descargar 86.01 Kb.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ![]() NOMBRE: Elizabeth Solorio Rodríguez. 1°A T/V GUADALAJARA JALISCO 26 DE FEBRERO DE 2011. M1A1: “DEL SUEÑO A LA CIENCIA: LA SERPIENTE DE KEKULÉ.” Puntos Importantes: ![]() .Bueno pues la lectura trata sobre Un famoso Químico que se llamaba Alemán Augusto Kekulé (1829-1896)que el mientras un día dormía Soñó que veía danzar ante sus Ojos una serpiente que se mordía la cola y ante ese sueño se dio una idea de la estructura de una cadena cerrada(con seis carbonos unidos alternativamente por enlaces simples y dobles.) .ante eso pasaron algunos años y dos científicos decían que era irracional lo que había soñado kekulé y tras eso dijeron que lo iban a demoler como un mito de kekulé. .pero un científico llamado Arthur Koestler al relatar el sueño de kekulé pensó que probablemente es el sueño mas importante en la historia. .También dice que después kekulé hizo un compuesto rico en carbono al que le llamo 1864 y que ya después fue estudiada, Gracias a esto wallach escribió muchos artículos de terpenos y se dio cuenta de los grandes trabajos de kekulé como los compuestos aromáticos. ETC. GLOSARIO: Demoler: Es lo contrario de construcción el derribe de edificios o estructuras. Terpenos: Es un grupo importantes de componentes vegetales. M1A2:
En primer grado: Biología. En segundo Grado: Física. En tercer Grado: Química. ![]() ![]() ![]()
-porque estudian fenómenos Naturales. 3. Cuál de todas me gusto más: -Biología. 4. La que menos me gusto fue: -Química porque no recordaba los elementos. 5. ciencias que considero más difíciles: -Química porque consta de muchos elementos. 6. problemas que enfrento cuando estudio ciencias: -NO entiendo o es muy revoltoso. 7. Nombre de un científico famoso que conozco: - Newton. ![]() 8. Que hizo el científico: - descubrió que la fuerza de gravedad existe en la tierra y objetos grandes y pequeños. 9. Ciencia que eh utilizado para alguna actividad: - si en experimentos. GRAFICA DE PREGUNTAS: Integrantes ![]() De preguntas M1A3: “Comprensión de la ciencia” Pues en la guía se desarrollan las habilidades de relacionar la ciencia con la tecnología a través de instrumentos u objetos de la vida cotidiana para diferenciar el planteamiento de los problemas sociales, científicos, y naturales, para ser identificados desde su evolución de la ciencia a partir de la mejor aplicación de los métodos de investigación. ![]() M1A4:
M1A5:
M1a6: DEFINICIÓN: FENÓMENOS: Es el aspecto que las cosas ofrecen ante nuestros sentidos; es decir, el primer contacto que tenemos con las cosas, lo que denominamos experiencia. CIENCIAS: es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados. REALIDAD: Significa en el uso común «todo lo que existe, independientemente de la conciencia del ser humano». De un modo más preciso, el término incluye todo lo que es, sea o no perceptible, accesible o entendible por la ciencia y la filosofía o cualquier otro sistema de análisis. METODOLOGÍA: Hace referencia al conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación o en una exposición doctrinal. El término puede ser aplicado a las artes cuando es necesario efectuar una observación o análisis más riguroso o explicar una forma de interpretar la obra de arte. TECNICA Es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad. TECNOLOGIA: Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas. TEORIA: Es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis y asunciones de la teoría. En general las teorías sirven para confeccionar modelos científicos que interpreten un conjunto amplio de observaciones, en función de los axiomas, asunciones y postulados, de la teoría. CITAS BIBLIOGRAFICAS: http://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3meno http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia http://es.wikipedia.org/wiki/Realidad http://es.wikipedia.org/wiki/Metodolog%C3%ADa http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnica http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa M1A7: REALIDAD Sentimientos Físico Ideal Abstracto Valores Está Compuesta de FENÓMENOS (Sentidos) Físicos Ideales Naturales Sociales Huracanes Amor TEORIAS Aritmética Contaminación Matemáticas Algebra Geometría QUE CONFORMAN A LAS CIENCIAS Antropología Genética Desarrollan Metodologías Investigación Combinándolas con técnicas Que producen TECNOLOGIAS M1A8: “REALIDAD” “REALIDAD” ![]() ![]() Esta compuesto de fenómenos Físicos (sentidos) Ideales ![]() ![]() Naturales Sociales ![]() ![]() HURACANES TERREMOTOS SE EXPLICAN TEORIAS Contaminación Amor ![]() Producto Sobre población. Mat: Aritmética Algebra,calculo, geometría. ![]() QUE CONFORMAN A LAS CIENCIAS. Antropología Genética ![]() ![]() Cultural DESARROLLAN ![]() Forense Metodología de investigación combinándolas con Técnicas de investigación. ![]() ![]() Y así se produce la tecnología…… ![]() M1A9: Informe de la Corriente de comprensión de la ciencia Bueno pues el profesor primeramente nos puso en equipos de 3 personas, después nos dio a cada equipo una corriente que teníamos que investigar y a nosotros nos toco la corriente del instrumentalismo. Después el profe nos mando a la sala de computo de la prepa 14 a investigar la corriente que nos toco y pues llegamos a la sala de computo y dejamos nuestras mochilas afuerita porque no nos dejaban meter con ellas y solo agarramos un lápiz y un cuaderno y el encargado de la sala de computo nos dio unas hojas donde teníamos que apuntar nuestro nombre, turno, grupo, y numero de la maquina y le dejamos nuestra credencial, después ya nos sentamos y nos metimos a google y pusimos la corriente que nos toco y nos aparecieron varios conceptos de la corriente y cada integrante del equipo investigo un concepto diferente y pues yo investigue el protocolo de transferencia de hipertexto www.es.wikipedia.org/wiki/Instrumentalismo Y ya que entre a la pagina apunte lo mas importante de la corriente y ya después de apuntarlo puse el autor de la corriente que investigue después de eso cerramos google y nos salimos de la computadora y fuimos a apuntar a la hoja la hora que habíamos salido y ya nos dio el encargado la credencial Y nos fuimos al salón y cuando llegamos el profesor nos dijo que agarramos un papelote y pues lo agarramos y lo pegamos en la pared y ahí empezamos hacer una matriz que decía corriente, características, autores, conclusiones propias y con la información que habíamos investigado íbamos a empezar a completar la matriz después de acabarlo el profesor nos dijo que ya empezáramos a exponer y escogió de uno por uno y el tema lo iba a exponer solo un miembro del equipo y ya pasaron cada quien y como ya eran las 7 y ya teníamos que salir dijo que los otros equipos lo expondrían al día siguiente y pues salimos. Al día siguiente pues expusieron los equipos que faltaban y el profesor nos iba explicando paso por paso cosas importantes de las corrientes que iban exponiendo y hacia hasta que acabaron todos los equipos. RESUMEN DE CLASFICACIÓN DE LA CIENCIAS Las ciencias pueden clasificarse a múltiples criterios, por su método, objeto, por su finalidad, o por su orden histórico. Los métodos se pueden ver de dos maneras: por un lado como un procedimiento y por el otro por la forma de justificación de la verdad. La clasificación por el método las ordena en ciencias inductivas y en ciencias deductivas. Bueno pues las inductivas se tratan de las ciencias impiriticas de la observación de las leyes. Y la otra de deductivas habla sobre las ciencias abstractas o ideales. Estas ciencias están ordenadas Jerárquicamente, cada una de ellas aporta algo nuevo con la relación anterior y tiene un valor superior. Etc. M1A10: Ideales Deductivas Objeto Reales Inductivas Clasificación Método C. deductivas De las C. Inductivas Ciencias Teorías Finalidad Formativa Practicas Biología C. Naturales Física Orden C. fácticas C. sociales Química De aplicación Histórico C. formales Lógica Psicología Matemática Ecología Sociología C. Métodos Naturalistas AUTOR RICKERT Método C. Métodos Históricos Teoréticas/ esp. (Física) ARISTOTELES Filosofía C. practicas (pictórica, poética) Primera C. poéticas (moral, economía, política) Particulares Autenticas Puras aplicadas FRANCIS COMTE Generales Mat. Inautenticas Astronomía Ética, Sociología C. Formales. RODOLPH CARNAP C. Naturales. C. sociales. M1A11: 1. ¿Cuáles son los pasos del método científico? La observación y la experimentación. 2. ¿Cuáles son los recursos metodológicos que utilizan las ciencias sociales? -método comparativo. -método funcional. -estructuralismo. -método dialéctico. 3. ¿Qué diferencias hay entre los métodos de las ciencias sociales y los de las ciencias experimentales? Las ciencias experimentales llegan a la certeza absoluta dentro de su propio ámbito pues manejar conceptos mentales, ideales de valor universal. Y las ciencias sociales no piensan así, dicen que las mejores, manera de llegar a conocerlas características de relaciones de los grupos sociales, seria establecido comparaciones entre ellos. Comparativo M. Ciencias sociales funcional Estructuralismo y dialéctico. METODOS CIENTIFICOS M. Ciencias experimentales Método científico. Aspectos más Importantes de las ciencias o los científicos: -las metodologías. -Las deducciones. -Las leyes de Movimiento. -La anécdota científica. -El heliocentrismo. En las tecnologías se encuentra: -El telescopio. Libros: -La gaceta sideral. -dialogo de la nueva ciencia. -mensajero de las estrellas. -dialogo de los dos máximos sistemas del mundo. Serendipias: -Imperfección de ondas -Henri Becquerel. -Nicolás Tesla. M1A12: Leonardo da vinci ¿Cuáles son los elementos que aporta Leonardo para el estudio de la naturaleza? R=La observación y la experimentación. ¿Menciona en que áreas de la física investigo Leonardo y que productos tecnológicos desarrollo a partir de ello? R=Estudio los temas relacionados con la luz y la óptica; y en hidrología, la única ley que llegó a formular tuvo relación con los cursos de agua. El vehículo acorazado o el primer tanque, una ballesta gigante y el cañón ¿De que ámbitos de la anatomía humana hizo desarrollo Leonardo y cual de ellos es el que más a sido reconocido? R= Dio aportaciones al conocimiento anatómico de los maxilares y los dientes, anatomía científica, fue el primero en dibujar el desarrollo de in embrión humano, también fue el primero en disecar un cuerpo, realizando numerosos estudios sobre músculos, tendones y otras características anatómicas visibles. ¿Menciona 3 maquinas que haya sido pensadas por Leonardo que tengan que ver con el arte de la guerra? R= Diseño un cañón, El vehículo acorazado o el primer tanque, paracaídas. ¿Menciona 5 descubrimientos de Leonardo en el área de la óptica, la pintura, y el color? R= luz atraviesa a los ojos para después llegar al cerebro, La Virgen de las Rocas, construyo lentes para ver la luna magnificada. ¿Cuáles son las razones que Leonardo argumenta para afirmar que la sangre humana recorre el cuerpo? R= Estudió los músculos del corazón e hizo dibujos de las válvulas que parecen demostrar que conoció su funcionamiento, Porque el corazón hace el trabajo de bombearla a todas partes del cuerpo. ¿Menciona 3 aparatos que Leonardo haya desarrollado en el área de la mecánica y que principios sustentaban ese desarrollo? R= El primer tanque funciona con hombres girando engranes para activar las ruedas, Mecanismo fue reconstruido en la actualidad según los dibujos originales y podía mover los brazos, girar la cabeza y sentarse. Un traje para respirar bajo el agua con cierto suministro de aire. M1A13:
|
![]() | ![]() | ||
![]() | «filosofía de la ciencia», «teoría de la ciencia», o «lógica de la ciencia», etc. Quizás el término es lo menos problemático, pero... | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «Las ciencias naturales englobarán ( ) la ciencia del hombre, al igual que la ciencia del hombre englobará las ciencias de la naturaleza»... | |
![]() | ![]() |