INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO ONCE DE NOVIEMBRE  “ Una comunidad educativa comprometida en la formación integralde la persona y el desarrollo de su entorno”AREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL                                      ..PLAN GENERAL AREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 2013
TABLA DE CONTENIDO
IDENTIFICACION
INTRODUCCION
DIAGNOSTICO DEL AREA
JUSTIFICACION
FUNDAMENTOS DEL AREA
PERFILES
DEL ESTUDIANTE
DEL MAESTRO
OBJETIVOS DEL AREA
COMPETENCIAS BASICAS, CIUDADANAS Y LABORALES
ESTRUCTURA CURRICULAR
ENFOQUE METODOLOGICO
TIEMPO
CRITERIOS DE EVALUACION
PLAN GENERAL DEL AREA – ASIGNATURA DE 1º- 11º GRADO
BIBLIOGRAFIA
IDENTIFICACION
AREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental
ASIGNATURAS: -Biología
Fundamentos de Química
Fundamentos de Física
Física
Química
2.INTRODUCCIÓN
Una de las dinámicas del mundo contemporáneo es la información que genera conocimiento. Esta mega tendencia revoluciona todos los procesos que se desarrollan y que hacen que una persona viva y conviva con el mundo que lo rodea. El proceso sistemático de la información implica por lo tanto los siguientes pasos: la búsqueda de información, su aplicación que le permite relacionar elementos con la cotidianidad y hacer que el conocimiento sea más significativo. El Ministerio de Educación Nacional, en su documento “Estándares curriculares para las Ciencias Naturales y Educación Ambiental”; destacas dos aspectos del papel de las ciencias naturales en el proceso integral de la persona; permitiendo que los estudiantes tengan acceso a los procedimiento e ideas centrales de la ciencia; lo que lleva a entender y relacionar las estructuras que conforman el ambiente del cual él también es miembro. Primero permite un desarrollo integral del individuo, lo que indica el uso de herramientas tanto cognitivas como materiales para comprender e interactuar en el mundo donde viven, y segundo propicia al estudiante el gusto por el conocimiento, despertando la curiosidad y el placer de saber por qué suceden los fenómenos, explorar y estudiar tanto lo inmenso como lo diminuto, describirlo y proponer modelos de alternativas y solución.
Ver el mundo desde su totalidad, es decir, desde un punto de vista oolítico es reconocer que la naturaleza está estructurada bajo un enfoque sistemático o general.
El plan general del área de ciencias naturales y educación ambiental, se ha construido desde el principio de la autonomía y bajo los preceptos de los estándares curriculares en concordancia con los referentes psicocognitivos que se ocupan del proceso de construcción del pensamiento científico, explica los procesos de pensamientos y acción y se detiene en el análisis del papel que juega la creatividad en la apropiación del pensamiento científico y el tratamiento de problemas. También hace referencia a las implicaciones que los referentes teóricos tienen en la pedagogía y en la didáctica, asigna un nuevo papel al laboratorio de ciencias aporta elementos para mejorar el proceso de evaluación del aprendizaje tal y como lo establece el decreto 1290 del año 2009.
De igual manera esta formulado en el marco de la educación inclusiva garantizando el acceso de niños, niñas y jóvenes para que comprendan y asimilen los conocimientos y sean utilizados efectivamente dentro y fuera de la institución, de acuerdo con las exigencias de los distintos contextos
DIAGNOSTICO GENERAL
RECURSOS HUMANOS
El área de Ciencias Naturales y de Educación Ambiental, es orientada por el talento humano que se describe a continuación. DOCENTES: LIGIA QUINTERO HUMBERTO BONILLA FRANCISCO DUARTE MIREYA MONTES WILLIAM ESPINEL ANA ILCE MARTINEZ YANETHCRISTANCHO MIREYA ROJAS LIGIA GARCIA BLANCA ZAMBRANO
ORLANDO GUTIERREZ IRMA ROJAS
CAROLINA HERNANDEZ CELMIRA JAUREGUI
NUBIA MILLAN LUZ ENITH ROMERO
GLADYS ORTEGA RUBIELA MARTINEZ
SANDRA SALAZAR NUBIA GUERRERO ANTONIO JOSE BARAJAS NUBIA MARTINEZ MIREYA ROJAS DORIS TORRES LUZ MARINA CONTRERAS
RONALD PEÑALOZA
JUSTIFICACIÓN
El departamento de Ciencias Naturales y Educación Ambiental, busca que el joven tome interés por las Ciencias. Teniendo en cuenta el currículo, se desarrollará un plan general para el área, que permita descubrir el conocimiento que le sirva en su diario vivir.
A su vez se busca que el joven descubra los problemas ambientales que agobian al mundo, y tome conciencia de la necesidad de proteger las maravillas de la naturaleza y respetar las diversas formas de vida. Esto se hará teniendo en cuenta la filosofía de la institución, que busca entregar a la sociedad patíense, un joven integral sin distinción de raza, cultura, credo, condición social y racial que viva en armonía con su entorno y aproveche adecuadamente los recursos en una forma productiva.
|