descargar 189.1 Kb.
|
Limitantes encontradas:
![]()
Es necesario indicar que durante la ejecución del proyecto país, constituyeron hitos importantes:
![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ![]()
![]() Existe coincidencia en refundar la salud pública en la subregión, para lo cual se requiere un nuevo desarrollo conceptual, nuevos enfoques estratégicos y la participación y movilización ciudadana. Específicamente en el caso de la Salud Internacional; y la salud en los pueblos que comparten fronteras, es necesario incorporar en el personal de salud, conocimientos que van a fortalecer la gestión local y que se sugieren estén enfocados en: Cooperación Internacional, Diplomacia, Investigación, Comercio, Acceso a medicamentos, Epidemiologia, Enfermedades tropicales, Solución de conflictos, Gerencia. Es urgente la construcción de una propuesta política que permita el buen vivir en los habitantes de las poblaciones que comparten fronteras, es una prioridad que se evidencia en el desarrollo del presente proyecto y que espero sea un estímulo para una adecuada transición entre los profesionales formados en salud internacional, y sus países, dentro del contexto internacional. Bibliografía: Briceño M, Adriánsen J. Gonzales R. Informe de la investigación de atenciones realizadas a usuarios Ecuatorianos y Peruanos en los establecimientos de la red binacional de servicios de salud. Corredor socio sanitario Piura Loja. Reporte final. Proyecto de cooperación socio-sanitaria. Loja. Octubre 2007. Sistematización Programa de Cooperación Socio-Sanitario eje Loja-Piura, microredes: Suyo-Macará y Lancones-Zapotillo/ Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue. Lima.. ORAS-CONHU.2010. Direcciones electrónicas relacionadas: www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/c/conflictosocialteoriaspdf. www.orasconhu.org Anexo1. ACTA DE REUNION BINACIONAL DE SALUD ECUADOR PERU SITUACION DEL FUNCIONAMIENTO DE LA RED BINACIONAL DE SALUD ECUADOR (MACARA, LOJA) – PERU (SUYO, PIURA) Durante los días 08 – 09 de Julio del 2010 se llevó a cabo la Reunión “SOCIALIZANDO LOS RESULTADOS DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN SOCIO-SANITARIO” con la asistencia de los representantes de las Oficinas de Cooperación Internacional de Ecuador y Perú, el Director Regional de Salud de Piura, la Directora Provincial de Salud de Loja, representantes de los equipos técnicos locales de Sullana, Piura, Suyo y San Ignacio por Perú; y Macara, Zapotillo, Zumba, Espíndola y Calvas por Ecuador; un representante de Art PNUD; el representante de la Cooperación Italiana, Secretario Adjunto del Organismo Andino de Salud y el coordinador técnico del PASAFRO. El objetivo de la reunión fue:
En el marco del Plan Binacional luego de la firma de la Paz entre Ecuador y Perú se logro el desarrollo del Programa Socio Sanitario en el eje Loja, Ecuador- Piura, Perú con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la comunidad de la frontera ecuatoriano-peruano con el propósito de lograr servicios de salud, eficaces, eficientes y con calidad funcionando en el contexto de una red binacional Se han identificado en el transcurso de las exposiciones y comentarios las siguientes dificultades para el logro de los resultados esperados:
Los resultados de la misma sugieren poner a consideración las siguientes propuestas:
Siendo las 18 horas del día 09 Julio 2010, en la ciudad de Loja-Ecuador, se da por concluida la reunión Binacional, firmando los asistentes. Manuel Arrunategui Novoa Dora Ruilova Davila Director General Directora Dirección Regional de Salud Piura Dirección Provincial de Salud de Loja Dra. Diana Zabala Lic. Rocío Figueroa Magallanes Oficina de Cooperación Internacional Oficina General de Cooperación Ministerio de Salud Publica Ecuador Ministerio de Salud del Perú Walter Alberto Vegas Ciro García Vilela Subregión de Salud Sullana Perú Dirección Regional de Salud Piura, José Pablo Juárez Vílchez María García Shimizu Subregión de Salud Sullana Perú Subregión de Salud Sullana Perú Mirtha Esther Reyes Saravia Rosa Luz Benites Hospital de Suyo - Subdirección de Sullana Perú Dirección Regional de Salud Piura, Perú Gerardo Huatuco Berta Granda Dirección Regional de Salud Jaén, Perú Dirección Regional de Salud Jaén, Perú Maritza Rodríguez Alba Patricia Ordoñez Dirección Regional de Salud Jaén, Perú Hospital de Macará, Ecuador Johana Ruiz Edgar Villalta Area 5 Calvas, Ecuador Zapotillo Ecuador Claudio Rivera Mirtha Briceño Area de Salud Espindola, Ecuador Dirección Provincial de Salud de Loja, Ecuador Segundo Calle Wilma Arrobo López Dirección Provincial de Salud de Loja, Ecuador Dirección Provincial de Salud de Loja Vicente Ayala Rosa Heras Director Hospital Macara Ecuador Hospital Macara Ecuador Alicia Gaona Fernando Jaramillo Hospital Básico de Zumba, Ecuador Programa ART/PNUD Valentino Luzi Elizabeth Villamarin Representante de la Cooperación Italiana Subcentro de Sabiango Macara Patricio Yepez Luis Beingolea Secretario Ejecutivo ORAS CONHU Coordinador RAVE, ORAS CONHU |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |