descargar 11.21 Kb.
|
AMPLIACIÓN SOBRE GENÉTICA DE POBLACIONES Son las poblaciones las que evolucionan, no los individuos, ya que estos muere. Las poblaciones sí pueden experimentar variaciones al aparecer nuevos individuos distintos. La Ley de Hardy-Weimberg establece que la constitución genética (frecuencias génicas y genotípicas) de una población permanece siempre estable (generación tras generación) mientras no intervengan mecanismos que modifiquen dicha estabilidad. Esta se demuestra matemáticamente. Los factores que provocan que no se cumpla la Ley y por tanto la población evolucione son:
SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS 10 Rh - (- -) = 16%; q2= 0,16; q = 0,4; p = 0,6; Rh + (+-) = 2pq = 2 * 0,4 * 0,6 = 0,48; 48%; Rh + (++) = p2 = (0,6)2 = 0,36; 36%; 11 MM = 9%; P2 = 0,09; p = 0,3; q = 0,7; Mm = 2pq = 2 * 0,3 * 0,7 = 0,42; 42 %; mm = q2 = (0,7)2 = 0,49; 49%; 12
Calculamos las frecuencias génicas a partir de los valores: 120*2 +140 = 380; 380/800 = 0,475 = p; 140*2 +140 = 420; 420/800 = 0,525 = q; A partir de estos obtenemos las frecuencias fenotípicas que según la Ley deberíamos tener: dd = q2 = 0,5252 = 0,275 teórico que es distinto de 0,35 que tenemos y por tanto. NO SE CUMPLE LA LEY DE HARDY-WEIMBERG |