Examen Físico General 7




descargar 0.59 Mb.
títuloExamen Físico General 7
página25/36
fecha de publicación04.02.2016
tamaño0.59 Mb.
tipoExamen
b.se-todo.com > Historia > Examen
1   ...   21   22   23   24   25   26   27   28   ...   36

IMC por edad (CDC/NCHS) – VARONES





IMC por edad (CDC/NCHS) – MUJERES





Talla por edad (CDC/NCHS) – VARONES





Talla por edad (CDC/NCHS) – MUJERES





Genograma



Se deben establecer 3 generaciones




Cada miembro de la familia se representa como un cuadrado o círculo dependiendo de su género. (cuadrado=hombre; círculo mujer)

Coloque en cada cuadrado y círculo la edad
La persona clave (o paciente identificado) alrededor de quien se construye el genograma se identifica con una línea doble.
Para una persona muerta, una X se pone dentro del círculo o cuadrado, usualmente indicando la edad al fallecer. Las fechas de nacimiento y muerte se indican a la izquierda y la derecha sobre la figura.
Los símbolos que representan miembros de la familia están conectados por líneas que representan sus relaciones biológicas y legales.
Dos personas que están casadas están conectadas por una línea que baja y cruza, con el esposo a la izquierda y la esposa a la derecha.

Una letra “M” seguida por una fecha indica cuando la pareja se casó. Cuando no hay posibilidades de confundirse de siglo, se indica sólo los dos últimos dígitos del año.

Las parejas no casadas se señalan igual que las casadas, pero con una línea de segmentos. La fecha importante aquí es cuando se conocieron o empezaron a vivir juntos.




La línea que une las relaciones también es el lugar donde las separaciones y divorcios se indican, las líneas oblicuas significan una interrupción en el matrimonio:

1 diagonal para separación y 2 para un divorcio.

Los matrimonios múltiples agregan complejidad que es difícil de representar, la regla es que: cuando sea factible los matrimonios se indican de izquierda a derecha, con el más reciente al final.
En caso de matrimonio por embarazo, se dibuja un ovalo en la unión de la pareja




Los hijos se van colocando de izquierda a derecha según orden de nacimiento, o sea el mayor queda a la izquierda, el menor a la derecha.
En caso de mellizos, gemelos e hijos adoptivos, anotar de la siguiente forma:



En caso de embarazo, parto con feto muerto y aborto, anotar de la siguiente manera:
Al lado de cada cuadrado o círculo anote los factores de riesgo para la salud y problemas de salud propiamente tales. Se acostumbra anotar los datos a la izquierda en el hombre, y a la derecha en la mujer, para facilitar la visión de las parejas.




HTA: Hipertensión Arterial

DM: Diabetes Mellitus

BRN: Bronconeumonia

VIF: Violencia Intrafamiliar

BPCD: Beber problema con dependencia

AVE: Accidente vascular encefálico
Anote cualquier información que le parezca importante transmitir sobre su familia (Ej. llegó de Italia, familia de artistas, etc.)
Encierre en un círculo de línea continua a los que viven en la misma casa.


Es muy importante que se registren las relaciones entre los miembros de la familia. Para conocer estas relaciones recurriremos tanto a la información aportada por los miembros de la familia como a nuestras propias observaciones.



Otra simbología:









Sin familia en el mismo municipio

Con familia en el mismo municipio









1   ...   21   22   23   24   25   26   27   28   ...   36

similar:

Examen Físico General 7 iconExamen fisico

Examen Físico General 7 iconExamen físico

Examen Físico General 7 iconExamen físico

Examen Físico General 7 iconExamen físico

Examen Físico General 7 iconExamen físico

Examen Físico General 7 iconExamen físico

Examen Físico General 7 iconExamen físico

Examen Físico General 7 iconExamen físico

Examen Físico General 7 iconExamen físico, incluyendo

Examen Físico General 7 iconEscuela preparatoria oficial 217 “ josé de jesús nieto montero” guia...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com