Alimentación Fórmulas lácteas Requisitos de una fórmula láctea
Debe aportar mínimo 67 kcal/100 ml (como la leche humana apróx.)
Fórmulas de inicio (0 – 6 meses de edad) Fórmulas lácteas artificiales. Se preparan en general al 13%.
Algunos nombres comerciales: Nan 1 (Nestlé), S-26 (Wyeth), Enfamil con Hierro 1, 2 (Mead johnson), Similac con Hierro (Abbott), Similac Advance. Fórmula láctea artesanal. Se prepara al 7,5%. Y se debe agregar:
azúcar o maltosa-dextrina al 2,5%
aceite vegetal al 2%, (ácidos grasos esenciales) Volumen
Volumen: 60 ml por vez los primeros días, luego ir aumentando hasta cerca de 200 ml por vez a los 5 meses (140-160 ml/kg/d)
Horario
La alimentación artificial debe iniciarse entre las 8-12hrs de nacido.
El fraccionamiento indicado para el niño (a) que recibe fórmula es:
cada 3 horas por 8 ó 7 veces en los primeros 2 a 3 meses, después cambiar progresivamente a:
cada 4 horas por 6 ó 5 veces hasta los 6 meses
* en ambos casos 1 ó 2 alimentaciones deben ser en la noche.
Fórmulas de continuación (6 meses hasta los 11 meses) Fórmulas lácteas Se preparan en concentración entre 13% y 15%.
Densidad energética y proteica mayor que las fórmulas de Inicio.
Algunos nombres comerciales: Nan 2 con Bifidus (Nestlé), Promil Gold
Fórmula láctea artesanal Deberá reconstituirse al 7,5%
Se adicionará además:
azúcar o maltosadextrina al 2,5%.
cereal al 3 - 5%, ( recomendaciones de energía para la edad)
Aditivos para la leche Menores de 3 meses Alimento
| [ ]
|
| Lactosa
|
| carbohidrato de la leche
es hidrolizado por la lactasa, y transformada en sus monosacáridos - glucosa y galactosa.
| Sacarosa
| 3- 5%
| de alto poder edulcorante, muy soluble y de escaso poder fermentativo en el tubo digestivo.
| Nessucar
| 2- 10%
| complemento instantáneo, soluble en agua tibia.
compuesto a base de maltosa (20%) y dextrina (74%)
se obtiene a partir del almidón de papa.
es de alto costo.
| Arroz
| 3- 5%
| Desde RN. Se utiliza como crema de arroz.
| Quaker
| < 5%
| Desde 2º mes. Es avena machacada
| Maicena
| 3- 5%
| Desde 2º mes. Es fécula de maíz
debe cocerse por unos 10 minutos
| Nestum arroz
| 3-7%
| Desde 2º mes
Es harina de arroz, sacarosa, vitaminas y minerales. Instantáneo.
| Nestum maíz
| 3-7%
| Desde 2º mes
Es harina de maíz, sacarosa, vitaminas y minerales. Instantáneo
| Mucílago de quaker
| 5%
| es el agua de consistencia gomosa, resultante de la cocción del quáker. Su aporte nutritivo es poco considerable.
se cuece por 15 minutos el quáker
tiene poder laxante
| Mucílago de arroz
| 5%
| es el agua de consistencia gomosa, resultante de la cocción del arroz. Su aporte nutritivo es poco considerable.
se cuece por 30-40 minutos
tiene poder astringente
|
Mayores de 3 meses Alimento
| [ ]
|
| Harina de trigo
| 3-5%
| Debe cocerse por unos 20 minutos.
| También puede usarse como harina dorada. La que se prepara de la siguiente manera:
Dorar la harina en seco.
Agregar agua caliente. Cocer 10 minutos. Agregar a la leche ya diluida.
| Sémola o Nutrina
| 3-5%
| Harina de la molienda gruesa del trigo.
Se cuece por 20 minutos.
| Nestúm 3cereales
| 3-5%
| Es harina de trigo, avena y cebada, enriquecida con vitaminas y sales minerales. Instantáneo
| Cerelac
| 3-7%
| Harina de trigo dextrinizada, más leche y sacarosa.
| Milo
|
| Mezcla de leche entera con extracto de maltosa, vitaminas, cereales, cacao, azúcar, sales minerales.
Se recomienda su uso después del año en el niño, porque el cacao es alergénico en niños sensibles.
| |