Profesor: -hoy vamos a dar una clase que probablemente sea la de cierre, porque tal vez el miércoles que viene hagamos evaluación de la cursada entre todos




descargar 67.55 Kb.
títuloProfesor: -hoy vamos a dar una clase que probablemente sea la de cierre, porque tal vez el miércoles que viene hagamos evaluación de la cursada entre todos
página2/2
fecha de publicación11.03.2016
tamaño67.55 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Historia > Documentos
1   2
ficha junto con el teórico nº 8-… Bueno entonces eso no se puede negar, el gran interrogante es qué van a hacer los chinos con los papeles de los nortemericanos, y los japoneses que están muy en crisis, pero en algún momento tendrán que apretar porque si ellos no pueden seguir fabricando autos para el mercado norteamericano ¿qué van a hacer?, Toyota y las otras fábricas van a echar a la gente a la calle, van a tratar de vendérselos a los chinos, ya les venden. Y enontces ¿qué va a pasar con la conciencia de todo el mundo? Yo siempre he insistido mucho con que ‘para entender la historia hay que entender a las grandes etapas de la humanidad en cuanto a sus relaciones con la naturaleza, los avances y los retrocesos’, y en el mundo moderno a la economía del capital, que tiende a ser la forma hegemónica haciendo retroceder a las castas pero nunca desaparecer. La explotación de castas sigue vigente en muchas formas hoy. En la clase pasada no sino en la otra, yo dije que había observado en la televisión a una mujer policía decente que estaba denunciando a la trata de mujeres -que en la Argentina de hoy es bastante grosera y terrible-, y eso es una forma de esclavitud. Cuando no es que se usa el tiempo de trabajo nada más, sino que se usa full time el cuerpo de las personas, eso es esclavitud, y además se compran y se venden esas personas, y eso existe en el mundo en muchísimas partes, así que el capitalismo no ha solucionado ni dejado atrás la explotación de castas. Esto tiene relación además con el brotar de ideologías reaccionarias que no vienen solamente del pasado, que son las religiones. Pero en la segunda mitad del siglo XIX, como lo señala Engels en un libro, “todos los burgueses ‘comecuras’ y antimonárquicos de golpe se acordaron de Jesucristo y empezaron a adorar la religión, se volvieron piadosos”. Engels lamentablemente era muy optimista con esto, creía que como esto era la inercia del pasado, el proceso histórico lo iba a superar, [ni] aún en los propios términos burgueses, que eso no iba a pasar, que no tenía fuerza, y se equivocó grandemente porque, no sólo las religiones se complicaron con la burguesías y estuvieron de acuerdo estar a su servicio -no solamente el Vaticano católico, sino también las iglesias protestantes-, sino que se generó una tendencia a decir ‘la religión es demasiado [concesiva], hay que hacer una actitud más activa’, y eso es el irracionalismo alemán, que fueron los más fuertes en ese sentido, aunque en Francia también reverdeció [el / del] antisemitismo, y desde luego todos los europeos despreciaron al resto de las masas del mundo por el color de su piel. Y eso influía aún en sus intelectuales más formados. Max Weber, aunque fuera admirado o respetado por LUKACS, era racista y parcial porque él ponía a todo el protestantismo. En ese libro que escribió, “La ética protestante y el espíritu del capitalismo” él decía que eso se había formado como abriendo paso al progreso capitalista tanto como a las ideas liberales, lo cual es un error grotesco, pero no les voy a contar ahora el libro ese…

Lo que sí querçia leerles es lo que con mucha inteligencia descubrió sobre el irracionalismo, y es una maniobra que LUKACS juzga inteligente -y tal vez lo sea- emprendida por Nietzsche y después seguida por los posmodernos y por otros. Después de hacer una cita, no recuerdo si de Zaratustra o de qué libro, dice: “Se trasluce aquí además aquel encargo social del que hablábamos al principio, el encargo de [desviar] del socialismo a los intelectuales descontentos del presente para echarlos en mano de la reacción extrema. El socialismo requiere, en efecto, una transformación tanto exterior como interior del hombre, ruptura con la propia clase, y cambio de actitud subjetiva mientras que, para sobreponerse a la decadencia, a la manera que preconiza Nietzsche, no hace falta cambiar para nada de rumbo, se sigue siendo el que era, con menos inhibiciones, y con la conciencia más tranquila, y se tiene además la conciencia de ser mucho más revolucionario que los socialistas.” [¿Acá termina la cita o antes?] Bueno, si ustedes observan cualquiera de estas variantes posmodernas desde Deleuze y Derrida o a Toni Negri, que ha hecho un elogio en el fondo al imperialismo norteamericano, y cuando vino acá se encargó de elogiar a Kirchner y a ‘los K’, dijo “ellos sí que han entendido la globalización”, como diciendo “Morales y Cahvez no entienden nada de cómo es el mundo globalizado y el poder de los bancos”. Y de acá fue una masa de intelectuales a aplaudirlo y a recibirlo, y […] dijo que era ‘una hazaña intelectual’ el libro “Imperio y multitud”, y Žižek -que vive por acá cerca, creo que en Caballito- dijo “es el ‘Manifiesto Comunista’ de este siglo”. Así que tenemos… le gustan las chicas argentinas, porque primero se casó con una y se separó, y ahora parece que anda con otra, así que anótense chicas. Él es de Eslovenia, amigo de Laclau. Encima que lo tenemos a Ernestito Laclau ya, este viene acá, ya es mucho (risas).
Compañero: -¿De qué personaje estábamos hablando?
Profesor: -De Žižek.

Lo que además me interesaba señalar para ver algunas de las cosas que también pasan en el mundo, es otra cita de Lukacs mucho más antigua de “Historia y conciencia de clase”, que es un libro que debería estudiarse en todas las facultades, más allá de que se lo pueda criticar por quedarse corto -ese es mi punto de vista-, por las cosas que con mucha inteligencia logró criticar. LuKACS tiene un capítulo que se llama “La cosificación y la conciencia del proletariado” donde, como a todos los luxemburguistas de Europa, le interesaba mucho la crítica de la burcracia sindical. Escribió ese capítulo mostrando cómo la situación de tener que venderse a así mismo, aunque sea por tiempo acotado en cada jornada de trabajo, para poder sobrevivir sin entender lo que le pasa a él cuando cobra el salario y su explotación, algo que el arte ha reproducido bastante bien -por ejemplo en “Tiempos modernos” de Chaplin y en “La clase obrera va al paraíso”, película italiana en la que trabajaba Volonté-… y entonces dice que esa oscuridad que se le pone en la cabeza al trabajador porque está metido en una fábrica donde, como dice el personaje de “La clase obrera va al paraíso”, “no sabe a dónde va a parar lo que está haciendo”, no tiene idea, y por lo tanto su conciencia se enajena, y es pasto para que las ideas de la otra clase se le metan en la cabeza. Y dice que “se agrava en los trabajadores especialistas de la burguesía”. Ahí la venta de las habilidades propias de […], especialistas de todo tipo, etcétera, es mucho más enajenante, porque ellos ven pasivamente no sólo el proceso económico y el fetichismo de la mercancía, sino que ven pasivamente la venta de sus cualidades como separadas de sí mismos. Y dice además que el lugar donde es grave es en el [periodismo]. “Esta estructura se revela del modo más [grosero] en el periodismo, en el cual la subjetividad misma, el saber, el temperamento, la capacidad expresiva, se convierten en un mecanismo abstracto independiente de la personalidad del propietario, igual que de la esencia concreta material de los objetos tratados, en un mecanismo que funciona sobre sus propias leyes. La falta de conciencia y de idea de los periodistas, la prostitución de sus vivencias y de sus convicciones, sólo puede entenderse como culminación de la cosificación capitalista.” Yo creo que Argentina es un ejemplo rotundo, y además en esta época, aún sobre esta descripción, resulta mucho más grosero porque se venden los culos y las tetas de la bailarinas, y la estupidez de Mirtha Legrand… vende su estupidez queriendo ser grata a los grandes propietarios de los medios de difusión, cosa que consigue… y muchos de nuestros colegas son más finos, se venden a través de este [Žižek], al cual muchos lo han elogiado, […], a Gilles Deleuze, a quién en cambio yo llamo ‘las cotorritas posmodernas’…
Compañero: -(Inaudible.)
Profesor: -No tienen opiniones…
Compañero: -(Inaudible.)
Profesor: -Efectivamente, en la época en que todavía se […] aún habiendo el golpe de Estado del año ’76, quedaban los restos del sesentismo, que admás en el gremio de los periodistas había sido muy fuerte, muchos de ellos decían “no, nuestros patrones no defienden la libertad de prensa, defienden la libertad de empresa, porque nosotros tenemos que decir lo que ellos quieren”, y hoy es todo así porque los que están del otro lado tienen que decir lo que [quieren los capos], en contra de los otros, los cuales además… esa demostración de que la burguesía argentina no puede tener unidad política. Ahora con esto de que los chinos no compran más acietie de soja, se están peleando, porque el complejo sojero le dice al gobierno “no, hay que ceder a todo lo que digan los chinos, no vaya a ser que no podamos vender más”. Y los marroquineros y los de la industria del calzado dicen “no, la Argentina tiene que [defender] su fuente de trabajo, así que pónganles trabas, y si no nos compran la soja que se jodan Grobocopatel y Urquía”, o sea que esto está generando en la burguesía argentina que… como es lógico que no tiene modelo, no tiene plan, […] en la oposición, esto es resultado de los manotones. Disculpen que hable del país, pero somos parte del mundo capitalista que ahora está temblando con esta crisis, están asustados. Por eso arman tanto lío por Botnia, porque eso es como ponerle un límite a las posibilidades de inversión y hacer lo que se les dé la gana con la inversión así contaminen el ambiente, eso lo hacen en todos lados, como el capitalismo efectivamente, según la teoría de Marx, debe defender la tasa de ganancia continuamente, busca inversiones adicionales que les levante la tasa, entonces invierten en el narcotráfico, en las industrias contaminantes… y claro, a las industrias contaminantes las mandan para acá, porque no se las ponen al pueblo finlandés o al sueco. Pero claro, esto genera quilombo, porque unos de los pocos bienes naturales que conservan los habitantes de la zona es poder ir a una playa no contaminada… barato, gratis, en un país que ahora se va a ver que es cada vez más caro, porque esta inflación es inatajable, chicos. Porque la inflación es ahora -como fue en otras épocas- la manera de expropiar el salario, pero entonces van a tener quilombo porque todos los gremios empiezan a protestar, y tienen que poner cara de malos hasta los sirvientes burocráticos del gobierno, como Moyano.

Bueno este es el mundo chicos, es un momento clave de la historia ustedes se dan cuenta del quilombo que hay. Los obreros griegos y ahora los españoles -y vendrán después los alemanes-… yo les puse una cita de Wallerstein de un artículo que salió en Página 12 y que se llama “Europa por el caño”, y da una serie de razones por las cuales el euro no se puede sostener, porque no pueden arreglar con todos. Entonces va a venir, en términos del euro, los default de Irlanda, Islandia, Letonia, Grecia, y después está el de España y hasta el de Italia. Los únicos que tienen los bancos más fuertes que son los alemanes y los franceses… bueno, nosotros les podemos dar una solución: llevamos la carcaza del submarino que está en [el astillero del puerto] y se los manejamos a remo por el Rin y el Ródano y […] (risas), como nosotros tenemos grandes remeros […], porque la Argentina es así, tiene el pionero de los jefes de Estado, al playboy y ladrón que es Menem, el antecesor de Sarkozy y de Berlusconi, y ahí anda ‘el turco’ de árbitro en el congreso. Y de todo este asunto dice que el gobierno va a parar los juicios que tiene en su contra, entre los cuales se cuentan procesos por homicidio culposo por la explosión de la fábrica de Río Tercero. La verdad es que a uno le cuesta mirar la realidad argentina porque a cada rato dan ganas de llorar, así que esto lo digo como disculpas para mis expresiones de deseo, que no se las tomen ustedes… porque, bueno, yo creo que tengo derecho a hacerlo porque he trabajado bastante para entender el mundo, es lo que me queda como viejito, porque otra cosa ya no puedo hacer, incluso demasiado turismo cuando hay que caminar mucho no puedo hacer, así que ahora cuando quiera descansar un poco me voy a ver esas ofertas que hay, en algún spa de aguas termales.

Probablemente esta va a ser la última clase, yo después de esta ficha donde planteo todas estas cosas -que es una actualización de la segunda crisis mundial […] y de su maduración- yo puse una tras otra, y viniendo de atrás para adelante, mis anuncios de que va a haber una crisis y todas las citas en general de tipos que estaban ahí en la burguesía, en el departamento del tesoro, y qué sé yo, que la venían venir y muchos de ellos se callaron la boca, o dijeron tarde porque tenían miedo de que los acusaran como si fueran a ‘acusar al mensajero’, como los reyes antiguos que cuando venía el mensajero y anunciaba una invasión el rey lo mandaba a decapitar.

Bueno ustedes tomarán esto, yo voy a hablar con la gente de la cátedra, tal vez este tema no lo planteemos para el segundo parcial, sino que lo dejemos para la tercera evaluación de aquellos que estén en condiciones de promocionar la materia por sus notas. Pero bueno, eso lo vamos a ver, y si ustedes me quieren dar opiniones a mí, o ahora en la clase que viene a Julio, nos las dan.

El miércoles que viene vamos a hacer tal vez una… les vamos a dar la palabra, para que ustedes nos critiquen, y eso nos ayude a mejorar la cursada del año que viene. Para que nos digan qué les pareció, porque la verdad es que diálogo hemos tenido pero nunca alcanza mucho, entonces yo les pediría encarecidamente que vengan, a darnos una devolución y a decirnos “la cátedra nos pareció bien”, “nos parece bien esto”, “nos parece mal lo otro”, qué sé yo, lo que quieran, y lo conversamos, compartimos un poco más…
Compañera: -(Inaudible.)
Profesor: -Sí, el parcial lo vamos a pasar. Y entonces también, si quieren, la mitad de la clase del miércoles que viene la dedicamos a aclarar las dudas que ustedes tengan sobre las preguntas del parcial, y la otra mitad a que ustedes nos den la devolución y la crítica del claustro estudiantil que ha cursado la materia. Bueno lo conversamos el miércoles, yo vengo como de costumbre temprano y antes de empezar hablamos sobre qué vamos a hacer. (Fin de la clase.)
1   2

similar:

Profesor: -hoy vamos a dar una clase que probablemente sea la de cierre, porque tal vez el miércoles que viene hagamos evaluación de la cursada entre todos iconVamos a buscar entre todos una definición de ciencia a través de algunas actividades

Profesor: -hoy vamos a dar una clase que probablemente sea la de cierre, porque tal vez el miércoles que viene hagamos evaluación de la cursada entre todos iconIntroducción: Que es la Física? La palabra Física viene del término...

Profesor: -hoy vamos a dar una clase que probablemente sea la de cierre, porque tal vez el miércoles que viene hagamos evaluación de la cursada entre todos iconAhora, como última clase de genética vamos a hacer como una retrospectiva...

Profesor: -hoy vamos a dar una clase que probablemente sea la de cierre, porque tal vez el miércoles que viene hagamos evaluación de la cursada entre todos iconLa vida diaria que percibidos con nuestros 5 sentidos no es una realidad....

Profesor: -hoy vamos a dar una clase que probablemente sea la de cierre, porque tal vez el miércoles que viene hagamos evaluación de la cursada entre todos iconDarwin se convertio en una especie de monstruo sagrado. Porque es...
«la cosa en sí misma» (Das Ding an sich). Según Kant, el ser humano no puede conocer las cosas-en-sí-mismas, sino solamente las cosas...

Profesor: -hoy vamos a dar una clase que probablemente sea la de cierre, porque tal vez el miércoles que viene hagamos evaluación de la cursada entre todos iconLas memorias de un ufólogo
«La materia –lo dijo Pauwels– es, tal vez, únicamente una máscara entre todas las máscaras». Hago estas referencias marginales por...

Profesor: -hoy vamos a dar una clase que probablemente sea la de cierre, porque tal vez el miércoles que viene hagamos evaluación de la cursada entre todos iconLos trastornos mentales del siglo XXI son cada vez más complicados...

Profesor: -hoy vamos a dar una clase que probablemente sea la de cierre, porque tal vez el miércoles que viene hagamos evaluación de la cursada entre todos iconCada comentario incluido ha sido porque aporta algo diferente al...

Profesor: -hoy vamos a dar una clase que probablemente sea la de cierre, porque tal vez el miércoles que viene hagamos evaluación de la cursada entre todos iconCon esta fotografía queremos expresar, la importancia de aceptarnos...

Profesor: -hoy vamos a dar una clase que probablemente sea la de cierre, porque tal vez el miércoles que viene hagamos evaluación de la cursada entre todos iconLa Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (iarc, por sus...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com