Programación de aula




descargar 38.46 Kb.
títuloProgramación de aula
fecha de publicación27.02.2016
tamaño38.46 Kb.
tipoPrograma
b.se-todo.com > Química > Programa


Programación de aula




En este apartado encontrarás las programaciones de aula de todas las unidades.
Unidad 4 Fracciones

OBJETIVOS DE UNIDAD

COMPETENCIAS




  1. Identificar e interpretar fracciones en contextos cotidianos.

  2. Representar fracciones gráficamente.

  3. Identificar fracciones equivalentes.

  4. Comparar y ordenar fracciones.

  5. Operar con fracciones (suma, resta, producto, división y potencia en operaciones sencillas y combinadas).

  6. Plantear y resolver problemas en los que intervienen fracciones y operaciones entre ellas.




Comunicación lingüística.
Tratamiento de la información y competencia digital.
Aprender a aprender.
Autonomía e iniciativa personal.




BLOQUE

CONTENIDOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

DESCRIPTORES/ INDICADORES

B.2. Números y Álgebra

Fracciones en entornos cotidianos
Representación de fracciones


1. Utilizar fracciones para recoger, transformar e intercambiar información relacionada con la vida diaria.

1.1 Utiliza fracciones para representar, ordenar e interpretar adecuadamente información cuantitativa.

1.2 Sabe representar fracciones.


Sabe leer y escribir fracciones a partir de contextos reales, gráficos y matemáticos

  • Act. 1, 2, 10 - 13, 69, 70.

  • Act 1, Autoevaluación

Representa fracciones gráficamente.

  • Act. 3, 4, 71, 72, 75.

Interpreta fracciones como parte de una unidad, parte de un total o cociente entre dos números

  • Act. 5 - 9, 12.

Identifica y escribe fracciones propias e impropias.

  • Act. 37, 38, 72.

Fracciones equivalentes

2. Hallar fracciones equivalentes.

2.1 Halla fracciones equivalentes

2.2 Simplifica fracciones

2.3 Halla la fracción irreducible

Identifica si dos fracciones son equivalentes entre sí o no de forma numérica y gráfica.

  • Act. 14 - 16, 22, 73 - 75.

  • Act. 2, Autoevaluación

Calcula fracciones equivalentes a otra dada por simplificación o amplificación

  • Act. 17,18, 20, 21, 23, 76, 77, 80, 104, 107

Identifica y calcula la fracción irreducible.

  • Act. 19.

  • Act. 3, Autoevaluación

Calcula la fracción irreducible a través del máximo común divisor de los términos de una fracción.

  • Act. 78, 79.




B.2. Números y Álgebra

Comparación de fracciones

Ordenación de fracciones


3. Comparar y ordenar fracciones propias e impropias

3.1 Realiza operaciones de conversión entre números fraccionarios.

3.2 Ordena conjuntos de números que contengan números enteros, fracciones propias e impropias.

Compara y ordena fracciones con el mismo denominador

  • Act. 24, 25, 27, 84, 87.

Compara y ordena fracciones con el mismo numerador.

  • Act. 24, 25, 84, 87.

Compara y ordena fracciones con distinto numerador y denominador, por reducción a común denominador o a mínimo común denominador.

  • Act. 26, 28 - 32, 81 - 83, 85 - 87, 102, 103, 112

  • Act. 4, Autoevaluación

Operaciones con fracciones


4. Conocer y utilizar propiedades y nuevos significados de las operaciones elementales con fracciones, mejorando así la comprensión del concepto y de los tipos de números

4.1 Calcula el valor de expresiones numéricas con fracciones mediante las operaciones elementales y las potencias de exponente natural.

4.2 Reconoce nuevos significados acerca de las operaciones elementales.

4.3 Calcula el mínimo común múltiplo de dos o más números naturales y lo aplica a las operaciones con fracciones.

Suma y resta de fracciones

  • Act. 33 - 36, 39, 40, 62, 88, 89, 99, 104

  • Act. 5, Autoevaluación

Producto y división de fracciones. Fracción inversa

  • Act 41, 43, 44, 46-50, 66, 90-92, 100, 101, 109, 110

  • Act. 5 y 7, Autoevaluación

Interpretación del producto de una fracción por un entero

  • Act. 42, 61, 63, 65, 67, 105, 106, 108, 111, 113, 116

  • Act. 8, Autoevaluación

Interpretación del producto de fracciones como fracción de fracción

  • Act. 64, 68, 114, 115

  • Act. 9, Autoevaluación

Potencia de un fracción

  • Act. 45, 93

5. Desarrollar, en casos sencillos, la competencia en el uso de operaciones combinadas como síntesis de la secuencia de operaciones aritméticas.

5.1 Aplica correctamente la jerarquía de las operaciones.

Operaciones combinadas con fracciones

  • Act. 51 - 60, 95 - 98

  • Act. 6, Autoevaluación




6. Usar diferentes estrategias que permitan simplificar las operaciones con fracciones.

6.1 Realiza operaciones combinadas entre números fraccionarios con eficacia, mediante el cálculo mental y/o algoritmos de lápiz y papel.

Simplificación de factores comunes en el numerador y el denominador

  • Act. 47 - 50, 120




B.1. Procesos, métodos y actitudes en Matemáticas


Planificación del proceso de resolución de problemas.


7. Utilizar procesos de razonamiento y estrategias de resolución de problemas, realizando los cálculos necesarios


7.1 Analiza y comprende el enunciado de los problemas (datos, relaciones entre los datos, contexto del problema).

7.2 Utiliza estrategias heurísticas y procesos de razonamiento en la resolución de problemas.

Resuelve problemas en los que intervienen fracciones, ayudándose de su representación.

  • Act. 106, 117, 118

  • Ponte a prueba: La calefacción.

Es capaz de interpretar una situación real representada mediante una fracción.

  • Act. 104–116

  • Act. 7 - 9, Autoevaluación

Analiza si un problema tiene sentido.

  • Act. 108, 111, 112

  • Ponte a prueba, El mejor jugador

Práctica de los procesos de matematización en contextos de la realidad y en contextos matemáticos


8. Desarrollar procesos de matematización en contextos numéricos de la realidad cotidiana

8.1 Identifica situaciones problemáticas de la realidad, susceptibles de contener problemas de interés.

8.2 Interpreta la solución matemática del problema en el contexto de la realidad.

Plantea y resuelve problemas a partir de un enunciado acerca de una situación cotidiana.

  • Act. 104 - 116


Reflexión sobre los resultados


9. Profundizar en problemas resueltos planteando pequeñas variaciones en los datos, otras preguntas, otros contextos, …


9.1 Profundiza en los problemas una vez resueltos: revisando el proceso de resolución y los pasos e ideas importantes, la coherencia de la solución o buscando otras formas de resolución.

9.2 Elabora conjeturas sobre los resultados de los problemas a resolver, valorando su utilidad y eficacia.

Analiza un problema resuelto y resuelve otros similares a partir de este.

  • Act. 104 y 105, 111 y 112

Saca conclusiones y toma decisiones a partir de los resultados de un problema

  • Ponte a prueba: El mejor jugador y La calefacción.




Unidad 4 │ Fracciones Secundarialogo_mat_foto.jpg

similar:

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de Aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de Aula

Programación de aula iconProgramación de aula




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com