descargar 0.64 Mb.
|
APUNTES METAFISICIOS Y ASTROLÓGICOS Autor: Asociación Adonai. DESOJO (Navarra) ESPAÑA Edita: El autor en Talleres de su sede. Nº REGISTRO PROVINCIAL: 1.037 Nº REGISTRO NACIONAL: 52.714 DEPOSITO LEGAL: NA 1075 1990. ESTE LIBRO NO PUEDE SER COMERCIALIZADO. PROLOGO Mi amigo y colega Lice Moreno me pide que prologue su primer libro de Astrología el primero de una trilogía a cerca del hombre, la Astrología y nuevas y antiguas verdades metafísicas y esotéricas y con ello me da la oportunidad de expresar públicamente mi agradecimiento y gratitud hacia su persona, tanto en el aspecto profesional como humano; sin su vigor contagioso y sin su brillantez de ideas mi visión de la Astrología probablemente se hubiera quedado anquilosada, amén de mi experiencia personal que hubiera carecido del ejemplo de un hombre con una voluntad de hierro, una energía inagotable y una gran coherencia de vida. La Astrología como la gran mayoría de las disciplinas objeto de estudio en nuestros días se ha visto sujeta a la especialización, cuando nos la reiteración de conceptos e ideas tomadas de la tradición en bastantes ocasiones sin la debida discriminación o crítica. Ambas circunstancias han producido que la visión que de la Astrología tenga el aficionado o estudioso sea en buena medida parcial y desgajada. Y es precisamente en esta cuestión que el presente libro resulta de gran utilidad y supone una excelente contribución a la ciencia astrológica, al exponer con congruencia conceptos como el número y la forma, los principios herméticos, la ley de reencarnación o la Biblia, todo ello vinculado con la Astrología en un todo integrado. La densidad de las materias mencionadas no es un obstáculo para la claridad en la exposición, y el estilo literario sencillo y directo de Lice Moreno que gusta de explicar cuestiones más o menos intrincadas o complejas empleando diálogos o proporcionando ejemplos muy gráficos e ilustrativos, facilita e incluso estimula grandemente la lectura, siendo la citada sencillez una de las principales características de este libro. Es de destacar especialmente ya que probablemente suponga una primicia a nivel mundial la incorporación al terreno astrológico de la información obtenida por medio de la revelación extraterrestre, ya que el autor lleva 25 años dedicado a la investigación seria y profunda de la Ufología. E1 tratamiento integral del Sistema Solar que se hace en esta obra, en la que se considera a los distintos cuerpos como partes de una sola unidad regida por el Sol y depositarios de unas características y funciones específicas en la misma, y la utilización de la ciencia del número y la forma, nos sugiera un retroceso al pasado, quizás a los orígenes de la Astrología, a los tiempos en los que la ciencia astrológica permanecía en manos de un círculo restringido de iniciados, conocedores y experimentadores de la unidad de todo lo creado. Pero este libro no sólo retoma del pasado ideas universales siempre vigentes aunque por no por ello siempre recordadas sino que se lanza al futuro exponiendo conceptos como el de la equiparación de los espermatozoides a los cometas o a otro nivel a las chispas solares, esencia de nuestro espíritu. "Apuntes Metafísicos y Astrológicos" resultará interesante no sólo para el conocedor de temas astrológicos debido a las ideas innovadoras e integradoras que plantea o para el neófito en estas cuestiones por la posibilidad que se le ofrece de iniciar el estudio de la disciplina de "los astros y el hombre" de forma simple y con una gran perspectiva , sino también para el interesado en temas esotéricos, al poder incorporar la Astrología al resto de las doctrinas ocultas. Y sin más preámbulos, dejo al lector con la obra, incitándole a que por lo menos durante su lectura cultive más el pensamiento analógico base de la argumentación del presente libro y el más apropiado para afrontar la Astrología que el lógico, lo que contribuirá a una mejor, más amplia e integradora visión de la Astrología y el hombre. Rodolfo Espinosa. La mayoría de mis amigos me conocen dentro del campo de la investigación extraterrestre, que ha empleado casi 25 años de mi vida, y aún hoy, es la columna vertebral de mi deseo de descubrir y escalar el conocimiento venido del espacio. Quizás por esa necesidad de buscar fuera de los límites de la tierra, me encontré un día con la Astrología y la incorporé como una de mis disciplinas, tanto para la investigación como para el autoconocimiento de mí mismo y mi deseo de realizarme positivamente. En muchos de los trabajos que he presentado, siempre dejo entrever o termino por referencias cuestiones astrológicas, que no dejan de intrigar a unos y a otros hasta el punto de haber creado una cierta demanda en este sentido por parte de quien sufre mis lecturas. Alguien me dijo en su día: "...Lice, ¿por qué de una vez por todas no nos enseñas Astrología?". Amigo mío le dije en esta ciencia todos somos estudiantes, por tanto mal te puedo enseñar. Bueno, por lo menos danos las nociones con las que tú trabajas; háblanos de lo que conoces, de los estudios al respecto. Esta conversación me pareció lo suficientemente lógica como para resolver aquellas inquietudes que había causado a lo largo de aquel tiempo, por eso este libro, sin orden aparente en su estructura, va a unificar trabajos que he desempolvado de los archivos; artículos y citas que fueron publicados en el boletín que dirijo en la Asociación Adonai, esperando que valgan y resuelvan algunas de esas inquietudes. Tal y como yo lo entiendo, no se trata de saber Astrología, como una asignatura fría de estadística aplicativa, tampoco de establecer un arte más o menos eficaz en el discernimiento de la personalidad o del futuro. Creo que hay que comenzar por elaborar otros conceptos vitales y cambiar ciertos parámetros de la lógica superficial para después penetrar en esta “Ciencia divina" que siempre produce nuevas alternativas. He dividido el libro en dos secciones aparentemente contrapuestas pero imperiosamente necesarias, pues sin la primera es imposible la segunda. Los apuntes metafísicos de la principal van abriendo un nuevo sendero en la comprensión espiritual del ser, y la segunda parte es una forma de aplicar y concretar esos conceptos previamente aprendidos. A1 final, todo ello os presentará ante otro tomo posterior que está en elaboración y que es la técnica interpretativa y la capacidad de sondear con distintos métodos todas las posibilidades que ofrece la Astrología. No esperéis encontrar en este libro la matemática de cómo se elabora una Carta Natal, ;No, señor!, simplemente vamos a establecer unas premisas enunciativas que hay que conocer como trampolín básico para la deseada práctica. Si no lo hiciéramos así, terminaríais por aprender una técnica desprovista del calor del espíritu y de la fuerza de la lógica. Cuando se practica Astrología se está realizando un arte aristocrático y sublime que te hace vibrar con lo divino rodeando los trabajos de los aspectos más bellos de la filosofía del espíritu. Soy perfectamente consciente de que algunas definiciones clásicas o ciertas tradiciones astrológicas las terminaré tirando por tierra y me llamarán "hereje", pero no creo que haya ningún osado que sea capaz de llamarse a sí mismo "profesor" de lo que simplemente todos, todos, investigamos. Como antes he dicho, sólo pretendo comenzar a trabajar con números, formas, conceptos, pero a mi manera. Aunque sólo ayude a una persona, este estudio tendrá sentido. He entresacado de mis escritos referencias y artículos así como todo tipo de apuntes que normalmente se entregan a los estudiantes de Astrología. De todo ello quizás salga algo que al final pueda ofrecer más que sabiduría, alguna que otra inquietud. Si así' lo consigo, me doy por satisfecho, pues el resolver esas incógnitas os hará ahondar en el conocimiento y leer otros autores que tal vez os enriquezcan más que yo. Por último, si alguno no me conoce, le diré que soy el fundador de la Asociación Adonai para la Fraternidad Cósmica, y que trabajo como astrólogo, llevando ambas labores por separado. Espero también que elaboremos un segundo estudio, pues tanto yo como mi compañero Rodolfo Espinosa, estamos en la tarea de complementar y dar seguimiento a lo que ahora, por medio de este libro, comenzamos. Pido perdón por las repeticiones que se encuentren en los temas, pues al ser una selección de artículos independientes es lógico que se produzcan. He preferido dejarlas como aparecieron en su origen. CAPITULO I LA ASTROLOGIA Quien conoce mi trabajo necesariamente debe conocer a mi compañero de estudios que me ha prologado este libro y a quien tanto debo. Se trata más que de un colega, de un verdadero hermano dentro del campo del espíritu. Es una persona muy versada en Astrología que lleva muchos años trabajando en el tema y ha recorrido muchas alternativas espirituales. Un Sagitario nato, que tiene como límite su imaginación y deseo de progresar hasta el infinito en la ciencia de los planetas y en la autorrealización personal. Quisiera comenzar a hablar de Astrología por medio de una entrevista que le hiciera en su día para el boletín de nuestra Asociación y que seguramente es válida como punto de partida para las motivaciones básicas con las que hay que contar para terminar amando esta ciencia. Transcribimos esta entrevista en toda su extensión a pesar de que en la misma se hace alusión a ciertas fechas claves, pero aún así, de todo su contenido se puede aprender un estilo, una forma ética y un saber hacer y decir que caracteriza a mi compañero: Primero darte la bienvenida, Rodolfo,, y luego preguntarte la interrogante de rigor, ¿qué es la Astrología? Formalmente es la disciplina que trata de las relaciones de los astros con la Tierra, y más concretamente, de urca determinada franjé de estrellas que se ha comprobado por la tradición que no: afecta especialmente. Esta franja se denomina "Zodíaco" y está dividida en doce sectores que se llaman "signos" que comienzan en Aries y terminan en Piscis. He dicho que es una "disciplina" porque no se puede denominar "ciencia" propiamente, porque los hechos astronómicos no se repiten hasta pasados unos cientos de años y ello impide una comprobación y repetición de esto; sucesos que producirían unos efectos determinados en la Tierra. Así esquemáticamente definido profundizando un poco más en el hecho de la Astrología como fuente de orígenes..¿quién creó la ciencia?, ¿dónde se origina este estudio? ...¿Qué nos puede decir? Mi conocimiento respecto a esto es tanto limitado, pero en el fondo no conoce el origen, probablemente y ese es mi pensamiento es lo que se suele denominar "ciencia infusa, o sea "inspiración". Lógicamente cuando hay una inspiración hay algo que inspira; un ser, un ente o algo. Como estamos en un mundo extraterrestre, ;podrían haber sido los extraterrestres!... Por supuesto que sí, yo estoy convencido de ello. E1 hombre con su capacidad y con sus medios más si pensamos en los medios de hace milenios no podría comprobar esos efectos. Sí, se ve que efectivamente ha tenido que haber una información externa al mundo astrológico y astronómico. Precisamente y hablando de esto, ¿qué es la Astrología y qué es la Astronomía?, ¿son parientes?, ¿están dispares? Podríamos compararlas con el estudio del cuerpo humano. La Astronomía sería el análisis de su anatomía; el conocer sus partes, sus miembros, los órganos ...y la Astrología sería la relación que hay entre cada uno de esos órganos dentro del cuerpo; la ínter relación de esas partes. Tú nos has dicho antes que para establecer una estadística se necesitan un montón de años porque los giros de los planetas son lentos y pueden durar mucho. Entonces, ¿la Astrología qué porcentaje tiene en estos momentos de "intuición" y qué porcentaje de "estadística", de "ciencia"? Depende mucho de los autores. Una misma Carta Natal que es la representación del cielo, de los planetas y de los signos en determinado momento, interpretada por un astrólogo "mundano", tendría una interpretación distinta de un profesional con inclinaciones esotéricas, también diferente de la interpretación de otro con inclinaciones psicológicas. Es decir, desde mi punto de vista creo que tiene mucho de intuición, ya que hay bastante que hacer en cuanto a la demostración y a poder calibrar los efectos exactos de cada una de las fuerzas planetarias o de los signos que afecte. Creo también que hay un inconveniente muy importante en este momento, y es que el conocimiento del hombre está muy limitado. Creo que no afecta exclusivamente al cuerpo físico sino a los distintos niveles de la persona. Eso hace que la manifestación concreta en la vida física, incluso en el plano psicológico, sea muy difícil abstraerla de las cuestiones no fundamentales en cada momento. Resumiendo, hasta que no tengamos un conocimiento de los distintos cuerpos y niveles del hombre, no podremos conocer la ciencia con verdadera profundidad. Hay un hecho curioso y perfectamente comprobado; los antiguos regentes de los pueblos curiosamente se ayudaban de dos poderes inmediatos: uno era la casta sacerdotal y otro un grupo humano que estaba repleto de magos, astrólogos...¿hoy también, no? Sí, también hoy. Es un hecho que los gobernantes británicos de la Casa Real deciden bastantes de sus viajes, acontecimientos y vida social por unos astrólogos personales. ;Bueno!, lo mismo nos pasa con la Asociación Adonai, tenemos a nuestro querido astrólogo personal, aquí presente en entrevista directa, que es el que nos va orientando también en los aspectos del cielo, ¿verdad? ¡No, no es tanto! Es falsa modestia, siempre es bueno aportar ideas y cosas importantes que ayuden a la evolución del hombre. Y de esto queremos hablar, de la evolución del hombre. ¿La Astrología es realmente una ciencia, como se ha presentado, curiosa, juguetona y utilizada para cosas banales como sale en las revistas o realmente es algo muy profundo, algo que puede ayudar al individuo a evolucionar? Como dices, es algo realmente profundo y en la práctica astrológica esto puede comprobarse: una misma Carta Natal incluso la de uno mismo puede desgajarse una vez y otra hasta llegar a sus motivaciones más profundas, a lo que ha generado que esa persona encarne. En definitiva, que se ha utilizado esta disciplina como algo muy frívolo y banal, y hoy en día eso perdura. Sin embargo cada vez son más las personas que de una forma u otra toman contacto con ella y se van dando cuenta de que a través de esos símbolos y de esas representaciones de cada una de las actividades humanas a las que se asocia los planetas, signos, casas y cada uno de los integrantes de la Astrología, van comprobando que hay una resonancia en ello. Eso les permite profundizar más; primero en sus acontecimientos en los sucesos externos luego en su psicología, y un poco más allá sirve para ver qué sentido tiene la vida para esa persona, qué labor debe cumplir, qué aspectos debe mejorar o pulir; en definitiva, cómo debe potenciar su persona para evolucionar, para crecer y para convertirse en un miembro positivo de la comunidad terrícola. El otro día leí curiosamente a un autor no me acuerdo del nombre que hablaba de estudiar a un hombre complejo del Siglo XX; es decir que los hombres primitivos se moverían por formas y energías primitivas y el "ego" en el individuo realizado podría no romper las tendencias astrológicas. Explícanos un poquito esto. Efectivamente. Primero de todo quiero decir que los planetas son los representantes de las distintas cualidades energéticas que hay en nuestro sistema solar. Esos planetas se encuentran nutridos por las influencias de los signos de esos sectores zodiacales de los que antes hablábamos. Cada planeta emite una radiación. Dependiendo del plano de evolución a que llegue, resonará de una u otra manera. En el caso que planteabas de una tribu primitiva con unos comportamientos primarios y can una evolución baja, esa resonancia astrológica es más inmediata o más sencilla porque sus pautas de comportamiento lo son; son más directas y más simples. Esto no quiere decir que lo menos sencillo sea inferior; no, es que ese plano no permite una reacción mayor, no hay suficiente apertura en la conciencia como para que puedan reaccionar. Una misma influencia o un mismo grupo de planetas relacionados de una misma manera, producirían unos efectos distintos en una sociedad altamente evolucionada; el estímulo sería el mismo pero el efecto sería de un nivel superior. Te voy a hacer una consulta muy directa: Hoy tienes en tu Carta fatal, después de un estudio que has hecho, todos los malos aspectos en la casa o el signo correspondiente a los accidentes; muy negro lo tienes, todo mal aspectado y ello propicia según cualquier estudioso un accidente. ¿Saldrías de casa o no saldrías? ¿Hasta qué punto la libertad del hombre puede con los aspectos? ¿Qué harías tú? Esto me lleva a responder un poquito para qué sirve hoy la Astrología. Se utiliza para comprenderse mejor y para entender a los demás. Este concebir a los otros no significa que haya que responsabilizar a las influencias planetarias del comportamiento de uno; no. Quiero decir que uno cuando conoce la problemática completa de una persona igual que cuando contactamos con alguien y tenemos un trato más hondo uno se hace más comprensivo. Este es uno de los aspectos de la Astrología, sirve para entender más a las personas y a la sociedad en que uno vive. Esto lo digo porque por supuesto si un día yo por determinadas oposiciones planetarias lo tuviera muy negro e incluso podría morir, significaría que sería el mejor momento para hacerlo. Las influencias planetarias hasta cierto nivel en la Tierra suponen un condicionante bastante fuerte, pero estoy convencido de que a determinado nivel, se traspasa o bien uno se aúna tanto con ellas que se convierte en un sencillo canal. Ellas actúan a través de tí, entonces es algo corriente que cuando a una determinada persona le hablan de su Carta Natal, y si la persona que lo hace tiene una visión muy limitada del tema, le coaccione, le limite o le cohiba. Esto es una limitación que a veces se produce pero que es algo que tiene que ver muy poco con la transmisión o con la comunicación entre el astrólogo y el consultante. Nunca una disciplina como ésta que sirve para comprender, para potenciar o para desarrollar, puede limitar o impedir, ha de servir para que uno vaya más por el camino que uno se ha marcado antes de nacer. Estoy convencido también que antes de encarnar elegimos nuestro destino un poco; los acontecimientos fundamentales. E1 ir en contra de esas influencias planetarias, siempre que eso fuera posible creo que lo es a un nivel alto sería un poco ir en contra de nuestro "yo" interno. Antes nos has hablado de dos cosas importantes: astrólogo y consultante. Nos ha dado la imagen mental del antiguo confesor que de una manera u otra sabía todas las peripecias de los que se acercaban a él, indefensos, indecisos y demás...¿Hasta qué punto el astrólogo puede entablar con el consultante un verdadero diálogo entrañable y positivo? ¿Hasta qué punto parte de la conciencia de ese individuo puede ser confiada al astrólogo? ¿Qué papel juega el profesional dentro de esa relación?, ¿más ritual, más fraternal? ¿Cómo incide en la vida del consultante? Estas preguntas nos llevan a una Astrología muy seria, muy profunda. ¿Tú crees que se puede hacer una Carta Natal en un cuarto de hora? ¡Háblanos do ese aspecto del astrólogo y el consultante! Este es un tema que las facultades astrológicas de Inglaterra y USA tocan mucho. Para que una pueda obtener el título de astrólogo requieren que el aspirante posea algún conocimiento psicológico ya que entienden que de lo contrario se puede hacer daño. De la misma manera que te puede dañar un médico si ha diagnosticado cáncer y no intenta averiguar qué efecto tendrá la noticia en el paciente. En la relación entre el astrólogo y el consultante tiene que haber siempre un acto fraternal. Primero de todo no mentir; ser sincero y honesto siempre. Pero hay muchas maneras de transmitir una información. Se puede hacer que al consultante le cause pesar y preocupación o planteándolo desde un aspecto profundo diciéndole que esos condicionantes que la vida le propone y que vienen reflejados por unas posiciones o relaciones planetarias o astrológicas, son unos instrumentos para mejorar su personalidad puliendo esas partes que le hacen daño o que pueden agredir a los demás. No sé cuál era la otra pregunta. Decíamos si la Carta Natal se puede hacer en un cuarto de hora. ¡No!, ni se puede ni se debe, porque una Carta Natal es el reflejo y la síntesis de una vida humana. Si un psicólogo u otro profesional que trate de la persona hace esto, tiene muy poco respeto por los demás. Es más, el astrólogo honesto tiene que decir a su consultante que puede equivocarse, que tiene unas limitaciones como profesional, que lo que está transmitiendo es una interpretación, y que como tal hay una parte subjetiva que siempre es posible ampliar. En definitiva, que una Carta Natal requiere largo tiempo y estudio. Sí, yo lo puedo corroborar porque la nuestra sigue en elaboración desde hace un año. ¡Bueno!, en elaboración creciente, no se ha quedado estática sino que cada día se descubre y comentamos un pliegue más, hasta el punto de que en vez de consultante terminas siendo un estudioso más; esto es lo bonito del tema, un estudioso pero con las limitaciones lógicas. Te vamos a hacer ahora una consulta tipo test: Qiromancia, Cartomancia, Astrología, Adivinación, Lógica...de todas ellas tú particularmente ¿con cuál te quedas? Naturalmente por mi inclinación personal me quedo con la Astrología, que me parece además que de todas ellas es la que tiene una visión más amplia de la persona. No sólo de la persona sino del grupo humano e incluso de la comunidad humana entera. Vamos a ver si estos datos que tenemos son correctos. La mayoría de los autores están de acuerdo en que la Astrología según sondeos de futuro da el nivel de un 70% u 80% de aciertos. Pero sin embargo el estudio del carácter del nativo viene representando de un 90% a 95%. Sí, eso se debe a lo que comentaba antes de que como desconocemos una parte importante de los niveles de expresión de la persona, como son sus distintos cuerpos, el nivel mental, el nivel astral, etc...eso hace que en el aspecto psicológico o de acontecimientos sea relativamente fácil diagnosticar, pero en el futuro entran otras variables que cuesta más hacer concretas; es más o menos fácil interpretar a posteriori algo. Ante esto se podría alegar que la Astrología es alga que se puede manejar con facilidad, pero no es así, es que el interpretar a posteriori permite descartar muchas variables que a priori te las planteas. Es una ramificación, supone variaciones sobre variaciones, de ahí su complejidad. Siguiendo con profundo interés el mundo donde nos va metiendo Rodolfo, nos han dicho lo siguiente: La ecliptica que es una línea imaginaria llena de constelaciones influye sobre el hombre. Dentro de esa línea eclíptica existe otra línea ideal compuesta por los planetas o están los planetas dentro y demás. Esto a personas que no sigan la Astrología les sonará un poco raro, pero la pregunta vale para los que están ya introducidos y a nivel anecdótico también para los demás. Dijo un cierto maestro que cuando el hombre alcanza la Conciencia Solar automáticamente se sitúa fuera de la eclíptica, es decir que los planetas no influyen en absoluto en algunos casos y prácticamente nada en la conciencia o en los hechos del individuo. De esa manera nos seguían hablando de que genéricamente hay dos categorías de hombres sin ninguna forma discriminatoria: aquellos que superaron o combatieron el mundo de la materia y entraron en el mundo de la luz, influyendo en ellos directamente las constelaciones y menos los planetas, y aquellos que su materialidad les ata dentro de la eclíptica a ese círculo imaginario de materia, de planeta. Esto que digo a nivel sintético, ¿cómo nos lo puedes explicar? Es muy sencillo. Los planetas era su movimiento describen unos ángulos, como máximo de 80 con relación a esa línea imaginaria representada por la Tierra alrededor del Sol que llamamos eclíptica. Esa influencia planetaria necesariamente siempre nos vendrá alimentada por las estrellas que estén en la franja alrededor de esa eclíptica, o sea 8° grados más arriba y 82 más abajo de esa línea imaginaria se encontrará el sector astral o de las estrellas que los planetas capten y que nos transmitan. Cuando una persona evoluciona y se desarrolla, sintoniza con una conciencia superior, y no es ya a través de los planetas que le llegan esas influencias sino es a través del Sol. Si uno está en un estado solar o de luz, digamos que traspasa los planetas, como si los planetas estuviesen huecos. Es el Sol a través del cual capta energía. He hecho un poca enrevesada la explicación, pero en síntesis es lo siguiente: Los planetas sólo permiten recoger energía de una parte del universo, pero cuando traspasamos ese nivel material o planetario, todo el universo nos afectaría y resonaríamos con él. Muy bien. Ahora una pregunta personal que amplía el coloquio y puede dar una imagen del Rodolfo de antes y de ahora. Entre la persona de antes de empezar su momento astrológico y la de ahora, estudioso, investigador, conocedor en profundidad y eterno buscador de la esencia astrológica, ¿qué diferencia hay? ¿Hasta qué punto la Astrología te ha podido cambiar o te ha podido enriquecer? En mi caso no he percibido un gran cambio porque la conozco y empecé con ella desde los 14 años, pero desde luego lo que sí puedo decir es que me ha permitido profundizar en mí, comprender mejor lo que tengo que hacer, el aceptarme y el aceptar a los demás. Eso es lo fundamental, aparte de los aspectos metafísicos o filosóficos que por supuesto aún no tengo entrelazados. Tengo unos flashes o unas partes que he de ínter relacionar y formar un todo. Me imagino que con mi madurez personal y con el conocimento posterior lo iré elaborando. Rodolfo andaba un poco preocupado porque una entrevista tan sintética y tan de paso no pudiera reflejar la gran tradición astrológica o la maravillosa ciencia que implica. Ya lo sabemos, tampoco nuestro boletín es un tratado de metafísica ni pretende serlo. Se trata de crear pautas por las cuales el hombre se interese en todo aquello que le pueda impulsar o proponer un camino espiritual, evolutivo y superior. Lo hemos dicho antes y te lo volvemos a preguntar: La Astrología, ¿qué puede aportar al mundo espiritual?, ¿se queda dentro del campo de las apariencias, de lo fantasma o de lo espectacular?, ¿realmente aporta espiritualmente algo al hombre? Yo estoy convencidísimo de que sí, porque así como hay un nivel interpretativo de acontecimientos, hay otro espiritual por el que pueden determinarse cuáles son las tendencias fundamentales de esa persona en su parte más honda y eso creo que es útil para comprender la labor que uno ha de realizar. Se nos ocurre una cuestión, la Astrología siempre implica al hombre, a la Tierra, al planeta rodeado de otras constelaciones. Vamos a hacerte una pregunta un poco capciosa: Un extraterrestre que viene en una nave y que se mete dentro de nuestro planeta, ¿a nivel astrológico, cómo podría ser estudiado?, porque claro, no es un hombre autóctono de la Tierra, quizás sus parámetros astrológicos están arraigados en otro sistema solar. ¿Qué pasa con este individuo que es un extranjero? Se me ocurre ahora que primero de todo se tendría que partir de la Carta Natal del momento en que esa persona habría nacido dentro de su planeta. ¿Por qué?...Porque esa Carta Natal nos daría el nivel de conciencia de esa persona. Pero así como se hace en la misma Tierra para ver cómo evolucionará el año de una persona y se tiene en cuenta el lugar en que uno pasa el momento de su cumpleaños, en el caso de este extraterrestre tendríamos que ver cómo afectarían las posiciones planetarias dentro de nuestro sistema solar y quizás otras estrellas que en nuestro caso no tenemos en cuenta debido a nuestro nivel de conciencia. Ver cómo le afectarían porque lo fundamental esta es una premisa Astrológica es el momento en que uno nace y el lugar, porque eso es lo que marca su conciencia, eso es lo fundamental. Una persona con una conciencia superior en una tierra primitiva, siempre será una persona con una conciencia alta, sólo que el medio le será más hostil, menos gratificante. Ahora, una serie de cuestiones un poco más profundas y relacionadas con hechos próximos, hechos que hemos sacado anteriormente en nuestros trabajos. E1 boletín pasado hablaba de un "contactado", Máximo Camargo quien decía que según los seres del espacio una gran masa planetaria se acerca al sistema solar y que esto traerá consigo unos cambios geológicos impresionantes hasta el punto de que cambiarán la faz de la Tierra. Claro, este hecho que él cuenta rompe las ideas fijas y todas las premisas astrológicas que existen: es decir, si una super masa, como dicen los extraterrestres se acerca a la Tierra, significa que todas las influencias planetarias que hasta ahora se han venido estudiando se verían seriamente alteradas, ¿es o no es así? Sí, sí, ciertamente. Sería así porque en Astrología no se tiene en cuenta a ese cuerpo que según tengo entendido es de un gran magnetismo. Su aura nos llegaría a la Tierra mucho antes de que se aproximara físicamente. Es un hecho cierto que hace unas pocas semanas aparecía en la prensa española que se ha descubierto un planeta en nuestro sistema solar y que tiene una órbita perpendicular al resto de los planetas. Esto cambiaría el orden de las influencias astrológicas en nuestro sistema. De cualquier manera lo que está clarísimo es que la Astrología es una ciencia que constantemente está creciendo porque en todo momento nos vemos sorprendidos por nuevos factores que nos visitan desde el espacio. Otra cuestión que ya abordamos fue el cambio importante que se produjo los días 16 y 17 de agosto de 1987, y te habíamos consultado al respecto. ¿Fueron una fecha clave desde el punto de vista astrológico? Sí, sí. Lo primero de todo es que había nada menos que siete planetas en signos de fuego. Esto significó que un 70% de las influencias en nuestro sistema solar nos llegaron a través de la vibración de los signos de fuego, que son por excelencia los signos espirituales. ¿Qué significó esto?, pues que en esa fecha los acontecimientos o las energías que nos llegaron fueron altamente espirituales, o sea que afectaron al nivel más profundo de la persona. Por supuesto esto tendrá unas manifestaciones en el mundo material o físico, pero hay que contemplarlo desde un nivel profundo porque la naturaleza de esas influencias trasciende lo físico claramente. ¿Qué hubo de peculiar en las posiciones planetarias para esos días? Aparte de eso es que se produjo una configuración no muy común: un gran Trígono de relación entre varios planetas, todos ellos relacionados por un aspecto de 120°. Después una Conjunción en Leo, entre el Sol, Marte, Venus y Mercurio que son los planetas que aparte del Sol que es el que representa el "yo" en la persona en su aspecto más hondo Venus, Mercurio y Marte representan la actividad cotidiana, todo lo común. Esto se entrelaza con energías como son las de Júpiter, Saturno y Urano que nos inclinan hacia lo profundo. Resumiendo, esto se interpretaría como que ese "yo" y esa vida cotidiana alrededor de él se vería enfocada hacia aspectos espirituales y en conjunto la Carta Natal o estas posiciones planetarias se interpretarían como un "comienzo" representado por Aries , expansivo representado por Júpiter que permitiría adquirir al "yo" y al colectivo de asuntos cotidianos, representados por la energía de Venus, Marte y Mercurio, ir hacia la relación con lo superior representada por Sagitario. Aparte de esto se da ese mismo día una Oposición entre la Luna y Plutón en Tauro y Escorpio respectivamente. Esto haría que ese momento fuera especialmente receptivo para las personas la Luna suele representar a la masa, a las colectividades. |