COMPETENCIAS BÁSICAS
| INDICADORES
| OBJETIVOS DIDÁCTICOS
| CRITERIOS DE EVALUACIÓN
|
Comunicación lingüística
Ajustar el discurso al contexto comunicativo, tanto en los textos escritos como en sus comunicaciones orales.
| Conoce las principales teorías que han explicado el origen de la diversidad de especies actual.
| Comprender las diversas teorías que han intentado explicar la diversidad de especies actual.
| Exponer los fundamentos de las principales teorías que han tratado de explicar la diversidad de especies actual.
|
Competencia matemática
Comprender e interpretar datos e informaciones matemáticas presentes en la vida cotidiana.
| Enumera las principales pruebas que demuestran la evolución de las especies.
| Conocer las principales pruebas que demuestran la evolución de las especies.
| Explicar las principales pruebas que demuestran la evolución de las especies.
|
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
Utilizar los conocimientos científicos relacionados con la herencia genética y la evolución para comprender las pruebas que confirman la evolución como responsable de la biodiversidad.
Ser capaz de interpretar y elaborar información gráfica sobre las diferentes técnicas de estudio de la relación entre las especies, como la comparación de secuencias de ADN.
| Comprende el fundamento de los análisis de secuencias de ADN como herramienta para estudiar la evolución.
| Entender el fundamento de los análisis de secuencias de ADN como herramienta de estudio de la evolución.
| Ser capaz de realizar análisis elementales de comparación de secuencias de ADN para estudiar la evolución.
|
Tratamiento de la información y competencia digital
Utilizar Internet de manera crítica y responsable para la búsqueda y selección de información relacionada con el origen de las especies, las teorías evolutivas y el proceso de hominización.
| Reconoce los principales aspectos de la evolución humana (hominización).
| Resumir los principales aspectos de la evolución humana (hominización).
| Explicar los aspectos clave de la evolución humana (proceso de hominización).
|
Competencia para aprender a aprender
Evaluar su aprendizaje y actitud hacia el estudio.
| Reconoce los principales factores que intervienen en la evolución de las especies.
| Reconocer los factores que intervienen en la evolución de las especies.
| Identificar los factores que conducen a la evolución de las especies.
|
Competencia social y ciudadana
Identificar las repercusiones y consecuencias que tuvo la teoría del origen de las especies de Darwin en el pensamiento y la sociedad de su época.
| Es consciente de la responsabilidad del ser humano en el futuro de la vida de los seres vivos y de la evolución en la Tierra.
| Comprender la responsabilidad del ser humano en el futuro de la evolución y de la vida sobre la Tierra.
| Exponer la relevancia de las acciones humanas en el futuro de la evolución y de la vida sobre la Tierra, y la responsabilidad que ello conlleva.
|
CONTENIDOS
|
C
| P
| V
|
El origen de las especies.
El fijismo y el catastrofismo.
El lamarckismo: la teoría de la herencia de los caracteres adquiridos.
Las observaciones de Darwin en su viaje en el Beagle.
El darwinismo: teoría de la evolución, bases de la teoría y críticas a la teoría.
El neodarwinismo: mecanismos base de la teoría sintética.
Especiación y teorías evolutivas actuales.
La extinción y el papel de la especie humana.
El registro fósil: información que proporciona y problemas que conlleva.
La anatomía comparada: órganos homólogos, análogos y vestigiales.
La embriología comparada.
La comparación del ADN.
La biogeografía.
Género y filiación de la especie humana.
El bipedismo: cambios anatómicos asociados.
El aumento de la capacidad craneal a lo largo de la evolución y su relación con la evolución cultural en el género Homo.
Comparativa de la anatomía craneal entre las diferentes especies de género Homo.
El origen del ser humano actual.
Estudios comparativos de secuencias de ADN como herramientas de estudio.
| Diferenciación entre teorías creacionistas y teorías evolucionistas.
Explicación de la evolución de diversos animales según las diferentes teorías sobre el origen de las especies.
Identificación de la teoría sobre el origen de las especies a partir de enunciados o ejemplos hipotéticos.
Determinación del mejor método de datación de un fósil.
Identificación del tipo de estructuras desde el punto de vista evolutivo de una lista de órganos emparejados de distintas especies.
Análisis de la secuencia de ADN de varias especies cercanas y determinación de la relación evolutiva entre ellas.
Identificación y ordenación cronológica del cráneo de diferentes homínidos.
Pasos de un análisis de secuencias de ADN: alineamiento, comparación y cálculo de distancia genética.
Elaboración de un cladograma.
Extracción de conclusiones a partir del análisis realizado.
| Reconocimiento del trabajo científico como una sucesión de aportaciones, en ocasiones contradictorias, a lo largo de la historia.
Fundamentación de los argumentos científicos en el conocimiento que actualmente nos brinda la ciencia.
Valoración de las pruebas científicas como imprescindibles para sustentar una teoría científica.
Interés por conocer el origen y la evolución de nuestra especie.
Desarrollo del espíritu crítico y toma de conciencia de la importancia de realizar estudios paralelos para confirmar hipótesis.
Enseñanzas transversales
La oposición a Darwin. Educación moral y cívica.
|