descargar 123.46 Kb.
|
![]() ![]() ![]() Principio de necesidad del desarrollo de la comunicación y el acompañamiento en los aprendizajes: La interacción entre el estudiante y sus docentes, sus pares y su entorno, se produce, sobre todo, a través del lenguaje; recogiendo los saberes de los demás y aportando ideas y conocimientos propios que le permiten ser consciente de qué y cómo está aprendiendo y, a su vez, desarrollar estrategias para seguir en un continuo aprendizaje. Este intercambio lo lleva a reorganizar las ideas y le facilita su desarrollo. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES para elaborar un Diseño Curricular de Aula:
![]()
3. Principio de Sociabilidad. Planificar actividades socializadoras y de consenso. ![]() 4. Principio de Publicidad. Hay que explicar las intenciones del profesor. ![]() 5. Principio de Intencionalidad. Dar un sentido comunicado. ![]() 6. Principio de Organización y Sistematicidad. Hay que organizar bien los contenidos, además de saber la eficacia de los mismos. ![]() 7. Principio de Selectividad. Los contenidos tienen que ser bien seleccionados y discriminados. ![]() 8. Principio de Decisionalidad. Hacer didáctica es tomar decisiones instructivas y preinstructivas ![]() 9. Principio de hipoteticidad: es el que se basa en hipótesis, como por ejemplo: El mejor objetivo es…, el contenido que más se adapta es… o el mejor método para aplicar es…; si deseamos saber sobre el método hipotético-deductivo, es el procedimiento o camino que sigue el investigador para hacer de su actividad una práctica científica. El método hipotético-deductivo tiene varios pasos esenciales, los cuales son: observación del fenómeno a estudiar, creación de una hipótesis para explicar dicho fenómeno, deducción de consecuencias o proposiciones más elementales que la propia hipótesis, y verificación o comprobación de la verdad de los enunciados deducidos comparándolos con la experiencia". ![]() Proyecto Educativo para la promoción y uso de Blogs en Educación 2.0 Principio del formulario Final del formulario
![]() Jornadas I+i en Educación ![]() Vídeo, presentación y poster
"Educar no es infundir ciencia en el alma que no la tiene, sino enseñar a ésta a mirar hacia el lugar adecuado". Adaptado de Platón. República. ![]()
Innovando con las TIC Educa conTIC Buenas PrácTICas 2.0 Mochila Digital CEJA
![]() |