Un argentino entre los científicos jóvenes más prometedores del mundo




descargar 8.07 Kb.
títuloUn argentino entre los científicos jóvenes más prometedores del mundo
fecha de publicación29.02.2016
tamaño8.07 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Historia > Documentos
Un argentino entre los científicos jóvenes más prometedores del mundo.
En una reciente encuesta sobre los 40 científicos más prometedores menores de 40 años realizada por la revista “The Cell” uno de los medios de divulgación científica más importantes del mundo, hay un argentino que integra este grupo destacado. La revista, que recientemente cumplió 40 años de vida, eligió a Luciano Marrafini como integrante de este grupo de científicos destacados. Luciano, según reza su perfil en la prestigiosa Rockefeller University, es graduado de la Universidad Nacional de Rosario. Luego de finalizar sus estudios de grado en el año 1998, Luciano partió a la Universidad de Chicago donde en realizó su doctorado en 2008 resultado de sus estudios sobre patogénesis bacterial. No conforme, el muchacho siguió su prometedora carrera en la Northwestern University donde realizo su posdoctorado entre 2008 y 2010. Desde entonces es Profesor asistente y jefe del laboratorio de Bacteriología de la Universidad Rockefeller de los Estados Unidos. Los estudios del Doctor Marraffini se orientan a estudiar como las bacterias evolucionan a través de la incorporación de secuencias de ADN desde elementos genéticos móviles o de su medioambiente hacia sus genomas.

Su trabajo es de vital importancia ya que un cuarto de todas las muertes alrededor del mundo tienen su causa en las enfermedades infecciosas y el problema se agrava dado la evolución de la resistencia antimicrobial de los agentes causantes. Los estudios de Luciano se orientan a comprender los factores que influyen en esa evolución de la resistencia. El conocimiento sobre este campo es indispensable para el desarrollo de mejores tratamientos y medicamentos en Vistas de lograr una mejor calidad de vida de todos los seres humanos. A causa de este reconocimiento, la revista “The Cell” le realizo una entrevista al Dr. Marraffini donde éste da testimonio de su trabajo, sus aspiraciones en el campo profesional y su visión de la actividad científica.

En ella, Luciano revela que sus estudios se centran en el CRISPR-Cas, el sistema inmune de las bacterias que les permite absorber información genética de los virus presentes en las células y usarlas para evolucionar la resistencia a la infección. Los estudios los desarrolla en el Laboratorio de Bacteriología de la Universidad Rockefeller. Cuenta también cuál es su guía filosófica para llevar adelante los estudios: “Lazzies faire, yo creo que la gente talentosa debe decidir lo que quiere hacer. Trato de guiar a mis alumnos controlándolos lo menos posible, también aliento a la gente en mi laboratorio a disfrutar lo más que puedan el proceso científico de estar equivocados la mayor parte del tiempo (haciendo hipótesis, probándolas, desechándolas o modificándolas luego de observar cada resultado). Si lo haces bien, siempre vas a estar más cerca de la verdad al final de cada paso del proceso”.

Nuestro doctor también trato el tema de las dificultades a las que se enfrentan los jóvenes científicos de hoy en día, “Creo que las dificultades de financiamiento son un desafío muy importante. La búsqueda de financiamiento es muy competitiva, y los investigadores jóvenes tienen una desventaja natural con respecto a los investigadores establecidos. Esta competitividad extrema impacta en la creatividad de los científicos. Y por supuesto es más difícil proponer experimentos arriesgados cuando el financiamiento es escaso. Los programas NIH (programas de becas y financiamiento de los Institutos Nacionales de Salud, NIH por sus siglas en inglés) como el NEW Innovator, el Pioneer o los premios Transformative ayudan, pero creo que deben ampliarse para financiar a mas investigadores”.

En esta entrevista Luciano también hablo de los desafíos que el experimento para convertirse en científico e investigador: “Como estudiante graduado, me propuse tres proyectos, uno a corto plazo, uno a mediano plazo y uno a largo plazo, que esperaba completar en el orden esperado. Pero para mí, la aparente falta de progreso en el proyecto de largo plazo fue a la vez decepcionante y desafiante. Me tomo un tiempo comprender lo que la palabra “largo” implica en un proyecto a largo plazo. Hacia el fin de mi doctorado el problema se descifró, lo cual fue una experiencia muy enriquecedora. También fue muy educativa: aprendí el valor de mantenerme enfocado y trabajar duro frente a los reveses de mis experimentos”.

Pero su vida no es solo la ciencia y la investigación, el Doctor Marraffini, también tiene pasatiempos e intereses como el resto de los individuos, se reconoce como amante del futbol y entre otras cosas la historia y el cine: “ Para mí, jugar al futbol es una forma de relajarme y hacer buenos amigos, Ver futbol es algo diferente. Los sudamericanos nos volvemos muy pasionales cuando se trata de futbol, y yo soy sudamericano. En un nivel más intelectual me gusta la historia y el cine. Disfruto leyendo acerca de civilizaciones antiguas, historia del siglo veinte y las biografías de las figuras históricas. También me gusta el cine sin importar el género sea entretenimiento, filosófico o visual. Mis directores favoritos son Visconti, Fellini, Haneke, Anonioni, Spiberg y Kubrick”.

Fuentes:

http://www.rockefeller.edu/research/faculty/labheads/LucianoMarraffini/

http://www.cell.com/40/luciano-marraffini

Traducción:

Franco Re.

similar:

Un argentino entre los científicos jóvenes más prometedores del mundo iconLos diez grandes descubrimientos científicos del añO 2009 según science
«top ten» con los descubrimientos científicos más importantes del año. En esta ocasión, el ranking en el que cualquier investigador...

Un argentino entre los científicos jóvenes más prometedores del mundo iconLos científicos dicen que los datos de todo el mundo pueden caber...

Un argentino entre los científicos jóvenes más prometedores del mundo icon¿Cómo comenzó la vida? La hipótesis más aceptada entre los científicos...

Un argentino entre los científicos jóvenes más prometedores del mundo iconEl fascinante y estremecedor relato de uno de los escándalos político-financieros...

Un argentino entre los científicos jóvenes más prometedores del mundo iconDe la necesidad y vigencia de la aplicación de los métodos grafométricos...

Un argentino entre los científicos jóvenes más prometedores del mundo iconDebate sobre la clonación
«a menudo los conocimientos científicos más profundos son convertidos en medios de destrucción masiva». La clonación y buena parte...

Un argentino entre los científicos jóvenes más prometedores del mundo iconSegún datos de la ciudad de Buenos Aires, el alcohol encabeza las...

Un argentino entre los científicos jóvenes más prometedores del mundo iconResumen Poder ver más allá de las maneras de hablar y las formas...

Un argentino entre los científicos jóvenes más prometedores del mundo iconAntes del siglo XVII, los seres vivientes más pequeños conocidos...
«telescopio» colocando ambos lentes en un tubo para mantener entre ellos la distancia adecuada. El príncipe Mauricio de Nassau, comandante...

Un argentino entre los científicos jóvenes más prometedores del mundo icon30 preguntas para no equivocarse en la aventura más importante de la vida
«amor hermoso». Porque el amor es hermoso. Los jóvenes, en el fondo, buscan siempre la belleza del amor, quieren que su amor sea...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com