SERVICIO MUNICIPAL DE EDUCACION
COLEGIO INTEGRADO EDUARDO FREI MONTALVA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
2° EJERCICIO DE PSU CIENCIAS - BiologíaResuelve estos ejercicios. Todas tus dudas consúltalas por mail Los retrovirus son capaces de generar ADN a partir de su ARN gracias a que hacen uso de:
Un mecanismo de infección en base a ácidos nucleicos
Una enzima llamada transcriptasa inversa
Las polimerasas y endonucleasas nucleares
La energía y atracción electroquímica creada
Sus ribosomas que actúan por sí solos
Al inocular un agente extraño en nuestro cuerpo, este es detectado y posteriormente atacado por anticuerpos. Estas labores las pueden realizar respectivamente:
Linfocitos B y Linfocitos T d) Linfocitos B y Macrófagos
Macrófagos y Linfocitos B e) Linfocitos T y Linfocitos B
Los neutrófilos y linfocitos
Entre aurículas y ventrículos existen válvulas que impiden el reflujo; una lesión a éste nivel se traduce en
Un ataque al miocardio c) Una insuficiencia cardíaca e) Arritmias
Un soplo orgánico d) Una mala oxigenación sanguínea
La diferencia entre un carroñero y un predador es
El primero caza y come deshechos
El segundo caza y luego come
El primero come cadáveres
El segundo come cadáveres
Sólo IV c) I y II c) I y III d) I y IV e) 11 y 111
Un tipo de interrelación entre los organismos de un ecosistema que favorece a ambas especies sería
El parasitismo b) El comensalismo c) la competencia d) La depredación e) El mutualismo
Una(s) de la(s) características) del trabajo mendeliano que le generó proyecciones y valoración del trabajo científico fue(ron)
Sólo utilizó líneas puras
Poseía grupos numerosos de experimentación y control
Utilizó mediciones y estadísticas confiables
Limitó sus observaciones a lo planteado en su hipótesis
Realizó un gran número de experimentos
Sólo III b) II, III y V c) I, III, IV y V d) II, III, IV y V e) Todas
Un ejemplo de Alelos múltiples se encuentra en:
La hemofilia c) El daltonismo e) La determinación del sexo
Los grupos sanguíneos d) El albinismo
La Etapa del desarrollo conocido como diferenciación celular consiste en.
La generación de una forma característica
El aumento de la cantidad de células en forma permanente
La implantación del blastocisto en el endometrio materno
La combinación de los genomas materno y paterno
La especialización de forma y función de las células
Son comportamientos de riesgo, con relación al SIDA:
Las parejas múltiples
El sexo anal sin preservativo
Los besos o caricias
El sexo oral
sólo II b) sólo IV c) I, II y IV d) II, III y IV e) todas
Los lípidos son importantes desde el punto de vista energético porque:
son esenciales en la dieta
son la fuente inmediata de energía
constituyen una reserva importante de energía
forman parte de las membranas celulares
se pueden almacenar en el tejido adiposo
En el ecosistema ideal, la densidad de población de un organismo está determinada por.
Natalidad b) mortalidad c) emigración d) Inmigración e) todas
La más abundante sustancia química presente en la materia viva, es:
La glucosa b) las proteínas c) el agua d) los ácidos nucleicos e) los lípidos
La fuente inmediata de energía para la mantención de las actividades celulares es la molécula de:
almidón b) glucosa c) agua d) ADN e) triglicéridos
En una célula de glándula salival, una vez que las moléculas proteicas de exportación son sintetizadas, deben ser procesadas y empaquetadas antes de su secreción. Esto ocurre en
El núcleo c) el retículo liso e) El retículo granuloso
los lisosomas d) El aparato de Golgi
La recombinación génica o crossingover ocurre cuando
la célula está en interfase
los cromosomas homólogos están apareados
se ha formado el complejo sinaptonémico
Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) Sólo II y III e) 1, II y III
Entre las principales funciones de los monosacáridos pueden mencionarse:
servir para combustible celular
integrar a las moléculas de polisacáridos
controlar los procesos metabólicos
constituir las hormonas
I y III b) II y III c) I y II d) I, II y IV e) II, III y IV
¿Cuál de los siguientes carbohidratos constituye la fuente principal de reserva energética de las células vegetales?
almidón b) celulosa c) glucógeno d) quitina e) sacarosa
Los virus se caracterizan por
tener un límite que los independiza del medio externo.
poseer su información genética en una molécula de ADN o ARN
reproducirse sólo dentro de un sistema vivo.
Sólo I b) sólo II c) sólo III d) II y III e) I, II y IR
¿Cuál (es) de las siguientes afirmaciones es (son) Correcta (s) en relación al proceso meiótico en la especie humana?
Tiene una duración menor en el hombre que en la mujer
Tanto en el hombre como en la mujer se completa en el momento de la fecundación.
Comienza en la vida intrauterina en la Mujer.
finaliza cuando el espermatozoide está totalmente diferenciado.
Sólo I b) I y III c) II y IV d) III y IV e) I, II y III
En ciencias, una hipótesis es una proposición que
intenta explicar un fenómeno observable en la naturaleza
debe ser compatible con el conocimiento disponible
es susceptible de ser sometida a prueba
es provisoria, porque a futuro puede ser revisada
Todas las anteriores.
El portador de virus del SIDA, se caracteriza
por no presentar síntomas.
por ser un eslabón importante en la cadena de transmisión de la enfermedad.
porque su condición no puede ser diagnosticada.
Sólo I b) Sólo I y II c) Sólo l y III d) II y III e) I, II y III
¿Cuál de los siguientes pares de eventos se presentan simultáneamente durante la mitosis?
Condensación de los cromosomas - Desorganización de la carioteca.
Duplicación cromosómica - Duplicación de los centríolos.
Organización del huso mitótico Ordenamiento de los cromosomas en la placa ecuatorial.
Migración cromosómica a los polos Desorganización del nucleólo
Reorganización de la carioteca Separación de los cromosomas homólogos.
Para que haya expresión de la información genética debe ocurrir
síntesis de proteínas s.
duplicación de los cromosomas.
síntesis de ácidos ribonucleicos.
segregación de genes alelos.
Sólo 1 b) Sólo 1 y 11 C) Sólo 1 y 111 D) Sólo 11 y IV e) Todas ellas
Uno de los métodos utilizados para el control de plagas de algunas especies de insectos consiste en irradiar un número importante de machos de esa especie y luego dejarlos en libertad., ¿Cuál(es) de las siguientes alternativas esperan los especialistas que opere(n) para el control de esta plaga?
Que aparezcan individuos estériles en la descendencia de los individuos irradiados.
Que del acoplamiento de individuos irradiados no haya descendientes.
Que se produzca una elevada tasa de individuos mutantes inofensivos para el hombre.
Sólo 1 b) Sólo II c) Sólo 1 y 11 d) Sólo 1 y III e) 1, 11 y III
La plasmólisis experimentada en células de una planta colocada en un medio hipertónico, tiene relación directa con la
difusión de sales.
destrucción de sus membranas celulares.
salida de agua de sus células.
entrada de agua a sus células.
Sólo I B) Sólo III C) Sólo I y II d) I y III e) II y IV
Los millones de células que constituyen nuestro organismo, son el resultado de numerosas divisiones mitóticas. Por ello todas las células del cuerpo
tienen diferente número de cromosomas d) son genéticamente idénticas.
contienen diferentes moléculas de ADN e) contienen el mismo número de organelos
alcanzan el mismo grado de diferenciación
De las siguientes, ¿cuál(es) es(son) hormona(s) gonadotróficas?
Progesterona.
Luteinizante.
Estrógenos.
Folículo estimulante.
Sólo II b) Sólo I y III c) II y IV d) I, III y IV e) Todas ellas
¿Cuál(es) de los siguientes fenómenos ocurre(n) durante el desarrollo embrionario?
Aumento del número de células d) Aumento del tamaño celular
Fusión de células e) Muerte de células
Todos los anteriores.
La síntesis de enzimas en células eucarióticas es el resultado de
replicación de la información genética.
transcripción de información al ARNm.,
reconocimiento entre codones y anticodones de ARNm y ARNt.
Sólo 1 c) Sólo 11 c) sólo III d) Sólo 1 y 11 e) 1, 11 y 111
En un cultivo de células de la adenohipófisis se observa que la cantidad de FSH que ellas liberan aumenta al agregar un extracto de tejido hipotalámico. La explicación para esta observación es que
El tejido hipotalámico aporta metabolitos esenciales
las células hipofisiarias no funcionan por sí solas
el hipotálamo contiene un factor estimulante de la secreción de gonadotrofinas.
Sólo 1 b) Sólo 11 c) Sólo 111 d) Sólo 1 y 11 e) 1, 11 y 111
¿cuál de las siguientes afirmaciones se refiere concretamente a la función de los lisosomas?
intervienen en la síntesis de proteínas
proveen de energía a la célula
tienen enzimas capaces de degradar una gran cantidad de sustancias
intervienen en el metabolismo del almidón
son los componentes básicos de los cuerpos básales, cilios y flagelos
De las siguientes hormonas la que está relacionada con la mantención del embarazo es:
el estradiol b) la progesterona c) la ocitocina d) la tiroxina e) la aldosterona
Qué cambio o cambios se produce(n) en el ojo de un individuo normal cuando mira un objeto cercano?
varía la actividad del músculo cíliar
se contrae la pupila
aumenta la curvatura del cristalino
la distancia focal del cristalino Disminuye
III b) I y II c) 1 y III d) 11, 111 y IV e) 1, 11 y IV
Cuando una célula sintetiza proteínas en forma activa se observa que:
los lisosomas trabajan intensamente
los microtúbulos aumentan en cantidad
el retículo endoplasmático rugoso es más abundante
La cromatina se encuentra dispersa en el núcleo
Los cromosomas se orientan hacia el ecuador de la célula
Cuando un músculo se encuentra en condiciones anaer6bicas:
deja de funcionar y produce más dióxido de carbono
produce ácido láctico
sintetiza más glucosa a partir de residuos nitrogenados
degrada a las proteínas
captura más oxígeno
El centro de regulación de la temperatura corporal en la especie humana es:
la piel b) los pulmones c) la médula espinal d) el cerebelo e) el hipotalamo
El ojo es un receptor en el cual:
El punto ciego contiene sólo conos
la púrpura visual se forma en el humor vítreo
los bastoncitos proporcionan la visión de los colores
los conos distinguen los tonos grises
la mancha amarilla es el punto de la visión más aguda
A un eritrocito colocado en agua destilada le ocurre que:
penetra agua al interior del glóbulo rojo
disminuye la concentración de sales en el interior del eritrocito
disminuye su volumen por perdida de agua
su volumen permanece constante
aumenta el transporte activo por la membrana plasmática
Cualquier cambio en el ambiente capaz de ser percibido por un receptor se llama:
impulso nervioso b) excitabilidad c) irritabilidad d) estímulo e) potencial de reposo
La hormona que acelera la conversión del glucógeno en glucosa es:
la tiroxina c) el glucagón e) la aldosterona
los corticoides e) la hormona del crecimiento
Las preguntas 41, 42 y 43 se responden de acuerdo al siguiente diagrama del núcleo celular y de su contenido en cromosomas, I representa la dotación cromosómica normal de las células somáticas Un gameto normal resultante de I es:
a) II b) III c) IV d) V e) ninguna Antes de la primera división meiótica, el conjunto cromosómico se parece a:
a) V b) IV c) III d) II e) todas Después de la fusión de dos gametos normales provenientes de I, el núcleo de la célula resultante se parece a:
a) II b) III c) IV d) V e) ninguna ¿Cuál o cuáles de las siguientes estructuras son efectores?
médula espinal
órganos de los sentidos
glándulas
músculos
sólo II b) II y III c) IV y 11I d) I y IV e) I, 11 y III
¿Cuáles son las estructuras del ojo que permiten la adaptación a la oscuridad?
Cristalino
periferia de la retina
mancha amarilla
pupila
a) sólo IV b) sólo1II c) sólo II d) 11 y 111 e) 11 y IV ¿Cuál o cuáles de las propiedades siguientes corresponden a los receptores?
nos informan de los cambios que ocurren en el medio ambiente
son excitados por un tipo de estímulo específico
presentan un umbral de excitación
desencadenan impulsos nerviosos
todas las anteriores
En el hombre los nervios sensitivos:
llevan el impulso nervioso desde los receptores al sistema nervioso central
transportan el impulso nervioso desde el sistema' nervioso central a los efectores
permiten el funcionamiento de los músculos del cuerpo
tienen fibras aferentes y eferentes
todas las anteriores
¿Cuál de las siguientes características describe en mejor forma el impulso nervioso?
una corriente eléctrica que se desplaza a lo largo del nervio
cambios electroquímicos que se producen en el nervio
un estímulo que se desplaza a través de la fibra nerviosa
excitación de un nervio
todas las anteriores
La zona por la cual el impulso nervioso pasa de una neurona a otra es:
el axón c) la sinapsis e) el soma neuronal
las dendritas e) las neurofibrillas
|