Nace Friedrich Wöhler, químico alemán. Precursor en el campo de la química orgánica, famoso por su síntesis del compuesto inorgánico denominado urea




descargar 244.63 Kb.
títuloNace Friedrich Wöhler, químico alemán. Precursor en el campo de la química orgánica, famoso por su síntesis del compuesto inorgánico denominado urea
página1/6
fecha de publicación04.08.2016
tamaño244.63 Kb.
tipoTesis
b.se-todo.com > Química > Tesis
  1   2   3   4   5   6


assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_31.jpg

EL 31 DE JULIO DE 1800

Nace Friedrich Wöhler, químico alemán. Precursor en el campo de la química orgánica, famoso por su síntesis del compuesto inorgánico denominado urea.

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_30.jpg

EL 30 DE JULIO DE 1863

Nace Henry Ford, fundador de la compañía Ford Motor Company. La introducción del Ford T en el mercado automovilístico revolucionó el transporte y la industria en Estados Unidos.

Ads by CinemaPlus.2Ad Options

Ads by CinemaPlus.2Ad Options

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_29.jpg

EL 29 DE JULIO DE 1841

Nace Gerhard Hansen, médico noruego. Recordado como el descubridor en 1873 de que el Mycobacterium leprae, bacilo causante de la lepra o mal de Hansen.

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_28.jpg

EL 28 DE JULIO DE 1902

Nace Karl Popper, filósofo de la ciencia, austríaco. Propuso un criterio de comprobación que él denominó falsabilidad, para determinar la validez científica y subrayó el carácter hipotético-deductivo de la ciencia.

Ads by CinemaPlus.2Ad Options

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_27.jpg

EL 27 DE JULIO DE 1854

Nace Estanislao Zeballos, geógrafo argentino. Fundador de la Sociedad Científica Argentina, realizó excavaciones en las barrancas del río Paraná y encontró restos de gliptodonte.

Ads by CinemaPlus.2Ad Options

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_26.jpg

EL 26 DE JULIO DE 1903

Nace George Ernest Baragwanath, químico australiano, conocido por su brillante labor en cuestiones de recursos energéticos, especialmente el carbón.

Ads by CinemaPlus.2Ad Options

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_25.jpg

EL 25 DE JULIO DE 1978

Nace Louise Brown, británica. Es el primer ser humano que nació después de la concepción por fertilización in vitro.

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_24.jpg

EL 24 DE JULIO DE 1897

Nace Amelia Mary Earhart, aviadora estadounidense. Célebre por sus marcas de vuelo y por intentar el primer viaje aéreo alrededor del mundo sobre la línea ecuatorial.

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_23.jpg

EL 23 DE JULIO DE 1906

Nace Vladimir Prelog, químico nacionalizado suizo. Estudió la llamada estereoquímica, que se basa en la distribución espacial de los átomos que componen las moléculas.

Ads by CinemaPlus.2Ad Options

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_22.jpg

EL 22 DE JULIO DE 1887

Nace Gustav Ludwig Hertz, físico alemán. Junto con James Franck, diseñaron un experimento llamado Franck-Hertz que abrió las puertas de la mecánica cuántica.

Ads by CinemaPlus.2Ad Options

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_21.jpg

EL 21 DE JULIO DE 1620

Nace Jean Picard, astrónomo y sacerdote francés, realizó la primera medida de un meridiano de Francia, que proporcionó el radio de la Tierra, con un margen de 0.44%, respecto a la medición actual.

Ads by CinemaPlus.2Ad Options

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_20.jpg

EL 20 DE JULIO DE 1822

Nace Gregor Mendel, monje y naturalista austríaco, describió, por medio de los trabajos con diferentes variedades de arvejas, las hoy llamadas leyes de Mendel que rigen la herencia genética.

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_19.jpg

EL 19 DE JULIO DE 1906

Nace Allene Jeanes, química estadounidense. Descubrió el dextrano, polisacárido complejo y ramificado formado por numerosas moléculas de glucosa, usado como anticoagulante.

Ads by CinemaPlus.2Ad Options

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_18.jpg

EL 18 DE JULIO DE 1635

Nace Robert Hooke, científico inglés. Descubrió las células observando en el microscopio una laminilla de corcho, formada por pequeñas cavidades poliédricas, que son células vegetales muertas.

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_17.jpg

EL 17 DE JULIO DE 1920

Nace Gordon Gould, físico estadounidense al que se le atribuye la invención del láser.

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_16.jpg

EL 16 DE JULIO DE 1678

Nace Jakob Hermann, matemático suizo. Contribuyó en el tratamiento analítico de la dinámica, siguiendo a Newton, prefería tratar los problemas dinámicos en términos de la geometría.

Ads by CinemaPlus.2Ad Options

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_15.jpg

EL 15 DE JULIO DE 1882

Nace Albert Hustin, médico y científico belga. Fue el segundo médico en practicar satisfactoriamente una transfusión indirecta de sangre.

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_14.jpg

EL 14 DE JULIO DE 1921

Nace Geoffrey Wilkinson, químico inglés. Investigó sobre los compuestos organometálicos de los metales de transicióncomo el monóxido de carbono y los alquenos.

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_13.jpg

EL 13 DE JULIO DE 1832

Charles Darwin estando en la desembocadura del río de la Plata, describe la lentitud con que se mezclan las aguas del mar y del río. Las últimas cenegosas y teñidas, a causa de su menor peso específico flotan en la superficie del agua salada.

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_12.jpg

EL 12 DE JULIO DE 1878

Nace Claude Bernard, fisiólogo francés. Sus trabajos versaron sobre la regulación nerviosa de la secreción salival, la digestión pancreática y la función glucogénica del hígado.

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_11.jpg

EL 11 DE JULIO DE 1927

Nace Theodore Maiman, ingeniero estadounidense. Desarrolló y patentó el primer láser, usaba un rubí rosa bombeado por una lámpara de flash que producía un impulso de luz coherente.

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_10.jpg

EL 10 DE JULIO DE 1856

Nace Nikola Tesla, ingeniero serbio. Inventó el tubo fluorescente y la base para la transmisión inalámbrica decorriente eléctrica.

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_9.jpg

EL 9 DE JULIO DE 1926

Nace Ben Roy Mottelson, físico danés. Trabajó alrededor de la estructura del núcleo atómico cosa que le permitió describir la mecánica cuántica del nucleón.

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_8.jpg

EL 8 DE JULIO DE 1838

Nace Ferdinand von Zeppelin, inventor alemán. Fundador de la compañía de dirigibles autopropulsados y con capacidad de maniobra para ser manejado como una aeronave.

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_7.jpg

EL 7 DE JULIO DE 1843

Nace Camillo Golgi, citólogo italiano. Estudió la existencia de una red irregular de fibrillas, cavidades y gránulos, que desempeña un papel esencial en operaciones celulares.

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_6.jpg

EL 6 DE JULIO DE 1903

Nace Axel Theorell, científico sueco. Trabajó sobre los procesos bioquímicos de las enzimas, aportando conocimientos sobre la naturaleza y acción de las enzimas de oxidación.

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_5.jpg

EL 5 DE JULIO DE 1888

Nace Hebert Gasser, fisiólogo estadounidense. Trabajó en el campo de los impulsos eléctricos del sistema nervioso humano.

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_4.jpg

EL 4 DE JULIO DE 1832

Charles Darwin, detalla que en la travesía a bordo del Beagle hacia el río de la Plata, tropezaron con un banco de marsopas que podían cruzar y recruzar por delante de la proa con gran velocidad.

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_3.jpg

EL 3 DE JULIO DE 1832

Charles Darwin, estando en Río de Janeiro, salió temprano a caminar hasta el monte Gavia. Observó, sentado en un bloque de granito, la diversidad de aves coloridas según pasaban.

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_2.jpg

EL 2 DE JULIO DE 1906

Nace Hans Bethe, físico alemán-estadounidense. Descubrió el mecanismo de las reacciones nucleares, que explica cómo las estrellas producen su energía.

assets/images/fichas_cientifico/julio_latam_970x350_carrusel_1.jpg

EL 1 DE JULIO DE 1818

Nace Ignacio Semmelweis, médico húngaro. Disminuyó latasa de mortalidad entre las mujeres que daban a luz, obligando a los obstetras a lavarse las manos antes de atender los partos.

PUBLICIDAD


assets/images/fichas_cientifico/junio_latam_970x350_carrusel_30.jpg

EL 30 DE JUNIO DE 1844

Charles Darwin, naturalista inglés. Le escribe a Emma, su esposa.” Acabo de terminar el esbozo de mi teoría de las especias, si es aceptada, constituirá un paso considerable para la ciencia”…

assets/images/fichas_cientifico/junio_latam_970x350_carrusel_29.jpg

EL 29 DE JUNIO DE 1868

Nace George Ellery Hale, astrónomo solar norteamericano, inventó el espectroheliógrafo, con el que realizó sus descubrimientos acerca de los campos magnéticos de las manchas solares.

  1   2   3   4   5   6

similar:

Nace Friedrich Wöhler, químico alemán. Precursor en el campo de la química orgánica, famoso por su síntesis del compuesto inorgánico denominado urea iconQUÍmica organica ó química del carbono: naturales de activa de 9

Nace Friedrich Wöhler, químico alemán. Precursor en el campo de la química orgánica, famoso por su síntesis del compuesto inorgánico denominado urea iconLey de ejercicio profesional de los doctores y profesionales en química...

Nace Friedrich Wöhler, químico alemán. Precursor en el campo de la química orgánica, famoso por su síntesis del compuesto inorgánico denominado urea iconIntroducción a la química orgánica

Nace Friedrich Wöhler, químico alemán. Precursor en el campo de la química orgánica, famoso por su síntesis del compuesto inorgánico denominado urea iconInstrucciones para el trabajo en el laboratorio de Química Orgánica

Nace Friedrich Wöhler, químico alemán. Precursor en el campo de la química orgánica, famoso por su síntesis del compuesto inorgánico denominado urea iconZoologo Alemán que acuña por primera vez el término oekologie del...

Nace Friedrich Wöhler, químico alemán. Precursor en el campo de la química orgánica, famoso por su síntesis del compuesto inorgánico denominado urea iconSintesis deshidratación = síntesis por deshidratación (ver pagina 39 del libro)

Nace Friedrich Wöhler, químico alemán. Precursor en el campo de la química orgánica, famoso por su síntesis del compuesto inorgánico denominado urea iconEn años recientes, la disponibilidad de las bases de datos y de las...

Nace Friedrich Wöhler, químico alemán. Precursor en el campo de la química orgánica, famoso por su síntesis del compuesto inorgánico denominado urea iconQUÍmico farmacéutico; licenciado en química y farmacia; homologado...

Nace Friedrich Wöhler, químico alemán. Precursor en el campo de la química orgánica, famoso por su síntesis del compuesto inorgánico denominado urea iconSe ha definido el sistema como un todo unitario organizado, compuesto...

Nace Friedrich Wöhler, químico alemán. Precursor en el campo de la química orgánica, famoso por su síntesis del compuesto inorgánico denominado urea iconResumen: La practica de actividad fisica, ¿por que es tan bueno?por...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com