descargar 0.93 Mb.
|
Mezclas heterogéneas, groseras o suspensiones mecánicas: Mezcla en donde se logran notar sus componentes. Ejemplos: bebidas con leche no procesadas (café con leche, chocolate casero) granito, ensalada de frutas, agua de mar, concreto, suelo, pizza, arena y limadura de hierro, entre otros. ![]() http://recetas.solosabores.com/ingredientes/fruta/ MEDICIONES DE APRENDIZAJE A. Selección única. Escriba una equis (X) sobre la opción (A, B, C, D) correcta, justifique con el procedimiento correcto a la par, si es el caso.
A) ocupa un espacio. B) actúa la masa y la gravedad. C) tiene una determinada cantidad de materia. D) tiende a aplicarse una fuerza en sentido contrario a su movimiento.
Pertenecen, en orden respectivo, a los términos llamados A) masa y peso. B) Peso y volumen. C) volumen e inercia D) inercia y volumen.
Constituyen ejemplos de materia A) II, III y IV. B) I y III. C) I, II, III y IV. D) II y IV.
A) es un ejemplo de propiedad química. B) consiste en transformar un líquido a gas. C) se ejemplifica cuando se derrite un helado. D) se da en la naftalina que pasa de sólido a gas.
A) evaporación. B) condensación. C) sublimación. D) fusión.
A) sublimación regresiva. B) condensación. C) evaporación. D) fusión.
A) están muy unidas unas con otras. B) tienen forma definida. C) tienen volumen definido. D) están muy separadas unas de otras.
A) líquido. B) sólido. C) gaseoso. D) plasma. 9. Lea atentamente la siguiente información. Las moléculas están muy juntas Casi no existe cohesión molecular La información de los cuadros anteriores hace referencia respectivamente a los estados de la materia llamados A) líquido y sólido. B) sólido y gaseoso. C) gaseoso y sólido. D) plasma y líquido.
A) evaporación. B) sublimación. C) condensación. D) solidificación.
A) evaporación. B) sublimación. C) condensación. D) solidificación.
A) gaseoso. B) sólido. C) plasma. D) Bose - Einstein. B. Escriba dentro del paréntesis (F) si la propiedad es física o (Q) si la propiedad es química. En el caso de ser física, indique en el espacio delineado si es organoléptica.
C. Complete en la información del siguiente cuadro, clasifique los materiales como mezclas homogéneas, heterogéneas o coloides.
D. Clasifique las siguientes sustancias, según como lo indica el siguiente cuadro.
PROCESOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS. Pocas veces se encuentran las sustancias puras en la Naturaleza sino en forma de mezclas, disoluciones y suspensiones. Toda la materia podemos separarla de diferentes formas hasta llegar a sus componentes más simples. Estos métodos se clasifican según sus características y constituyen los procesos de separación de mezclas. Entre ellas: |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | «Los lenguajes críticos y las ciencias del hombre», el 21 de octubre de 1966. Traducción de Patricio Peñalver en La escritura y la... | ![]() | «Las ciencias naturales englobarán ( ) la ciencia del hombre, al igual que la ciencia del hombre englobará las ciencias de la naturaleza»... |