Resolución de Integración No. 006991 del 05 de Diciembre de 2006




descargar 120.66 Kb.
títuloResolución de Integración No. 006991 del 05 de Diciembre de 2006
fecha de publicación29.02.2016
tamaño120.66 Kb.
tipoSolución
b.se-todo.com > Química > Solución

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL

RINCON SANTO”

Aprobado por Resolución No. 002508 de Dic 03 de 2001

Pre-escolar Básica Primaria, Básica Secundaria

Aprobado por Resolución No. 004646 de Nov 21 de 2003,


Gobernación de Cundinamarca

Municipio de Cajicá
Educación Media Académica

Resolución de Integración No. 006991 del 05 de Diciembre de 2006






I.E.D. RINCON SANTO

MALLA CURRICULAR 2014

CIENCIAS NATURALES:

(QUIMICA Y FISICA)

GRADO: DECIMO


GRADO DECIMO

CIENCIAS NATURALES



MATRIZ DE DESEMPEÑOS DE COMPETENCIAS LABORALES GENERALES

AREA: CIENCIAS NATURALES

CICLO 10° - 11°










COMPETENCIA LABORAL GENERAL

META DE COMPETENCIA POR CICLO

DESEMPEÑO ESPERADO

PERSONAL (ADAPTACION AL CAMBIO)

Construyo una visión de mi vida encausando mis esfuerzos hacia una meta determinada

Verifico el avance de mi proyecto de vida y efectúo ajustes, si es necesario, de acuerdo con mis destrezas matemáticas

INTERPERSONAL (MANEJO DE CONFLICTOS)

Promuevo acuerdos por concertación entre las partes que buscan solucionar los conflictos

Respeto los acuerdos establecidos colectivamente en el desarrollo de las actividades propuestas por el docente de matemáticas

INTELECTUAL (SOLUCION DE PROBLEMAS)

Intervengo en la solución de problemas mediante un plan elaborado con base en la observación, estudio, análisis y evaluación de diferentes causas y alternativas

Incorporo a la rutina de la asignatura de matemáticas nuevos procedimientos, acciones e instrumentos para evitar la repetición de problemas

ORGANIZACIONAL (APRENDER DE LA EXPERIENCIA)

Trabajo en equipo valorando la experiencia propia y de quienes me rodean, aprendiendo de los errores e implementando mecanismos que mejoren procesos y resultados

Evalúo los procesos matemáticos para implementar acciones correctivas y mejorar mis propios procesos y resultados

TECNOLOGICA (IDENTIFICAR)

Propongo alternativas tecnológicas para corregir fallas y errores, con el fin de obtener mejores resultados

Selecciono y utilizo herramientas tecnológicas e informáticas para el desarrollo de las actividades de carácter matemático, según la naturaleza de la situación problema

EMPRESARIALES Y PARA EL EMPRENDIMIENTO

 

 

FÍSICA


TIEMPO

DESEMPEÑOS

CONTENIDO

ACTIVIDADES

RECURSOS

EVALUACION

I.

Periodo


1. Reconoce las unidades del Sistema Internacional.

2. Realiza mediciones reales de longitud, masa y tiempo 3. Resuelve conversiones con notaciones científicas.

4. Traza graficas de magnitudes proporcionales

5. Establece diferencias entre escalares y vectores

6. Opera vectores a través de componentes rectangulares.

UNIDAD 1

MAGNITUDES FÍSICAS, SU MEDICIÓN Y SUS RELACIONES


Sistema Internacional de Unidades


Medición de longitudes, masa y tiempo


Notación Exponencial y Científica


Proporcionalidad directa e inversa


Magnitudes escalares y vectoriales



Componentes rectangulares de un vector.

Repaso sobre operaciones básicas en matemáticas y algebra.


Dinámica: ¿Quién sabe más?, VIDEO sobre la Historia de la física.

Taller sobre magnitudes físicas y notación científica




VIDEOS

TALLER PROPIO DEL TEMA

LABORATORIO DE FISICA, CRONOMETROS, ESCUADRAS Y FLEXOMETROS.


Clasificar, conocer y manejar operativamente, las principales unidades del Sistema Internacional de Unidades que reglamenta los sistemas de medición usados en la cotidianidad.

En grupos desarrollar la experiencia sobre notación científica.

Desarrollar la autoevaluación sobre sistema de unidades.

Evaluación de final del periodo tipo ICFES.





II.

Periodo


1. Define varios movimientos

2. Deduce el comportamiento del movimiento uniforme

3. Reconoce el movimiento con velocidades variables

4. Resuelve problemas sobre Mov. Uniforme y Acelerado

5. Deduce las formulas del movimiento de caída libre

6. Desarrolla problemas sobre movimiento circular uniforme

CINEMÁTICA

Movimiento y velocidad

Movimiento con velocidad uniforme

Movimiento con velocidad variable

Movimiento uniformemente acelerado

Movimiento de caída libre

Movimiento circular uniforme


LABORATORIO 1 (CINEMATICA)

Resolución de ejercicios y problemas

Experiencias practicas sobre caída libre (LABORATORIO 2)

Desarrollo de taller sobre movimiento circular

Desarrollo del taller propuesto

PROYECTO SOBRE EL TEMA

EVALUACION DEL TEMA

  • VIDEOS

  • TALLER PROPIO DEL TEMA

  • LABORATORIO DE FISICA, CRONOMETROS, ESCUADRAS Y FLEXOMETROS.




Establecer relaciones entre las diferentes fuerzas que actúa sobre los cuerpos en reposo o en variados movimientos y fijar las condiciones para conservar la energía mecánica.

En grupos desarrollar la experiencia sobre las aplicaciones de la cinemática en la vida cotidiana.

Desarrollar el taller sobre cinemática.

Evaluación de final del periodo tipo ICFES.


III.

Periodo

1. Deduce matemáticamente las leyes de la Dinámica

2. Define el rozamiento

3. Resuelve problemas sobre varias fuerzas elásticas

4. Relaciona diferencias entre fuerza centrípeta y centrífuga

5. Define impulso y cantidad de movimiento

6. Soluciona situaciones sobre equilibrio trasnacional

7. Soluciona situaciones sobre equilibrio rotacional

8. Calcula gráficamente Torques

9. Soluciona problemas de equilibrio en general

Equilibrio trasnacional

Equilibrio rotacional

Momento de fuerza o torque

Equilibrio total de un cuerpo

DINÁMICA Y ESTÁTICA

Leyes generales de la dinámica

El Rozamiento

Fuerzas elásticas recuperadoras

Fuerzas centrípeta y centrífuga

Impulso y cantidad de movimiento

Equilibrio trasnacional

Equilibrio rotacional

Momento de fuerza o torque

Equilibrio total de un cuerpo


Realización de lecturas sobre Dinámica

Ejemplos sobre rozamiento

Laboratorio sobre F.E.R.

Ejemplos reales y prácticos.

Cuadros comparativos

Resolución de ejercicios y problemas

Resolución de ejercicios y problemas

Revisión de los modelos de torques dados en clase

Desarrollo de problemas de refuerzo sobre el tema

VIDEOS

TALLER PROPIO DEL TEMA

LABORATORIO DE FISICA

En grupos desarrollar la experiencia sobre las aplicaciones de la dinámica en la vida cotidiana.

Desarrollar el taller sobre dinámica y estática.

Evaluación de final del periodo tipo ICFES.


IV.

Periodo

1. Define trabajo mecánico

2. Define potencia mecánica

3. Deduce energía cinética

4. Deduce energía potencial

5. Resuelve problemas y ejercicios generales sobre W, P y E.

TRABAJO, POTENCIA Y ENERGIA

Concepto de trabajo

Concepto de potencia

Energía Cinética

Energía Potencial

Choques elásticos e inelásticos


Consulta bibliográfica

Análisis de información

Repaso de ecuaciones lineales

Manejar ecuaciones de primer grado.

Desarrollo de taller de refuerzo sobre W, P y E.

VIDEOS

TALLER PROPIO DEL TEMA

LABORATORIO DE FISICA

En grupos desarrollar la experiencia sobre las aplicaciones de las maquinas simple en la vida cotidiana.

Desarrollar el taller sobre trabajo, potencia, energía y maquinas simples.

Evaluación de final del periodo tipo ICFES.



QUIMICA


TIEMPO

DESEMPEÑOS

CONTENIDO

ACTIVIDADES

RECURSOS

EVALUACION

I.

Periodo


1. Identifica conceptos fundamentales de la Química.

2. Analiza la evolución histórica de la química.

3. Explica el campo de acción y aplicación de la química.

4. Conoce y manipula los materiales utilizados en el laboratorio.

5. Conoce y practica normas para el trabajo en el laboratorio.

6. Aplica los procesos del método científico.

7. Diferencia las propiedades físicas y químicas de las sustancias.

8. Diferencia claramente el significado de los términos átomo, molécula, elemento y compuesto.



La materia y su estructura.

Desarrollo histórico

El laboratorio y sus normas

El método científico

La materia, su clasificación y propiedades.

Modelos atómicos

Partículas fundamentales del átomo.

Número y masa atómica

Modelo atómico moderno.

Principio de Avogadro

Importancia de la Química


Evaluaciones continuas, integrales y cualitativas, las cuales se expresarán con informes cualitativos.

Programación de investigaciones que se expondrán en clase.

Explicaciones

Lecturas y ampliación de contenidos mediante investigación.

Prácticas de laboratorio.

Videos

Láminas.

Textos especializados

Modelos didácticos

Elementos de laboratorio

Guías orientadoras

Internet

Documentos y archivos de diversas fuentes.

Tabla periódica


Analizar los hechos que han permitido el desarrollo y avance de la Química.

Aplicar las normas adecuadas en el uso y explotación del Laboratorio

Comparar las propiedades químicas generales y específicas de diversos materiales.

II.

Periodo


9. Conoce las partículas fundamentales del átomo.

10. Construye modelos que implican niveles, subniveles.

11. Identifica los criterios para elaborar la tabla periódica.

12. Deduce la utilidad de la tabla periódica por la información que presenta.

13. Explica el porque los átomos se enlazan y como lo hacen.

14. Diferencia las clases de enlace químico.

15. Nombra y escribe fórmulas de compuestos inorgánicos.

16. Identifica las diferentes clases de reacciones químicas.

17. Escribe y balancea ecuaciones químicas por tanteo y oxido – reducción.


UNIDAD II

Periodicidad, enlace y estequiometría.

- Ley periódica y tabla periódica.

- Fórmulas químicas

- Nomenclatura Química inorgánica.

- Funciones químicas Inorgánicas.

- Reacciones químicas

- Leyes pondérales de las reacciones químicas.

- Estequiometría


Desarrollo de Ejercicios de aplicación.

Identificación en la tabla periódica.

Realización de prácticas de laboratorio de manera que el aprendizaje sea vivencial.

Observación de videos para ampliar el conocimiento.

Uso continuo de tabla periódica.

Sustentaciones.

Presentación de informes

Textos especializados

Modelos didácticos

Elementos de laboratorio

Guías orientadoras

Internet

Documentos y archivos de diversas fuentes.

Tabla periódica


Representar modelos y estructuras del átomo.

Interpretar la organización e importancia de la Tabla Periódica Moderna.

Reconocer las diversas formas de enlace químico.

Identificar las fórmulas químicas de algunos compuestos.

Representar los diversos tipos de reacciones químicas.

Aplicar los pasos establecidos para el balanceo de ecuaciones.


III.

Periodo

18. Distingue las características específicas de los estados.

19. Explica las leyes que rigen el comportamiento de los gases.

20. Aplica las leyes de los gases en la solución de problemas.

21. Identifica las propiedades físicas y químicas del oxigeno, hidrogeno, atmósfera y ozono.

22. Determina los factores causantes de la contaminación atmosférica.

23. Diferencia entre mezclas, solución y compuestos puros.


UNIDAD III

Estados de la materia.

Estados de la materia y sus diferencias

Gases

Oxigeno Ozono Hidrógeno Atmósfera

Líquidos Sólidos Agua

Coloides

UNIDAD IV

Soluciones, Electroquímica y cinética

Soluciones
PLANTEAR UN PROYECTO PRODUCTIVO CON BASE EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS INORGÁNICOS

Desarrollo de actividades prácticas planteadas en sus textos – consulta (fotocopias) como complemento a conceptos básicos trabajados en clase.

Actividades grupales, talleres, mesas redondas y discusión.

Trabajos de investigación para ampliar contenidos y sustentaciones.

Evaluaciones oral y escrita. Videos, láminas.


Textos especializados

Modelos didácticos

Elementos de laboratorio

Guías orientadoras

Internet

Documentos y archivos de diversas fuentes.

Tabla periódica


Analizar las propiedades de los estados de la materia.

Interpretar adecuadamente las leyes establecidas para los gases.

Diseñar modelos explicativos acerca de la composición y estructura de la atmósfera.

Definir con propiedad los conceptos de Mezcla, Solución y Compuesto.

IV.

Periodo

24. Explica los cambios físicos que se producen en un solvente cuando se le adiciona un soluto.

25. Comprara los conceptos ácido – base según Arrhenius, Bronited y Lowry.

26. Identifica experimentalmente los iones.

27. Resuelve problemas sobre PH y POH.

28. Identifica los mecanismos que intervienen en la velocidad de las reacciones químicas.

Soluciones de electrolitos.

Propiedades químicas y físicas de las soluciones.

Cinética Química

Producto Iónico del agua. PH y POH.

CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS DE LA MATERIA A PARTIR DE LA MANIPULACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS PARA LA ELABORACIÓN DE ABONOS

Salidas pedagógicas a egresas de la ciudad y los alrededores.

Prácticas de ejercicios propuestos.

Trabajos de investigación.

CONSULTAR O PROPONER FORMULAS PARA LA ELABORACION DE PRODUCTOS DE ASEO, JABONES, CREMAS, ESENCIAS, ETC….

Videos, láminas, Evaluación constante, integral y cualitativa expresada con informe escrito y sustentación.

Textos especializados

Modelos didácticos

Elementos de laboratorio

Guías orientadoras

Internet

Documentos y archivos de diversas fuentes.

Tabla periódica


Describir las fases presentes en las soluciones.

Diferenciar las propiedades de los ácidos y las bases.

Interpretar el concepto de pH.

Diferenciar los iones de algunos elementos.

Analiza las variaciones de velocidad en las reacciones.



COMPETENCIAS FINANCIERAS APLICADAS A QUIMICA






UNIDAD

ACTIVIDAD

GRADO 10°

COMPETENCIA 1

DISEÑAR UN PROYECTO DE VIDA QUE ORIENTE LAS PROPIAS ACCIONES

SOCIALES

UNIDAD 1

ELABORAR UNA VALORACIÓN A CORTO MEDIANO Y LARGO PLAZO DE LAS POSIBLES ACCIONES RELACIONADAS CON EL PROYECTO DE VIDA

UNIDAD 2

 

ÉTICA

UNIDAD 1

TENER DISPOSICIÓN PARA EL TRABAJO COLECTIVO Y GRUPAL

UNIDAD 2




INGLÉS

UNIDAD 1

ELABORACION DE TEXTOS EXPRESANDO SUS PLANES PARA EL FUTURO

UNIDAD 2

 

ESPAÑOL

UNIDAD 1

LECTURA Y ANÁLISIS DEL TEXTO" JOVENES EMPRENDEDORES" Y ELABORACION DE UN MURAL. LECTURA Y ANÁLISIS DEL TEXTO: "CARTA DEL ARHUACO" Y REALIZAR UN DEBATE SOBRE LA TEMÁTICA DADA.

UNIDAD 2

LECTURA Y ANALISIS DEL TEXTO" INCENTIVAR EL AHORRO DE LOS NIÑOS" E INCULCAR ALGUNOS PUNTOS CLAVE.LECTURA Y ANALISIS DEL TEXTO: "MUCHOS NIÑOS Y GALLINAS FELICES" Y REALIZAR UN A DISCUSION SOBRE LAS PREGUNTAS PLANTEADAS.

QUÍMICA

UNIDAD 1

MANEJO Y TRANSFORMACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS

UNIDAD 2

GENERAR UNA CAMPAÑA PARA LA CLASIFICACIÓN DE BASURAS EN LA FUENTE.

MATEMÁTICAS

UNIDAD 1

EVALUAR GASTOS SEMANALES PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS. OPERACIONES BÁSICAS. Pág. 29

UNIDAD 2

 

TECNOLOGÍA

UNIDAD 1

DISEÑO Y ACTUALIZACIÓN DE SITIOS WEB (BLOG)

UNIDAD 2

RECONOCIMIENTO VIRTUAL DE OPERACIONES FINANCIERAS Y COMERCIALES (USO DE SIMULADORES)

EDUC. ARTÍSTICA

UNIDAD 1

ELABORACIÓN DE PAPEL ORGÁNICO CON EXCREMENTOS DE ANIMALES

CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS

UNIDAD 1

CONOCER LAS CONDICIOINES, PROGRAMAS, SERVICIOS Y PORTAFOLIOS QUE OFRECE EL MUNDO FINANCIEROS, ASI COMO SUS VENTAJAS Y/O DIFICULTADES

UNIDAD 2

LA ADECUADA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS CON LA RESPONSABILIDAD DEL MANEJO Y LA DISTRIBUCIÓN DEL DINERO.

DEMOCRACIA

UNIDAD 1

CONSOLIDAR EL PROYECTO DE VIDA FORMANDO PARTE DE OTROS PROYECTOS CON EL OBJETO DE CONSTRUIR COMUNIDAD

UNIDAD 2

 

COMPETENCIA 2

MANEJAR LAS FINANZAS DEL DÍA A DÍA CON IMPECABILIDAD

SOCIALES

UNIDAD 1

COMPRENDER QUE EL DESARROLLO DE CUALQUIER TIPO DE PROYECTO SE LOGRA A PARTIR DEL PLANTEAMIENTO DE UNAS METAS CONCRETAS

UNIDAD 2

RECUPERAR ESPACIOS VERDES QUE FAVORECEN A LA COMUNIDAD EN TRABAJO COLECTIVO E INDIVIDUAL

ÉTICA

UNIDAD 1

ADOPTAR UN COMPORTAMIENTO CLARO, TRANSPARENTE Y CONSCIENTE ALREDEDOR DE LAS FINANZAS EN PRO DE UN EQUILIBRIO INDIVIDUAL Y SOCIAL

UNIDAD 2

FORTALECER LOS VALORES DE HONESTIDAD Y TRABAJO POR EL BIENESTAR COMÚN

INGLÉS

UNIDAD 1

 

UNIDAD 2

 

ESPAÑOL

UNIDAD 1

LECTURA Y ANALISIS DEL TEXTO: "MUCHOS NIÑOS Y GALLINAS FELICES" Y REALIZAR UN A DISCUSION SOBRE LAS PREGUNTAS PLANTEADAS.

UNIDAD 2

LECTURA Y ANÁLISIS DEL TEXTO "LOS BANCOS OFRECEN MUCHO" PÁG. 80. REALIZAR UN DEBATE ALREDEDOR DEL TEMA

QUÍMICA

UNIDAD 1

PLANTEAR UN PROYECTO PRODUCTIVO CON BASE EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS INORGÁNICOS

UNIDAD 2

CONSULTAR O PROPONER FORMULAS PARA LA ELABORACI{ON DE PRODUCTOS DE ASEO, JABONES, CREMAS, ESENCIAS, ETC….

MATEMÁTICAS

UNIDAD 1

REALIZAR ANÁLISIS DE TIPO CREDITICIO EN SITUACIONES REALES (BANCOS - TASAS DE INTERÉS). NÚMEROS RACIONALES - NÚMEROS DECIMALES - PORCENTAJE - INTERÉS SIMPLE. Pág. 53

UNIDAD 2

REALIZAR UN BALANCE RECONOCIENDO ACTIVOS, PASIVOS Y PATRIMONIO E INFERIR CONCLUSIONES RELEVANTES. OPERACIONES BÁSICAS. Pág. 66

TECNOLOGÍA

UNIDAD 1

PLANEACIÓN, ANÁLISIS, TRANSMISIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN A PARTIR DEL USO ADECUADO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

UNIDAD 2

RECONOCIMIENTO VIRTUAL DE OPERACIONES FINANCIERAS Y COMERCIALES (USO DE SIMULADORES)

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

UNIDAD 1

ELABORACIÓN DE ALBUM O LIBRETAS CON HOJAS ELABORADAS CON MATERIAL ORGÁNICO

UNIDAD 2

 

CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS

UNIDAD 1

LA RELACIÓN CON EL ENTORNO, UTILIZACIÓN DE RECURSOS DISPONIBLE GUARDANDO UNA RELACIÓN JUSTA Y EQUILIBRADA CON EL CONTEXTO LABORAL, AFECTIVO, AMBIENTAL Y SOCIAL

UNIDAD 2

 

DEMOCRACIA

UNIDAD 1

ESTUDIAR Y ANALIZAR EL CARÁCTER SOCIAL DE LAS EMPRESAS

UNIDAD 2

 



Dirección: Vereda Riogrande, Cajicá. Teléfono 8661152

Web: www.rinconsanto.com Email: iedrincónsanto@hotmail.com



similar:

Resolución de Integración No. 006991 del 05 de Diciembre de 2006 iconResolución de Integración No. 006991 del 05 de Diciembre de 2006

Resolución de Integración No. 006991 del 05 de Diciembre de 2006 iconResolución de Integración No. 006991 del 05 de Diciembre de 2006

Resolución de Integración No. 006991 del 05 de Diciembre de 2006 iconResolución de Integración No. 006991 del 05 de Diciembre de 2006

Resolución de Integración No. 006991 del 05 de Diciembre de 2006 iconResolución de Integración No. 006991 del 05 de Diciembre de 2006

Resolución de Integración No. 006991 del 05 de Diciembre de 2006 iconTalagante a 5 días del mes de Diciembre de 2006

Resolución de Integración No. 006991 del 05 de Diciembre de 2006 iconResolución de integración no. 1721 de junio del 2002

Resolución de Integración No. 006991 del 05 de Diciembre de 2006 iconResolución de integración no. 1721 de junio del 2002

Resolución de Integración No. 006991 del 05 de Diciembre de 2006 iconResolución de integración no. 1721 de junio del 2002

Resolución de Integración No. 006991 del 05 de Diciembre de 2006 iconResolución de integración no. 1721 de junio del 2002

Resolución de Integración No. 006991 del 05 de Diciembre de 2006 iconResolución de integración no. 1721 de junio del 2002




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com