3. Competencias competencias básicas




descargar 124.87 Kb.
título3. Competencias competencias básicas
fecha de publicación11.03.2016
tamaño124.87 Kb.
tipoCompetencia
b.se-todo.com > Química > Competencia
15-5-2015


CLAUDIA PATRICIA PARRA ARBOLEDA

claudiapp@gmail.com claudia@jaibana.com


FORMATO PLAN DE AREA DE UN GRADO

IE

San pedro de Urabá





Institución educativa


Área

Ciencias naturales

Ciclo

5

Grado

11º

Docente

Jorge Ferney Tello

Fronne German Mosquera

Correo

jorgeferneyp@gmail.com

fronnegerman@gmail.com

Versión



Pregunta de la malla

¿De qué manera influyen las condiciones ambientales, en el deterioro de la biodiversidad y su flujo genético?


Subpreguntas

  1. Que es un movimiento armónico ondulatorio

  2. Que entiende por compuestos orgánicos

  3. Como diferencia una corriente eléctrica de una potencial

  4. Que es una mutación

  5. Como podemos denominar una selección natural en los humanos

  6. Que es nomenclatura de grupos orgánicos

  7. Que es un fenómeno óptico

  8. Que cantidad de carbohidrato, lípidos y proteína consumimos a diario

3.Competencias competencias básicas

Matemática

Científica

Comunicativa

Sociales y ciudadana

Laborales


Matemáticas

La resolución y el planteamiento de problemas

Científicas

Pensamiento científico

Construcción  de la identidad

Conciencia ambiental


Comunicativa

Selección de la información

Sociales Y Ciudadanas

Competencias ciudadanas



Laborales

Creatividad

Subcompetencias del Área

Identificar

Indagar

Explicar

Comunicar

Trabajar en equipo

Subcompetencias de Su Área

IDENTIFICAR Capacidad para reconocer y diferenciar fenómenos, representaciones y preguntas pertinentes sobre estos fenómenos.

INDAGAR Capacidad para plantear preguntas y procedimientos adecuados y para buscar, seleccionar, organizar e interpretar información relevante para dar respuesta a esas preguntas.

EXPLICAR Capacidad para construir y comprender argumentos, representaciones o modelos que den razón de fenómenos.

COMUNICAR Capacidad para escuchar, plantear puntos de vista y compartir conocimiento.

TRABAJAR EN EQUIPO Capacidad para interactuar productivamente asumiendo compromisos.

objetivo general de la Malla

Generar hábitos académicos en los estudiantes acerca de los fenómenos físico-químicos que le permitan plantear alternativas de solución frente a diferentes situaciones en su entorno.

objetivos específicos

1 Describir cual es el elemento principal de un compuesto orgánico

2 Describir los trabajos realizado sobre cruces mono hibrido y di hibrido

3 Estudiar la interferencia de dos o más movimiento ondulatorio armónico

4 Determinar una selección natural en los seres vivos

5 Identifica las reacciones de obtención o síntesis de los aromáticos

6 Familiarizarnos con la estructura química del benceno


CONTENIDOS Y

ESTANDARES


contenidos con estándares de la malla

QUÍMICA

  • Grupos Funcionales ( 11,12,)

  • Nomenclatura química (5,8,9,10,13)

BIOLOGIA

  • Genética (2,3,4,7,8,11)



FISICA

  • Movimiento (1,2,6,7)

  • Óptica (3,11)




Contenidos

HORAS U1: 7

Qué enseñar y qué aprender?

PROGRAMACION DE CONTENIDOS

Contenidos

Unidad 1


TEMAS

Conceptuales

Procedimentales

Actitudinales

Contenido

Química

Compuestos orgánicos.

Biología

Herencia y mutación

Física

Movimiento ondulatorio



Teorías orbitales moleculares y de enlaces de valencias

Reconoce la teoría orbital como método para determinar un enlace químico

Desarrolla mapas conceptuales que determine la teoría molecular

Respeta las opciones de los demás

Estructura de los compuestos orgánicos.

Clasifica la estructura de los compuestos orgánico

Representa mediante figura la estructura de un compuesto orgánico

Análisis de la estructura de compuestos orgánicos

Clasificación de los compuestos orgánicos.

Identifica la clasificación de un compuesto orgánico para nombrarlo

Utiliza diferentes técnicas para clasificar un compuesto orgánico

Comparte tus ideas con los demás

Herencia

Compara rangos ancestrales para determinar una herencia

Expresa las diferentes teoría sobre la herencia y cuál te gusta mas

Análisis de características comunes de padre a hijo

Mutación

Explica procesos de alteración muta génica en los seres vivos

Observa y diferencia los tipos de mutaciones

Comprensión de la importancia sobre mutación en seres vivos

Movimiento ondulatorio armónico - sonido

Describe un movimiento ondulatorio en un vaso de agua

Demuestra los movimientos ondulatorios mediante un esquema

Respeta las opciones de los demás

Movimiento de fluidos

Representa un movimiento de fluido mediante graficas

Elabora cuadro comparativo de distintas teorías de movimientos de fluidos

Respeta las opciones de los demás

Vinculación con otras áreas

Matemática

Español

Artística

Ética

Que otras áreas tiene que ver con su contenido.

Matemática por el manejo de operación

Español porque se mantendrán textos para la comprensión de la teorías

Artística porque se dibujaran objetos para explicar alguna teoría

Ética se manejaran los valores y respeto entre compañeros


Proyectos transversales

Proyectos transversales.


Contenidos


PROGRAMACION DE CONTENIDOS

Unidad 2




Unidad 2


TEMAS

Conceptuales

Procedimentales

Actitudinales

Contenido

Química

hidrocarburos alifáticos y aromáticos

Biología

Selección natural

Física

Fenómenos ópticos



Nomenclatura de los compuestos orgánicos

Explica las formas de nomenclatura de los compuestos orgánicos

Desarrolla actividades sobre los compuestos orgánicos

Análisis de características comunes en los compuestos orgánicos

Propiedades Químicas y física de los alcanos, alquenos y alquinos

Distingue entre propiedades físicas y química

observa y diferencia as propiedades físicas y químicas

Valora las propiedades química y física de los alcanos, alquenos y alquinos

hidrocarburos aromáticos

Reacciones sobre bencenos mono sustituidos.

Identifica la importancia del benceno en un compuesto químico

Expresa las reacciones de los hidrocarburos

Comparte tus ideas con los demás

Selección natural

Reconoce la importancia de la selección natural como método de supervivencia

Elabora mapas comparativos de los diferentes tipos de selección natural

Permite conocer otras ideas

Propagación rectilínea de la luz

Describe el tiempo de propagación de la luz en un tiempo dado

Representa la propagación de la luz

Respeta las opciones de los demás

Grafica dada por un espejo y un lente

Comparación entre un espejo y un lente

Observa diferencia entre un espejo y un lente

Comprensión de la importancia de un espejo y un lente

Vinculación con otras áreas

Matemática

Español

Artística

Ética

Que otras áreas tiene que ver con su contenido. Por qué? o en qué?

Matemática por el manejo de operación

Español porque se mantendrán textos para la comprensión de la teorías

Artística porque se dibujaran objetos para explicar alguna teoría

Ética se manejaran los valores y respeto entre compañeros

Proyectos transversales

Usted cree que su contenido - los temas. Desarrollan alguno de los proyectos transversales.

¿Cuál o cuáles y en que su tema es transversal?


Contenidos


PROGRAMACION DE CONTENIDOS

Unidad 2

Contenidos

Unidad 3


TEMAS

Conceptuales

Procedimentales

Actitudinales

Contenido

Química

Grupos funcionales

Biología

Energía

Física

Electrostática – corriente eléctrica



Grupos funcionales de la química orgánica

Identifica los grupos funcionales de la química orgánica

Practica ejemplos con los grupos funcionales

Valora lo aprendido sobre los grupos funcionales

Nomenclatura de los grupos funcionales

Explica las formas de nomenclatura de los grupos funcionales

Desarrolla actividades sobre los grupos funcionales

Análisis de características comunes en los grupos funcionales

Propiedades físicas y químicas de los grupos funcionales

Distingue entre propiedades físicas y química de los grupos funcionales

observa y diferencia as propiedades físicas y químicas de los grupos funcionales

Valora las propiedades química y física de los grupos funcionales

Flujo energético

Relaciona la importancia de un flujo energético

Demuestra un flujo energético atraves de un ecosistema

Toma conciencia de un flujo energético en un ecosistema

Leyes de la termodinámica transformaciones de materia y energía

Explica las transformaciones de materia y energía

Expresa las leyes de la termodinámica

Aprecia la importancia de las leyes de la termodinámica

Electrostática

Compara las cargas eléctricas

Representa las cargas eléctrica mediante graficas

Toma conciencia de lo peligroso de una carga eléctrica

Corriente eléctrica

Analiza los riesgos que hay en una corriente eléctrica

Recoge diferentes teoría sobre una corriente eléctrica

Comparte tus ideas con los demás

Corriente potencial

Expresa la configuración de electrones de una corriente potencial

Desarrolla un gráfico sobre una corriente potencial

Comparte tus ideas con los demás

Vinculación con otras áreas

Matemática

Español

Artística

Ética

Que otras áreas tiene que ver con su contenido. Por qué? o en qué?

Matemática por el manejo de operación

Español porque se mantendrán textos para la comprensión de la teorías

Artística porque se dibujaran objetos para explicar alguna teoría

Ética se manejaran los valores y respeto entre compañeros


Proyectos transversales

Usted cree que su contenido - los temas. Desarrollan alguno de los proyectos transversales.

¿Cuál o cuáles y en que su tema es transversal?


Contenidos


PROGRAMACION DE CONTENIDOS

Unidad 4

Contenidos

Unidad 4


TEMAS

Conceptuales

Procedimentales

Actitudinales

Contenido

Química

Carbohidratos, proteínas, lípidos

Biología

Ecosistema

Física

Electrostática – corriente eléctrica

Carbohidratos

Clasifica los tipos de carbohidratos y donde se encuentran con mayor frecuencia

Demuestra la importancia de los carbohidrato en los nutrientes

Respeta las opciones de los demás

Proteínas

Conoce las proteínas y como la adquirimos para nuestro cuerpo

Demuestra la importancia de las proteínas en los nutrientes

Permite conocer otras ideas

Lípidos

Identifica las clases de lípidos y como se clasifican

Maneja diferentes teorías sobre lípidos

Comparte tus ideas con los demás

Fotosíntesis

Explica el proceso de fotosíntesis en una planta

Observa el proceso de fotosíntesis en una planta

Valora la fotosíntesis como una fuente productora de materia orgánica

Fase de la fotosíntesis

Representa las fases de la fotosíntesis

Representa las fases de la fotosíntesis

Permite conocer otras ideas

condensadores

Reconoce un condensador

Simula un condensador

Comparte tus ideas con los demás

Resistencia eléctrica

Conoce una resistencia eléctrica

Representa una resistencia eléctrica

Aprecia la importancia de una corriente eléctrica

Circuitos eléctricos

Clasifica los circuitos eléctricos

Elabora unos circuitos eléctricos

Análisis de características comunes en un condensador

Vinculación con otras áreas

Matemática

Español

Artística

Ética

Que otras áreas tiene que ver con su contenido. Por qué? o en qué?

Matemática por el manejo de operación

Español porque se mantendrán textos para la comprensión de la teorías

Artística porque se dibujaran objetos para explicar alguna teoría

Ética se manejaran los valores y respeto entre compañeros

Proyectos transversales

Usted cree que su contenido - los temas. Desarrollan alguno de los proyectos transversales.

¿Cuál o cuáles y en que su tema es transversal?








Metodología


enuncie su metodología

Se basara en las variables clave para llevar acabo el aprendizaje significativo en el aula. El trabajo abierto, la motivación, el medio, la creatividad, el mapa conceptual y la adaptación curricular.

Recursos

Físicos

Tecnológicos

Humanos

materiales y recursos a utilizar en este año

  1. textos de química, biología y física

  2. documentos: revistas científicas

  3. recursos del entorno

  4. internet

  5. tablero marcador tinta recargable

Evaluación

¿Qué y con qué evaluar?


Sistema institucional de evaluación que tipo de evaluación contempla

La evaluación va encaminada hacia los resultados alcanzado que el estudiante pueda demostrar en el manejo de situaciones reales del trabajo, en el aula o de la vida social teniendo como base unos determinados requisitos, con el fin de que el desempeño sea idóneo.



Indicadores

Para la Unidad 1


Conocimiento


Proceso


Actitud





Distingue los compuestos orgánicos de los inorgánicos y explica la existencia de tan alto número de compuestos orgánicos con base en la estructura del átomo de carbono.

Establecer relaciones entre selección natural y herencia.

Determino los elementos básicos de un movimiento ondulatorio y los relaciona (cognitivo).

Para la unidad 2


Conocimiento


Proceso


Actitud





Escribe las fórmulas estructurales y da el nombre IUPAC de los hidrocarburos alifáticos y alicíclicos.

Comparar casos en especies actuales que ilustren diferentes acciones de la selección natural.

Interpreto los fenómenos ópticos a partir de la propagación rectilínea de la luz (aplicativo).

Para la unidad 3


Conocimiento


Proceso


Actitud





Aplica las normas IUPAC de nomenclatura para nombrar alcoholes, fenoles éteres, dadas sus fórmulas estructurales, o escribe estas a partir del nombre.

Argumentar la importancia de la fotosíntesis como un proceso de conversión energía necesaria para organismos aerobios.

Aplica las diferentes transformaciones de un gas relacionando la presión, volumen y temperatura a través de las leyes de la termodinámica (procedimental).

Para la unidad 4

Conocimiento


Proceso


Actitud





Clasifica los carbohidratos conforme al número de unidades simples que contengan sus moléculas y al grupo funcional presente y Describe la estructura de los triglicéridos y la manera de nombrarlos.

Explicar diversos tipos de relaciones entre especies en los ecosistemas.

Describo e identifico los principios generales de la electrostática.

EVALUACIÓN

Para la unidad 1

EVALUACION SUPERIOR

EVALUACION ALTO

EVALUACION BÁSICO

EVALUACION BAJO

Para la unidad 1
















5.0 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0


5.0 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0


5.0 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0



5.0 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0


Para la Unidad 2

EVALUACION SUPERIOR

EVALUACION ALTO

EVALUACION BÁSICO

EVALUACION BAJO




5.0 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0



5.0 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0



5.0 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0


5.0 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0


Para la Unidad 3

EVALUACION SUPERIOR

EVALUACION ALTO

EVALUACION BÁSICO

EVALUACION BAJO




5.0 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0



5.0 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0



5.0 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0



5.0 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0



Para la unidad 4

EVALUACION SUPERIOR

EVALUACION ALTO

EVALUACION BÁSICO

EVALUACION BAJO




5.0 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0


5.0 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0


5.0 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0


5.0 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0


Adaptaciones curriculares




Plan de apoyo


RECUPERACIÓN,


Periodo1

Talleres y

Exposiciones

Periodo2

Talleres y

Exposiciones

Periodo3

Talleres y

Exposiciones

Periodo4

Talleres y

Exposiciones.

NIVELACIÓN

P1

Trabajos

Talleres

exposición

P2

Trabajos

Talleres

Exposición

P3

Trabajos

Talleres

Exposición

P4

Trabajos

Talleres

Exposición

PROFUNDIZACIÓN

P1

Talleres más complejos a los que se estaban trabajando.


P2

Talleres más complejos a los que se estaban trabajando.

P3

Talleres más complejos a los que se estaban trabajando,

P4

Talleres más complejos a los que se estaban trabajando.

Observaciones




Anexos





similar:

3. Competencias competencias básicas iconCompetencias básicas

3. Competencias competencias básicas iconCompetencias básicas

3. Competencias competencias básicas iconCompetencias básicas

3. Competencias competencias básicas iconCompetencias básicas

3. Competencias competencias básicas iconCompetencias básicas

3. Competencias competencias básicas iconCompetencias básicas

3. Competencias competencias básicas iconCompetencias básicas

3. Competencias competencias básicas iconCompetencias básicas

3. Competencias competencias básicas iconCompetencias básicas

3. Competencias competencias básicas iconCompetencias básicas




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com