Examen mensual de biología I, unidad III: lacélula




descargar 22.23 Kb.
títuloExamen mensual de biología I, unidad III: lacélula
fecha de publicación19.10.2016
tamaño22.23 Kb.
tipoExamen
b.se-todo.com > Química > Examen
U
NIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

PREPARATORIA GUAMÚCHIL

EXAMEN MENSUAL DE BIOLOGÍA I, UNIDAD III: LACÉLULA

NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________________GPO._________CALIF._____

NOMBRE DEL PROFESOR___________________________________________________

I.- INSTRUCCIONES : Escoge la respuesta que creas correcta y anota la letra del inciso en el paréntesis.
( ) 1.- Durante la clase , la profesora Elizabeth de biología , mencionaba algunas características de la célula. ¿ En

cuál enunciado no tiene la razón?

A). ES LA UNIDAD VITAL B) SE REPRODUCE EN OTRA SEMEJANTE

C) ESTÁ EN TODOS LOS SERES VIVOS D) ES ABIÓTICA
( ) 2.- Son células que pertenecen al cuerpo del ser humano, excepto:

A) GLÓBULO ROJO B) ESPERMATOZOIDE C) ÓVULO D) AMIBA
( ) 3.- Organelo conocido como cápsula de secreción y solo se encuentra en las células vegetales.

A) MEMBRANA B) PARED CELULAR C) CLOROPLASTO D) NÚCLEO
( ) 4.- Organelo celular que se representa con el modelo del mosaico fluido

A) MEMBRANA B) PARED CELULAR C) CLOROPLASTO D) NÚCLEO

( ) 5.- Es la difusión del agua o cualquier líquido a través de una membrana.

A) DIÁLISIS B) ENDOCITOSIS C) ÓSMOSIS D) HOMOCIGÓCIS
( ) 6.- Proceso que ocurre cuando los materiales son incorporados al interior de la célula.

A) ENDOCITOSIS B) PINOCITOCIS C) EXOCITOCIS D) FAGOCITOCIS
( ) 7.- Es toda la parte viva de la célula incluido el citoplasma y los organelos celulares.

A) CITOSOL B) PROTOPLASMA C) NÚCLEO D) MEMBRANA
( ) 8.- Es una sustancia viscosa y gelatinosa del interior de la célula en la cual se encuentran suspendidos los

organelos celulares.

A) PROTOPLASMA B) COMPLEJO DE GOLGI C) PLASTO D) CITOSOL
( ) 9.- Es un conjunto de sacos aplanados con ribosomas, cuya función principal es la síntesis de proteínas.

A) REL B) RER C) LISOSOMAS D) VACUOLAS
( ) 10.-Sus principales funciones son la lisis celular y la digestión.

A) NUCLEOLO B) RIBOSOMAS C) MITOCONDRIAS D) LISOSOMAS
( ) 11.-Son plastos sin color y almacenan almidón.

A). CROMOPLASTOS B) CLOROPLASTOS C) LEUCOPLASTOS D) CILIOS
( ) 12.-Son plastos con pigmento y responsables del intenso color de las plantas.

  1. CROMOPLASTOS B) CLOROPLASTOS C) LEUCOPLASTOS D) CILIOS


( ) 13.- Fenómeno mediante el cual las plantas atrapan la energía solar y son capaces de elaborar sus propios

alimentos.

A) SÍNTESIS B) CRECIMIENTO C) FOTOSÍNTESIS D) REPRODUCCIÓN
( ) 14.- Organelo celular en forma de cilindro cuya función principal es la respiración c elular.

A) CENTRIOLO B) NUCLEOLO C) CLOROPLASTO D) MITOCONDRIA
( ) 15.- Cantidad de cromosomas de las células diploides del ser humano.

A) 18 B) 36 C) 20 D) 46
( ) 16.- Son las células que si tienen núcleo verdadero rodeado de una membrana.

A) PROCARIOTAS B) EUCARIOTAS C) UNICELULARES D) FÓSILES
( ) 17.- Las siguientes son fases de la reproducción celular por mitosis, excepto

A) PROFASE B) METAFASE C) ANAFASE D) POLIFASE
( ) 18.- Los siguientes son postulados de la teoría celular; excepto:

  1. TODOS LOS SERES VIVOS ESTÁN CONSTITUIDOS POR CÉLULAS.

  2. LA CÉLULA ES LA UNIDAD BÁSICA DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS.

  3. LA CÉLULA PROVIENE SOLO DE OTRAS CÉLULAS.

  4. LA CÉLULA ES ABIÓTICA.


( ) 19.- Los siguientes personajes hicieron aportaciones para establecer la teoría celular; excepto:

A) ROBERT HOOKE B) MATHIAS SCHLEIDEN C) THEODORE SCHWANN D) DARWIN
( ) 20.- Fabricaron el primer microscopio compuesto:

A) ROBERT HOOKE Y THEODORE ECHWANN B) ZACHARIAS Y JANSSEN

C) DARWIN Y PASTEUR D) GOLGI Y CHRISTIAN DE DUVE
( ) 21.- Las siguientes son partes del núcleo; excepto:

A) CROMATINA B) NUCLEOLO C) CROMOSOMAS D) CLOROPLASTO
( ) 22.- Organelos descubiertos por Christian de Duve y son vesículas que tienen enzimas digestivas capaces de

fragmentar por hidrólisis proteínas, grasas y carbohidratos.

A) CLOROPLASTOS B) MITOCONDRIAS C) LISOSOMAS D) NÚCLEO
( ) 23.- Son cuerpos celulares parecidos a las burbujas; su función es almacenar ciertas sustancias de reserva como

almidón, proteínas, grasas y pigmentos.

A) CUERPO DE GOLGI B) VACUOLAS C) MITOCONDRIAS D) CENTRIOLOS
( ) 24.- Son organelos conocidos como “Centrales de energía” y su función es realizar la respiración celular.

A) CUERPO DE GOLGI B) VACUOLAS C) MITOCONDRIAS D) CENTRIOLOS
( ) 25.- En esta fase de la mitosis la cromatina se condensa, se forma el huso mitótico y se fija a los cromosomas.

A) PROFASE B) METAFASE C) ANAFASE D) TELOFASE
( ) 26.- Durante esta fase de la mitosis los cromosomas se alinean en el ecuador del huso.

A) PROFASE B) METAFASE C) ANAFASE D) TELOFASE
( ) 27.- Durante esta fase de la mitosis las cromátidas hermanas se separan y son llevadas a polos opuestos de la célula.

A) PROFASE B) METAFASE C) ANAFASE D) TELOFASE
( ) 28.- Los siguientes son los sistemas que forman el microscopio compuesto; excepto:

A) BINARIO B) MECÁNICO C) ÓPTICO D) DE ILUMINACIÓN
( ) 29.- Es la unidad para medir a las células:

A) MICRÓMETRO B) MILÍMETRO C) CENTÍMETRO D) HECTÓMETRO
( ) 30.- En el laboratorio, la profesora Galindo menciona a sus alumnos que para poder enfocar y observar con el

microscopio compuesto una muestra de una célula de cebolla, se debe utilizar:

A) EL TORNILLO MICROMÉTRICO Y MACROMÉTRICO B) LA BASE Y LA PLATINA

C) LA BASE Y LA PLATINA D) EL BRAZO Y EL REVOLVER

similar:

Examen mensual de biología I, unidad III: lacélula iconExamen unidad III: control y regulacion metabolica

Examen mensual de biología I, unidad III: lacélula iconExamen de biologia grado noveno periodo III

Examen mensual de biología I, unidad III: lacélula iconExamen 70 %. Se realizara al término de cada unidad. Se anuncia el...

Examen mensual de biología I, unidad III: lacélula iconExamen recuperacion biologia grado noveno segundo periodo enero 23 cuarto examen

Examen mensual de biología I, unidad III: lacélula iconEscuela preparatoria oficial 217 guia de estudio para presentar examen...

Examen mensual de biología I, unidad III: lacélula iconTaller de bioetica unidad III

Examen mensual de biología I, unidad III: lacélula iconIii. Unidad. Variaciones de la Herencia Mendeliana

Examen mensual de biología I, unidad III: lacélula iconIii. Unidad. Variaciones de la Herencia Mendeliana

Examen mensual de biología I, unidad III: lacélula iconIii. Unidad. Variaciones de la Herencia Mendeliana

Examen mensual de biología I, unidad III: lacélula iconEscuela preparatoria oficial 217 “ josé de jesús nieto montero” guia...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com