descargar 0.93 Mb.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA COORDINACIÓN ACADÉMICA CIENCIAS OCTAVO CÓDIGO: 80008 ANTOLOGÍAS CONED El CONED agradece a JONATHAN RAMÍREZ MUSSIO por la elección y presentación de los temas de la presente antología, así como el aporte a la educación secundaria a distancia. Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen presentados los datos, no implican de parte del CONED o la UNED juicio alguno sobre la condición jurídica de personas, países, territorios, ciudades o de autoridades. MATERIAL SIN FINES COMERCIALES PARA USO EXCLUSIVO DE ESTUDIANTES DEL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CONED Dirección General: Clara Vila Santo Domingo Coordinación Académica: Jéssica Ramírez Achoy Coordinación Administrativa: Jéssica Vega Barrientos Asistente Coordinación Académica: Jonathan Soto Coordinadora de Ciencias y Biología: Paula Céspedes Sandí Teléfonos 22-58-22-09 / 22-55-30-42 / 22-21-29-95 Página Web: http//www.coned.ac.cr PRESENTACIÓN sta serie de ANTOLOGIAS DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES elaborada por los colaboradores del Colegio Nacional de Educación a Distancia CONED, responde a la necesidad de un texto actualizado sobre los contenidos de ciencias que se abarcan en los Programas del Ministerio de Educación Pública, dirigido a los estudiantes del CONED que por su naturaleza estudian en su casa, en la oficina, en el bus, en la noche después de hacer las tareas de su casa, en la madrugada antes de salir y así una lista innumerable de situaciones que hacen al estudiante de CONED algo privilegiado y especial. Parafraseando la definición de Educación a Distancia, es aquella que no hay contacto físico entre el docente y el alumno, sino que median medios tecnológicos o TICS que ayudan en el proceso de aprendizaje del alumno. En nuestro caso sería la tutoría el único medio que facilita la evacuación de dudas a los estudiantes, pero también se encuentra la página web www.coned.ac.cr , los programas de radio, los videos, entre otros y por supuesto el libro de texto. La serie de antologías fue una propuesta de la Dirección General del CONED, Directores y Coordinadores Académicos, para lo cual se invirtieron horas de esfuerzo con el fin de elaborar un producto que fue útil para nuestro sistema a distancia. Todo es una recopilación de material, lo cual no es obra del recopilador, sino que se tomaron ideas y materiales que se tenían a disposición para dar cuerpo a la obra, esto por poco tiempo ya que la UNED y los especialistas del CONED están elaborando las UNIDADES DIDÁCTICAS o LIBROS que darán respuestas concretas a la gran población que estudia su bachillerato a distancia en este país. ANTOLOGÍA CIENCIAS 8 ofrece a tutores y alumnos una síntesis de objetivos y contenidos que se encuentran en los programas nacionales, en una recopilación de texto y prácticas de diferentes medios de comunicación escrita. ANTOLOGÍA DE CIENCIAS 8 está dividida en siete temas principales, los cuales cumplen un hilo conductor. Cada tema como referencia el Objetivo General del Ministerio de Educación y los contenidos. Además podrá encontrar una Lectura Reflexiva con algún tema que se considere interesante respetando los Ejes Transversales del Ministerio de Educación, un mapa conceptual o esquema de ideas, un desarrollo de temas apelando a la criticidad que se pueda inculcar con el estudiante saliendo del recetario de conceptos aislados, mediaciones de aprendizaje complementadas con ejercicios del MEP y una amplia bibliografía con todas las fuentes consultadas que dan respaldo al trabajo. Esperando buenas noticias sobre el material y que sea de gran utilidad a tutores y estudiantes. Equipo de Trabajo de Ciencias exactas y naturales. TABLA DE CONTENIDOS
![]() www.educa.madrid.org/.../quimicacaricatura.jpg CAPÍTULO 1. LA QUÍMICA OBJETIVOS GENERALES
CONTENIDOS
LECTURA REFLEXIVA Las investigaciones en Costa Rica El motor ideado por Franklin Chang y su equipo funciona con plasma, el quinto estado de la materia, que está a altísimas temperaturas. Ese plasma es generado dentro del motor y es contenido con energía magnética pues ningún recipiente físico podría soportar su contacto. Esa energía magnética es producida por magnetos superconductores, unos imanes muy potentes que para funcionar necesitan temperaturas muy bajas, de -273° C. Los científicos creen que la salida a ese problema de temperaturas es crear un sistema que extraiga el calor del corazón del motor y lo lleve hacia unos radiadores que lo “boten” al espacio, evitando que el resto de los componentes del motor se calienten. Empleando novedosos materiales y tecnologías ya existentes, como los heatpipes o calotubos, unos disipadores de calor que se utilizan, entre muchas otras aplicaciones, para enfriar las computadoras portátiles, los científicos costarricenses construirán una pared que recubrirá el corazón del motor y cuya meta será extraer el calor del sistema casi en el mismo instante en que se genera. Según los requerimientos del magneto superconductor, la temperatura en esa pared del motor no podrá exceder los 30° C. Tomado de: nación.com/aldea global. Pablo Fonseca Q. | pfonseca@nacion.com. Publicado: 2010/01/15 ESQUEMA DEL CAPÍTULO ![]() LA QUÍMICA Es la ciencia natural que estudia las propiedades, composición y transformaciones de las sustancias materiales. ![]() Campos de estudio de la química y su importancia
Utilidad de la química en el mejoramiento de la calidad de vida La química ha tenido una influencia muy grande sobre la vida cotidiana del ser humano. En tiempos pasados las técnicas químicas se utilizaban para estudiar productos naturales y encontrar nuevas formas de utilizarlos. En el siglo XIX se desarrollaron técnicas para sintetizar (formar) sustancias nuevas que eran mejores que las naturales, o que podían reemplazarlas por completo con gran ahorro. Al aumentar la complejidad de los compuestos sintetizados, empezaron a aparecer materiales totalmente nuevos para usos modernos. Se crearon nuevos plásticos, tejidos y fármacos que acababan con todo tipo de enfermedades y la química era la base de todas las ciencias existentes en aquel entonces. Algunos campos en los que se aplica la química son los siguientes:
|
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | «Los lenguajes críticos y las ciencias del hombre», el 21 de octubre de 1966. Traducción de Patricio Peñalver en La escritura y la... | ![]() | «Las ciencias naturales englobarán ( ) la ciencia del hombre, al igual que la ciencia del hombre englobará las ciencias de la naturaleza»... |