Ciencias octavo




descargar 0.93 Mb.
títuloCiencias octavo
página5/13
fecha de publicación26.10.2015
tamaño0.93 Mb.
tipoDirección
b.se-todo.com > Química > Dirección
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   13

Mezclas heterogéneas, groseras o suspensiones mecánicas: Mezcla en donde se logran notar sus componentes. Ejemplos: bebidas con leche no procesadas (café con leche, chocolate casero) granito, ensalada de frutas, agua de mar, concreto, suelo, pizza, arena y limadura de hierro, entre otros.



http://recetas.solosabores.com/imagenes/recetas/ensalada-de-frutas-.jpg
http://recetas.solosabores.com/ingredientes/fruta/
MEDICIONES DE APRENDIZAJE
A. Selección única. Escriba una equis (X) sobre la opción (A, B, C, D) correcta, justifique con el procedimiento correcto a la par, si es el caso.


  1. La materia tiene masa porque

A) ocupa un espacio.

B) actúa la masa y la gravedad.

C) tiene una determinada cantidad de materia.

D) tiende a aplicarse una fuerza en sentido contrario a su movimiento.


  1. Lea las siguientes características:

      1. Fuerza de atracción de un cuerpo hacia la Tierra.

      2. Se mide en el S.I en m3.

Pertenecen, en orden respectivo, a los términos llamados

A) masa y peso.

B) Peso y volumen.

C) volumen e inercia

D) inercia y volumen.


  1. Lea los siguientes ejemplos:

  1. Calor.

  2. Cemento.

  3. Temperatura.

  4. Cobre.

Constituyen ejemplos de materia

A) II, III y IV.

B) I y III.

C) I, II, III y IV.

D) II y IV.


  1. El proceso llamado sublimación

A) es un ejemplo de propiedad química.

B) consiste en transformar un líquido a gas.

C) se ejemplifica cuando se derrite un helado.

D) se da en la naftalina que pasa de sólido a gas.


  1. Un elemento como el mercurio, que se encuentra en un estado a temperatura ambiente, si se comienza a calentar para aumentar su temperatura y pasará a otro estado en algún momento, proceso denominado

A) evaporación.

B) condensación.

C) sublimación.

D) fusión.


  1. Cuando se deja destapado el “quita esmalte” que se utiliza para las uñas, la cantidad de este líquido disminuye convirtiéndose en gas por que experimenta un cambio denominado

A) sublimación regresiva.

B) condensación.

C) evaporación.

D) fusión.


  1. Una característica del estado gaseoso es que sus partículas

A) están muy unidas unas con otras.

B) tienen forma definida.

C) tienen volumen definido.

D) están muy separadas unas de otras.


  1. El estado de la materia que posee volumen definido y toma la forma del recipiente que lo contiene se denomina

A) líquido.

B) sólido.

C) gaseoso.

D) plasma.
9. Lea atentamente la siguiente información.


Las moléculas están muy juntas

Casi no existe cohesión molecular


La información de los cuadros anteriores hace referencia respectivamente a los estados de la materia llamados

A) líquido y sólido.

B) sólido y gaseoso.

C) gaseoso y sólido.

D) plasma y líquido.


  1. El cambio que ocurre cuando la materia pasa del estado sólido al gaseoso, sin pasar por el estado líquido, se llama

A) evaporación.

B) sublimación.

C) condensación.

D) solidificación.


  1. Los materiales como el alcanfor y la naftalina son fieles ejemplos del cambio de estado llamado

A) evaporación.

B) sublimación.

C) condensación.

D) solidificación.


  1. El estado de la materia que se logró formar a muy bajas temperaturas en el laboratorio se llama

A) gaseoso.

B) sólido.

C) plasma.

D) Bose - Einstein.


B. Escriba dentro del paréntesis (F) si la propiedad es física o (Q) si la propiedad es química. En el caso de ser física, indique en el espacio delineado si es organoléptica.


  1. El perfume huele a rosas ( ) _______________


  1. La plata se oscurece al contacto con el aire ( ) _______________


  1. La miel es dulce ( ) _______________


  1. Una tableta efervescente se disuelve en agua ( ) _______________


  1. El azufre es insoluble ( ) _______________


  1. El agua es incolora ( ) _______________


  1. El sodio reacciona con el agua ( ) _______________



  1. La carne dura más en digerirse ( ) _______________


  1. El jugo de uvas se fermenta ( ) _______________


  1. El diamante es duro ( ) _______________


  1. El gas para cocinar tiene un olor desagradable ( ) _______________


  1. El agua se descompone en H2 y O2 por electrólisis ( ) _______________


  1. El ser humano expulsa dióxido de carbono ( ) _______________


  1. La tiza es muy frágil ( ) _______________


C. Complete en la información del siguiente cuadro, clasifique los materiales como mezclas homogéneas, heterogéneas o coloides.


MATERIAL


CLASIFICACIÓN

  1. Limonada







  1. Pegamento







  1. Sopa (Olla de carne)







  1. Champú







  1. Aire







  1. Automóvil







  1. Crema facial







  1. Ensalada de frutas







  1. Jabón de baño







  1. Agua gaseosa







  1. Etanol en agua







  1. Mayonesa








MATERIAL


CLASIFICACIÓN

  1. Amalgama dental







  1. Agua dulce







  1. Bronce







  1. Sirope







  1. Jalea







  1. Gelatina







  1. Computadora







  1. Humo







  1. El libro que esta usando







  1. Gel para el cabello







  1. Espuma de afeitar







  1. Agua con azúcar








D. Clasifique las siguientes sustancias, según como lo indica el siguiente cuadro.



MATERIA

Sustancia pura o mezcla.

Elemento, compuesto, disolución, mezcla heterogénea o coloide.

  1. Aceite










  1. Aceite en agua










  1. Acero










  1. Ácido bromhídrico










  1. Agua de mar










  1. Agua potable










  1. Agua sin contaminación







  1. Aire










  1. Amoniaco










  1. Barra de hierro












MATERIA

Sustancia pura o mezcla.

Elemento, compuesto, disolución, mezcla heterogénea o coloide.

  1. Bronce










  1. Café con leche










  1. Celulosa










  1. Cloro










  1. Cloruro de sodio










  1. Cristales de yodo










  1. Espuma de afeitar










  1. Etanol










  1. Fresco de chan










  1. Gasolina










  1. Bromo líquido










  1. Óxido de bario











PROCESOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS.
Pocas veces se encuentran las sustancias puras en la Naturaleza sino en forma de mezclas, disoluciones y suspensiones. Toda la materia podemos separarla de diferentes formas hasta llegar a sus componentes más simples. Estos métodos se clasifican según sus características y constituyen los procesos de separación de mezclas. Entre ellas:

1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   13

similar:

Ciencias octavo iconEvaluación nivelación de bioquímica octavo

Ciencias octavo iconDel octavo simposio internacional bienal de

Ciencias octavo iconTrabajo extra clase # 2 primer trimestre Estudios Sociales Octavo Año

Ciencias octavo iconForo Permanente para las Cuestiones Indígenas Octavo período de sesiones

Ciencias octavo iconPropuesta de articulación de los contenidos de Ciencias Sociales y de Ciencias Naturales

Ciencias octavo iconUniversidad de ciencias médicas (ucimed) escuela autonoma de ciencias...

Ciencias octavo iconEl paradigma entre las ciencias biológicas en las ciencias de la computación

Ciencias octavo iconUnidad I: las ciencias psicosociales en el ámbito de la salud tema...

Ciencias octavo iconLa estructura, el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas jacques Derrida
«Los lenguajes críticos y las ciencias del hombre», el 21 de octubre de 1966. Traducción de Patricio Peñalver en La escritura y la...

Ciencias octavo iconTraducción de Ana Sánchez
«Las ciencias naturales englobarán ( ) la ciencia del hombre, al igual que la ciencia del hombre englobará las ciencias de la naturaleza»...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com