Pregunta Problematizadora
¿Porque es importante identificar la variabilidad genética, teniendo en cuenta las consecuencias de estrategias y reproducción según la selección natural?
| Subpreguntas
1 ¿Cómo puedes ayudar a revolucionar las ideas científicas actuales sobre la materia y su estructura?
2 ¿Cómo podemos minimizar el impacto que genera, la manipulación de las sustancias químicas sobre la calidad de vida de las personas y el ambiente?
3 ¿Cómo puedes desarrollar hábitos de respeto, responsabilidad y cuidado contigo mismo y con tu cuerpo?
4 ¿Cómo puedes contribuir a minimizar los riesgos de padecer una enfermedad genética producida por un factor ambiental?
5 ¿Cómo podemos detener el daño que le ocasionamos a la naturaleza?
|
Competencias básicas
•Matemática.
•Científica.
•Comunicativa.
•Social y ciudadana | Matemáticas
Pensamiento Logico
| Científicas
Construcción de la Identidad
Aproximación al conocimiento científico
Pensamiento Cientifico
Conciencia Ambiental
| Comunicativa
Aceptación de la diferencia
| Sociales Y Ciudadanas
Competencia ciudadana
| Laborales
Creativa
|
Competencias del Área
Establecimiento de condiciones
Planteamiento de hipótesis
Interpretación de situaciones
Valoración de las ciencias naturales
.
| Subcompetencias del Área
• Desarrollar preguntas críticas, para evaluar los conocimientos mediante el análisis de un problema cotidiano por medio de mesas redondas, noticiero y talleres.
• Adquirir habilidades de investigación, y de experimentos sobre los sobre la materia para observar y definir su estructura por medio de videos prácticas y consultas. .
• Argumentar conceptos claros sobre las sustancias quimicas para resolver problemas, que se presenten en su vida personal y social por medio exposición, maquetas talleres y trabajo en grupo
• Adquirir habilidades necesarias para impulsar el cuidado y conservación de su entorno .y que le permita vivir en un lugar donde se pueda interactuar por medio de video, imágenes, dibujos, carteleras y salidas de campo.
|
Contenidos
HORAS U1: 5 horas semanales
| PROGRAMACION DE CONTENIDOS
|
Contenidos
| Unidad 1
| TEMAS
| Conceptuales
| Procedimentales
| Actitudinales
|
Contenido:
LA MATERIA Y SU INTERACCIONES
| Estructura de la materia
| Reconoce la materia y sus distintas formas en que se manifiesta, su estructura y las leyes que la rigen.
| Propone métodos para explicar la materia y sus distintas formas en que se manifiesta, su
estructura y las leyes que la rigen.
| Valora los métodos para explicar la materia y sus distintas formas en que se manifiesta, su estructura y las leyes que la rigen.
|
Sustancias puras,
Mezclas, Relacion y Compuesto
| Comparo sólidos, líquidos y gases teniendo en cuenta el movimiento de sus
moléculas y las fuerzas electroestáticas.
| Verifico las diferencias entre cambios químicos y mezclas.
| Reconozco que los modelos de la ciencia cambian con el tiempo y que varios pueden ser válidos simultáneamente.
|
Moleculas, Elementos y Atomos
| Comparo Masa, peso, cantidad de sustancia y densidad de diferentes material
| Formulo hipótesis acerca del origen y evolución de un grupo de organismos
| Escucho activamente a mis compañeros
y compañeras, reconozco otros puntos de vista, los comparo con los míos y puedo modificar lo que pienso ante argumentos más sólidos.
|
Modelos Atomicos y configuracion Electronica
| Comparo los modelos que sustentan la definición ácido-base
| Establezco relaciones entre las variables de estado en un sistema termodinámico para predecir cambios físicos y químicos y las expreso matemáticamente
| Cumplo mi función cuando trabajo en grupo y respeto las funciones de las demás personas.
|
Vinculación con otras áreas
| Las ciencias naturales se involucran en diferentes áreas del saber ya que este área es comprensiva, teórica y práctica; se integra a ella el área de Español, cuando describo las característica de la materia, las Matemáticas cuando registro datos, Éticas y valores. Cuando cuido mi entorno.
|
Proyectos transversales
| La Ciencias Naturales contribuye activamente al desarrollo de competencias como son: Conciencia ambiental, trabajo en equipo, la superación y solución de problemas, por lo tanto, se hace necesario trabajar con proyectos como: proyecto ambiental educativo (PRAE) recreación y tiempo libre, ética y valores; además de un proyecto productivo pedagógico.
|
| PROGRAMACION DE CONTENIDOS
|
Contenidos
| Unidad 2
| TEMAS
| Conceptuales
| Procedimentales
| Actitudinales
|
Contenido:
FUNCIONES QUIMICA
INORGANICA
| El lenguaje de la quimica
| Reconoce las funciones químicas inorgánicas y aplica los sistemas de nomenclatura.
| A través de métodos identifica las funciones químicas inorgánicas y aplica los sistemas de nomenclatura.
| Valora las funciones químicas inorgánicas y la aplicación de los sistemas de nomenclatura.
|
Reacciones Quimicas
| Verifico las diferencias entre cambios químicos
y mezclas.
| Comparo información química de las etiquetas de productos manufacturados por diferentes casas comerciales.
| Me informo para participar en debates
sobre temas de interés general
en ciencias.
|
Balanceo de una ecuacion quimica
| Identifico cambios químicos en la vida cotidiana y en el ambiente.
| Describo procesos físicos y químicos de
la contaminación atmosférica.
| Reconozco y acepto el escepticismo de mis compañeros y compañeras ante la información que presento.
|
La Tabla Periodica
| Comparo los modelos que explican el comportamiento de gases ideales y reales
| Uso la tabla periódica para determinar las propiedades físicas y químicas de los elementos.
| Respeto las normas básicas de convivencia en el aula y los acuerdos hechos con anterioridad entre docente y estudiantes.
|
Vinculación con otras áreas
| En este contenido se trasversaliza con las siguientes áreas. Español. Cuando se relatan textos orales para ser escuchados. Artística. Elaboración de formulas quimicas, Matemática, Situaciones espaciales derecha en su propio cuerpo. Ética, higiene y buen cuidado de su cuerpo.
|
Proyectos transversales
| La ciencias naturales contribuye activamente al desarrollo de competencias como son: el , trabajo en equipo, cuidado de su cuerpo, por lo tanto, se hace necesario trabajar proyecto pedagógico de educación para la sexualidad, proyectos de vida e incorporar el ejercicio de los derechos humanos sexuales y reproductivo.
|
Contenidos
| PROGRAMACION DE CONTENIDOS
|
Contenidos
| Unidad 3
| TEMAS
| Conceptuales
| Procedimentales
| Actitudinales
|
Contenido:
LA REPRODUCCION
| Reproduccion en plantas, animales y humanos
| Reconoce la reproducción en los seres vivos como un proceso de preservación de la vida en el ecosistema.
| Maneja la reproducción en los seres vivos como un proceso de preservación de la vida en el ecosistema.
| Valora la reproducción en los seres vivos como un proceso de preservación de la vida en el ecosistema.
|
Desarrollo Humano
| Comparo diferentes sistemas de reproducción.
| Establezco la relación entre el ciclo menstrual y la reproducción humana.
| Cumplo mi función cuando trabajo en grupo y respeto las funciones de las demás personas.
|
La Genetica y los trabajos de Medel
| Reconozco la importancia del modelo de la doble hélice para la explicación del almacenamiento y transmisión del material hereditario.
| Establezco las relaciones entre los genes, las proteínas y las funciones celulares.
| Acepto el escepticismo de mis compañeros y compañeras ante la información que presento.
|
Enfermedades Geneticas Humanas
| Identifico la utilidad del ADN como
herramienta de análisis genético.
| Justifico la importancia de la reproducción
sexual en el mantenimiento de la variabilidad.
| Analizo críticamente los papeles tradicionales de género en nuestra cultura con respecto a la sexualidad y la reproducción.
|
Vinculación con otras áreas
| La ciencia es un conglomerado de competencias y saberes; dicho de esta forma: comprensiva, teórica y práctica; aquí convergen lo científico, social, técnico y de representación gráfica y verbal, es decir se integran por lo menos 6 áreas del conocimiento.
|
Proyectos transversales
| La ciencia contribuye activamente al desarrollo de competencias como son: Conciencia ambiental, trabajo en equipo, la superación y solución de problemas, por lo tanto, se hace necesario trabajar con proyectos como: proyecto ambiental educativo (PRAE), recreación y tiempo libre, ética y valores; además de un proyecto productivo pedagógico.
|
Contenidos
| PROGRAMACION DE CONTENIDOS
|
Contenidos
| Unidad 4
| TEMAS
| Conceptuales
| Procedimentales
| Actitudinales
|
Contenido:
|