BLOQUE II COMPRENDE LAS INTERACCIONES DE LA MATERIA Y LA ENERGÍA
Total de horas: 5
UNIDAD DE COMPETENCIA: Establece la relación que existe entre las propiedades de la materia y los cambios que se dan en ella, por efecto de la energía. Así mismo, valora los beneficios y riesgos que tiene utilizar la energía en su vida cotidiana y el medio ambiente.
| ATRIBUTOS DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS:
| 3.2 4.1 5.1
5.2 5.3
5.4 5.6
6.1
6.3
7.1 8.1
8.2 8.3
| Toma decisiones a partir de la valoración de las consecuencias de distintos hábitos de consumo y conductas de riesgo.
Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos. Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez. Utiliza las Tecnologías de la Información y la Comunicación para procesar e interpretar información. Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad. Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta. Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento. Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.
|
ATRIBUTOS DE LAS COMPETENCIAS DISCIPLINARES:
| 1.4 2.2 2.4 2.5 3.1
3.2
5.2 5.3 6.1
6.2
6.3 7.1 10.1
11.1 11.2 11.3 13.1 14.1 14.2 14.3
14.4
| Relaciona aspectos de las ciencias básicas, su interdisciplinariedad y la contribución de éstas de manera individual y conjunta en la tecnología, sociedad y medio ambiente.
Argumenta sobre el impacto positivo y negativo de la ciencia y tecnología en la sociedad y medio, a través de las diferentes épocas.
Comprende la problemática actual, en cuestiones de ciencia y tecnología, así como la interacción entre la ciencia-sociedad, y el impacto de ésta a nivel individual.
Plantea soluciones a problemas relacionados con el medio en el que se desenvuelve.
Relaciona su entorno, con la problemática existente.
Aplica el método científico en la resolución de problemas en diversos contextos.
Comprende y analiza la información obtenida de diversas fuentes, comparándola con los resultados de un experimento, validando su hipótesis.
Describe los resultados obtenidos a través de conclusiones claras y precisas respaldadas con argumentos basados en la aplicación del método científico.
Reconoce los diversos fenómenos naturales que acontecen en el mundo.
Identifica las causas que originan los fenómenos naturales.
Argumenta las concepciones personales aunadas al conocimiento científico y valora los fenómenos naturales y sus consecuencias.
Analiza resultados obtenidos y es capaz de extrapolarlos para dar solución a problemas en diversos contextos de su vida.
Interpreta los fenómenos naturales a través de sus expresiones simbólicas.
Identifica las leyes que rigen el medio ambiente, organizando su conocimiento para la comprensión de sus procesos.
Comprende la importancia de la interacción del individuo con su medio ambiente, y su responsabilidad en la preservación del mismo.
Identifica las acciones del hombre que han provocado el deterioro del ecosistema, concientizándolo al respecto.
Entiende la estructura atómica y su organización para la formación de la materia, así como las interacciones de ésta con la energía y el funcionamiento del entorno.
Comprende los riesgos que conllevan la manipulación y uso inadecuado de materiales y equipo de laboratorio.
Elige los métodos adecuados de seguridad en el manejo de materiales y sustancias en el laboratorio.
Emplea las reglas de seguridad en actividades de su vida personal y laboral.
Atiende a las indicaciones de seguridad que se establecen en diferentes ámbitos.
|
Bloque
II
SITUACIÓN DIDÁCTICA: Los cuatro fantásticos El sueño largamente acariciado del inventor, astronauta y científico Dr. Reed Richards está muy próximo a hacerse realidad. Está al frente de un viaje al espacio exterior, al centro de una tormenta cósmica. Allí, espera conseguir develar los secretos de los códigos genéticos de los seres humanos en beneficio de la humanidad. La tripulación de Reed para la misión está formada por su mejor amigo, el astronauta Ben Grimm; por Sue Storm, directora de investigación genética y antigua novia de Reed; y por el impulsivo hermano menor de Sue, el piloto Johnny Storm. En compañía del benefactor del proyecto, Von Doom, los cuatro parten para la exploración de sus vidas. La misión discurre sin incidentes hasta que Reed descubre que hay un error de cálculo en la velocidad con la que se acerca la tormenta. En unos minutos, el umbral de este fenómeno atmosférico está sobre ellos. La estación espacial se ve engullida por turbulentas nubes de radiación cósmica que cambian el genoma de la tripulación. Su ADN se ve irrevocablemente alterado.... y ése va a ser su futuro. De regreso a la Tierra, los efectos de la exposición muestran rápidamente sus primeros síntomas, brindando a cada uno de ellos poderes sobrenaturales, convirtiéndose en Los Cuatro Fantásticos.
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
Explica las propiedades y estados de agregación de las sustancias que observa en su entorno cotidiano.
Explicar la forma en que la energía provoca cambios en la materia.
Aplicando el método científico, desarrolla experimentos sobre propiedades físicas, estados de agregación y cambios que presenta la materia.
Reconoce en su entorno la presencia de diversos tipos de energía, identificando sus características e interrelación.
Valora los beneficios y riesgos en el consumo de la energía.
Argumenta los riesgos y beneficios del uso de la energía en su vida cotidiana y en especial en el medio ambiente.
Duración:
5 hrs.
Reed Richard, desarrolla una elasticidad extraordinaria que le permite estirarse y reformar su cuerpo a voluntad y es conocido como “Mister fantástico”.
Susan “Sue” Storm, puede volverse invisible y crear campos de fuerza.
Johnny Storm, puede controlar el fuego y proyectar bolas de fuego desde su cuerpo, convirtiéndose en la antorcha humana.
Ben Grimm.- se convierte en la “Mole” al tornar su piel de color anaranjado y de textura de barro seco, su fuerza y resistencia son sobrehumanos.
Víctor Von Doom, benefactor del proyecto, debido al fallido experimento sufrió varias heridas que desfiguraron su rostro, culpando de esto al Dr. Reed y convirtiéndose en su enemigo. Víctor Von adquirió el manejo de la energía llamándose por esto “Dr. Trueno”.
Conflicto cognitivo: ¿Las propiedades de la materia podrían cambiar tanto?
SECUENCIA DIDÁCTICA: ACTIVIDAD 1
Integrado en un equipo de tres y con base en el texto de la película contesta las siguientes preguntas y comenta en plenaria tus respuestas, dirigiéndote con respeto y atendiendo con interés los comentarios de tus compañeros.
¿Cuáles estados de agregación de la materia encontraste representados en los personajes de la película?
¿Se presentaron cambios de estado en la materia?
¿Qué propiedades de la materia pudiste visualizar?
¿Encontraste la relación entre la materia y la energía?
¿Cuántos tipos de energía observaste?
Observa a tu alrededor y clasifica los diferentes estados de agregación de la materia, anotando en la tabla de abajo las propiedades observadas para cada estado.
Estados de la materia
| Sólido
| Líquido
| Gaseoso
| Forma
|
|
|
| Volumen
|
|
|
| Compresibilidad
|
|
|
| Fuerza entre sus partículas
|
|
|
| Ejemplo
|
|
|
|
Tabla # 5
Revisa y corrige las propiedades de la materia con base en las respuestas proporcionadas por el profesor (autoevaluación).
1 hr.
|
ACTIVIDAD 2
Para el desarrollo de esta actividad, como tarea investiga y lee (habilidad lectora) las propiedades de la materia, después contesta las preguntas planteadas abajo en tu cuaderno y después en plenaria, comparte las respuestas con tus compañeros.
“Propiedades de la materia” http://es.wikipedia.org/wiki/Materia#Propiedades_de_la_materia_ordinaria
http://www.youtube.com/watch?v=X9sKULfpQrs
http://www.youtube.com/watch?v=Qb75G--wTNc
¿Cuáles son las propiedades físicas generales o extensivas de la materia?
¿Cuáles son las propiedades físicas, específicas o intensivas de la materia?
¿Cuáles son las propiedades químicas de la materia?
¿Cuáles son los cambios físicos de la materia?
¿Cuáles son los cambios químicos de la materia?
Resuelve el siguiente ejercicio: Escribe en el paréntesis las letras que correspondan de acuerdo a la clave mostrada a continuación:
-
E:
C:
| elemento compuesto
| MH: MT:
| mezcla homogénea
mezcla heterogénea
| PF: PQ:
| propiedad física
propiedad química
| CF: CQ:
| cambio físico
cambio químico
|
( )
| Alambres de platino
| ( )
| Arroz con chícharos
| ( )
| El azufre es amarillo
| ( )
| La respiración
| ( )
| Vapor de agua
| ( )
| Punto de ebullición
| ( )
| Abrir una soda
| ( )
| Bióxido de carbono (CO2)
| ( )
| Los gases nobles no reaccionan fácilmente
| ( )
| Disolver un jarabe de jamaica en agua
| ( )
| Preparar tepache
| ( )
| La leche fuera del refrigerador se vuelve agria
| ( )
| Enranciamiento de la mantequilla
| ( )
| Prepara hielos
| ( )
| El sodio y el agua reaccionan en forma violenta
| ( )
| Al reaccionar sodio y cloro se forma sal
| ( )
| Carbonato de calcio (CaCO3)
| ( )
| El mercurio de un termómetro
| ( )
| Hervir un caldo de pollo
| ( )
| Aserrado de madera
| ( )
| Fotosíntesis
| ( )
| El sol brilla cada mañana
| ( )
| La lluvia
| ( )
| Acero
|
Tabla # 6
Realiza una coevaluación, intercambiando su ejercicio con un compañero.
2 hrs.
| |