Caso clínico 1 Obesidad
1° Parte
RPS 45 años, sexo femenino, con antecedentes familiares de obesidad, y antecedentes patológicos de apnea del sueño, ronquidos y somnolencia diurna, hipertensión, diabetes, hiperlipidemia y enfermedad cardiovascular.
Historia de cólicos biliares. Historia de cáncer de mama. Que consulta por “sentirse gorda”, refiere que fue abandonada por su pololo porque no lo acompañaba a bailar. Manifiesta sentirse fea y quiere cambiar su vida. Cree que ha perdido oportunidades de trabajo por su aspecto.
2° Parte Examen físico: Talla 156 cm, peso 100 kg, presión arterial 180/100.
Pulso 95, frecuencia respiratoria 20, T° 36.5°C. Habito pícnico.
Piel: Destaca la presencia de eritema húmedo con maceración y costras en pliegues, en región submamaria además presenta fisuras.
Placas simétricas, híper pigmentadas, en las axila, la ingle, y porción posterior del cuello. Cabeza y cuello: normocráneo, facies expresiva, cuello corto.
CV: Ritmo regular de 110 latidos por minutos ruidos apagados, con tercer ruido, reflujo hepatoyugular, Ingurgitación yugular, edemas de extremidades inferiores.
Respiratorio: Crepitos bibasales.
Abdomen: en batracio, hepatomegalia a dos traveses del reborde costal, firme, indolora y de borde romo.
Resto del examen: acorde a edad.
Bibliografía:
Santos M José Luis, Martínez H José Alfredo, Pérez B Francisco, Albala B Cecilia. Epidemiología genética de la obesidad: estudios familiares. Rev. méd. Chile [revista en la Internet]. 2005 Mar; 133(3): 349-361. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872005000300012&lng=es. doi: 10.4067/S0034-98872005000300012.
Gallagher D, Heymsfield SB, Heo M, et al. Healthy percentage body fat ranges: an approach for developing guidelines based on body mass index. Am J Clin Nutr. Sep 2000;72(3):694-701.
Robert C. Whitaker, M.D., M.P.H., Jeffrey A. Wright, M.D., Margaret S. Pepe, Ph.D., Kristy D. Seidel, M.S., and William H. Dietz, M.D., Ph.D.Predicting Obesity in Young Adulthood from Childhood and Parental Obesity N Engl J Med 1997; 337: 869-73.
Wong-Ho Chow, Ph.D., Gloria Gridley, M.S., Joseph F. Fraumeni, M.D., and Bengt Järvholm, M.D., Ph.D Obesity, Hypertension, and the Risk of Kidney Cancer in Men.. N Engl J Med 2000; 343:1305-11.
Differentiation Michael Ristow, M.D., Dirk Müller-Wieland, M.D., Andreas Pfeiffer, M.D., Wilhelm Krone, M.D., and C. Ronald Kahn Obesity Associated with a Mutation in a Genetic Regulator of Adipocyte, M.D.N Engl J Med 1998; 339: 953-9.
Calle EE, Thun MJ, Petrelli JM, Rodriguez C, Heath CW Jr Body-mass index and mortality in a prospective cohort of U.S. adults..N Engl J Med 1999; 341: 1097-105.
Csendes J Attila, Burdiles P Patricio, Papapietro V Karin, Burgos L Ana María. Comparación del tratamiento médico y quirúrgico en pacientes con obesidad grado III (obesidad mórbida). Rev. méd. Chile [revista en la Internet]. 2009 Abr; 137(4): 559-566. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872009000400016&lng=es. doi: 10.4067/S0034-98872009000400016.
|