Solución a los problemas




descargar 11.21 Kb.
títuloSolución a los problemas
fecha de publicación20.02.2016
tamaño11.21 Kb.
tipoSolución
b.se-todo.com > Ley > Solución
AMPLIACIÓN SOBRE GENÉTICA DE POBLACIONES
Son las poblaciones las que evolucionan, no los individuos, ya que estos muere. Las poblaciones sí pueden experimentar variaciones al aparecer nuevos individuos distintos.
La Ley de Hardy-Weimberg establece que la constitución genética (frecuencias génicas y genotípicas) de una población permanece siempre estable (generación tras generación) mientras no intervengan mecanismos que modifiquen dicha estabilidad. Esta se demuestra matemáticamente.
Los factores que provocan que no se cumpla la Ley y por tanto la población evolucione son:


  • Las mutaciones, que hacen que aparezcan nuevos alelos que antes no existían.

  • Las migraciones, tanto la inmigración como la emigración. Una población puede aumentar su fondo genético común mediante el aporte de alelos traídos por inmigración o viceversa. A esta corriente de alelos se llama flujo genético.

  • Tipo de apareamiento no al azar (no panmixia), y no todos los genes tienen la misma probabilidad de aparearse (no panmíctico),.

  • El tamaño de la población, ya que la deriva genética (cambios en las frecuencias génicas) son de gran importancia en poblaciones pequeñas (islas, valles cerrados, altas montañas …) y/o de escasa movilidad (Caracoles, gusanos, etc...). Si de una población grande se separan unos pocos individuos, probablemente sus frecuencias genotípicas y génicas serán distintas a las de aquella (tenemos 1000 bolas, 500 blancas y 500 negras. Si las cogemos todas, la proporción se mantiene; igualmente si cogemos 500; pero si sólo cogemos 10, a lo mejor hay 8 negras y 2 blancas, por lo que sus descendientes serán distintos de la población madre. Este fenómeno se conoce con el nombre de efecto fundador.

  • La selección natural no debe favorecer más a un alelo que al otro.


SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS

10

Rh - (- -) = 16%; q2= 0,16; q = 0,4; p = 0,6;

Rh + (+-) = 2pq = 2 * 0,4 * 0,6 = 0,48; 48%;

Rh + (++) = p2 = (0,6)2 = 0,36; 36%;

11

MM = 9%; P2 = 0,09; p = 0,3; q = 0,7;

Mm = 2pq = 2 * 0,3 * 0,7 = 0,42; 42 %;

mm = q2 = (0,7)2 = 0,49; 49%;

12



DD

120

0,65%

Dd

140

dd

140

0,35%




400

1


Calculamos las frecuencias génicas a partir de los valores:

120*2 +140 = 380; 380/800 = 0,475 = p;

140*2 +140 = 420; 420/800 = 0,525 = q;

A partir de estos obtenemos las frecuencias fenotípicas que según la Ley deberíamos tener:

dd = q2 = 0,5252 = 0,275 teórico que es distinto de 0,35 que tenemos y por tanto.
NO SE CUMPLE LA LEY DE HARDY-WEIMBERG

similar:

Solución a los problemas iconCompetencia desarrollo habilidades y destrezas aplicando los procesos...

Solución a los problemas iconEn el diario vivir del ser humano, se encuentran diferentes problemas...

Solución a los problemas iconSolución de problemas

Solución a los problemas icon3. Solución de problemas con tecnología

Solución a los problemas iconSolución de problemas/ toma de decisiones

Solución a los problemas icon3. Solución de problemas con tecnología

Solución a los problemas iconSolución de conservación de los eritrocitos, de origen americano...

Solución a los problemas iconLos trastornos musculosqueléticos se encuentran entre los problemas...

Solución a los problemas iconResumen el tratamiento de los tca debe abordar los problemas psicopatológicos...

Solución a los problemas iconN. Al cruzar un carnero blanco con una oveja negra, en la descendencia...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com