Están trabajando actualmente en extender este artículo o sección




descargar 249.5 Kb.
títuloEstán trabajando actualmente en extender este artículo o sección
página8/10
fecha de publicación17.01.2016
tamaño249.5 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Química > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8   9   10

Véase también [editar]

Notas [editar]


  1. DL Imes, LA Geary, RA Grahn, and LA Lyons: ‘‘Albinism in the domestic cat (Felis catus) is associated with a tyrosinase (TYR) mutation.‘‘ Anim Genet. 2006 April; 37(2): 175–178. doi: 10.1111/j.1365-2052.2005.01409.x. http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?tool=pubmed&pubmedid=16573534

  2. a b c d e f Stickberger, M.W.. (1985) Genetics. 3rd. Macmillan, New York.ISBN 978-0-02-418070-4.

  3. a b c d e Klug, W.S. & Cummings, M.R.. (2000) Concepts of genetics. 6th. Prentice Hall.

  4. Chuaqui, B. Capítulo 9. Neuropatología. FACOMATOSIS, MALFORMACIONES Y LESIONES ENCEFALICAS PERINATALES. [1]

  5. a b Fernández Peralta, A.M. 2002. Fundamentos moleculares y citogenéticos de la variación genética. En: Genética, Capítulo 22. . Ed. Ariel, España. ISBN 84-344-8056-5

  6. E. L. Tatum, R. W. Barratt, Nils Fries and David Bonner. 1950. Biochemical Mutant Strains of Neurospora Produced by Physical and Chemical Treatment. American Journal of Botany, Vol. 37, No. 1, pp. 38-46

  7. X. Zhang, R. Gainetdinov, J. Beaulieu, T. Sotnikova, L. Burch, R. Williams, D. Schwartz, K. Krishnan, M. Caron. 2004. Loss-of-Function Mutation in Tryptophan Hydroxylase-2 Identified in Unipolar Major Depression. Neuron, Volume 45, Issue 1, Pages 11-16

  8. a b c d e f Griffiths A.J. F. , William M. Gelbart, Jeffrey H. Miller and Richard Lewontin (1999).The Molecular Basis of Mutation. In Modern Genetic Analysis. W. H. Freeman and Company ISBN 0-7167-3597-0.

  9. Yamaguchi, H.; Azuma, H.; Shigekiyo, T.; Inoue, H.; Saito, S. (1997), "A novel missense mutation in the endoglin gene in hereditary hemorrhagic telangiectasia", Thrombosis and haemostasis 77 (2): 243–247, http://cat.inist.fr/?aModele=afficheN 

  10. Sweet, K.; Willis, J.; Zhou, X.P.; Gallione, C.; Sawada, T.; Alhopuro, P.; Khoo, S.K.; Patocs, A. et al. (2006), Classification Moleculaire Des Patients Ayant Une Polypose Hamartomateuse Ou Hyperplasique, 295, pp. a4, http://jamafr.ama-assn.org/cgi/content/abstract/295/1/a4 

  11. Gallione, C.J.; Scheessele, E.A.; Reinhardt, D.; Duits, A.J.; Berg, J.N.; Westermann, C.J.J.; Marchuk, D.A. (2000), "Two common endoglin mutations in families with hereditary hemorrhagic telangiectasia in the", Human Genetics 107 (1): 40–44, doi:10.1007/s004390050008, http://www.springerlink.com/index/UB0DV0YJN1JHTARP.pdf 

  12. Byers, P. H.; Wallis, G. A.; Willing, M. C. (1991), "Osteogenesis imperfecta: translation of mutation to phenotype", Journal of Medical Genetics 28 (7): 433, doi:10.1136/jmg.28.7.433, PMID 1895312, http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?artid=1016951 

  13. Mahmoud, N.N. (1997), "Apc gene mutation is associated with a dominant-negative effect upon intestinal cell migration", Cancer Research 57 (22): 5045–5050, http://cancerres.aacrjournals.org/cgi/reprint/57/22/5045.pdf 

  14. Kumar, Sudhir & Subramanian, Sankar. 2002. Mutation rates in mammalian genomes. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America. 99, 803-808.

  15. Malpicaa, Fraile y otros. 2002. The Rate and Character of Spontaneous Mutation in an RNA Virus. Genetics, Vol. 162, 1505-1511

  16. Croce CM. 2008. Oncogenes and cancer. N Engl J Med. 2008 31;358(5):502-11.

  17. Yokota J (2000 Mar) «"Tumor progression and metastasis"» Carcinogenesis.. Vol. 21. n.º 3. pp. 497–503. DOI 10.1093/carcin/21.3.497PMID 10688870.Free full text

  18. Todd R, Wong DT (1999) «"Oncogenes"» Anticancer Res.. Vol. 19. n.º 6A. pp. 4729–46. PMID 10697588.

  19. Negrini, M; Ferracin M, Sabbioni S, Croce CM (Jun 2007) «MicroRNAs in human cancer: from research to therapy» Journal of Cell ScienceVol. 120. n.º 11. pp. 1833–1840.

  20. Esquela-Kerscher, A; Slack FJ (Apr 2006) «Oncomirs - microRNAs with a role in cancer» Nature Reviews CancerVol. 6. n.º 4. pp. 259–269.

  21. a b Oprea, M. (1999) Antibody Repertoires and Pathogen Recognition: The Role of Germline Diversity and Somatic Hypermutation Universidad de Leeds.
1   2   3   4   5   6   7   8   9   10

similar:

Están trabajando actualmente en extender este artículo o sección iconEn este ejercicio redactarás una reseña crítica de un artículo de tu área disciplinar

Están trabajando actualmente en extender este artículo o sección icon¡Trabajando por un sueñO!

Están trabajando actualmente en extender este artículo o sección iconResumen El objetivo de este artículo es realizar un análisis conceptual...

Están trabajando actualmente en extender este artículo o sección iconEn este artículo pretendo definir el significado de los procesos...

Están trabajando actualmente en extender este artículo o sección iconResumen este artículo desarrolla brevemente el pensamiento educativo...

Están trabajando actualmente en extender este artículo o sección iconResumen En este artículo se aborda el desarrollo y evolución de la...

Están trabajando actualmente en extender este artículo o sección iconEste articulo profundiza en el concepto de Salud /enfermedad y los determinantes de salud

Están trabajando actualmente en extender este artículo o sección icon7. Bibliografía y webgrafía
«definió las líneas básicas de un programa de atención educativa a la población itinerante de los circos», y que es el objeto central...

Están trabajando actualmente en extender este artículo o sección iconResumen el propósito de este artículo es el de analizar en qué medida...

Están trabajando actualmente en extender este artículo o sección iconResumen éste artículo nace como fruto de una reflexión sobre la Comunicación...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com