Universidad autonoma del estado de hidalgo




descargar 23.55 Kb.
títuloUniversidad autonoma del estado de hidalgo
fecha de publicación18.01.2016
tamaño23.55 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Química > Documentos
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD

AREA ACADEMICA DE ODONTOLOGIA

INTERSEMESTRAL

GENETICA

EQUIPO 5

HERENCIA

Herencia

La herencia genética es la transmisión a través de material genético que existente en el núcleo celular. La herencia genética es la manera en la que se transmite de generación en generación características anatómicas, fisiológicas, morfológicas y bioquímicas de los seres vivos bajo diferentes condiciones ambientales. Es la forma en que los progenitores dan a su descendencia los caracteres que ellos poseen. De esta forma los progenitores suministran la herencia genética dando el genotipo del nuevo ser que estar constituido por el aporte de ambos el macho aporta la herencia en los cromosomas del espermatozoide y la hembra en lso cromosomas del ovulo, asi la unión de estos formara la célula huevo donde se encuentran cromosomas que guardan información de carácter hereditario. Los cromosomas son filamentos que se agrupan en genes y forman secuencias de ADN y ARN.

Gen: unidad de transmisión hereditaria que determinara, durante el desarrollo de un ser, la aparición o no de un determinado carácter. Los genes se encuentran localizados en los cromosomas.

Tipos de herencia

Herencia intermedia

Como ya dijimos, dentro de los genes existen genes dominantes y genes recesivos . Cuando los dos genes son semejantes se dice que es homocigótico. Cuando son diferentes se dice que es heterocigótico, es decir que sus genes para ese carácter (la altura, el color de pelo, color de ojos u otro) son distintos.  Cuando ninguno de los genes es dominante se dice que se ha producido una herencia intermedia.

Herencia cuantitativa

En algunas especies, los caracteres que se expresan como variaciones en cantidad o extensión, como el peso, la talla o el grado de pigmentación, suelen depender de muchos genes, así como de las influencias del medio.

Con frecuencia, los efectos de genes distintos parecen ser aditivos (se van sumando); es decir, parece que cada gen produce un pequeño incremento o descenso independiente de los otros genes.

La herencia de características cuantitativas que dependen de varios genes se denomina Herencia poligénica. La combinación de influencias genéticas y del medio se conoce como Herencia multifactorial.
Herencia mixta o en mosaico

Corresponde a un tipo de herencia  en que ambos genes son dominantes y se expresan simultáneamente. 

Herencia del sexo


La especie humana posee 46 cromosomas, dispuestos en 23 pares. De ellos, solo un par es de cromosomas sexuales o heterocromosomas mientras que los 22 pares restantes son de cromosomas somáticos o autosomas.

Los cromosomas sexuales se han denominado X e Y. En los mamíferos, las células de los individuos machos contienen un par XYy las células de las hembras un par XX.

El cromosoma X es portador también  de una serie de genes responsables de otros caracteres además de los que determinan el sexo.

Por eso decimos que la herencia de esos caracteres está ligada al sexo

BASES MOLECULARES

El ADN esta constituìdo por 2 cadenas de polinucleòtidos helicoidales con giros hacia la derecha, cada nucleòtido esta formado por una pentosa o azùcar de 5 àtomos de C llamada Desoxirribosa, àcido fosfòrico y bases nitrogenada purinas y pirimidinas, las bases nitrogenadas purinas son la Adenina ( A) y la Guanina ( G) y las pirimidina son la Citosina ( C) y la Timina ( T), en el interior de la doble hèlice del ADN las bases nitrogenadas purinas y pirimidinas se agrupan formando Pares de bases nitrogenadas complementarias unidas por punetes hidrògeno

HERENCIA

TIPOS DE HERENCIA

BASES MOLECULARES

TRANSMICION HEREDITARIA

La herencia genética es la transmisión a través de material genético que existente en el núcleo celular. La herencia genética es la manera en la que se transmite de generación en generación características anatómicas, fisiológicas, morfológicas y bioquímicas de los seres vivos bajo diferentes condiciones ambientales.



  • Herencia intermedia



  • Herencia cuantitativa (Herencia poligénica, Herencia multifactorial.)


Herencia mixta o en mosaico
  • Herencia del sexo





El ADN esta constituìdo por 2 cadenas de polinucleòtidos helicoidales con giros hacia la derecha, cada nucleòtido esta formado por una pentosa o azùcar de 5 àtomos de C llamada Desoxirribosa, àcido fosfòrico y bases nitrogenada purinas y pirimidinas, las bases nitrogenadas purinas son la Adenina ( A) y la Guanina ( G) y las pirimidina son la Citosina ( C) y la Timina ( T), en el interior de la doble hèlice del ADN las bases nitrogenadas purinas y pirimidinas se agrupan formando Pares de bases nitrogenadas complementarias unidas por punetes hidrògeno


La herencia genética es suministrada conjuntamente por los progenitores; es decir, el genotipo del nuevo ser está constituido por el aporte de ambos.

El macho aporta la herencia en los cromosomas del espermatozoide.

La hembra aporta su herencia en los cromosomas del óvulo. Los patrones de transmisión de un carácter dependen de 2 factores: la localización cromosómica de locus implicado y la expresión fenotípica del carácter en cuestión. Sobre el 1er punto la localización puede ser autosomica o ligada a los cromosomas sexuales y sobre el 2do puede ser una relación de dominancia o recesividad.se establecen 3 tipos de patrones de transmisión en la herencia monogenica: autonómica dominante, recesiva y ligada al sexo.


BIBLIOGRAFIA

  • Nussbaum R.L. Estructura y función de los genes. Genetica en medicina. Séptima edición. México D.F. Elsevier Masson.2005. Pag.25-38

similar:

Universidad autonoma del estado de hidalgo iconU a e h universidad Autónoma del Estado de hidalgo

Universidad autonoma del estado de hidalgo iconUniversidad autónoma del estado de hidalgo

Universidad autonoma del estado de hidalgo iconUniversidad autónoma del estado de hidalgo

Universidad autonoma del estado de hidalgo iconUniversidad autónoma del estado de hidalgo

Universidad autonoma del estado de hidalgo iconUniversidad autonoma del estado de morelos

Universidad autonoma del estado de hidalgo iconGobierno del estado de hidalgo

Universidad autonoma del estado de hidalgo iconU niversidad Autónoma del Estado de México

Universidad autonoma del estado de hidalgo iconEnseñanza de las Matemáticas con Tecnología para la Educación Básica,...

Universidad autonoma del estado de hidalgo iconFelipe Martínez Rizo. Universidad Autónoma de Aguascalientes. Depto...

Universidad autonoma del estado de hidalgo iconUniversidad autónoma de




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com