombre Rh- con mujer Rh+
hombre Rh- con mujer Rh-
hombre Rh+ con mujer Rh-
by c
25) ¿Qué grupo sanguíneo pueden presentar los hijos de madre de grupo A con padre del grupo B?
O
A
B
AB
I
I y II
I, II y III
I, IV
I, II, III, IV
26) ¿Cuáles de las siguientes adaptaciones esperas encontrar en una planta desértica?
mayor número de estomas
cutícula gruesa
raíces pequeñas
I
II
III
I y II
I y III
CLAVE DE RESPUESTAS CORRECTAS MÓDULOS OBLIGATORIOS
BIOLOGIA
| FISICA
| QUIMICA
| 1
| a
| 1
| d
| 1
| e
| 2
| e
| 2
| d
| 2
| d
| 3
| e
| 3
| e
| 3
| e
| 4
| d
| 4
| a
| 4
| a
| 5
| b
| 5
| d
| 5
| e
| 6
| e
| 6
| e
| 6
| e
| 7
| e
| 7
| b.
| 7
| d
| 8
| d
| 8
| e
| 8
| a
| 9
| e
| 9
| e
| 9
| b
| 10
| d
| 10
| e
| 10
| e
| 11
| d
| 11
| d
| 11
| d
| 12
| e
| 12
| a
| 12
| d
| 13
| e
| 13
| e
| 13
| b
| 14
| b
| 14
| e
| 14
| d
| 15
| e
| 15
| b
| 15
| e
| 16
| e
| 16
| d
| 16
| e
| 17
| e
| 17
| e
| 17
| b
| 18
| b
| 18
| e
| 18
| e
|
1
| b
| 14
| b
| 2
| e
| 15
| e
| 3
| d
| 16
| b
| 4
| a
| 17
| a
| 5
| e
| 18
| e
| 6
| a
| 19
| e
| 7
| e
| 20
| e
| 8
| d
| 21
| b
| 9
| d
| 22
| b
| 10
| e
| 23
| e
| 11
| e
| 24
| d
| 12
| a
| 25
| e
| 13
| e
| 26
| b
| CLAVE DE RESPUESTAS BIOLOGÍA MÓDULO ELECTIVO
|