Dientes de laboratorio tercera denticion




descargar 6.64 Kb.
títuloDientes de laboratorio tercera denticion
fecha de publicación21.01.2016
tamaño6.64 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Química > Documentos

DIENTES DE LABORATORIO - TERCERA DENTICION

 

Que la ciencia no se detiene, nadie parece dudarlo. En el campo de la Odontología, también son muchas las líneas de investigación que se están llevando a cabo. Centrémonos en una de ellas, el cultivo de dientes naturales en el laboratorio.




La pérdida de los dientes, ya sea debida a un traumatismo o a una patología (caries, enfermedad periodontal o trastornos genéticos), es algo, lamentablemente, todavía demasiado frecuente. Como alternativa a la solución actual, las prótesis, un equipo de investigadores de The Forsyth Institute (Boston) propone, para un futuro quizá no muy lejano, el uso de un sustituto dental biológico para reemplazar los dientes perdidos.

Los autores del estudio inocularon células individuales, extraídas de terceros molares porcinos, a ratas de laboratorio. 

Tras dejar que estas células crecieran durante 20-30 semanas, se formaron unas estructuras dentales que contenían dentina, odontoblastos, una cámara pulpar bien definida, un esmalte morfológicamente correcto... 

Por otro lado, en la Universidad de Chile, la bióloga Ruby Valdivia y el médico veterinario Motoe Kato llevan cinco años modificando genéticamente ratas de laboratorio, a partir de lo que se conoce como técnica de knock out, para estudiar cómo se desarrolla un diente.

Para ello, lo que hacen es anular el gen responsable de la síntesis del principal componente del esmalte dental: la amelogenina (cabe destacar que el gen que codifica esta proteína en las ratas es idéntico al gen que la codifica en humanos).

Una vez inactivado el gen, se estudia qué cambios se producen en los animales de experimentación, así como qué pasa cuando las sustancias que codifica este gen se administran exógenamente.

La intención de estas modificaciones es llegar a comprender qué papel desempeña cada uno de los elementos responsables de la síntesis de los dientes, para, de este modo, empezar a soñar con la posibilidad de realizar terapia genética para mejorar la calidad dental de las personas, o, ya siendo más futuristas, de inducir una tercera dentición.


















Universidad de Chile: U_noticias (enero 2002, número 31)

 

Young CS, Terada S, Vacanti JP, Honda M, Bartlett JD, Yelick PC. Tissue Engineering of Complex Tooth Structures on Biodegradable Polymer Scaffolds. J Dent Res 2002; 81(10):695-700

similar:

Dientes de laboratorio tercera denticion iconCaracteristicas generales del niño y la niña hasta los seis añOS....
«de leche» y termina entre los 2 años y los 2 años y medio. Estos dientes serán sustituidos en los siguientes años por los definitivos....

Dientes de laboratorio tercera denticion iconANÁlisis de espacio en dentición mixta

Dientes de laboratorio tercera denticion iconInforme todos los accidentes en el laboratorio, aún los más insignificantes,...

Dientes de laboratorio tercera denticion iconPies plantígrados. Dentición poco especia

Dientes de laboratorio tercera denticion iconRevision de providencias en accion popular conocen las secciones...

Dientes de laboratorio tercera denticion iconEstructura de los dientes permanentes

Dientes de laboratorio tercera denticion iconLa antropología dental se interesa por el estudio de la variación...

Dientes de laboratorio tercera denticion iconLa periodontitis es una enfermedad crónica e irreversible afecta...

Dientes de laboratorio tercera denticion iconA a la tercera unidad del curso!

Dientes de laboratorio tercera denticion iconPrincipales problemas de la tercera edad




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com