Complejo educativo “san francisco” guia de ciencias naturales




descargar 32.67 Kb.
títuloComplejo educativo “san francisco” guia de ciencias naturales
fecha de publicación27.10.2015
tamaño32.67 Kb.
tipoComplejo educativo
b.se-todo.com > Química > Complejo educativo
COMPLEJO EDUCATIVO “SAN FRANCISCO” GUIA DE CIENCIAS NATURALESasis

Profesor: José Miguel Molina Morales Primer Año General ______

Primer periodo UNIDAD No 1 / Guía No 1
EL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS NATURALES

ACTIVIDADES
Actividad No 1: Traslada al espacio correspondiente a la respuesta correcta el número de la izquierda.


1

Conocimiento empírico





Matemática y lógica

2

Conocimiento científico




Una suposición que se pone a prueba

3

Ciencias formales




Un planteamiento que no admite discusión

4

Ciencia fáctica




Se adquiere por la investigación y el análisis

5

Hipótesis





Biología, física y química








Se adquiere por la experiencia diaria



Actividad No 2: Menciona en qué casos se trata de un conocimiento científico o empírico. Explica cada caso.


Conocimiento

Científico

Empírico

El mal de ojo es muy peligroso para los niños







La basura produce moscas







Las plantas realizan la fotosíntesis







La clorofila da el color verde a las hojas de las plantas







Los genes son los responsables de la herencia en los seres vivos







El granizo produce gusanos en las frutas








Actividad No3: Entre las etapas del proceso de una investigación científica se mencionan la observación, la construcción de una hipótesis, la fase experimental y el análisis de resultados. Explícalos según tus palabras.
Observación________________________________________________________________

__________________________________________________________________________
Construcción de la hipótesis___________________________________________________

__________________________________________________________________________
Experimento________________________________________________________________

__________________________________________________________________________
Análisis de resultados________________________________________________________

__________________________________________________________________________
Actividad No 4: Lee con atención el siguiente caso de aplicación del método científico y luego responde las preguntas:
Roberto quiere saber cómo afecta la cantidad de agua al crecimiento de una planta. Piensa que el agua es una sustancia fundamental para el desarrollo de los vegetales y que si esta faltase, la planta tendría un pobre desarrollo. Para poner a prueba sus ideas, consigue dos semillas de la misma especie y tierra de jardín. Las coloca en macetas diferentes y en un lugar donde reciban la misma cantidad de luz solar. Las identifica con letras A y B. La planta A recibe riego moderado tres veces al día, todos los días. La planta B recibe la mitad del agua que recibe la primera y solo cada tres días. Al cabo de dos semanas observa que la planta A se ha desarrollado mejor que la B y se confirma que el agua es fundamental para el desarrollo y crecimiento de las plantas.

En este caso identifica:

a) El planteamiento del problema: ______________________________________________

__________________________________________________________________________
b) La hipótesis planteada: _____________________________________________________

__________________________________________________________________________
c) El experimento para probar la hipótesis: _______________________________________

__________________________________________________________________________
d) El resultado de la investigación: ______________________________________________

__________________________________________________________________________
e) La conclusión obtenida:_____________________________________________________

__________________________________________________________________________

Actividad No 5: Parte del desarrollo tecnológico actual es la investigación en el campo de la energía nuclear, Investiga :

¿Qué ventajas y peligros implica el uso adecuado de esta forma de energía?

Actividad No 6: Selecciona la palabra adecuada para completar la idea en cada enunciado


Autocorregible / Proyectable / Objetivo / Falible / Verificable



  1. El conocimiento científico es __________ porque permite explicar los fenómenos tal como ocurrieron en el pasado, como ocurren en el presente y de qué forma afectarán en el futuro.




  1. El conocimiento científico es __________ porque sus afirmaciones no se consideran verdades absolutas y por ello están en constante revisión.




  1. El conocimiento científico es __________ porque parte de hechos concretos y los analiza tal cual son, los relaciona con otros hechos a fin de establecer relaciones de causa y efecto. No se limita a describir los hechos, sino que los explica.




  1. El conocimiento científico es ___________ porque si se someten a prueba los resultados de una investigación, estos pueden ser confirmados.




  1. El conocimiento científico es __________ porque cuando se comprueba que los resultados están equivocados, se hacen nuevas investigaciones a fin de corregirlo o sustituirlo por otro más actualizado.


Actividad No 7: Traslada la letra del concepto al lado de la definición que le corresponde en el paréntesis:

  1. Biología ( ) Ciencia que se dedica al estudio de la célula.

  2. Física ( ) Ciencia que estudia los hongos.

  3. Química ( ) Ciencia que estudia las aves.

  4. Ecología ( ) Ciencia que estudia la composición, propiedades y

transformaciones que experimenta la materia

  1. Ornitología ( ) Ciencia que estudia los fenómenos naturales, en los cuales

no hay cambios en la composición de la materia

  1. Micología ( ) Ciencia que estudia los seres vivos en general

  2. Citología ( ) Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con su

medio ambiente


www.facebook.com/mikemolins



mikemolins@yahoo.com

similar:

Complejo educativo “san francisco” guia de ciencias naturales iconComplejo educativo “san francisco” guia de ciencias naturales

Complejo educativo “san francisco” guia de ciencias naturales iconComplejo educativo “san francisco” guia de ciencias naturales profesor:...

Complejo educativo “san francisco” guia de ciencias naturales iconComplejo educativo “san francisco” guia de ciencias química

Complejo educativo “san francisco” guia de ciencias naturales iconComplejo educativo “san francisco” cuarto periodo

Complejo educativo “san francisco” guia de ciencias naturales iconComplejo educativo “san francisco” primer periodo

Complejo educativo “san francisco” guia de ciencias naturales iconCentro educativo san isidro san pelayo córdoba

Complejo educativo “san francisco” guia de ciencias naturales iconComplejo Educativo Virtual

Complejo educativo “san francisco” guia de ciencias naturales iconAniseñAS” producto multimedial educativo e interactivo para la enseñanza...

Complejo educativo “san francisco” guia de ciencias naturales iconUniversidad San Francisco de Quito

Complejo educativo “san francisco” guia de ciencias naturales iconDirección: san francisco carrasquilla, Panamá




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com