Resumen con motivo del centenario del redescubrimiento en 1900 de las leyes de Mendel




descargar 17.63 Kb.
títuloResumen con motivo del centenario del redescubrimiento en 1900 de las leyes de Mendel
fecha de publicación19.02.2016
tamaño17.63 Kb.
tipoResumen
b.se-todo.com > Química > Resumen
historia de la información genética

Conmemorando un Siglo de Genética (1900-2000)

JUAN-RAMÓN LACADENA

Académico de Número

Anal. Real Acad. Farm. VOL. 66, (4) 2000

"RESUMEN

Con motivo del centenario del redescubrimiento en 1900 de las leyes de Mendel,

se hace una revisión de la evolución histórica, conceptual y metodológica de la genética,

definida como la “ciencia que estudia el material hereditario bajo cualquier nivel

o dimensión”. El contenido formal de la Genética son las preguntas y respuestas en torno

a los genes: ¿qué son? ¿cómo se organizan y transmiten? ¿cómo y cuándo se expresan?

¿cómo cambian? ¿cuál es su destino en el espacio y en el tiempo?

Dentro del desarrollo cronológico de la Genética, la última década (1990-2000)

se caracteriza especialmente por el progreso de la Genómica y de la Transgénesis. En el

presente trabajo se analizan algunos aspectos, tanto de la Genómica como de los animales

y las plantas y alimentos transgénicos.
SUMMARY

In commemoration of a century of Genetics (1900-2000)

The rediscovery of Mendel’s laws in 1900 was an important landmark in the

History of Genétics. Thus, this Science is 100 the present year 2000.

JUAN RAMÓN LACADENA ANAL. REAL ACAD. FARM.

In this work, the historical, conceptual and methodological evolution of Genetics

is reviewed. Genetics is defined as the “science who studies the hereditary material

under any level (molecular, cellular, individual, population) or aspect”. The formal contents

of Genetics are questions and answers in relation to the genes: What are they? How

are they organized and transmitted? How and when are they expressed? How do they

change? Which is their spacial and temporal fate?

In the chronological development of Genetics, the last decade (1990-2000) is

specially characterized by the progress of Genomics and Transgenesis. In the present

review some aspects of the most important advances both of Genomics and transgenic

animals and plants are analyzed."

http://www.analesranf.com/index.php/aranf/article/viewFile/55/92
Cuadro 3. Premios Nobel relacionados con la Genética

(todos ellos de Fisiología y Medicina, salvo indicación expresa)

1910 ALBRECHT KOSSEL: “por sus trabajos sobre las substancias

albuminoides, incluyendo las nucleínas, que han contribuido al

conocimiento de la química de las células”

1930 KARL LANDSTEINER: “por sus descubrimientos de los grupos

sanguíneos de la especie humana”

1933 THOMAS H. MORGAN: “por su descubrimiento sobre la función de

los cromosomas como portadores de la herencia”

1946 HERMANN J. MULLER: “por su descubrimiento de la inducción de

mutaciones mediante radiación con rayos X”

1958 GEORGE W. BEADLE y EDWARD L. TATUM: “por su

descubrimiento de que los genes actúan regulando sucesos químicos

definidos”

JOSHUA LEDERBERG: “por sus descubrimientos relacionados con la

recombinación genética y la organización del material genético en

las bacterias”

1959 SEVERO OCHOA y ARTHUR KORNBERG: “por su descubrimiento

de los mecanismos en la síntesis biológica de los ácidos ribonucleico

y desoxirribonucleico”

1960 PETER MEDAWAR y FRANK MACFARLANE BURNET: “por su

descubrimiento de la tolerancia inmunológica adquirida”

1962 JAMES D. WATSON, FRANCIS H. C. CRICK y MAURICE H. F.

WILKINS: “por sus descubrimientos en relación con la estructura

molecular de los ácidos nucleicos y su significación para la

transmisión de la información en la materia viva”

1965 FRANCOIS JACOB, JACQUES MONOD y ANDRE LWOFF: “por

sus descubrimientos en relación con el control genético de la síntesis

de enzimas y virus”

1968

ROBERT W. HOLLEY, HAR GOBIND KHORANA y MARSHALL

W. NIRENBERG: “por su interpretación del código genético y su

función en la síntesis de proteínas”

11

JUAN RAMÓN LACADENA ANAL. REAL ACAD. FARM.

1969 MAX DELBRÜCK, SALVADOR E. LURIA y ALFRED D.

HERSHEY: “por sus descubrimientos sobre el ciclo de

reproducción de los virus y el papel del material genético en las

bacterias y los virus”

1970 NORMAN E. BORLAUG: “por su contribución a la revolución verde”

(Paz)

1972 RODNEY R. PORTER y GERALD M. EDELMAN: “por sus

descubrimientos sobre la estructura química de los anticuerpos”

(Química)

1975

RENATO DULBECCO, DAVID BALTIMORE y HOWARD M.

TEMIN: “por sus descubrimientos en relación con la interacción

entre los virus tumorales y el material genético en la célula”

1978

WERNER ARBER, HAMILTON O. SMITH y DANIEL NATHANS:

“por su descubrimiento de las endonucleasas de restricción y su

aplicación en genética molecular”

1980 GEORGE SNELL, BARUJ BENACERRAF y JEAN DAUSSET: “por

sus descubrimientos sobre las estructuras de las superficies celulares

genéticamente determinadas que rigen las reacciones inmunológicas”

1980 PAUL BERG: “por sus estudios fundamentales de bioquímica sobre

ácidos nucleicos, en particular el ADN recombinante”. (Química)

WALTER GILBERT y FREDERICK SANGER: “por sus

contribuciones a la determinación de las secuencias de bases en los

ácidos nucleicos” (Química)

1982 AARON KLUG: “por su desarrollo de la microscopía electrónica

cristalográfica y sus descubrimientos sobre la estructura de

complejos de ácidos nucleicos-proteínas biológicamente

importantes” (Química)

1983 BARBARA McCLINTOCK: “por su descubrimiento de estructuras

móviles en la masa genética”

1984 NIELS K. JERNE: “por sus teorías sobre la especificidad en el

desarrollo y control de los sistemas de inmunidad”

GEORGE J. F. KÖHLER y CESAR MILSTEIN: “por su

descubrimiento del principio que rige la producción de anticuerpos

monoclonales”

1987 SUSUMU TONEGAWA: “por su descubrimiento del fundamento

genético de la formación de una rica variedad de anticuerpos”

1989 J. MICHAEL BISHOP y HAROLD E. VARMUS: “por sus

escubrimientos sobre el origen celular de los oncogenes retrovirales"

12

VOL. 66, (4) 2000 UN SIGLO DE GENÉTICA

1989 SIDNEY ALTMAN y THOMAS R. CECH: "por su descubrimiento de

las propiedades catalíticas del ácido ribonucleico (ARN)” (Química)

1993 RICHARD J. ROBERTS y PHILLIP A. SHARP: “por el

descubrimiento de los genes discontinuos”

1993

KARY B. MULLIS: “por su invención del método de reacción en

cadena de la polimerasa (PCR)” (Química)

MICHAEL SMITH: “por su contribución fundamental al

establecimiento de la mutagénesis dirigida mediante

oligonucleótidos y su desarrollo para estudios de proteínas”

(Química)

1995 EDWARD B. LEWIS, CHRISTIANE NÜSSLEIN-VOLHARD y

ERICK F. WIESCHAUS: “por sus descubrimientos sobre el control

genético del desarrollo temprano del embrión”

1996 PETER C. DOHERTY y ROLF M. ZINKERNAGEL: “por sus

descubrimientos sobre la respuesta inmunitaria de las células frente

al ataque de organismos infecciosos”

Conmemorando un Siglo de Genética (1900-2000)

JUAN-RAMÓN LACADENA, Académico de Número

Anal. Real Acad. Farm. VOL. 66, (4) 2000, Págs. 11-13

http://www.analesranf.com/index.php/aranf/article/viewFile/55/92

similar:

Resumen con motivo del centenario del redescubrimiento en 1900 de las leyes de Mendel iconVisto el ingente acúmulo de novedades bibliográficas editadas con...

Resumen con motivo del centenario del redescubrimiento en 1900 de las leyes de Mendel iconPrincipio 1 observacion de las leyes y los principios del fsc el...

Resumen con motivo del centenario del redescubrimiento en 1900 de las leyes de Mendel iconLas tres leyes de mendel

Resumen con motivo del centenario del redescubrimiento en 1900 de las leyes de Mendel iconA la Luz de las Leyes de Mendel

Resumen con motivo del centenario del redescubrimiento en 1900 de las leyes de Mendel iconCompetencia Conoce y aplica principios de la genética mediante ejercicios...

Resumen con motivo del centenario del redescubrimiento en 1900 de las leyes de Mendel iconBibliografía El siguiente trabajo contendrá información a cerca del...

Resumen con motivo del centenario del redescubrimiento en 1900 de las leyes de Mendel iconCompetencia: Realiza cruzamientos simulados para demostrar las leyes de Mendel

Resumen con motivo del centenario del redescubrimiento en 1900 de las leyes de Mendel iconPrograma de la esm con motivo de la visita del

Resumen con motivo del centenario del redescubrimiento en 1900 de las leyes de Mendel iconRealiza un esquema completo donde utilices el comportamiento de los...

Resumen con motivo del centenario del redescubrimiento en 1900 de las leyes de Mendel iconGenética: Leyes de Mendel (2)




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com