Programación didáctica




descargar 1.37 Mb.
títuloProgramación didáctica
página1/75
fecha de publicación09.03.2016
tamaño1.37 Mb.
tipoPrograma
b.se-todo.com > Historia > Programa
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   75



PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

DEPARTAMENTO DE: CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA



I. E. S. “CARLOS BOUSOÑO “
Curso - 2009- 2010

INDICE

1- COMPONENTES DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

2- COMPETENCIAS BÁSICAS DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

3- COMPETENCIAS BÁSICAS DE LAS MATERIAS DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA

4- OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

5- OBJETIVOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES, Gª E HISTORIA EN LA ESO

6- PROGRAMACIÓN DE 1º DE ESO

7- PROGRAMACIÓN DE 2º DE ESO

8- PROGRAMACIÓN DE 3º DE ESO

9- PROGRAMACIÓN DE 4º DE ESO

10- PROGRAMACIÓN DE HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. 1º BACHILLERATO

11- PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL ARTE. 2º BACHILLERATO

12- PROGRAMACIÓN DE GEOGRAFÍA DE ESPAÑA. 2º BACHILLERATO

13- PROGRAMACIÓN DE HISTORIA. 2º BACHILLERATO

1- COMPONENTES DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES


D. Roberto Salmerón Sanz: Jefe del Departamento. Catedrático de Bachillerato, con destino definitivo en el Centro desde 1996

Dª. Ana Mª Adrada Guajardo: Profesora titular de educación secundaria, en expectativa de destino.

D. Alfredo de la Mata Carrasco: Profesor titular de Educación secundaria, en expectativa de destino, sustituyendo a Dª. Manuela Anta por licencia de estudios.

2- COMPETENCIAS BÁSICAS DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA


Las competencias básicas son los aprendizajes conceptuales y procedimentales que debe haber desarrollado los alumnos al finalizar la enseñanza obligatoria para lograr su realización personal, ejercer una ciudadanía activa, incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida.

En el marco de la propuesta realizada por la Unión Europea se establecen ocho competencias básicas:

1. Competencia en comunicación lingüística

Esta competencia se refiere a la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de representación, interpretación y comprensión de la realidad, de construcción y comunicación del conocimiento y de organización y autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta.

2. Competencia matemática

Consiste en la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento matemático, tanto para producir e interpretar distintos tipos de información, como para ampliar el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad, y para resolver problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral.

3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico

Es la habilidad para interactuar con el mundo físico, tanto en sus aspectos naturales como en los generados por la acción humana, de tal modo que se posibilita la comprensión de sucesos, la predicción de consecuencias y la actividad dirigida a la mejora y preservación de las condiciones de vida propia, de las demás personas y del resto de los seres vivos.

4. Tratamiento de la información y competencia digital

Uso y manejo de distintos soportes, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.

5. Competencia social y ciudadana

Hace posible comprender la realidad social en que se vive, cooperar, convivir y ejercer la ciudadanía democrática en una sociedad plural, así como comprometerse a contribuir a su mejora. Integra conocimientos diversos y habilidades complejas que permiten participar, tomar decisiones, elegir cómo comportarse en determinadas situaciones y responsabilizarse de las elecciones y decisiones adoptadas.

6. Competencia cultural y artística

Supone conocer, comprender, apreciar y valorar críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de disfrute y considerarlas como parte del patrimonio de los pueblos.

7. Competencia para aprender a aprender

Consiste en disponer de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo a los propios objetivos y necesidades.

8. Autonomía e iniciativa personal.

Esta competencia se refiere a la adquisición de la conciencia y aplicación de un conjunto de valores y actitudes personales interrelacionadas, como la responsabilidad, la perseverancia, el conocimiento de sí mismo y la autoestima, la creatividad, la autocrítica, el control emocional, la capacidad de elegir, de calcular riesgos y de afrontar los problemas, así como la capacidad de demorar la necesidad de satisfacción inmediata, de aprender de los errores y de asumir riesgos.
El desarrollo de las competencias básicas

El trabajo en las áreas y materias del currículo para contribuir al desarrollo de las competencias básicas debe complementarse con diversas medidas organizativas y funcionales:

La organización y el funcionamiento de los centros y la participación del alumnado.

El uso de determinadas metodologías y recursos didácticos.

La acción tutorial permanente.

La planificación de las actividades complementarias y extraescolares.

La evaluación de las competencias básicas

La evaluación de las competencias se realizará a través de:

El desarrollo de la materia.

El reconocimiento de la propia competencia básica.

El nivel de desempeño alcanzado en cada una de las ocho competencias:

  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   75

similar:

Programación didáctica iconProgramación didáctica

Programación didáctica iconProgramación didáctica

Programación didáctica iconProgramacion didáctica

Programación didáctica iconProgramación didáctica

Programación didáctica iconProgramación didáctica 20 / (*)

Programación didáctica iconProgramación didáctica

Programación didáctica iconProgramación didáctica

Programación didáctica iconProgramación didáctica

Programación didáctica iconProgramación didáctica

Programación didáctica iconProgramación didáctica




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com