Agrobiotecnología, Saberes Populares y Tecnología Agrícola




descargar 14.35 Kb.
títuloAgrobiotecnología, Saberes Populares y Tecnología Agrícola
fecha de publicación27.01.2016
tamaño14.35 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Química > Documentos

TRAYECTO

III

TRAMO

6

PROYECTO III

Desarrollo Agrícola Sustentable de la Bioregión

UNIDAD CURRICULAR

Agrobiotecnología, Saberes Populares y Tecnología Agrícola

HORAS SEMANALES

3 hrs.

CONTENIDO


Con esta unidad curricular se pretende que el estudiante conozca, maneje y discuta los principios y adelantos de los procesos biotecnológicos básicos en función de las diferentes problemáticas que involucran el manejo de los seres vivos, para ser utilizados en el mejoramiento del ambiente y procesos agroindustriales tomando en cuenta la construcción de identidades a través de la practica de la agricultura autóctona de la región , ya que los sistemas agrícolas tradicionales están fuertemente entrelazados con la organización social, los valores, el medio ambiente. Contempla: procesos fermentativos y purificación de productos naturales de plantas y macroorganismos. Aislamiento, aislamiento, cría masiva y purificación de micro insecticida, ingeniería genética entre otros aspectos. Mediante la investigación documental se profundizara en los sistemas indígenas de manejos de suelos en laderas, plagas vegetación, con los cueles los agricultores tradicionalmente han hecho con tecnologías propia un uso efectivo y eficaz de los ecosistemas locales
Tema 1.

Aspectos Fundamentales de la Biotecnología


  • Agrobiotecnologías

    • Introducción a la biotecnolgia..

    • Cultivo in vitro, produccion y mejora de plantas.

    • Alteraciones de los niveles de ploidia y mejora vegetal.

    • Aprovechamiento de la variación extraespecifica y obtención de hibridas ínter específicos.

    • Los marcadores geneticos en la mejora vegetal.

    • Ingeniería genética en animales.

    • Agrobiotecnologia y biodiversida.




  • Ingeniería Genética, Retos y Oportunidades en biotecnología

    • Manipulación genética de rutas metabólicas, síntesis química de péptidos, otros métodos de ingeniería genética, clonación y amplificación de ADN, síntesis, reacción en cadena de polímeros, secuenciación.

Tema 2.

Biotecnología Industrial


  • Analisis de un proceso biotecnologico.

  • Manejo de cepas micribianas.

  • Sistema de expresion de proteina recombinantes.

  • Extracion y purificacion de biomoleculas,estabilidad y escalonamiento

  • Principios de ingenieria bioquimica y fermentaciones industreales.

  • Biotransformacion y producciones microbianas y de cultivo de tejidosvegetales y biorreactores


Tema 3.

La Biotecnología en la Industria de los alimentos


  • Nuevas aplicaciones de la biotecnología en la alimentación

  • aplicaciones de las tecnologías enzimáticos y biocataliticas

  • Biotecnologías en los productos carnicol.

  • Biotecnología del vino. Biotecnología de los productos lácteos

  • Obtención de enzimas y aditivos. alimentos funcionales.

  • Tecnologías emergentes de conservación de alimentos.

  • Detección de alimentos transgenicos.

  • Biotecnología ambiental. (medio ambiente, suelo, agua, los residuos, la atmósfera).

Tema 4.

Biotecnología y la Industria Farmaceútica y química

  • Regulacion genetica de produccion de enzimas.

  • Produccion de antibioticos, vacunas, biotransformacion de esteroides.

  • Generacion de sustancias quimicas a partir de biomasa.

  • Desarrollo de la quimica biotecnologica,quimica de proteinas, metodologia instrumental del analisis quimico aplicado a la biotecnologia.

Tema 5


  • Bioética

  • Bioseguridad

  • Biocomercio

  • Patentabilidad de las biotecnologías

  • Legislación Nacional e Internacional que regula las biotecnologías.




similar:

Agrobiotecnología, Saberes Populares y Tecnología Agrícola icon1. diferencias con otros saberes

Agrobiotecnología, Saberes Populares y Tecnología Agrícola icon1. la multiplicidad de saberes y su aplicación a la disciplina

Agrobiotecnología, Saberes Populares y Tecnología Agrícola iconSaberes necesarios para la práctica educativa

Agrobiotecnología, Saberes Populares y Tecnología Agrícola iconRecientemente una de las revistas más populares en América Latina...

Agrobiotecnología, Saberes Populares y Tecnología Agrícola iconFreire, Paulo. Pedagogía de la autonomíA: Saberes necesarios para la práctica educativa *

Agrobiotecnología, Saberes Populares y Tecnología Agrícola iconLos siete saberes necesarios para la educacion del futuro, segun morin

Agrobiotecnología, Saberes Populares y Tecnología Agrícola iconMaquinaria agrícola

Agrobiotecnología, Saberes Populares y Tecnología Agrícola iconUn llamado al estudiantado agricola

Agrobiotecnología, Saberes Populares y Tecnología Agrícola icon¿Qué es la biotecnología agrícola?

Agrobiotecnología, Saberes Populares y Tecnología Agrícola iconServicio de extensión agrícola




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com