Métodos y Técnicas Didácticas Métodos de Enseñanza




descargar 16.1 Kb.
títuloMétodos y Técnicas Didácticas Métodos de Enseñanza
fecha de publicación26.02.2016
tamaño16.1 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Química > Documentos

Métodos y Técnicas Didácticas Métodos de Enseñanza


I. MÉTODOS DE ENSEÑANZA

El método es una reflexión acerca de los posibles caminos que se pueden seguir para lograr un objetivo.
Imideo Nérici afirma que el método de enseñanza "es el conjunto de movimientos y técnicas lógicamente coordinadas para dirigir el aprendizaje del alumno hacia determinados objetivos" (Nerici, 1985).
César Coll señala: “Un procedimiento (llamado también a menudo regla, técnica, método, destreza o habilidad) es un conjunto de acciones ordenadas y finalizadas, es decir, dirigidas a la consecución de una meta” (Coll, 2004)
Los Métodos de Enseñanza son los medios utilizados por la didáctica para orientar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Su principal característica es estar orientados a cumplir un objetivo; por lo que todas sus acciones y operaciones van en búsqueda de lograr éste.




II. CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA

La clasificación de los métodos de enseñanza facilita el estudio de los mismos. Pienkevich y Diego González (1962) hacen una clasificación ubicando en primer lugar los métodos lógicos o del conocimiento y en segundo lugar los métodos pedagógicos.
Los Métodos Lógicos de la Enseñanza permiten la obtención o producción del conocimiento y son cuatro.
La inducción, la deducción, el análisis y la síntesis son procesos del conocimiento que se integran y complementan dentro del método didáctico; por lo que éstos son procedimientos utilizados por el docente y se identifican como método didáctico y técnicas metodológicas; mientras que, los métodos lógicos de observación, división, entre otras; son los procedimientos utilizados por los alumnos, identificados como estrategias de aprendizaje. Esto en el modelo constructivista.
1. MÉTODOS LÓGICOS


  1. MÉTODO INDUCTIVO


Se estudia de lo particular a lo general; es decir, los casos particulares tienen un principio general que los rige. Este método logra que el alumno se involucre fuertemente con su aprendizaje y utiliza los procedimientos de la observación, la abstracción, la experimentación y la generalización. El alumno primero observa, luego experimenta y abstrae información de lo experimentado para llegar a inducir conclusiones. La inducción se basa en la experiencia, en la observación y en los hechos al suceder en sí; por lo que este método es utilizado para llegar a realizar leyes científicas.


  1. MÉTODO DEDUCTIVO


Va de lo general a lo particular, es decir, infiere proposiciones particulares de premisas generales o más universales. El docente presenta el material teórico que conduzca al alumno a extraer conclusiones y/o a criticar aspectos particulares partiendo de principios generales. Entre los procedimientos que utiliza el método deductivo están la aplicación, la comprobación y la demostración.


  1. MÉTODO ANALÍTICO


Este método separa los elementos constitutivos del objeto de investigación para estudiar y analizar los hechos y fenómenos de los mismos en busca de poder determinar su importancia, la relación entre ellos y la organización y funcionamiento de los mismos. Este método se vale de los procedimientos tales como la división y la clasificación.


  1. MÉTODO SINTÉTICO


Reúne los elementos que se analizaron para llegar al todo. El alumno trabaja con los elementos para combinarlos de tal manera que constituyan un esquema o estructura que antes no estaba presente con claridad. Este método utiliza como procedimientos la recapitulación, el diagrama, la definición, la conclusión,, el resumen, la sinopsis y el esquema para llegar a un resultado o resolución que se ha tomado luego de haberse discutido, investigado, analizado y expuesto un tema.
El análisis y la síntesis son procedimientos que se complementan, ya que de manera natural, una sigue a la otra en su ejecución.
A continuación se presenta un cuadro para tener una visión más clara de la relación entre los Métodos Lógicos de la Enseñanza y las Estrategias de Aprendizaje


MÉTODO LÓGICO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

INDUCTIVO

Observación, abstracción, experimentación, generalización

DEDUCTIVO

Aplicación, comprobación, demostración

ANALÍTICO

División, clasificación

SINTÉTICO

Recapitulación, diagrama, definición, conclusión,, resumen, sinopsis, esquema


2. MÉTODOS PEDAGÓGICOS

Éstos son acordes al Modelo Pedagógico que se esté llevando a cabo. De esta forma encontramos diversas clasificaciones entre métodos tradicionales dogmáticos y
PERSONALIZANDO…

No existe un método de enseñanza superior a otro. A la fecha, se consideran más los métodos donde se logre el aprendizaje significativo y duradero de los objetivos planteados en cada clase. Lo que ciertamente ayuda es la planeación didáctica; ya que por medio de ésta se pueden mezclar diversos métodos, mantener el interés del estudiante y lograr un efectivo aprendizaje.
BIBLIOGRAFÍA

Coll, S. (Octubre de 2004). Psicología curriculum. Cuaderno de Pedagogía. México: Paidós.

Nérici, I. (1985). Metodología de la enseñanza. México: Kapelusz Mexicana.

Carmen Ayala & Jenny Reynoso Página


similar:

Métodos y Técnicas Didácticas Métodos de Enseñanza icon1. Actualmente, se emplean dos tipos de métodos para investigar el...

Métodos y Técnicas Didácticas Métodos de Enseñanza iconLa psicología como ciencia, evolución histórica, MÉtodos y técnicas empleadas para su estudio

Métodos y Técnicas Didácticas Métodos de Enseñanza iconBibliografía sugerida para la Primera parte del Temario de Métodos...

Métodos y Técnicas Didácticas Métodos de Enseñanza iconResumen La enseñanza por medio del estudio o análisis de casos es...

Métodos y Técnicas Didácticas Métodos de Enseñanza iconPropuesta de ley sobre los métodos de reproducción asistida como...

Métodos y Técnicas Didácticas Métodos de Enseñanza iconMÉtodos de investigacióN

Métodos y Técnicas Didácticas Métodos de Enseñanza iconMetodos de destrucción microbiana

Métodos y Técnicas Didácticas Métodos de Enseñanza iconTipos de métodos espectrometricos

Métodos y Técnicas Didácticas Métodos de Enseñanza iconTeoría y Métodos de Aprendizaje

Métodos y Técnicas Didácticas Métodos de Enseñanza iconLos métodos de la investigación científica




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com