descargar 82.36 Kb.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ________________________ ____________________________ ![]() ![]() _______________________ ___________________________
![]() ![]() ___________________________________ ![]() ![]() _____________________________________ ![]() ![]() ______________________________________
![]()
![]() Lixosa ![]() Sorbosa ![]() Glucosa
![]() D-altrosa L-altrosa ![]() L- Xilosa D-Xilosa
¿Por qué tipo de monosacáridos está constituida el disacárido celobiosa?
Ácidos grasos El ácido linoleico se clasifica dentro de los ácidos grasos con dos dobles ligaduras, se encuentran en muchos aceites de semillas como el girasol, soya y ajonjolí. El ácido araquidónico se clasifica dentro de los ácidos grasos con tres dobles ligaduras, se encuentra particularmente en el aceite de cacahuate. Realiza la fórmula del ácido linoleico y araquidónico de acuerdo a la nomenclatura indicada, puedes utilizar estructuras de zig-zag.
En la mayoría de los ácidos grasos insaturados, los dobles enlaces casi siempre tienen configuración cis; a continuación se muestran las siguientes estructuras de ácidos grasos, clasifícalas de acuerdo a la isomería cis o trans. ![]()
ACILGLICÉRIDOS Realiza la reacción de esterificación para formar la triestearina, la cual está formada por tres residuos de ácido esteárico y el glicerol. Indica el enlace éster, las moléculas de agua que se forman y si se trata de un triglicérido simple o mixto.
Realiza la acuación de saponificación cuando la triestearina reacciona con el hidróxido de potasio, indica en donde ocurre la hidrólisis y los productos formados.
La diestearopalmitina es un acilglicérido mixto, que se forma con dos ácidos esteáricos (C18) y un ácido palmítico (C15) esterificando al glicerol. Realiza las dos posibles ecuaciones de esterificación para formar la diestearopalmitina.
FOSFOLÍPIDOS La mayoría de los Fosfolípidos tienen un radical acilo saturado en la posición C1 y un radical no saturado en la posición C2. De acuerdo a las siguientes estructuras realiza lo siguiente:
El plasmológeno es una variante de los fosfoglicéridos, explica brevemente en que difiere de los fosfoglicéridos comunes.
GLICOLÍPIDOS Realiza la hidrólisis de la siguiente esfingomielina, indicando en cada caso el compuesto obtenido.
Representa la estructura química de la glutationa, indicando con color rojo en enlace peptídico y las moléculas de agua que se forman por este enlace.
Una nueva clase importante de medicamentos antihipertensores (captopril y enalopril) opera inhibiendo la actividad de la enzima conversora de la angiotensina, reduciendo de ese modo la formación de angiotensina II y abatiendo la presión arterial. La secuencia de aminoácidos de los péptidos vasoconstrictores se muestra a continuación. Asp – arg – val – tir – ile – his – pro – fen – his – leu angiotensina I (actividad vasoconstritora débil) Asp – arg – val – tir – ile – his – pro – fen angiotensina II (actividad vasoconstritora fuerte) Representa la secuencia de aminoácidos de cada uno de los péptidos vasoconstrictores indicando el enlace peptídico con rojo, moléculas de agua formadas y el nombre de la secuencia.
Elaboró: I.Q. María Ceniza Díaz Hernández Página |