Informe de la Guía




descargar 77.74 Kb.
títuloInforme de la Guía
fecha de publicación27.10.2015
tamaño77.74 Kb.
tipoInforme
b.se-todo.com > Química > Informe
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistema de educación media superior

Preparatoria 14 Huentitan
foto2

Modulo 1 actividades PORTAFOLIO .

Presentado por: Juan Ramón López Naranjo 1°C T/m

Guadalajara, Jal.
Informe de la Guía

La guía trae cosas interesantes para aprender más fácil y rápido como por ejemplo el tema de músicos, poetas, científicos o locos? trae un poco sobre newton, ahí te dan una lectura pequeña, después te ponen 5 o 6 actividades para que las realices durante la clase, así trae varias lecturas y varias actividades en general a mí se me hace una excelente guía vale la pena no tenemos que desaprovechar esta guía.

ACTIVIDAD PRELIMINAR.

¿Cuáles han sido las ciencias que estudiaste en la secundaria? Biologia, Quimica y fisica

¿Por qué son ciencias? Porque conocemos a los seres humanos.

De todas ellas cual te ha gustado más? Biología por que fue en la que hicimos muchas campañas.

Menciona cual NO te ha gustado & por qué Química por que no le entendí

¿Cuáles ciencias concederás más difíciles? Física por que eran problemas difíciles

¿Cuáles son los problemas a los que te enfrentas cuando estudias ciencias? Las formulas.

¿Cuál es el nombre de algún científico famoso que conozcas? Newton

Escribe algo que haya hecho este científico. Describió la ley de la gravedad.

¿Alguna vez has utilizado la tecnología para alguna actividad? Si para hacer trabajos.

¿Alguna vez has utilizado la ciencia para alguna actividad? Si para hacer experimentos.

FENOMENOS:


En filosofía, el fenómeno (del griego: φαινόμενoν: 'apariencia, manifestación', en plural: phenomena φαινόμενα) es el aspecto que las cosas ofrecen ante nuestros sentidos; es decir, el primer contacto que tenemos con las cosas, lo que denominamos experiencia. La misma palabra hace pensar que detrás del fenómeno puede existir una estructura no perceptible directamente, el filósofo Immanuel Kant lo llamó noúmeno

CIENCIAS:


http://bits.wikimedia.org/skins-1.5/common/images/magnify-clip.pngEl conocimiento científico adquirido a lo largo de la historia de la humanidad ha permitido al hombre realizar hazañas tan prodigiosas como, por ejemplo, llegar a la Luna, logros que apenas hace unas décadas antes habrían resultado posibles únicamente en la imaginación. La ciencia (del latín ciencia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.[1]La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores, además de basarse en un criterio de verdad y una corrección permanente.

REALIDAD:

Realidad (del latín realistas y éste de res, «cosas») significa en el uso común «todo lo que existe, independientemente de la conciencia del ser humano». De un modo más preciso, el término incluye todo lo que es, sea o no perceptible, accesible o entendible por la ciencia y la filosofía o cualquier otro sistema de análisis.

METODOLOGIA:

Sistema de acciones o conjunto de actividades del profesor y sus estudiantes, Organizadas y planificadas por el docente con la finalidad de posibilitar el Aprendizaje de los estudiantes.

TECNICA:

Existen diversas maneras de realizar una acción, la misma siempre depende de nuestros gustos, comodidades o afinidades con diversos materiales. Para pintar, por ejemplo, están aquellos que prefieren la técnica al óleo o al pastel; en caso de los grabados, algunos individuos prefieren grabar la madera con gubias en relieve mientras que muchos otros prefieren un grabado más profundo.

TECNOLOGIA:

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo

TEORIA:

Una teoría es un sistema lógico compuesto de observaciones, axiomas y postulados, que tienen como objetivo declarar bajo qué condiciones se desarrollarán ciertos supuestos, tomando como contexto una explicación del medio idóneo para que se desarrollen las predicciones. A raíz de estas, se pueden especular, deducir y/o postular mediante ciertas reglas o razonamientos, otros posibles hechos.



MATRIZ DE CLASIFICACION.

Problema

Conocimiento mitológico

Sentido común

Conocimiento Científico

Religioso

El término se suele usar más frecuentemente en este sentido para referirse a las religiones fundadas por sociedades antiguas.

El hecho religioso supone que el hombre no se limita a aceptar la vida y la realidad que se le ofrece, tal y como se le ofrece, sino que es capaz de buscar, y de hecho busca, algo mas allá de lo inmediatamente dado.

Esto no se puede saber no es comprensible ni comprobable científicamente por humano alguno.

Contaminación

La contaminación es la introducción de un contaminante dentro de un ambiente natural que causa inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo.

Es el hecho de que todos tiramos basura, cada vez hay mas carros en la ciudad y hace que salga mas humo y pues contamina el aire y también las fabricas la verdad hay demasiada contaminación en estos tiempos.

Plásticos y la Contaminación Ambiental
Planteamiento del Problema
En las sociedades más avanzadas, el reciclaje es práctica común, el reaprovechamiento de esos valiosos recursos es algo inteligente y ellos los realizan, hasta generan energía eléctrica y hacen maravillas con la materia prima de la basura.  No ocurre así en México, particularmente en el Distrito Federal, que tiene un manejo lamentable de la basura.
El plástico representa un verdadero problema a nivel mundial ya que casi ningún país ha prohibido su uso o al menos limitado.

Violación

La violencia es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos a otros seres, y se asocia, aunque no necesariamente, con la agresión física, ya que también puede ser psicológica o emocional.

es cuando alguien te puede golpear o amenazar para que hagas algo que en verdad tu no quieras.

Existen varios tipos de violencia, incluyendo el abuso físico, el abuso psíquico y el abuso sexual. Sus causas pueden variar, las cuales dependen de diferentes condiciones, como las situaciones graves e insoportables en la vida del individuo, la falta de responsabilidad por parte de los padres, la presión del grupo al que pertenece el individuo.


Realidad

Sentimientos

Físico ideal

Valores, abstractos

Esta compuesto de
Fenómenos
(Sentidos) Físicos (mente/conciencia) ideales
Se divide de
Naturales sociales
Se explican por

Huracanes, terremotos amor

Teorías. Aritmética

Contaminación producto mate. Algebra

Sobre la población calcula

Conforman a las ciencias Geometría

Antropología genético

Desarrollan

Física cultural forense Metodología, investigación

Combinándolas con técnicas

Que provienen

Tecnologías
MAPA MENTAL

REALIDAD



ESTAN EXPLICADAS POR TEORIAS

Características del Iridio

Es de color blanco, parecido al platino, pero presenta una ligera coloración amarilla. Es difícil trabajar este metal, pues es muy duro y quebradizo. Es el metal más resistente a la corrosión. No es atacado por los ácidos, ni siquiera por el agua regia. Para disolverlo se emplea ácido clorhídrico, HCl, concentrado con clorato de sodio, NaClO3 a temperaturas altas.

¿Que estudian los paleontólogos?

es la ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles. Se encuadra dentro de las Ciencias Naturales, posee un cuerpo de doctrina propio y comparte fundamentos y métodos con la Geología y la Biología, con las que se integra estrechamente.

¿Que aporto cada uno de los autores a la visión del universo?

ARISTOTELES: Consideraba que la tierra era redonda en una época que se pensaba que era plana.

PTOLOMEO: su obra más célebre es el almagesto, en la cual se encuentran los principios de la teoría geocéntrica. El movimiento circular uniforme y la división del universo en dos dominios (el cosmos y el mundo sublunar).

NICOLAS COPERNICO: planteo la teoría heliocéntrica, en donde el sol es el centro del sistema solar y los demás astros en gran entorno a él.

GALILEO GALILEI: Fue el primero en emplear un telescopio, para estudiar los astros observo la superficie lunar y sus fases.

ISAAC NEWTON: Planteo la ley de gravitación universal.

ALBERT EINSTEN: presintió la teoría de la relatividad general en la que formulo por completo el concepto de la gravedad.


Ideales

Objeto

Reales






c.deductivos abstractos o ideales




Método c.inductivos empíricas


Teóricas abstractas concretas

Normativas

Finalidad practicas

Clasificación de las

Ciencias naturales

c.facticas sociales

Orden historico

de aparición c.formales lógica

Matemática

c.metodo naturalista

Autor Ricket c.metodo historico

Matemáticas

Teóricas fisica

Aristoteles protofilosofia practicas moral, economica, politica
Poéticas

Imaginación

Francis memoria

Bacón razón filosofía




Objetos de estudio

Las ciencias pueden clasificarse Métodos

De acuerdo a múltiples criterios



Deductivas

Procedimiento

Los métodos se pueden leer

de dos maneras

Justificaciones inductivas
Instituciones científicas

Centro austral de investigaciones científicas

En que se especializa?

El Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) consiste en un centro donde se realizan estudios acerca del clima y sus derivados en la zona correspondiente a la provincia de Tierra del Fuego, Argentina. El motivo con que se llevan a cabo esos estudios es con el de estudiar y así poder pronosticar los distintos tipos de variaciones climatológicas que sufre el país

Cuál es su origen?

Argentino

Sus proyectos de trabajo?

El Proyecto AMMA comenzó en el año 1976 con un estudio a largo plazo de aves y mamíferos marinos, principalmente cetáceos, del sur de Sudamérica. Está dirigido por la Dra. R. Natalie P. GoodaLl. Sus actividades se concentran especialmente en Tierra del Fuego, Argentina.

Resultados esperados

Promover, apoyar y ejecutar tareas científicas en el campo de las ciencias que se ocupan de la naturaleza, sus propiedades y fenómenos. Relativos, en Tierra del Fuego, Antártida y adyacencias, regiones que por su peculiar ubicación son sitios únicos de interés científico. Afianzar un centro permanente de investigación en las orientaciones indicadas. Brindar facilidades necesarias a los investigadores radicados y a las instituciones que realicen campañas u observaciones en estas regiones.

La relatividad y la bombilla.

¿Cuáles son las características de Tomas Alba Edison, como inventor? Era un clásico self-mademan, norteamericano, siempre estudiaba matemáticas, física & química.

¿Cuáles son las características de Albert Einstein, como científico? Siempre estaba activo, investigando o creando cosas.

¿Cuáles son las características que comparten ambos personajes? En que nunca se daban por vencidos & siempre miraban mas allá de todo, servían para hacer cosas útiles.

¿De qué forma definirías a cada uno de ellos?

Edison: Buscaba explicaciones practicas que cambiaron nuestra vida cada día.

Einstein: Explicaciones fundamentales que abrieron nuevos horizontes al entendimiento del mundo.

Objetos Reales Inductivos

Ideales Deductivos

Métodos Ciencias deductivas Ciencias abstractas o ideales

Ciencias inductivas Ciencias empíricas

Finalidad Teóricas Abstractas y concretas

Normativas

Prácticas

Orden de Ciencias fácticas Ciencias naturales

Aplicación Ciencias sociales

Histórico Ciencias formales Lógica

Matemática

Ricket Método C.M. Naturalista

C.M. Histórico

C. Teóricas/ expectativa Física

Aristóteles Filosofía primera C. Poéticas Petorica

Poética

C. Prácticas Moral, económica, política

Imaginación Historia, Poesía

Francis Baco Memoria Historia

Autor Razón Filosofía

Particulares

Augusto Comt. Auténticas Puras Generales Matemática, astronomía, física, química y sociología

Aplicadas

Inauténticas

Rodolf Carnap C. Formales

Búsqueda

Método científico Autores Mario Bunge solución de problemas

Augusto comte en este método

Método comparativo y Emilie era para establecer

Durkheim. Comparaciones.

Bronislaw Función

Método Funcional Malinowski. Sociológica

Claude construir

Estructuralismo. Levi modelos estructuras. Métodos Strauss. Analizar

Para investigación

De ciencia Karl Marx Concepción materialista

Método dialectico. Friedrich de la realidad, historicidad

Engels dinamismo.


¿Cuáles son los pasos del método científico?

  1. Provocar la búsqueda para dar solución a un problema

  2. Encontrar un punto al que se pretende llegar. Solución del problema.

  3. Buscar, experimentar y sacar conclusiones.

¿Cuáles son los recursos metodológicos que utilizan las ciencias sociales?

  1. Comparación

  2. Análisis de las funciones

  3. Estudio de las estructuras

  4. Dialogo

¿Qué diferencias hay entre los métodos de las ciencias sociales y las ciencias experimentales?

Pues la diferencia creo que es que en las ciencias sociales existen mas métodos que en la otra.

Galileo Galilei

Una anectodota de galileo Galilei cuenta que subió ala famosa torre inquinada de pisa y lanza desde lo alto dos esferas una de 5 kilos y otra de 10 respectivamente al mismo tiempo las cuales caen al mismo tiempo así que demostró que la velocidad de la caída no dependía del peso del objeto si no de la ley de gravedad
Resumen

Pues el día viernes 18 de febrero en la clase del profe Moisés empezamos con un trabajo de investigación sobre los inventos del famoso Galileo Galilei.

Después vimos que Galileo Galilei no era el que había inventado el telescopio si no que lo había mejorado.

Mas tarde contestamos un cuestionario sobre el tema de los métodos de los científicos y todo lo que está relacionado con ese tema

Y más tarde hicimos un cuadro sinóptico sobre los métodos científicos.

Y ya para finalizar vimos como poder hacer para hacer un cuadro sinóptico con más facilidad para no estar escribiendo cosas de mas.





POSITIVO

NEGATIVO

INTERESANTE

CIENCIA

*Avances científicos

*Nuevas formas de ver las cosas

*Mas control sobre las enfermedades y virus

*Mas información y conocimientos

*Saber el porque de las cosas

* Mayor comprensión del universo.

*Juegan con la vida (clonar)

*Experimentos con animales

*Fabricación de sustancias contaminantes

* Nunca te dirán que es el bien o el mal

* La contaminación

* La bomba nuclear

* Las armas químicas y biológicas.



La investigación científica requiere una gran especialización y un vocabulario propio, por lo que puede darse un distanciamiento entre la sociedad y los profesionales de la ciencia.

TECNOLOGIA

*Avances tecnológicos

*Mas información y conocimientos

*Nuevas formas de ver las cosas

*Una vida más simple

* Mejora en las comunicaciones

* Mejora en los transportes

*Máquinas realizan la mayoría del trabajo en la agricultura y en muchas industrias.


* Armas de destrucción

*Los tubos de escape de los automóviles están

contaminando la atmósfera

*Los recursos mundiales se estaban usando por encima de sus posibilidades

*Inventos que pueden llegar a poner en peligro vida de las personas que la utilizan.


Los países ricos realizan sus experimentos más peligrosos y contaminantes en los países pobres e instalan en ellos las industrias de mayor riesgo, mientras que se reservan los beneficios posteriores para su disfrute en exclusiva, o hacen pagar un alto precio a esos países por la licencia de usos de las nuevas tecnologías.



Corrientes filosóficas

Diferencias

Semejanzas

DOGMATISMO

El dogmatismo es creer en algo ciegamente sin, cuestionar nada.

A comparación de otras corrientes de pensamiento es un argumento sin variaciones.

ESCEPTICISMO

No tiene un ideal simple,

No creer en nada absoluto, es también una forma de manifestar una manera de pensar.

CRITICISMO

Examina muy a fondo nada aseveración de la misma para lograr el conocimiento

Confía en una razón.

IDEALISMO

Son las ideas y no un hecho la esencia del proceso de conocimiento.

Es una corriente filosófica importante ya que cada quien piensa basados en sus ideales y opiniones.

MATERIALISMO

El objeto parece como el elemento primario en el proceso del conocimiento.

en oposición al idealismo, resuelve el problema cardinal o fundamental de la filosofía acerca de la relación entre el pensar y el ser, entre el espíritu y la naturaleza, postulando que, la materia es lo primario, y la conciencia, el pensamiento, son consecuencia de ésta, a partir de un estado altamente organizado


PREGUNTAS DE LEONARDO DA VINCI

1.¿Cuales son los avances que hace leonardo respecto del estudio anatomico del ser humano?

Leonardo dibujaba las difentes etapas del ser humano ,con sus estudios anatomicos aspira principalmete a representar y entender el cuerpo humano en todas sus proporciones y comunidad organica.

Su primer estudio anatómico es la cabeza del hombre.

2.¿Cuales son los textos que escribió Leonardo da vinci y sobre que trataban?

Sus manuscritos revelan que continúo con sus constantes investigaciones. Escribió textos sobre la medicina y autor de libros.

3.¿Cuales son las maquinas hidromecánicas que diseño Leonardo y bajo que principios operaban?

Leonardo invento maquinas para excavar enormes senderos de tierra y toda una gama de maquinas militares.

4.¿Como demuestra Leonardo el recorrido de la sangre por el cuerpo humano?

Leonardo estudio el cuerpo humano y también fue el primero en descubrir que el endurecimiento de las arterias causa enfermedades cardiacas y muerte

5.¿Cuales son los aportes que hace Leonardo a la ciencia a partir de la pintura y el estudio de la luz?

Aporto varias obras de arte en la pintura y la más famosa es la mona lisa, también descubre por que el cielo es azul.


FIN.

similar:

Informe de la Guía iconInforme de la guia

Informe de la Guía iconInforme de la guia!

Informe de la Guía iconInforme sobre la guia

Informe de la Guía iconInforme sobre la guia

Informe de la Guía iconModelo o guia de tutela para medicamentos nuevos y/o que no estan...

Informe de la Guía iconInforme Avance: 1 Período de Informe

Informe de la Guía iconIngeniería de Software Guía 02 Sistemas de Información Guía 02 Sistemas de Información

Informe de la Guía iconGUÍa de trabajo

Informe de la Guía iconPropósito de la guía

Informe de la Guía iconGUÍa de aprendizaje no 1




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com