4. El Adn nunca sale del núcleo hacia el citoplasma durante la síntesis de las proteínas. En su lugar el arn m recibe la trascripción del mensaje. Si el mensaje del adn es tta cgg ccg ata




descargar 19.24 Kb.
título4. El Adn nunca sale del núcleo hacia el citoplasma durante la síntesis de las proteínas. En su lugar el arn m recibe la trascripción del mensaje. Si el mensaje del adn es tta cgg ccg ata
fecha de publicación07.03.2016
tamaño19.24 Kb.
tipoTesis
b.se-todo.com > Química > Tesis

escudo del cahoma


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL

CARLOS HOLGUIN MALLARINO

Código: GAFO01

ACTIVIDAD EN CASA. TEMA: SINTESIS DE PROTEINAS

Apreciado estudiante la actividad debe ser entregada el día martes 24 de manera individual o enviada al correo electrónico

ruesgu@hotmail.com como documento de Word.

GRADO 9no

1er PERIODO

  1. Las células necesitan constantemente proteínas. Por lo tanto debe existir un mecanismo bioquímico rápido y eficiente para esta importante función celular. El proceso es una secuencia, y, estrictamente en orden. Escriba dentro del paréntesis las letras a, b, c, d, e desde el primer paso hasta el último.

(   ) El ARNm sale del núcleo, hacia los ribosomas, con el mensaje o secuencia de codones.

(   ) Formación de un ARN mensajero tomando como plantilla una de las cadenas de ADN.

(   ) Separación de las dos cadenas de nucleótidos del Acido desoxirribonucleico.

(   ) El mensaje del ARNm es leído o traducido por los ribosomas, uniendo los aminoácidos.

(   ) El ARN de transferencia se une a cada uno de los aminoácidos necesarios.                       

2.  El mensaje contenido dentro del ADN se refiere a

a) Las parejas de base nitrogenadas que unen a las dos cadenas de desoxirribonucleótidos.

b)    El orden de nucleótidos a lo largo del ADN antes de formarse el ARN mensajero.

c)     La secuencia de nucleótidos del ARN mensajero en los conocidos codones.

d)    La secuencia de tripletes de bases nitrogenadas del ácido desoxirribonucleico. 

3. El mensaje contenido en el ADN se refiere al tipo de proteína que los ribosomas deben fabricar. Pero el mensaje incluye concretamente

a)    La cantidad de proteína que necesita la célula en un momento dado.

b)    Los aminoácidos y el orden en que deben unirse para formar la proteína.

c)     El número de moléculas de proteína para definir su estructura terciaria.

d)    La estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de la proteína.

 4. El ADN nunca sale del núcleo hacia el citoplasma durante la síntesis de las proteínas. En su lugar el ARN m recibe la trascripción del mensaje. Si el mensaje del ADN es TTA  CGG  CCG   ATA

los codones en el ARNm deben ser

a)    AAU     GCC      GGC       UAU b)    AAT     GCC      GCC       TAT

c)     UUA    TTA        CGG       CCC d)    UAU    GGC      GCC       AAU

  5.   El código genético del ARNm se describe como

a)    El listado de aminoácidos que integran las proteínas en los seres vivos.

b)    Los tripletes de bases nitrogenadas y sus correspondientes aminoácidos.

c)     Las posibles coincidencias de bases nitrogenadas con los aminoácidos.

6. ESCOJA  V O F, ARGUMENTANDO TODAS SUS RESPUESTAS.

a) La única diferencia en la estructura del ADN y ARN radica en las bases nitrogenadas que los componen...

b) El ARN mitocondrial porta la misma información que el ARN mensajero...

c) Los codones son los elementos que constituyen la estructura de las proteínas...

d) Los ácidos nucleicos (ADN y ARN) está conformados por cadenas dobles...

ESCOGE LA RESPUESTA CORRECTA DE LAS OPCIONES QUE ESTAN ENTRE PARÉNTESIS .SUBRAYA RESALTA O CIRCULA

7. En el núcleo se encuentra la macromolécula portadora del código genético llamada (ARN / Gen / ADN). Un gen contiene información para la síntesis de una (proteína /base nitrogenada /desoxirribosa). 

8. Para que la síntesis pueda ocurrir, se debe traspasar la información del gen a un (ARNt / ARNm / RNr). Este proceso es acelerado por la enzima (ADN polimerasa / ARN polimerasa).El proceso se denomina (transcripción/ensamblaje/traducción).

9. El   sintetizado atraviesa los poros de la membrana (plasmática / nuclear / celular) y se dirige hacia los (lisosomas/ ribosomas/ centriolos) donde se lee el mensaje del (ADN /ARNt /ARNm )

10. La información del ARNm se divide en tripletes de bases nitrogenadas llamadas (bases nitrogenadas /codones /anticodones) que tienen información para formar un (aminoácido/monosacárido/nucleótido) de los que formarán a la proteína.

11. Para sintetizar la proteína en los ribosomas es necesario que tengan los aminoácidos especificados por el ARNm. La molécula encargada de llevar un aminoácido es el (ARNt/ARNm/ARNr). El aminoácido es liberado y comienzan a unirse con otros que van llegando hasta formar una proteína. Este proceso se denomina (transcripción/ensamblaje/traducción). 
14. Los ribosomas se unen al ARNm y lo recorren la cadena molde “traduciendo” la información de sus codones. Aquí entra en juego otro tipo de ARN denominado (ARN ribosomal / ARN transferencia).
12. COMPLETAR LOS RECUADROS BLANCOS DEL DIBUJO CON LOS SIGUIENTES nombres: ADN, ARNm, RIBOSOMA, PROTEÍNA, TRADUCCIÓN, REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN.  

 Del ADN a la proteína

similar:

4. El Adn nunca sale del núcleo hacia el citoplasma durante la síntesis de las proteínas. En su lugar el arn m recibe la trascripción del mensaje. Si el mensaje del adn es tta cgg ccg ata iconTranscripción como el adn se encuentra en el núcleo y las proteínas...

4. El Adn nunca sale del núcleo hacia el citoplasma durante la síntesis de las proteínas. En su lugar el arn m recibe la trascripción del mensaje. Si el mensaje del adn es tta cgg ccg ata iconSíntesis de proteínas (ribosomas, adn y arn)

4. El Adn nunca sale del núcleo hacia el citoplasma durante la síntesis de las proteínas. En su lugar el arn m recibe la trascripción del mensaje. Si el mensaje del adn es tta cgg ccg ata iconTranscripción y la formación de proteinas gracias a los arn y los...

4. El Adn nunca sale del núcleo hacia el citoplasma durante la síntesis de las proteínas. En su lugar el arn m recibe la trascripción del mensaje. Si el mensaje del adn es tta cgg ccg ata iconTranscripción y la formación de proteinas gracias a los arn y los...

4. El Adn nunca sale del núcleo hacia el citoplasma durante la síntesis de las proteínas. En su lugar el arn m recibe la trascripción del mensaje. Si el mensaje del adn es tta cgg ccg ata iconTranscripción y la formación de proteinas gracias a los arn y los...

4. El Adn nunca sale del núcleo hacia el citoplasma durante la síntesis de las proteínas. En su lugar el arn m recibe la trascripción del mensaje. Si el mensaje del adn es tta cgg ccg ata iconTranscripción y la formación de proteinas gracias a los arn y los...

4. El Adn nunca sale del núcleo hacia el citoplasma durante la síntesis de las proteínas. En su lugar el arn m recibe la trascripción del mensaje. Si el mensaje del adn es tta cgg ccg ata iconLa transcripción consiste en copiar la información del adn en forma de arn

4. El Adn nunca sale del núcleo hacia el citoplasma durante la síntesis de las proteínas. En su lugar el arn m recibe la trascripción del mensaje. Si el mensaje del adn es tta cgg ccg ata iconSintesis o duplicación del adn

4. El Adn nunca sale del núcleo hacia el citoplasma durante la síntesis de las proteínas. En su lugar el arn m recibe la trascripción del mensaje. Si el mensaje del adn es tta cgg ccg ata iconLa transcripción de la siguiente cadena de adn: cgcattcgc, dará lugar a un arn de secuencia

4. El Adn nunca sale del núcleo hacia el citoplasma durante la síntesis de las proteínas. En su lugar el arn m recibe la trascripción del mensaje. Si el mensaje del adn es tta cgg ccg ata iconMensaje del Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com