Competencias basicas, ciudadanas y laborales




descargar 2.16 Mb.
títuloCompetencias basicas, ciudadanas y laborales
página4/29
fecha de publicación21.01.2016
tamaño2.16 Mb.
tipoCompetencia
b.se-todo.com > Química > Competencia
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   29

PLAN DE COMPETENCIA

COMPETENCIA COGNITIVA ASIGNATURA: BIOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL IHS: 3 Horas GRADO: PRIMERO (1º)

ESTANDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS: 1. Relaciona a los seres vivos y factores que no poseen vida con el mundo que los rodea e identifica los factores que necesitan para existir (luz, agua, espacio, comida, protección).

  • Describe el lugar en donde viven los seres humanos, los animales, las plantas y la relación que mantienen con su entorno.

  • Identifica alimentos de origen vegetal, animal, mineral y su relación con la nutrición y la higiene personal para mantener una buena salud y prevenir enfermedades.

  • Describe los diferentes elementos que forman nuestro planeta, gases en la atmósfera, agua en la hidrosfera, y rocas en la litosfera.

EJES CURRICULARES: Identifica seres vivos e inertes y compara cambios para clasificar seres vivos según características.

  • Explica los diferentes estados de la materia y analiza ley y movimiento para entender las fuerzas externas que la producen.

  • Describe movimientos de la tierra para entender cómo se forma el día y la noche a través de pequeñas experiencias.

COMPETENCIAS AMBIENTALES: Me preocupo porque los animales, las plantas y los recursos del medio ambiente reciban buen trato.

  • Colaboro activamente para el logro de metas comunes en mi salón y reconozco la importancia que tienen las normas para lograr esas metas.

  • Manifiesto mi punto de vista cuando se toman decisiones colectivas en la casa y en la vida escolar.

  • Expreso mis ideas, sentimiento e intereses en el salón y escucho respetuosamente los de los demás miembros del grupo.

  • Participa de una manera dinámica en los procesos encaminados a la generación de ambientes saludables.

  • Desarrolla actitudes ambientales de protección el entorno y de conservación a los recursos naturales.




Ámbito

Descriptores

de desempeño

Bloques

temáticos

Competencias básicas

Conceptual

Procedimental

Actitudinal



ENTORNO VIVO

  • Describo características de seres vivos y objetos inertes.

  • Nombra algunas características de seres vivos e inertes.

  • Nombra algunas características de seres vivos e inertes.



  • Identifico claramente las partes del cuerpo humano.

  • Reconozco las partes del cuerpo humano.



  • Identifica los órganos de los sentidos y los principales sistemas del cuerpo humano.

  • Reconoce los órganos de los sentidos y algunos sistemas del cuerpo humano.

Conozco los seres vivos y el medio.


El cuerpo humano
Los sentidos

Diferencias por medio de sus características seres vivos y no vivos.

Señala en fichas seres vivos y seres inertes.


Identifica las partes del cuerpo humano y cuida de ellos.

Relaciono dibujos de las partes del cuerpo humano.

Explica la utilidad de los sentidos en los seres humanos y seres vivos.

Señala en su cuerpo los cinco sentidos.

Construye tablas comparativas entre seres vivos e inertes.

Dibuja seres vivos e inertes.
Describe su cuerpo y el de sus compañeros.

Dibuja el cuerpo humano y sus partes.

Establece relación entre las funciones de los cinco sentidos.

Usa sus sentidos para explorar y relacionarse con su entorno.

Menciona cuidados que deben tener los seres vivos.

Demuestra respeto por los seres vivos.

Compara las características y necesidades de su cuerpo.

Manifiesta actitudes de aseo con su cuerpo.

Practica cuidados para la buena salud de los órganos de los sentidos.

Elabora en plastilina el cuerpo humano con los cinco sentidos.


Ámbito

Descriptores

de desempeño

Bloques

temáticos

Competencias básicas

Conceptual

Procedimental

Actitudinal


ENTORNO VIVO

ENTORNO FISICO

  • Explica las etapas de crecimiento y diferentes cambios de su cuerpo.

  • Observa los cambios que experimenta su cuerpo durante su proceso de crecimiento



  • Identifica alimentos atendiendo su origen.

  • Identifica la utilidad que ofrecen algunas plantas.



  • Identifica los diferentes reinos de los seres vivos.

  • Identifica algunos reinos de los seres vivos.


  • Diferencia el día y la noche.

  • Establezco comparaciones entre el sol y la luna.


  • Determina el aire, el agua y el suelo son indispensable para la vida.

  • Menciona algunos beneficios que me proporciona el aire, el agua y suelo.


  • Identifica diferentes estados físicos de la materia.

  • Señala algunos estados físicos de la materia.

Mi cuerpo cambia


Origen de los alimentos.

Reino de los seres vivos.

Medio ambiente.

El sol

La luna.


El aire

El agua

El suelo

La materia

Ordena y describe las etapas del ciclo de la vida del ser humano.

Reconozco y describo ciclos de vida del ser humano.


Nombra alimentos por su origen y beneficios nutricionales.

Dibuja alimentos por sus beneficios nutricionales.

Asocia el clima con la forma de vida de los consumidores.

Nombra plantas y animales de su comunidad.

Identifica la utilidad que ofrecen plantas y animales.


Menciona los astros visibles en el día y en la noche.

Dibuja el sol y la luna.


Explica la utilidad del agua, aire y suelo en los seres vivos.

Dibuja un paisaje señalando el aire, agua y suelo.
Identifica sustancias en los tres estados.

Dibuja el agua en sus tres estados.

Diferencia las características que cambian durante el ciclo de vida del ser humano.

Elabora en plastilina el ser humano en sus diferentes ciclos de vida.

Clasifica en grupos los alimentos según su origen.

Señala alimentos y su origen. Señala productos alimenticios según el clima.


Describe diferencias y semejanzas entre plantas, animales y otros organismos.

Relaciona plantas y animales con su reino.

Describe el sol y luna, junto con su utilidad.

Elabora un paisaje incluyendo los astros visibles.

Elabora con vinilos los paisajes plasmados como el aire, agua y suelo.

Entiende la importancia del aire, agua y suelo para los seres vivos.

Experimenta con sustancias los tres estados.

Experimenta con sustancia algunos de los tres estados.

Identifica las acciones que benefician el cuidado del cuerpo humano.

Identifica las acciones que benefician el cuidado del cuerpo.

Explica el valor nutritivo de los alimentos.

Demuestra interés por el tema trabajado.

Trabaja organizadamente con el aula de clase.

Manifiestan cuidados que tiene con plantas y animales.

Realiza con agrado las actividades en clase.


Manifiesta admiración por la grandeza de los astros visibles.

Demuestra interés por el tema trabajado.

Reconoce la importancia del buen uso del agua.

Practica reglas para dar buen uso del agua.
Verifica causas para los cambios de estados.

Participa activamente en el desarrollo de la clase.




Ámbito

Descriptores

de desempeño

Bloques

temáticos

Competencias básicas

Conceptual

Procedimental

Actitudinal

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD



  • Asocia el clima con la forma de vida de diferentes comunidades.

  • Identifica algunos climas.


  • Reconozco los colores primarios y secundarios.

  • Identifica los colores primarios y algunos secundarios


  • Identifica las diferentes fuentes de energía.

  • Identifica algunas fuentes de energía.



  • Identifico objetos que emiten luz.

  • Identifico algunos objetos que emiten luz.

  • Identifico ruidos y sonidos.

  • Comparó ruidos y sonidos.


  • Identifica el calendario

  • Identifica algunos meses del año



  • Identifica los elementos que constituye el universo.

  • Identifica algunos elementos que constituyen el universo.



El clima
Luz y movimiento

El color

El arco iris

Fuentes de energía.

Luz

Sonido

Movimiento.
El calendario

El sistema solar.

Identifica las características del clima.

Describe el clima según su sentir corporal.

Escribe el nombre de cada color en la bandera de Colombia.

Reconoce en dibujos los colores primarios.


Entiendo la energía como capacidad para realizar un trabajo.

Reconozco el sol y el agua como fuente de energía.

Diferencia objetos luminosos y no luminosos.

Diferencia sonido y ruido.

Identifica sonidos fuertes y sonidos suaves.

Nombró algunos objetos luminosos y no luminosos.

Reconoce los días de la semana y los meses del año.

Nombra los días de la semana y algunos meses del año.

Escribe los nombres de los planetas del sistema solar.

Nombra algunos planetas del sistema solar.


Clasifica alimentos según el clima.

Dibuja alimentos según el clima.

Mezcla colores primarios y concluye los secundarios.

Colorea dibujos con los colores primarios.


Describe el sol como fuente principal de energía.

Dibuja el sol como fuente de energía.

Clasifica objetos luminosos y no luminoso.

Clasifica sonidos.

Señala en fichas objetos luminosos y no luminosos.

Escribe el día de la semana y el mes del año.

Describe actividades en cada día y meses del año.

Describe el movimiento según el tiempo de giro del sol.

Describe el sol y la tierra.

Relaciona el clima con los estados de ánimo.

Elabora paisajes aplicando colores primarios y secundarios.

Relaciona objetos con su color.

Elabora carteleras aplicando fuentes de energía.

Demuestra interés por el tema trabajado.

Manifiesta su punto de vista en los temas trabajados en clase.

Muestra interés en el logro de las metas.
Elabora el calendario en cartulina.

Demuestra alegría al hablar de fechas importantes.


Elabora en icopor el sistema solar.

Trabaja en grupo en forma ordenada.





PLAN DE ASIGNATURA

COMPETENCIA COGNITIVA ASIGNATURA: BIOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL IHS: 3 Horas GRADO: PRIMERO (1º)


EL SABER

METODOLOGÍA

NIVEL DE CALIDAD

OPORTUNIDADES

DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO

NÚCLEOS

TEMÁTICOS

ACTIVIDADES

RECURSOS

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE SUPERACIÓN Y NIVELACIÓN

Describo características de seres vivos y objetos inertes.

Nombra algunas características de seres vivos e inertes.

Identifica claramente las partes del cuerpo humano.

Reconoce las partes del cuerpo humano.

Compara las partes del cuerpo de niños y niñas.
Identifica alimentos según su origen.

Identifica la utilidad que brindan algunas plantas.

Identifica los órganos de los sentidos y los principales sistemas del cuerpo humano.

Reconoce los órganos de los sentidos y algunos sistemas del cuerpo humano.

Los seres vivos y el medio.

Características de los seres inertes.

Partes de mi cuerpo.

El cuidado de mi cuerpo.

Mi cuerpo cambia.

Clasificación de los alimentos.

Partes de la planta.

Los cinco sentidos.

Sistemas del cuerpo humano.

Nombrar características de los seres vivos.

En una ficha clasificar los seres vivos e inertes.

Representar acciones que indiquen aseo y cuidado del hombre.

Describirse cómo eran desde bebé hasta ahora.

Preparar una ensalada.

Dibujar la planta con sus partes y las funciones.

Dibujar el cuerpo humano con los órganos de los sentidos y decir su utilidad.

Señalar en su cuerpo los cinco sentidos.

  • Láminas

  • Fichas

  • Hojas de block

  • Colores

  • Cuerpo humano

  • Plastilina.




  • Humanos

  • Productos alimenticios

  • Hojas de block

  • Fichas

  • Colores

  • Humanos.

Elaborar dibujos de seres vivos e inertes.

Nombrar seres vivos e inertes.

En un dibujo colocar las partes del cuerpo humano.

Colorear las partes del cuerpo.

Colaboración y actitud.

Nombrar algunas partes de la planta.

Nombrar los órganos de los sentidos y funciones de cada uno.

Nombrar los órganos de los sentidos.


Encerrar seres vivos y subraya los inertes.

Ubicar cada parte de su cuerpo.

Elaborar en plastilina su cuerpo desde bebé hasta ahora.

Nombrar alimentos y su utilidad.

En plastilina elaborar la planta y sus partes.

Dibujar el cuerpo humano con todas sus partes.

A un cuerpo humano dibujarle los cinco sentidos.
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   29

similar:

Competencias basicas, ciudadanas y laborales iconCompetencias basicas, ciudadanas y laborales

Competencias basicas, ciudadanas y laborales iconCompetencias Laborales y Ciudadanas Relacionadas

Competencias basicas, ciudadanas y laborales iconCompetencias ciudadanas

Competencias basicas, ciudadanas y laborales iconCompetencias ciudadanas

Competencias basicas, ciudadanas y laborales iconCompetencias ciudadanas

Competencias basicas, ciudadanas y laborales iconCompetencias laborales

Competencias basicas, ciudadanas y laborales iconCompetencias básicas

Competencias basicas, ciudadanas y laborales iconCompetencias básicas

Competencias basicas, ciudadanas y laborales iconCompetencias básicas

Competencias basicas, ciudadanas y laborales iconCompetencias básicas




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com