LICEO JORGE ROBLEDO
“Los valores humanos en el hombre nuevo”
PLAN DE MEJORAMIENTO ASIGNATURA: QUIMICA CURSO: NOVENO DOCENTE: LUIS FERNANDO MENDEZ
X
ESTUDIANTE: ___________________________ I BIM: II BIM: III BIM: IV BIM:
“La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo”.
Insertar logo o imagen alusiva a cada asignatura ASPECTOS A TENER EN CUENTA:
Debe anexar la presente hoja.
Escrito a mano en hojas cuadriculadas tipo oficio/carta y SINcarpeta con gancho legajado, no usar hoja de presentación.
La presentación del trabajo es REQUISITO para presentar la sustentación del mismo.
Se debe incluir bibliografía, se recomienda no emplear fuentes de la web como: el rincón del vago, wikipedia, entre otros; pues no son confiables en muchas ocasiones.
Debe preparar la sustentación que puede ser oral o escrita según sea el caso
L
O
G
R
O
S
| CONCEPTUAL
| PROCEDIMENTAL
| ACTITUDINAL
| Diseña modelos que dan explicación en los avances del estudio de la química.
Explica artículos científicos aplicando el método científico,
| Realiza experimentos que dan razón a las hipótesis propuestas en clase.
| Consulta fuentes de información para ampliar sus conocimientos.
| I BIMESTRE
NOTA: los trabajos que se deben realizar deben tener el orden en que se presentan y total mente completos según las nomas descritas anteriormente. Trabajos a realizar.
Realiza una investigación científica de tu preferencia y deberás aplicar en su totalidad paso a paso el método científico.
Describe mediante un ensayó cuales fueron las principales características de de la química en la antigüedad Y presente.
Redacta cuales son las normas de seguridad, las protecciones que se deben realizar en un laboratorio químico.
Describe cuales son los instrumentos utilizados en el laboratorio.
Investiga cuales son los tipos de reacciones química que utilizamos comúnmente realiza ejemplo de cada una.
LICEO JORGE ROBLEDO
“Los valores humanos en el hombre nuevo”
PLAN DE MEJORAMIENTO ASIGNATURA: BIOLOGIA CURSO: NOVENO DOCENTE: LUIS FERNANDO MENDEZ
X
ESTUDIANTE: ___________________________ I BIM: II BIM: III BIM: IV BIM:
“La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo”.
Insertar logo o imagen alusiva a cada asignatura ASPECTOS A TENER EN CUENTA:
Debe anexar la presente hoja.
Escrito a mano en hojas cuadriculadas tipo oficio/carta y SINcarpeta con gancho legajado, no usar hoja de presentación.
La presentación del trabajo es REQUISITO para presentar la sustentación del mismo.
Se debe incluir bibliografía, se recomienda no emplear fuentes de la web como: el rincón del vago, wikipedia, entre otros; pues no son confiables en muchas ocasiones.
Debe preparar la sustentación que puede ser oral o escrita según sea el caso
L
O
G
R
O
S
| CONCEPTUAL
| PROCEDIMENTAL
| ACTITUDINAL
| Describe las principales teorías sobre el origen de la vida.
Diferencia los sistemas de clasificación y sus características.
Comprende y reconoce las técnicas de estudio del microorganismo.
| Construye ideas acerca del desarrollo de la vida según las diferentes teorías.
Aplica técnicas para el estudio de los microorganismos.
| Manifiesta interés por aprender y profundizar algunos contenidos.
| I BIMESTRE
NOTA: los trabajos que se deben realizar deben tener el orden en que se presentan y total mente completos según las nomas descritas anteriormente. Trabajos a realizar.
Describe los diferentes procesos evolutivos según las teorías formuladas.
Describe que es, como se compone la taxonomía en los seres vivos.
Con los siguientes nombres de animales realiza taxonomía de 2 especies; gato, perro, jirafa, asno, tortuga, vaca, rinoceronte, cocodrilo y simio.
Definir en un ensayó que es la microbiología y cuáles son las técnicas mas usadas.
LICEO JORGE ROBLEDO
“Los valores humanos en el hombre nuevo”
PLAN DE MEJORAMIENTO ASIGNATURA: BIOLOGIA CURSO: OCTAVO DOCENTE: LUIS FERNANDO MENDEZ
X
ESTUDIANTE: ___________________________ I BIM: II BIM: III BIM: IV BIM:
“La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo”.
Insertar logo o imagen alusiva a cada asignatura ASPECTOS A TENER EN CUENTA:
Debe anexar la presente hoja.
Escrito a mano en hojas cuadriculadas tipo oficio/carta y SINcarpeta con gancho legajado, no usar hoja de presentación.
La presentación del trabajo es REQUISITO para presentar la sustentación del mismo.
Se debe incluir bibliografía, se recomienda no emplear fuentes de la web como: el rincón del vago, wikipedia, entre otros; pues no son confiables en muchas ocasiones.
Debe preparar la sustentación que puede ser oral o escrita según sea el caso
L
O
G
R
O
S
| CONCEPTUAL
| PROCEDIMENTAL
| ACTITUDINAL
| Distingue las características que se transmiten de padres e hijos y reconoce en ella su patrón de herencia.
| Construye modelos para explicar estructuras moleculares del ADN y la forma como se auto duplica.
Realiza prácticas de laboratorio, con el fin de aplicar lo aprendido.
| Plantea preguntas e inquietudes sobre los posibles riesgos de transmitir o adquirir enfermedades.
| I BIMESTRE
NOTA: los trabajos que se deben realizar deben tener el orden en que se presentan y total mente completos según las nomas descritas anteriormente. Trabajos a realizar
Mediante un ensayó que es un gen, importancia del ADN y la herencia.
Describe que son cruces monohíbridos y cruces dihibridos.
Que son los cuadros de punnet, realiza un ejemplo de herencia ligada al sexo.
Cuáles son las enfermedades hereditarias, cuáles son sus características, y finalmente que es la clonación y explica si estás de acuerdo si o no y porque.
LICEO JORGE ROBLEDO
“Los valores humanos en el hombre nuevo”
PLAN DE MEJORAMIENTO ASIGNATURA: QUIMICA CURSO: OCTAVO DOCENTE: LUIS FERNANDO MENDEZ
X
ESTUDIANTE: ___________________________ I BIM: II BIM: III BIM: IV BIM:
“La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo”.
Insertar logo o imagen alusiva a cada asignatura ASPECTOS A TENER EN CUENTA:
Debe anexar la presente hoja.
Escrito a mano en hojas cuadriculadas tipo oficio/carta y SIN carpeta con gancho legajado, no usar hoja de presentación.
La presentación del trabajo es REQUISITO para presentar la sustentación del mismo.
Se debe incluir bibliografía, se recomienda no emplear fuentes de la web como: el rincón del vago, wikipedia, entre otros; pues no son confiables en muchas ocasiones.
Debe preparar la sustentación que puede ser oral o escrita según sea el caso
L
O
G
R
O
S
| CONCEPTUAL
| PROCEDIMENTAL
| ACTITUDINAL
| Diseña modelos que dan explicación en los avances del estudio de la química.
Explica artículos científicos aplicando el método científico,
| Realiza experimentos que dan razón a las hipótesis propuestas en clase.
| Consulta fuentes de información para ampliar sus conocimientos.
| I BIMESTRE
NOTA: los trabajos que se deben realizar deben tener el orden en que se presentan y total mente completos según las nomas descritas anteriormente. Trabajos a realizar.
Realiza un ensayó en donde expliques la evolución de la tabla periódica hasta la actualidad.
Describe el método que es el método científico, y realiza un análisis de un problema ambiental.
Cuáles son las normas de seguridad, y las medidas de protección personal que se deben tomar antes de entrar al laboratorio.
Dibuja la tabla periódica con sus características ejemplo los no metales , los metales, los gases etc.
LICEO JORGE ROBLEDO
“Los valores humanos en el hombre nuevo”
PLAN DE MEJORAMIENTO ASIGNATURA: QUIMICA CURSO: SEPTIMO DOCENTE: LUIS FERNANDO MENDEZ
X
ESTUDIANTE: ___________________________ I BIM: II BIM: III BIM: IV BIM:
“La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo”.
Insertar logo o imagen alusiva a cada asignatura ASPECTOS A TENER EN CUENTA:
Debe anexar la presente hoja.
Escrito a mano en hojas cuadriculadas tipo oficio/carta y SIN carpeta con gancho legajado, no usar hoja de presentación.
La presentación del trabajo es REQUISITO para presentar la sustentación del mismo.
Se debe incluir bibliografía, se recomienda no emplear fuentes de la web como: el rincón del vago, wikipedia, entre otros; pues no son confiables en muchas ocasiones.
Debe preparar la sustentación que puede ser oral o escrita según sea el caso
L
O
G
R
O
S
| CONCEPTUAL
| PROCEDIMENTAL
| ACTITUDINAL
| Diseña modelos que dan explicación a los avances en el estudio de la química.
| Realiza modelos atómicos y diferencia los estados en que se encuentra la materia
| Consulta fuentes de información para aplicar su conocimientos.
| I BIMESTRE
NOTA: los trabajos que se deben realizar deben tener el orden en que se presentan y total mente completos según las nomas descritas anteriormente. Trabajos a realizar.
Describe los modelos atómicos del pasado y el utilizado en la actualidad.
Explica que es la materia sus propiedades, cuales son los estados de la misma.
Realiza dibujo donde muestres los estados de la materia y su interacción entre los átomos que la componen.
Realiza un ensayó sobre la historia de la química.
LICEO JORGE ROBLEDO
“Los valores humanos en el hombre nuevo”
PLAN DE MEJORAMIENTO ASIGNATURA: BIOLOGIA CURSO: SEPTIMO DOCENTE: LUIS FERNANDO MENDEZ
X
ESTUDIANTE: ___________________________ I BIM: II BIM: III BIM: IV BIM:
“La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo”.
Insertar logo o imagen alusiva a cada asignatura ASPECTOS A TENER EN CUENTA:
Debe anexar la presente hoja.
Escrito a mano en hojas cuadriculadas tipo oficio/carta y SIN carpeta con gancho legajado, no usar hoja de presentación.
La presentación del trabajo es REQUISITO para presentar la sustentación del mismo.
Se debe incluir bibliografía, se recomienda no emplear fuentes de la web como: el rincón del vago, wikipedia, entre otros; pues no son confiables en muchas ocasiones.
Debe preparar la sustentación que puede ser oral o escrita según sea el caso
L
O
G
R
O
S
| CONCEPTUAL
| PROCEDIMENTAL
| ACTITUDINAL
| Observa los tipos de circulación en los seres vivos.
Establece las diferencias de la circulación en los seres vivos.
| Construye modelos de circulación de los seres vivos.
especifica de manera clara cada una de las características de circulación de los seres vivos.
| Manifiesta interés por aprender y profundizar algunos contenidos.
| I BIMESTRE
NOTA: los trabajos que se deben realizar deben tener el orden en que se presentan y total mente completos según las nomas descritas anteriormente. Trabajos a realizar.
Describe que es la circulación, que órganos intervienen en el proceso de transporte.
Como se realiza la circulación en plantas, hongos, unicelulares y animales.
Describe como evoluciono el sistema circulatorio. En los humanos.
Dibuja el sistema circulatorio en los humanos.
LICEO JORGE ROBLEDO
“Los valores humanos en el hombre nuevo”
PLAN DE MEJORAMIENTO ASIGNATURA: QUIMICA CURSO: SEXTO DOCENTE: LUIS FERNANDO MENDEZ
X
ESTUDIANTE: ___________________________ I BIM: II BIM: III BIM: IV BIM:
“La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo”.
Insertar logo o imagen alusiva a cada asignatura ASPECTOS A TENER EN CUENTA:
Debe anexar la presente hoja.
Escrito a mano en hojas cuadriculadas tipo oficio/carta y SIN carpeta con gancho legajado, no usar hoja de presentación.
La presentación del trabajo es REQUISITO para presentar la sustentación del mismo.
Se debe incluir bibliografía, se recomienda no emplear fuentes de la web como: el rincón del vago, wikipedia, entre otros; pues no son confiables en muchas ocasiones.
Debe preparar la sustentación que puede ser oral o escrita según sea el caso
L
O
G
R
O
S
| CONCEPTUAL
| PROCEDIMENTAL
| ACTITUDINAL
| Reconoce la importancia del desarrollo de la química.
Identifica los elementos de laboratorios más usados.
| Realiza informes de laboratorio aplicando el método científico.
| Escucha a sus compañeros y respeta el punto de vista diferente.
| I BIMESTRE
NOTA: los trabajos que se deben realizar deben tener el orden en que se presentan y total mente completos según las nomas descritas anteriormente. Trabajos a realizar.
Describir de manera concisa que es el método científico paso a paso.
Realiza una reseña histórica sobre la química.
Describe las normas de seguridad dentro del laboratorio y los elementos de protección personal.
Describe y dibuja los elementos de laboratorio más usados y su función.
LICEO JORGE ROBLEDO
“Los valores humanos en el hombre nuevo”
PLAN DE MEJORAMIENTO ASIGNATURA: BIOLOGIA CURSO: SEXTO DOCENTE: LUIS FERNANDO MENDEZ
X
ESTUDIANTE: ___________________________ I BIM: II BIM: III BIM: IV BIM:
“La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo”.
Insertar logo o imagen alusiva a cada asignatura ASPECTOS A TENER EN CUENTA:
Debe anexar la presente hoja.
Escrito a mano en hojas cuadriculadas tipo oficio/carta y SIN carpeta con gancho legajado, no usar hoja de presentación.
La presentación del trabajo es REQUISITO para presentar la sustentación del mismo.
Se debe incluir bibliografía, se recomienda no emplear fuentes de la web como: el rincón del vago, wikipedia, entre otros; pues no son confiables en muchas ocasiones.
Debe preparar la sustentación que puede ser oral o escrita según sea el caso
L
O
G
R
O
S
| CONCEPTUAL
| PROCEDIMENTAL
| ACTITUDINAL
| Localizo los organelos en un modelo vivo de la celulares e indica la función que cumple.
Establece y reconoce relaciones entre los reinos de la naturaleza.
| Construye estructuras celulares.
Identifica técnicas de biología celular.
Especifica de manera clara cada una de las características de los reinos de la naturaleza.
| Manifiesta interés por aprender y profundizar algunos contenidos.
| I BIMESTRE
NOTA: los trabajos que se deben realizar deben tener el orden en que se presentan y total mente completos según las nomas descritas anteriormente. Trabajos a realizar.
Describe que es la célula, partes de la misma con sus funciones.
Realiza un cuadro de diferencias entre la célula animal y vegetal.
Explica los distintos reinos que se encuentran en la naturaleza.
Que es la microbiología y su importancia.
LICEO JORGE ROBLEDO
“Los valores humanos en el hombre nuevo”
PLAN DE MEJORAMIENTO ASIGNATURA: CIENCIAS CURSO: QUINTO DOCENTE: LUIS FERNANDO MENDEZ
X
ESTUDIANTE: ___________________________ I BIM: II BIM: III BIM: IV BIM:
“La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo”.
Insertar logo o imagen alusiva a cada asignatura ASPECTOS A TENER EN CUENTA:
Debe anexar la presente hoja.
Escrito a mano en hojas cuadriculadas tipo oficio/carta y SIN carpeta con gancho legajado, no usar hoja de presentación.
La presentación del trabajo es REQUISITO para presentar la sustentación del mismo.
Se debe incluir bibliografía, se recomienda no emplear fuentes de la web como: el rincón del vago, wikipedia, entre otros; pues no son confiables en muchas ocasiones.
Debe preparar la sustentación que puede ser oral o escrita según sea el caso
L
O
G
R
O
S
| CONCEPTUAL
| PROCEDIMENTAL
| ACTITUDINAL
| Establece y reconoce la célula y sus organelos.
Interpreta y da explicación acerca de manifestaciones de la materia y del fenómeno del magnetismo.
| Propone y da explicaciones de experimentos que permitan aplicar los conceptos aprendidos.
Identifica técnicas de biología celular
| Escucha a sus compañeros y respeta puntos de vista diferentes.
| I BIMESTRE
NOTA: los trabajos que se deben realizar deben tener el orden en que se presentan y total mente completos según las nomas descritas anteriormente. Trabajos a realizar.
Que es el magnetismo y qué función cumple el campo magnético terrestre.
Defina que es la célula, los organelos y sus partes.
Explique que son los estados de la materia y sus características.
Que son los niveles de organización.
LICEO JORGE ROBLEDO
“Los valores humanos en el hombre nuevo”
PLAN DE MEJORAMIENTO ASIGNATURA: CIENCIAS CURSO: CUARTO DOCENTE: LUIS FERNANDO MENDEZ
X
ESTUDIANTE: ___________________________ I BIM: II BIM: III BIM: IV BIM:
“La vida del estudiante es el sacrificio y su recompensa, el triunfo”.
Insertar logo o imagen alusiva a cada asignatura ASPECTOS A TENER EN CUENTA:
Debe anexar la presente hoja.
Escrito a mano en hojas cuadriculadas tipo oficio/carta y SIN carpeta con gancho legajado, no usar hoja de presentación.
La presentación del trabajo es REQUISITO para presentar la sustentación del mismo.
Se debe incluir bibliografía, se recomienda no emplear fuentes de la web como: el rincón del vago, wikipedia, entre otros; pues no son confiables en muchas ocasiones.
Debe preparar la sustentación que puede ser oral o escrita según sea el caso
L
O
G
R
O
S
| CONCEPTUAL
| PROCEDIMENTAL
| ACTITUDINAL
| Observe y describe distintas clases de ecosistemas.
Explica el cambio de calor en los cambios de estado.
| Clasifica los seres vivos de acuerdo con el hábitat en el que se desarrolla.
Asocia la temperatura del ambiente con el fenómeno climático de este.
| Valora el papel de la ciencia y la tecnología en la calidad de vida.
Cumple oportunamente con sus diversos contenidos.
| I BIMESTRE
NOTA: los trabajos que se deben realizar deben tener el orden en que se presentan y total mente completos según las nomas descritas anteriormente. Trabajos a realizar.
Defina que son formas de energía.
Que es el calor y temperatura, con qué instrumentos utilizados para medirlos.
Como afectan los estados de calor ala materia explíquelo, y realice los estados de la materia.
Describa que son: el medio ambiente, el hábitat, ecosistema y que es la adaptación de los seres vivos.
|