Antropología de las creencias




descargar 9.85 Kb.
títuloAntropología de las creencias
fecha de publicación05.02.2016
tamaño9.85 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Química > Documentos





Antropología de las creencias978-84-15518-00-6

Religión, simbolismo, irracionalidad

Salazar, Carles
Editorial: Fragmenta Editorial

ISBN: 9788415518006

Código de barras: 9788415518006

Tema: Antropología, Ensayo religioso, Mitos

Páginas: 464

Año: 2014

Formato: 21 x 13 cm

Encuadernación: Rústica

Peso:

Las creencias religiosas son creencias “ordinarias” en lo “extraordinario” ¿Cuáles son los medios ordinarios que nos llevan a creer en la existencia de lo extraordinario?, ¿Por qué creemos en lo que no entendemos?, ¿Por qué tenemos creencias irracionales? Creencias irracionales no son creencias (necesariamente) falsas, sino contraintuitivas: son creencias que contradicen la idea de realidad que utilizamos en nuestra vida cotidiana. Las ciencias nos explican el mundo a partir de relaciones causales al margen de las intenciones de cualquier sujeto. Las Religiones, en cambio, nos explican este mismo mundo a partir de las intenciones de algún sujeto sobrenatural. El mundo explicado por las Religiones es siempre, en consecuencia, un mundo con sentido. A partir de las aportaciones de las grandes voces de la antropología (Tylor, Frazer, Malinowski, Lévi-Strauss), la sociología (Durkheim, Weber), la lingüística (Saussure) y el Psicoanálisis (Freud, Jung), esta obra ofrece una antropología de las creencias que no plantea lo irracional como patológico ni su análisis correspondiente como una terapia: el autor no quiere curar a nadie de sus creencias irracionales; simplemente, las quiere explicar.
Salazar, Carles nacido en Badalona en 1961, es catedrático de Antropología de la Universitat de Lleida, licenciado en derecho y en geografía e historia por la Universitat de Barcelona, y máster y doctor en antropología social por la University of Cambridge. Ha realizado trabajo de campo etnográfico en Irlanda y en Cataluña. Sus investigaciones se han centrado principalmente en la Antropología de la familia, de la sexualidad, de la religión y del conocimiento. También ha investigado acerca del pensamiento antropológico y la comprensión cultural de la biomedicina y la genética. Entre sus últimas publicaciones cabe destacar Anthropology and sexual morality (2006), Religió, cultura i cognició, Perspectives des de l'antropologia (2007), European kinship in the age of biotechnology (2009, coeditado con Jeanette Edwards) y Per què creiem en Déu? (2010).
Libros relacionados: Cerebro y trascendencia; Con o sin Dios; Dioses, creencias y neuronas; Hacia un tiempo de síntesis9788492416424.jpg9788492416509.jpgcon o sin dioscerebro y trascendencia

dioses, creencias y neuronas






similar:

Antropología de las creencias icon2. La antropología filosófica se distingue de la antropología científica...

Antropología de las creencias iconLas dimensiones de la diversidad
«atrasados», «ineficientes» y «primitivos»; por no tener las mismas creencias y valores de la sociedad nacional; por no compartir...

Antropología de las creencias iconRegistro de tesis en el área de Antropología Social producidas por...

Antropología de las creencias iconDioses, creencias y neuronas

Antropología de las creencias iconDe matrimonios, creencias y terapias

Antropología de las creencias iconSon las denominaciones más usuales en antropología actual en idioma...

Antropología de las creencias iconLa antropología dental se interesa por el estudio de la variación...

Antropología de las creencias iconCreencias que argumentan. Los valores antes, durante y después de...

Antropología de las creencias iconEs el temperamento natural modificado por la instrucción, la educación,...

Antropología de las creencias iconLa antropología, consiste en el estudio del hombre, pero no como...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com