descargar 9.83 Kb.
|
TEMA DE INVESTIGACION: GENETICA CONCEPCION, DESARROLLO DEL EMBRION Y FETO I. CAPACIDADES.
II. MARCO TEÓRICO Gametogénesis, espermatogenesis, ovogénesis, fecundación, segmentación, implantación., desarrollo de la placenta., origen del corion y del cordón umbilical, gastrulación, periodo embrionario. Periodo fetal: principales características del desarrollo fetal, por semanas. Desarrollo embrionario y maduración de los diferentes sistemas fetales: sistema cardiovascular, circulación fetal. Sistema respiratorio. Sistema renal. Sistema gastrointestinal. Metabolismo. Sistema hepático. Sistema endocrino. Sistema reproductor. Sistema esquelético. Sistema inmunológico Sistema neuromuscular. movimientos fetales III. METODOLOGÍA.
Grupo 1: prepara el tema de gametogénesis, espermatogenesis, ovogénesis y fecundación. (Servicio de Ginecología) Grupo 2 : Segmentación, implantación y desarrollo de placenta. Servicio Neonatología) Grupo 3: Gastrulación y periodo embrionario. (Servicio de Alojamiento conjunto) Grupo 4: Periodo fetal: feto de 9 a 25 semanas. (PP.JJ Santo Toribio de Mogrovejo) Grupo 5: De 26 a 40 semanas. (Ciudad del Chofer - PP.JJ Santo Toribio de Mogrovejo) Grupo 6: Sistema cardiavascular, circulación fetal, sistema respiratorio, sistema renal, sistema gastrointestinal, metabolismo y sistema hepático. (Centro Materno San Antonio) Grupo 7: Sistema endocrino. Sistema reproductor. Sistema esquelético. Sistema inmunológico sistema neuromuscular. Movimientos fetales (Centro Materno Atusparias) Los grupos conocerán todo el tema para la exposición y debate Los estudiantes entregaran a la profesora responsable un resumen de todos los tema y deberán ser presentados en forma individual. IV. MATERIALES A USAR Los estudiantes harán uso de su creatividad para la presentación del tema, para ello utilizarán papelotes, cartulinas, plumones, papel de colores, etc. V.BIBLIOGRAFÍA
|