descargar 39.24 Kb.
|
![]() A partir del mapa conceptual responda:
2. ESTRUCTURACIÓN Consulte en libros de genética o en internet, sobre los tipos de mutaciones genéticas, haciendo una breve descripción de cada una, explicando en qué consiste y la forma de transmisión y posible prevención.
3. APLICACIÓN EL CARIOTIPO HUMANO: Se denomina cariotipo al conjunto de cromosomas de una especie determinada. Su determinación se realiza observando durante la metafase la dotación cromosómica de una célula y la obtención de una fotografía de esta observación permite investigaciones genéticas sobre ese individuo o esa especie. La siguiente figura representa un cariotipo humano: ![]()
![]()
4. VERIFICACIÓN Responda las siguientes actividades tomadas de http://www.ieslosremedios.org/~pablo/webpablo/web4eso/4genetica/guiagenetica.html Escoja la respuesta correcta para cada pregunta: 4.1. Las mutaciones de células somáticas ¿Se transmiten a la descendencia? a. Si, a veces b. Si, siempre c. No, nunca 4.2. Si el contenido en Guanina de una cadena de ADN es del 20%. ¿Cuál será el contenido de Citosina de esa misma cadena? a. No se puede saber b. 50% c. 20% d. 80% 4.3.El código genético es universal a.falso por que los virus tienen un código genético diferente. b. falso. cada organismo tiene un adn único y su código genético es también único. c. verdadero excepto para el arn de la mitocondrias. d. verdadero. todos los seres vivos tienen el mismo código genético. 4.4.¿A qué nos referimos cuando hablamos de transcripción? a síntesis de proteínas a partir del arn b. síntesis de arn mensajero c.síntesis de nuevas moléculas de adn d.traducción del código genético en aminoácidos 4.5.¿Cómo se llama la secuencia de nucleótidos que codifican para un aminoácido? a.anticodón b. nucleótido c. codón d. azúcarPrincipio del formulariFinal del formulario 4.6.En el proceso de traducción intervienen. A. ADN, ARNm, ARNt y ARNr B. ADN, ARNm, ARNt, ARNr y aminoácidos C.ARNm, ARNt, ARNr y aminoácidos D.ADN, ARNt, ARNr y aminoácidos 4.7.El proceso de formación del ARN mensajero se denomina: a. duplicación b.transcripción c. traducción d. síntesis de proteínas Principio del formulario 4.8.Final del formulario Final del formulario Los nucleótidos del ADN están formados por: a.Hexosa(desoxirribosa), base nitrogenada, (A, T, G y C) y un grupo fosfato (ácido ortofosfórico) b.Hexosa (desoxirribosa), base nitrogenada, (A, U, G y C) y un grupo fosfato (ácido ortofosfórico) c.Pentosa (desoxirribosa), base nitrogenada, (A, T, G y C) y un grupo fosfato (ácido ortofosfórico) d.Pentosa (Ribosa), base nitrogenada, (A, T, G y C) y un grupo fosfato (ácido ortofosfórico) 4.9.La frecuencia de mutación del ADN debida al azar es de: ? una base mal colocada de cada 10000 millones de bases ? una base mal colocada de cada 100 millones de bases ? una base mal colocada de cada 1000 millones de bases ? una base mal colocada de cada millón de bases 4.10.El código genético es degenerado porque... ? Varios tripletes pueden codificar el mismo aminoácido. ? Varios aminoácidos codifican el mismo triplete de ARNm ? La evolución hace que cada vez sea un código con más errores. ? La mayor abundancia de productos químicos que provocan mutaciones en el código. 4.11.¿Qué sucede cuando una mutación provoca la pérdida de una base nitrogenada en el ADN? ? La proteína formada sigue teniendo la misma función. ? No pasa nada, sólo es una base entre miles. ? Provoca una variación en la lectura de los tripletes del ARN transcrito. ? Los ARNt no son capaces de leer el ARN transcrito 4.12. En el proceso de traducción del ARN, la proteína que se forme dependerá de: ? Da igual, lo importante es el número y orden de aminoácidos presentes en el citoplasma. ? El orden de las bases nitrogenadas del ARN, da igual el número. ? El orden y el número de nucleótidos de ADN transcritos ? El número de bases nitrógenadas del ADN, da igual el orden. ? El orden y el número de nucleótidos de ARN transcritos ? El orden y el número de bases nitrogenadas tanto del ADN como del ARN 4.13. El ADN es el material genetico de... ? De los eucariotas salvo los virus ? Todos los organismos vivos excepto algunos virus ? Animales y vegetales ? Todos los organismos vivos 4.14.Final del formulario Partiendo de una cadena de ARN mensajero UUCGACGAAAU, ¿cuál será la cadena complementaria de la cadena de ADN que transcribió este fragmento? ? TTGCTGCTTTA ? UUCGTCGTTTU ? TTGCTGCAAAT ? TTCGACGAAAT 4.15.Las mutaciones ? Suponen errores fatales para los individuos que las padecen. ? Se producen al azar, pero con una frecuencia muy alta. ? Imposibilitan la adaptación al entorno y por tanto la evolución. ? Pueden ser favorables o perjudiciales. 4.16.Final del formulario El ARN es: ? Una molécula de cadena simple, similar al ADN, pero cambiando la base T por U ? Una molécula idéntico al ADN pero de una sola cadena. ? Una molécula de doble cadena, similar al ADN, pero cambiando la base A por U ? Una molécula de doble cadena, similar al ADN, pero cambiando la base T por U 4.17.¿En que orgánulo se realiza la síntesis de proteínas? a. Mitocondrias b. Retículo endoplasmático c. ribosomas d. vacuolas 4.18.Final del formulario En la duplicación del ADN: ? Las nuevas moléculas de ADN son una mezcla al azar de ADN nuevo y viejo. ? Se forma una cadena complementaria a partir de cada una de las cadenas viejas. ? Se forma una copia nueva y queda el molde viejo. 4.19.La función del ADN en el organismo es: ? Mantener de forma estable la herencia de la especie. ? Dar las instrucciones para la síntesis de proteínas. ? Sintetizar las proteínas. OK 4.20.Escriba en los espacios en blanco las palabras adecuadas. ADN ARN duplicarse proteína ribosomas traduce transcribirse Principio del formulario El es capaz de para hacer una copia de sí mismo. También puede , es decir, copiarse en forma de una hebra de , que lleve hasta los [?] su mensaje codificado. Una vez en ellos, descifra su mensaje y se en la síntesis de una concreta. Final del formulario 4.21.Escriba en los espacios en blanco las palabras adecuadas. aminoácidos anticodón ARNm ARNt codón nucleótidos ribosomas Principio del formulario En la síntesis de la nueva proteína, el se une a los y los llegan portando los . El orden de unión viene determinado por la secuencia de del . Cada triplete o es complementario del de un determinado y por lo tanto, determina la secuencia de aminoácidos en la proteína. Final del formulario 4.22.Escriba en los espacios en blanco las palabras adecuadas. ADN ARN hebra timina uracilo Principio del formulario A diferencia del , el está constituido por una sola y, en vez de la , posee otra base nitrogenada diferente, denominada . Final del formulario 4.24.Escriba en los espacios en blanco las palabras adecuadas. aminoácido aminoácidos ARNt citoplasma núcleo ribosoma Principio del formulario El se transcribe en el de la célula, y posteriormente pasa al , donde se encarga de transportar los hasta el . Cada es transportado por uno o más específicos. Final del formulario |