Principios fundamentales para elaborar un Diseño Curricular de Aula




descargar 123.46 Kb.
títuloPrincipios fundamentales para elaborar un Diseño Curricular de Aula
página1/3
fecha de publicación11.03.2016
tamaño123.46 Kb.
tipoAula
b.se-todo.com > Historia > Aula
  1   2   3
Principios Del Diseńo Curricular Nacional : En la Educación Básica Regular, las decisiones sobre el currículo se han tomado sobre la base de los aportes teóricos de las corrientes cognitivas y sociales del aprendizaje; las cuales sustentan el enfoque pedagógico, que se expresa a continuación: * Principio de construcción de los propios aprendizajes: El aprendizaje es un proceso de construcción: interno, activo, individual e interactivo con el medio social y natural. Los estudiantes, para aprender, utilizan estructuras lógicas que dependen de variables y el contexto socio cultural, geográfico, lingüístico y económico - productivo.

Principio de necesidad del desarrollo de la comunicación y el acompañamiento en los aprendizajes: La interacción entre el estudiante y sus docentes, sus pares y su entorno, se produce, sobre todo, a través del lenguaje; recogiendo los saberes de los demás y aportando ideas y conocimientos propios que le permiten ser consciente de qué y cómo está aprendiendo y, a su vez, desarrollar estrategias para seguir en un continuo aprendizaje. Este intercambio lo lleva a reorganizar las ideas y le facilita su desarrollo.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES para elaborar un Diseño Curricular de Aula:

  1. Principio de la Realidad. Ha de enfocarse hacia la vida real de la escuela.

d:\mis documentos\descargas\principio de la realidad.jpg

  1. Principio de la Racionalidad. Explicar racionalmente al alumno los contenidos.d:\mis documentos\descargas\llibro metodologia_didactica_2.jpg


3. Principio de Sociabilidad. Planificar actividades socializadoras y de consenso.

d:\mis documentos\descargas\convivencia.jpg

4. Principio de Publicidad. Hay que explicar las intenciones del profesor.

d:\mis documentos\descargas\principio de publicidad 2.jpg

5. Principio de Intencionalidad. Dar un sentido comunicado.d:\mis documentos\descargas\principio de publicidad.jpg


6. Principio de Organización y Sistematicidad. Hay que organizar bien los contenidos, además de saber la eficacia de los mismos.

d:\mis documentos\descargas\principiode organización.gif

7. Principio de Selectividad. Los contenidos tienen que ser bien seleccionados y discriminados.

d:\mis documentos\descargas\principio de selectividad.jpg

8. Principio de Decisionalidad. Hacer didáctica es tomar decisiones instructivas y preinstructivas

d:\mis documentos\descargas\principio de racionalidad.jpg

9. Principio de hipoteticidad: es el que se basa en hipótesis, como por ejemplo: El mejor objetivo es…, el contenido que más se adapta es… o el mejor método para aplicar es…; si deseamos saber sobre el método hipotético-deductivo, es el procedimiento o camino que sigue el investigador para hacer de su actividad una práctica científica. El método hipotético-deductivo tiene varios pasos esenciales, los cuales son: observación del fenómeno a estudiar, creación de una hipótesis para explicar dicho fenómeno, deducción de consecuencias o proposiciones más elementales que la propia hipótesis, y verificación o comprobación de la verdad de los enunciados deducidos comparándolos con la experiencia".

d:\mis documentos\descargas\principio de hipoteticidad.jpg
Proyecto Educativo para la promoción y uso de Blogs en Educación 2.0

Principio del formulario
Final del formulario

  • Internet en el Aula

http://www.profeblog.es/wp-content/uploads/2008/09/internetaula.jpg
Jornadas I+i en Educaciónhttp://www.profeblog.es/wp-content/uploads/2008/11/jornadas.jpg



Vídeo, presentación y poster

  • PRoFeBLoG.es

"Educar no es infundir ciencia en el alma que no la tiene, sino enseñar a ésta a mirar hacia el lugar adecuado".
Adaptado de Platón. República.

hablando.png

  • Hablan de nosotros

Innovando con las TIC
Educa conTIC
Buenas PrácTICas 2.0
Mochila Digital CEJA

  • FINALISTA I Premio Espiral de Edublogs

finalista i premio espiral
  1   2   3

similar:

Principios fundamentales para elaborar un Diseño Curricular de Aula icon4. Principios y elementos para elaborar un programa-base de intervención...

Principios fundamentales para elaborar un Diseño Curricular de Aula iconDiseño curricular del área de ciencias naturales y educacion ambiental...

Principios fundamentales para elaborar un Diseño Curricular de Aula iconPrincipios fundamentales y funcionamiento interno

Principios fundamentales para elaborar un Diseño Curricular de Aula icon2. 4 Teoría del Diseño Curricular en la Educación Avanzada

Principios fundamentales para elaborar un Diseño Curricular de Aula iconDirección General de Educación Superior Diseño Curricular Jurisdiccional

Principios fundamentales para elaborar un Diseño Curricular de Aula iconDirección General de Educación Superior Diseño Curricular Jurisdiccional La Rioja

Principios fundamentales para elaborar un Diseño Curricular de Aula iconAproximaciones metodológicas al diseño curricular hacia una propuesta integral

Principios fundamentales para elaborar un Diseño Curricular de Aula iconPropuesta de Diseño Curricular del Subprograma de Doctorado en Educación...

Principios fundamentales para elaborar un Diseño Curricular de Aula iconPrincipios fundamentales de la Bioética: dilemas éticos. Código deontológico....

Principios fundamentales para elaborar un Diseño Curricular de Aula iconProyecto aula diseño instruccional datos generales Área académica




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com